
Litera, Albuixech, 2021
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-121630-4-9
Resumen:
«Dos gotas de agua. Así somos. Tan iguales. Es tan poca la gente que nos diferencia: nuestra madre, sí; nuestro padre, también; alguno de nuestros amigos, a veces. De los demás, nadie. Nunca». Ser gemelos idénticos puede ser un lío, aunque a veces también tiene sus ventajas. ¡Descúbrelas! ¿Te atreves? Las ilustraciones de gran expresividad y realizadas con originales composiciones y técnicas diversas complementan la divertida aventura que te invita a descubrir las diferencias entre Pablo y Eduardo, dos hermanos gemelos. Un libro con un humor sutil, para jugar a adivinar quién es quién y para pensar en qué es lo que te hace ser tú mismo y no otro. Editado también en catalán.... Leer
Premio:
Premis Junceda 2022, llibre infantil ficció a la versión catalana, Premio al Libro Mejor Ilustrado de la Comunitat Valenciana 2021, Premio de la Fundación CuatroGatos 2022

Kalandraka, Pontevedra, 2021
Colección: Orihuela
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
48 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-119-2
Resumen:
Un poemario que nos adentra en un mundo cargado de adivinanzas, proverbios, canciones, trabalenguas, sorprendentes poemas visuales, juegos de palabras o humorísticas invenciones lingüísticas, de gran originalidad entre el absurdo, la imaginación y el humor. Las encantadoras y divertidas ilustraciones a color con formas juguetonas y únicas recrean las poesías en torno a la vida cotidiana, los transportes, los barrios y pueblos, los árboles, el metro, el desayuno, la escuela, las letras, la goma y el lápiz, el viaje del zapato fugitivo, etc., que incitan a jugar y reír, soñar e imaginar, y cantar y observar. La oralidad, la musicalidad y la sonoridad de los versos invitan a una lectura en voz alta. Hay textos breves que beben de la tradición y del sentido lúdico del verso; otros más extensos remiten a figuras como Gianni Rodari, Walter de la Mare o los limericks de Edward Lear con los que el poeta tiende puentes hacia otros sistemas literarios europeos. Un libro, con una cuidada edición, que se publicó por primera vez en 1995 y se ha convertido en una obra de referencia en la poesía catalana para niños y niñas.... Leer
Premio:
Premia Junceda 2022, coberta de llibre

Tres tigres tristes, Sevilla, 2021
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-949884-7-9
Resumen:
Una persona protesta con un cartel. Al día siguiente, tres más. Al día siguiente ¡cien más! ¡miles! Manifestarse pacíficamente es un derecho, pero ¿Qué ocurriría si un gobernante no opinara lo mismo? Un subversivo acercamiento a los peligros de los autoritarismos con pinceladas de humor. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Ganador Los Mejores Banco del Libro 2022, infantil, propuesta textual provocadora, Seleccionado para la muestra The BRAW Amazing Bookshelf entre los 100 destacados del año en Bologna Children Book Fair, 2023

Algar, Alzira, 2021
De 10 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
157 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-532-8
Resumen:
«Cuando vinieron por mí, ya no había nadie que pudiera protestar». Este es el último verso del famoso poema falsamente atribuido a Bertolt Brecht, pero realmente escrito por el pastor luterano alemán Martin Niemöller, sobre la persecución nazi, en el cual se basa este cuento ilustrado. Se trata de una alegoría sobre la fragilidad de la libertad y la vulnerabilidad de la democracia. Un cuento para adultos al cual no le hacen falta las palabras, puesto que las ilustraciones de Fran Parreño son capaces de transmitir todo el mensaje: Alguien vuelve del trabajo, hacia casa. En dirección contraria, anda el resto de la gente. Parece que huyen. Al cielo, se sienten rumores de aviones. Por las calles, se ven soldados. Pero hay alguien que continúa, como si la cosa no fuera con él. No mira atrás ni se hace preguntas. Hasta que a casa lo esperarán todas las respuestas. Fran Parreño: «La elaboración de este álbum ha sido muy gratificante. Estoy contento de haber explorado caminos gráficos y narrativos, de haber buscado, de haberme equivocado, de haber encontrado salidas que no esperaba. Hacía tiempo que no tenía un privilegio así». INFORMACIÓN DE LA EDITORIAL.... Leer
Premio:
Premios Torre del Agua 2022 Álbum ilustrado español

Bindi Books, Barcelona, 2020
De 7 a 9 años. Álbum Ilustrado. Catalán.
32 p.; 24x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-121080-8-8
Resumen:
Un dia el món va començar a trontollar i tot va volar pels aires. Quan el món va parar de tremolar, tot estava descol·locat i la meva gata Caliua havia desaparegut. Una història poètica i evocadora d'Alba Dalmau i Cinta Vidal que ens proposa veure el món que ens envolta d'una manera diferent. (Informació de l'editorial)... Leer
Premio:
17è Premi Atrapallibres 2022 Categoría 11 años, Premi Serra d'Or 2021

Akiara books, Barcelona, 2020
Colección: Akipoeta
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 17x28 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17440-64-0
Resumen:
Nana nació en una isla, al lado de la mar, y hacía preguntas que nadie sabía responder. Sus ojos veían más, y Nana tenía que escribirlo, para que no se le escapase como la arena entre los dedos. Con su vecino y amigo Martín, el hijo del panadero, correrán cogidos de la mano hacia la playa y... Vivirá sensaciones mágicas e increíbles. Las magníficas ilustraciones en negro, azul y rojo complementan el bello cuento sobre el nacimiento de la poesía y del amor. Un viaje por la naturaleza para deleitarse con los pequeños detalles e instantes, observar y disfrutar de la palabra y sus juegos infinitos. En las últimas páginas incluye una guía de lectura que invita a jugar con las palabras y las metáforas y a seguir creando poesía. Se presenta en una cuidada edición de formato alargado, con un papel muy especial, Fedrigoni arena rough, cosido con hilo visto. Primer libro de la nueva colección de poesía Akipoeta.... Leer
Premio:
Mención Especial de Poesía en los premios Bologna Ragazzi Award 2022, Mar Benegas Premio Cervantes Chico 2022

Siruela, Madrid, 2020, 2019
Colección: Biblioteca de ensayo
De 14 a 16 años. Ensayo. Castellano.
472 p.; 15x23 cm.; rústica; 19ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-17860-79-0
Resumen:
La autora en el prólogo nos revela "Al principio de todo, hubo preguntas, enjambres de preguntas: ¿cuándo aparecieron los libros? ¿Cuál es la historia secreta de los esfuerzos por multiplicarlos o aniquilarlos? ¿Qué se perdió por el camino, y qué se ha salvado? ¿Por qué algunos de ellos se han convertido en clásicos? ¿Cuántas bajas han causado los dientes del tiempo, las uñas del fuego, el veneno del agua? ¿Qué libros han sido quemados con ira, y qué libros se han copiado de forma más apasionada? ¿Los mismos?" Un viaje apasionado que nos descubre la historia del libro, el nacimiento de la escritura, los alfabetos, la oratoria, etc. Un recorrido desde la primera fabricación de libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de los árboles, y los más recientes de plástico y luz. Una aventura mágica por del mundo del libro desde Alejandría, Grecia, Roma, y la Edad Media, hasta la actualidad. Incluye índice; epílogo: Los olvidados, las anónimas; nota para la tribu del junco; notas; bibliografía e índice onomástico. Un bello alegato de amor a los libros, la lectura, la escritura, las bibliotecas... y a las personas, conocidas o anónimas, que desde tiempos inmemorables hasta nuestros días han hecho posible que los libros perduren cual tesoros.... Leer
Premio:
Premio Nacional de Ensayo 2020, Premio Libro del Año 2020 Mejor Libro de Ensayo de la Asociación de Librerías de Madrid, Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019, Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020, Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro, Premio Acción Cívica, Premio Nacional Promotora de los Estudios Latinos 2019, VI Premio José Antonio Labordeta 2020, XXVI Premio Antonio Sancha 2022, Premio Aragón 2021, Premio Wenji de la Biblioteca Nacional de China, Premio Internacional de Ensayo Henríquez Ureña de la Academia Mexicana de la Lengua 2022

Juventud, Barcelona, 2020
248 p.; 17x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4616-8
Resumen:
Una ingeniosa y singular propuesta del autor, que estaba convencido de que «los errores no están en las palabras, sino en las cosas; hay que corregir los dictados, pero sobre todo hay que corregir el mundo»; de ahí nacen las historias y las rimas de este libro lleno de personajes divertidos y estrafalarios, y con bastantes errores ortográficos y gramaticales. Para corregir los errores, Gianni usaba una valiosa gramática de la fantasía capaz de permitirnos, a través de la sonrisa, el uso total de la palabra, «no para que todo el mundo sea artista, sino para que nadie sea esclavo» ¿Vale la pena que un niño aprenda llorando lo que puede aprender riendo? Si se juntaran todas las lágrimas vertidas en los cinco continentes por culpa de la ortografía, se obtendría una cascada que podría utilizarse para producir energía eléctrica. Claro que el coste de esta energía me parecería excesivo. Los errores son necesarios, útiles como el pan y a menudo también hermosos: un ejemplo es la torre de Pisa. Se intercalan sugerentes ilustraciones en color planos en armonía con las divertidísimas historias. Este libro está lleno de errores, y no son solo faltas de ortografía. Algunos son evidentes a simple vista, otros están escondidos en adivinanzas. Algunos están en verso, otros en prosa. Una edición para conmemorar el centenario del nacimiento de Rodari, el día 23 de octubre de 1920, en Omegna, Italia.... Leer
Premio:
Finalista Premio Kirico 2020. Mejor Libro Infantil y Juvenil a una obra traducida al castellano o a cualquier otra lengua oficial del Estado, Ganador Los Mejores Banco del Libro 2022, rescate editorial

Gato Sueco, Madrid, 2020
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-949905-5-7
Resumen:
A la Reina de las lentejas no le gustan las lentejas. Tiene un plato enorme delante de las narices, y su papá le ha dicho que se las coma todas. Encima su hermano pequeño tira todo por el suelo y no para de llorar. Menudo fastidio. Por suerte las matrioskas llegarán pronto a Palacio. Vienen de lejanos confines con regalos para la Reina. Seguro que están hambrientas. Un cuento para peques y no tan peques sobre el juego y la fabulación como herramientas para ensanchar el mundo y hacerlo más humano. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2022

Kalandraka, Pontevedra, 2020
Colección: Libros para soñar
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-054-6
Resumen:
Un juego visual en plena naturaleza: camuflados en la vegetación, animales de todo el mundo desafían nuestra agudeza visual, nuestra inteligencia e imaginación. Para descubrirlos es necesario afinar la agudeza visual, aventurarse intuitivamente en el verdor de la arboleda, el follaje y los matorrales, escudriñar la rugosidad de la madera y adentrarse en las sombras para identificar la forma de tantos y tan variados animales. Las magníficas ilustraciones a color, repletas de miles de detalles, nos sumergen en un viaje maravilloso por la naturaleza desde un plano aéreo hasta el frondoso corazón del bosque al que nos acerca, nos introduce y nos vuelve a alejar como si fuera una cámara subjetiva. Este juego de destreza es un original desafío a la inteligencia y la imaginación, como gran parte de la obra de este reconocido creador, interesado en fomentar la curiosidad y el aprendizaje. Sus ilustraciones hechas con pluma y acuarela, aunque también con técnicas como el collage o la xilografía, se han comparado con las de M.C. Escher por su recurso a las ilusiones ópticas, las perspectivas y puntos de vista cambiantes, y el enfoque lúdico de sus libros.... Leer
Premio:
Mitsumasa Anno Premio Internacional Medalla Hans Christian Andersen en 1984, Ganador Los Mejores Banco del Libro 2022, Rescate Editorial