
El libro del ADN : descubre qué te hace ser tú
Edebé, Barcelona, 2021
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-5034-9
Resumen:
Saber dónde está el ADN, para qué sirve, su historia, qué son los genes y los cromosomas, así como si podemos reparar o cambiar los genes y cuál será su futuro, son los múltiples aspectos que abordan en estas páginas. El ADN es una molécula que contiene el código de la vida, de los murciélagos, las cucarachas, las setas, los mamuts,etc. Todos dependemos de él para crecer, vivir y reproducirnos. El secreto de la diversidad de nuestro mundo reside en el ADN, y descubrir esta vida microscópica es fascinante. Las fotografías y las ilustraciones a color se acompañan de información clara y rigurosa. Incluye referencias de los principales investigadores, un apartado con experimentos y en las últimas páginas, un glosario para entender los conceptos científicos. Un viaje para acercar a las profundidades del ADN y al apasionante mundo de la ciencia genética a jóvenes lectores y lectoras. Abrir las páginas de este libro es descubrir todo sobre la molécula de la vida.... Leer

Edebé, Barcelona, 2021
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-5029-5
Resumen:
El libro del cerebro nos adentra en una parte de la neurociencia: el funcionamiento del órgano más sofisticado del ser humano, el cerebro. Un viaje al interior de la cabeza para explorar y conocer qué es el cerebro, qué hace, de qué está hecho, cómo está conectado, los cinco sentidos y su funcionamiento, cómo ha evolucionado el cerebro humano, desde el Australopithecus africanus hasta el Homo sapiens, o desde nuestro nacimiento hasta la vejez, las emociones, el pensamiento, la inteligencia o los sueños. Las abundantes ilustraciones y fotografías, de forma divertida y muy visual, recrean la información que explica de manera amplia el cerebro, la memoria, la materia y la mente humana. También conocerás cómo se aprende, cómo son los cerebros de otros seres vivos, qué sucede en el cerebro cuando soñamos, qué son los recuerdos, cómo nos condicionan y muchas otras curiosidades. Incluye introducción, índice, glosario de términos e índice temático.... Leer

Siruela, Madrid, 2021
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
116 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18436-68-0
Resumen:
¿Qué son realmente las bacterias? ¿Qué ventajas nos ofrecen y qué riesgos representan? Un fabuloso viaje ilustrado para descubrir por qué estas tripulantes microscópicas del cuerpo humano son necesarias para nuestra salud. Generalmente tenemos la idea, equivocada, de que todas las bacterias son feas, sucias y malas... ¡pero no es así! De la mano de la simpática Bac, descubre cómo estos minúsculos seres que habitan por miles en nuestro organismo trabajan sin parar para ayudarnos a vivir mejor: las bacterias potencian el sistema inmunitario para protegernos de las enfermedades, producen vitaminas indispensables, estimulan la actividad de los órganos y mejoran el metabolismo para transformar los alimentos que comemos en nutrientes útiles para nuestro cuerpo. También hacen muchas otras cosas buenas como ayudar a limpiar las manchas de petróleo que contaminan el mar. El mundo de Bac nos invita a superar prejuicios y nos acerca de forma original y divertida a uno de los misterios más fascinantes de la ciencia. A través de 19 capítulos conocerás de manera científica y amena el increíble mundo de las bacterias, y además "La cocina de la salud" todo ello se acompaña de expresivas y divertidas ilustraciones a color.... Leer

Astronave, Barcelona, 2021, 2020
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
228 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-679-3752-7
Resumen:
Un esqueleto será el narrador de los once actos de esta original obra de teatro cuyos protagonistas son los principales órganos que constituyen los aparatos y sistemas del cuerpo humano. Un magnífico cómic del que destacamos dos aspectos que nos parecen muy interesantes: en primer lugar la profundidad con la que trata el tema, abriéndole hueco a todas y cada una de las partes del cuerpo, por muy pequeñas e insignificantes que parezcan, y a su composición y funcionamiento; y, en segundo lugar, su gran sentido práctico al incluir cómo afecta a nuestra vida diaria las anomalías de dichos órganos, así como consejos muy útiles para lograr un correcto funcionamiento de los mismos. Esqueleto, nos presenta a las tramoyistas, las células, para dar paso al primer acto con el sistema óseo, pasando por el muscular, el respiratorio, el cardiovascular, el digestivo, el excretor, el endocrino, el reproductor, el inmunitario, el nervioso, hasta los sentidos. Una obra de teatro única y con gran sentido del humor, que además nos descubre curiosidades, anécdotas, datos, últimas investigaciones, el alfabeto de la lengua de signos o el Braille. En las últimas páginas incluye glosario y bibliografía.... Leer

En qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa : 120 curiosidades científicas relacionadas con la meterología
Martínez Roca, Barcelona, 2021
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
272 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-4747-1
Resumen:
¿Qué relación tienen las nubes con los elefantes y por qué la forma de algunas es similar a la de los ovnis? ¿Por qué hace más frío en Nueva York que en Madrid, si están prácticamente en la misma latitud? ¿Cómo se forma un rayo? ¿Qué tienen que ver las vacas y la contaminación? ¿Pueden los tiburones predecir la llegada de un huracán? ¿Qué son las heladas negras? ¿Te has preguntado por qué los iglús son cálidos o por qué el cielo, a veces, «llora sangre»?... Y, lo más importante, ¿en qué se parecen las gotas de lluvia al pan de hamburguesa? Las ilustraciones en blanco y negro complementan algunas de las curiosidades que te invitan a viajar alrededor del mundo gracias al viento, cruzar el océano descubriendo la conexión entre el desierto del Sáhara y el Amazonas, ver nevar sin nubes en las regiones más gélidas del planeta o descubrir los cinco sentido en el tiempo. Embárcate en este viaje espacial y temporal, que te permitirá retroceder en el tiempo para que personajes históricos y literarios como Cristóbal Colón, Frankenstein o el rey Arturo te relaten las historias más curiosas que puedas imaginar relacionadas con los fenómenos meteorológicos. La aventura no ha hecho nada más que empezar. Incluye índice y prólogo. La autora es responsable de meteorología en la web eltiempo.es, y en estas página da las respuestas a estas y a muchas más preguntas, conduciéndote, de manera sencilla y divertida, a un mundo fascinante lleno de pequeños hechos cotidianos maravillosos en los que apenas reparamos.... Leer

Faktoría K de Libros, Vigo, 2021, 2014
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 22x31 cm.; cartoné; 1ª reimp.; papel; ISBN: 978-84-15250-63-0
Resumen:
Este inventario nos muestra cerca de sesenta especies de árboles europeos y del resto del mundo: frondosas, coniferes o palmeras. De cada uno de ellos se indica su nombre científico y común, el tipo de hojas, los frutos, los animales que en ellos habitan, sus principales características y una breve descripción. Las ilustraciones con trazos negros, en tinta china, y coloreadas con acuarelas, representan de manera magistral, con gran precisión, cada uno de árboles para contribuir a su conocimiento, protección y respeto. Contiene información sobre las especies en peligro de desaparición, la deforestación, el cultivo intensivo, la función ecológica de los bosques, el sector maderero o la importancia simbólica y poética de los árboles. Incluye prólogo e índice alfabético. Un bello libro, en una ciudada edición, para todas las edades.... Leer

Inventos bestiales
SM, Boadilla del Monte, 2021
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1392-166-2
Resumen:
En la historia de la ciencia han sido muchas las investigaciones que han dirigido su atención a la naturaleza, tanto a seres vivos como inanimados, buscando ideas en las que basar sus inventos. Ya, desde el prólogo de este curioso libro, una rana invita a la especie humana a tener en cuenta a los animales como fuente de inspiración para sus estudios científicos y tecnológicos. A cada animal, a su habilidad o característica interesante para la ciencia, y al uso que han hecho los científicos de las mismas, se le dedica una doble página. Un gran despliegue gráfico, con ilustraciones de rico colorido, complementan la información condensada en breves textos explicativos para cada animal. En este sentido, el pulpo nos explica cómo sobrevive gracias a sus habilidades para el camuflaje; el tiburón nos informa de su velocidad en los desplazamientos por el agua; las termitas nos refieren aspectos de sus formas de vida y de la construcción de sus casas que son utilizados para el aislamiento en las viviendas de los humanos; las aves nos descubren el arte de volar. Y así, mariposas, tiburones, águilas, osos polares, medusas o babosas, hasta 33 animales en los que la ciencia se ha fijado para llevar a cabo sus inventos. Incluye introducción, índice y en las últimas páginas un detallado indice alfabético. Un original y ameno acercamiento a la ciencia a través del mundo animal.... Leer

Nórdica, Madrid, 2021
Colección: Nórdica Ilustrados
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18451-88-1
Resumen:
La mayoría de los capítulos son reelaboraciones de artículos publicados por el autor en la revista El Cultural a lo largo de los últimos cinco años. En ellos se mueve en el doble territorio de la ciencia y de la vida, entendida esta no solo bajo la óptica que determina la ciencia sino también desde perspectivas más amplias, especialmente la del afecto que la ciencia y la técnica ejercen sobre nuestro hábitat, el planeta Tierra y sobre nosotros mismos, en el presente y en el futuro. Relatos sobre el universo, Copérnico, Galileo, Newton, el orígen de la vida, Darwin y la evolución de las especies, la muerte y la vida, los hombres primitivos, la música, las matemáticas, Marie Curie, Rachel Carson, la relatividad, el futuro de nuestra especie, la inteligencia artificial o los robots. Una invitación a comprender de dónde venimos, qué somos, en qué, tal vez, podremos convertirnos, y acaso sobre todo, entender que lo que hacemos tiene consecuencias, y cuáles son estas. Se intercalan expresivas y simbólicas ilustraciones a color en armonía con las historias.... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2021, 2007
Colección: Clásicos contemporáneos
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-96388-57-4
Resumen:
El árbol solitario, desnudo y sin hojas, se va transformando al unísono, con los días, en el ciclo de la naturaleza. El árbol, en la fría nieve, va despertando a la primavera, comienza a vestir sus ramas de verdes hojas junto al despertar de los animales; color, olor y sonido reciben al verano; para llegar al bello colorido otoñal, donde las hojas caen, los animales regresan a sus madrigueras o emigran del frío y la nieve invernal. Bello álbum, sin texto, en el que destaca el carácter plano de las imágenes, en el mismo espacio, sin perspectiva, donde el tiempo se percibe en el cambio de los colores y los tonos en armonía con el paso de las estaciones. Los niños y las niñas, de edades tempranas, también conocerán al lirón que hiberna en su madriguera, la primavera con el fin del letargo de los animales, el verano con la maduración de los frutos, el otoño con la emigración de las aves a tierras cálidas y, por fin, el invierno. La primera edición de esta obra científica data de 1973; casi medio siglo después, sigue conservando toda su vigencia. Iela Mari fue una precursora en su época que consiguió crear un concepto de libro diferente, instructivo y a la vez ameno, sin necesidad de ningún texto explicativo, ni literario, ni informativo.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: El jardín de Perejil
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 17x21 cm; a cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3396-8
Resumen:
A Perejil le encanta jugar en el jardín de Abuelita Zanahoria, con sus explicaciones, descubrirá muchos secretos de la naturaleza y aprenderá a amar y cuidar el medio ambiente. Una mañana, el pequeño Perejil abre la ventana y ve que todo está cubierto de una nieve muy extraña ¡es de color amarillo!. Abuelita Zanahoria le explica que es polen, el polvo de amor de las flores. Así descubrirá el papel tan importante que tienen las abejas y el viento en el maravilloso proceso de la polinización de las plantas. Las encantadoras ilustraciones, de bonitos colores y repletas de detalles, complementan la simpática historia que nos descubre los secretos de la naturaleza para amarla y respetarla. En las páginas finales se amplia la información que se aborda en el libro. ¡Descubre la maravillosa naturaleza y el secreto de la polinización! Una colección sobre la conciencia ecológica y el cuidado del medio ambiente, que responde a muchas preguntas sobre el funcionamiento de la naturaleza y anima a los niños y las niñas a plantearse muchas más.... Leer