
Maeva, Madrid, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 27x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17708-94-8
Resumen:
Un viaje impresionante a través de la historia de la evolución tecnológica. Conoce el desarrollo de la ingeniería, desde la edad de piedra hasta la actualidad, a través de esta línea del tiempo ilustrada. Un libro lleno de datos interesantes sobre el proceso de la metalurgia, el desarrollo de la primera película en color y la aparición de YouTube. Conoce los primeros descubrimientos científicos y a científicos tan importantes como Vesalio, Alexander Fleming y Marie Curie. Un álbum con maravillosas ilustraciones a color, repleto de detalles, acompañadas de información clara y atractiva.... Leer

Blackie Books, Barcelona, 2020
Colección: Clásicos liberados
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
480 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18187-24-7
Resumen:
Una vez terminada la guerra de Troya, Ulises emprende el regreso a Ítaca donde lo esperan su hijo Telémaco y su fiel esposa Penélope. El viaje se alargará diez interminables años durante los cuales los dioses harán que el héroe griego y sus compañeros sufran toda suerte de aventuras y desventuras. Las esquemáticas ilustraciones a color acompañan la metáfora de la lucha por la vida. Una cuidada y completa edición con los 24 cantos, la versión de Samuel Butler, la favorita de Borges, e incluye microrelatos de Dorothy Parker, Nick Cave, Augusto Monterroso y Javier Krahe, y "La versión de Penélope" de Margaret Atwood. Contiene abundantes aclaraciones y anotaciones y el principio de cada canto se presenta con mapas. Fué escrita probablemente en el siglo VII a.C. 2700 años después, sigue muy viva: en 2018, una encuesta realizada por la BBC, en la que participaron escritores y críticos de 35 países, la eligió como la obra literaria más influyente de la historia. En 1900 el novelista inglés Samuel Butler publica The Odyssey, Rendered into English Prose for the Use of Those who Cannot Read the Original. En 1932 en su ensayo Las versiones homéricas, Jorge Luis Borges afirma que la de Samuel Butler es la más fiel de las versiones de la Odisea. La colección "Clásicos Liberados" comienza con la historia de todas las historias occidentales.... Leer

Birabiro, Barcelona, 2020
De 9 a 11 años. Relato. Castellano.
80 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16490-76-9
Resumen:
Cuando deja el orfanato, Jack Talboni debe escoger su oficio: será pastelero. Después de pasar su infancia comiendo moscas y sardinas en lata, se convierte en un maestro en el arte de la barra de pan no muy cocidas y las lionesas de chocolate. Esto, transformará la vida de los vecinos de su barrio. Un hada azul, un reloj caprichoso, Las cuatro estaciones de Vivaldi. conducirán a Jack hacia un destino imprevisible. Se intercalan bellas y realistas ilustraciones, en tonos oscuros, en armonía con la entrañable y emotiva novela que narra la historia del inolvidable Jack Talboni, un huérfano que creció entre dos pasiones: la panadería y Vivaldi. A raíz de la apertura de una boulangerie en la parisina calle Dipoule, Talboni dejará una impronta imborrable en todo el barrio y demostrará una vez más que el camino más corto para llegar al corazón pasa por el estómago.... Leer

Pastel de Luna, Madrid, 2020
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
72 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-38-3
Resumen:
Dos pájaros picotean tranquilamente en el campo cuando, de pronto, una pelota aparece por lo alto. Los pajaros la persiguen volando y dos perros van corriendo detrás de ella hasta que la cogen y la traen de vuelta. Al momento la pelota va y los dos perros van detrás de ella... pero vuelven tres perros con la pelota y... Así comienza un divertido juego de una pelota que va y unos perros que corren detrás de ella para recogerla y traerla de vuelta lo antes posible. Todos los días el mismo juego, en el mismo parque y a la misma hora, pero siempre ocurre algo inesperado, como un perro que hace sus necesidades, un sombrero solitario, un bebé con la pelota, una rama, etc. Un álbum con simpáticas ilustraciones de colores planos, con el verde del parque en la zona inferior, sobre la que se van sucediendo las escenas, muy limpias, en las que destaca la pelota naranja, los divertidos perros y la sorpresa que ocurre cada día de manera imprevista. Un divertido juego que encantará a los niños y las niñas de edades tempranas.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2020
Colección: Alandar
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
195 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3086-8
Resumen:
A finales del siglo XIX, el circo La Troupe, una compañía de acróbatas, forzudos, rarezas humanas y equilibristas que desafían lo imposible, recala en el viejo Québec. Sus excepcionales habilidades y su estilo de vida provocarán la fascinación de Elisabeth, la hija adolescente del administrador colonial de la ciudad. La muchacha acabará uniéndose a la caravana de saltimbanquis, refugio de proscritos y marginados, y descubrirá otro mundo mientras atraviesa los salvajes espacios abiertos de Canadá. Una novela histórica de aventuras, ambientada en la Canadá del siglo XIX, que recrea el mundo del circo y presenta un elogio de la vida nómada así como de la exaltación de la libertad individual. Según el jurado, la ganadora del premio Alandar es una novela histórica "excepcionalmente documentada, que atrapa desde el principio, fundamentalmente por su recreación del mundo del circo, sus deslumbrantes paisajes y su rigurosa ambientación".... Leer
Premio:
XX Premio de Literatura Juvenil Alandar, 2020

SM, Boadilla del Monte, 2020
Colección: Mágicos Misterios de Chassburgo
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
192 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-529-3
Resumen:
Valentía vivía en Chassburgo con su madre, inventora de artilugios condenados al fracaso, y Tashi, el hijo de serpa que había venido con su padre de una de sus aventureras exploraciones, y al que Valentina se refería como "el niño raro que vive en mi casa". Un día, estando ella sentada en un banco del parque, se posó un pájaro a su lado. Valentina nunca pudo imaginar que un hecho tan simple podría desencadenar tal cantidad de acontecimientos que, con ellos, se podría llenar un libro, (éste). Ella hizo un dibujo del pájaro, entró en el despacho de su padre para buscar la información que necesitaba para saciar su curiosidad sobre el dibujado animal alado, y... ¡zas! ahí empezó todo. Una gran aventura en el Gran Teatro Barona, un antiguo edificio abandonado donde, en su tiempo, había tenido lugar maravillosos espectáculos de magia protagonizados por Vicente Barona, el gran mago abuelo de Héctor Barona, un niño compañero de colegio de Valentina. Pero esta historia terminó siendo tan larga que en ella se vieron implicados no solo los niños, sino también la familia de Héctor, el pequeño mago, y hasta la madre y el padre, aventurero ausente, de Valentina. Algunas de las ilustraciones a color, en tonalidades oscuras, acentúan el misterio que envuelva a la historia. En las páginas centrales incluye un desplegable con la maqueta del Gran Teatro Barona. Primer título de "Mágicos misterios en Chassburgo"... Leer

Reino de Cordelia (Sáez, Adríán J.), Madrid, 2020
De 14 a 15 años. Novela. Castellano.
184 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18141-10-2
Resumen:
Publicada por un autor anónimo en torno al año 1554, es la obra cumbre de la novela picaresca española. Nos presenta un análisis irónico y humorístico de la sociedad del siglo XVI y de los males del poder, representado sobre todo por la hipocresía de clérigos y religiosos, lo que provocó la prohibición de la obra y la censura de su texto, que no volvería a editarse íntegro hasta el siglo XIX. Las magníficas ilustraciones a color recrean al detalle los episodios de la novela y todos los dueños que Lázaro se va encontrando en su accidentada vida: un ciego avaro, un clérigo miserable, un escudero arruinado, un fraile libidinoso. Edición, prólogo y notas de Adrián J. Sáez. Incluye introducción, bibliografía, apéndices e índice.... Leer

Nórdica, Madrid, 2020
Colección: Nórdica Infantil
De 11 a 14 años. Novela. Castellano.
264 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18067-44-0
Resumen:
Vuelven las aventuras de Lena y Theo en Terruño Mathilde, un pueblecito de la costa noruega, en este caso con la incorporación a la pandilla de la dulce Birgitte, una niña holandesa recientemente afincada en el pueblo y que, sin pensarlo dos veces, se ha unido a la pareja. La narración, a cargo de Theo, sigue las estaciones del año. Comienzan con las aventuras del verano, en el mar, y entre ellas destaca el proyecto de construcción de una balsa que terminará en un buen susto para todos. Continúa con los jaleos del otoño, con el regreso al colegio; los problemas de Lena para mantener la titularidad de portera en el equipo masculino de fútbol, al cambiar el entrenador; los sentimientos que en Theo provoca la presencia de Birgitte; y, ¡por fín!, el nacimiento de un bebé que, por desgracia para Lena, no será el hermanito que tanto desea. En invierno se pone en marcha la operación aguinaldo, que también terminará en otro buen susto para todos, y Theo se estrenará como adulto salvando la vida de su abuelo. Theo y Lena no paran, pero las aventuras de primavera, con las que termina el libro, las conoceréis cuando lo leáis. Muchas aventuras y vivencia cotidiana en las que no faltan las travesuras, los pequeños problemas y los conflictos emocionales, todo narrado con la gran frescura y gusto que caracteriza a la autora. Las bellas ilustraciones, en blanco y negro, con unos toques de color, retratan las escenas marítimas, los fríos paisajes nórdicos y la acción de los personajes. Incluye un mapa.... Leer

Avenauta, Sevilla, 2020
De 9 a 15 años. Libro Juego. Castellano.
71 p.; 18x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949885-6-1
Resumen:
Este juego por equipos invita a la espontaneidad, la improvisación y a liberar la imaginación. El objetivo es crear una obra, representarla y ser elegida como la mejor compañía de teatro. Sigue las reglas, paso a paso, y ten en cuenta el principio fundamental de la improvisación: la palabra «NO» está prohibida. Acepta las situaciones que vayan surgiendo, no importa si son absurdas. ridículas o inciertas, déjate llevar y disfruta ¡eso ayudará a enriquecer la trama!. Recuerda hay que trabajar en equipo, escuchar y respetar las reglas principales de la improvisación. Se presenta en un estuche que contiene: 25 cartas de «Frases», 10 cartas de «Objetos», 10 cartas de «Lugares», 26 cartas de «Dificultad» y 1 carta de reglas. Ya sabes no hagas esperar a tu público, y... ¡MUCHA MIERDA!... Leer

Siruela, Madrid, 2020
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17996-96-3
Resumen:
Este libro es muy especial porque nos revela cómo son algunos animales vistos a través de rayos X y de qué son capaces. Los animales se presentan agrupados por: insectos, crustáceos y moluscos; peces; anfibios; reptiles; aves y mamíferos. El fotógrafo Arie van 't Riet ha desarrollado este proyecto artístico único que nos descubre los animales por dentro y Jan Paul Schutten nos revela datos curiosos e impresionantes de la anatomía de algunos animales: bajo su abrigo de plumas, la imponente lechuza blanca resulta ser una criatura sorprendentemente frágil; el abejorro no está gordo, sino que tiene cintura de avispa; y la ardilla, bajo su pelaje y su exuberante cola, ¡es un auténtico monstruo!. En estas páginas además de conocer qué son los rayos X, descubrirás lo que normalmente permanece oculto a la vista con imagenes maravillosos de animales como: el escorpión, el siluro, la rana, el dragón barbudo, el camaleón, el teju, la musaraña, el ciervo o el mono ardilla, entre muchos otros. Esta propuesta innovadora nos ofrece una visión muy diferente y original que cambiará nuestra forma de ver el mundo animal para siempre.... Leer