Otras Selecciones:
Mostrando del 151 al 160 de 193 resultados.
Pág.  de 20. 
Los Muértimer 1. Matar el rato
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los Muértimer 1. Matar el rato
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2021
Colección: Txikiberri
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
72 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18215-49-0
Resumen:  La casa de los gemelos Céline y Colin Mortimer está justo a las puertas del cementerio. En la entrada de la vivienda se encuentra la tienda de sus padres, que trabajan duro para hacer prosperar su empresa de pompas fúnebres. En el cole, el resto de alumnos se burlan a menudo de los que llaman "los Muértimer" y, en casa, es difícil hablar de los problemas: sus padres, agobiados, se impacientan fácilmente con ellos. Para colmo, los hermanos acaban de ser expulsados por una pelea en clase con un alumno acosador. Por suerte, tienen amistad con el tallista del cementerio que les cuenta historias de miedo para cambiarles las ideas. De hecho, ¿qué es este signo que se encuentra repetido en varias tumbas del cementerio? Seguro que jugar a los detectives les puede ayudar a olvidarse de sus dificultades. Siempre y cuando no se vuelva peligroso para ellos, claro. Desconocida hasta ahora en España, la joven autora Léa Mazé vive un gran momento en Francia, donde la trilogía ya ha llegado a su fin. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Premio al mejor cómic infantil ACBD 2018 (Asociación de periodistas y críticos de cómic de Francia), Premio Du vent dans les BD 2019, Premio Livrentête BD Juniors 2020, Seleccionado en el Top 5 de los mejores cómics para niños 2020 Bodoï, Premio Torre del Agua 2022 Cómic traducción
Los orangutanes y yo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los orangutanes y yo
Ver más (nueva ventana)
A fin de cuentos, Bilbao, 2021
Colección: Babel
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
60 p.; 30x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123181-2-8
Resumen:  Conoce la historia de Karmele Llano, la veterinaria española, que llevó a cabo un importantísimo trabajo con los orangutanes en las selvas de Borneo ayudando a la preservación de esta raza hermana. Ella nos cuenta su infancia en Bilbao, su época de estudiante de Veterinaria en León y los motivos que llevaron a ires a vivir y a trabajar a ese recóndito lugar del planeta. Através de estas páginas nos transmite su pasión por los animales, en general, y, en particular, por esos simios tan cercano a nosotros como son los orangutanes. Conoceremos los motivos por los que esta raza se enfrenta a la extinción y que intereses se esconden detrás de la deforestación de las selvas de Borneo, el único lugar del planeta, junto con Sumatra, donde viven estos primates. Las bellas y realistas ilustraciones a color nos tranportan a conocer la experiencia, vivencias y el amor de Karmele por estos simios, como los fuertes sentimientos que estos animales nos despiertan y que hacen de ellos una raza tan especial. Conoceras la vida, curiosidades y muchas cosas de Jojo, Peni, Monty y a otros muchos orangutanes que sin el incansable cuidado de Karmele y los demás miembros de su organización no habrían sobrevivido. Prólogo de Lorenzo Milá. La veterinaria ha recibido, entre muchos otros premios, el Premio Mundial a la Conservación de la Biodiversidad, y dirige la Fundación International Animal Rescue. También disponible en Euskera....  Leer     
Premio:  Ganador Los Mejores Banco de Libro para Niños y Jóvenes 2022, Libros Informativos, originales
Los osos del aire
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los osos del aire
Ver más (nueva ventana)
Blackie Books, Barcelona, 2021
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18187-07-0
Resumen:  Para ser un buen oso hay que saber trepar a los árboles, pescar, dar paseos largos y dormir la siesta. Eso quiere inculcarles el abuelo a sus nietos, como dice el manual de "Cosas que hacen los buenos osos". ¡Pero ser un buen oso es tan aburrido!, piensan los pequeños Ronald, Donald, Harold y Sam. El abuelo dice que sus malabares, saltos en el aire y trucos de cuerda son una pérdida de tiempo, y una auténtica tontería, pero... tal vez se equivoque. A lo mejor ser un buen oso tiene más que ver con divertirse y ayudarse que con valerse solo. Y los pequeños oseznos, todos juntos, estarán encantados de enseñárselo. ¿Hay que hacer siempre "lo correcto"?. Las magníficas ilustraciones complementan la divertidísima historia sobre la tierna relación de un abuelo con sus nietos, los comportamientos cotidianos, las normas sociales, y una reflexión sobre la diversidad y el derecho a vivir la vida como más nos guste. Una invitación a disfrutar, divertirse, estar alegres y bien consigo mismo. Una obra con una cuidada edición, inédita y nunca antes publicada en castellano....  Leer     
Premio:  Premio Torre del Agua 2022 Primeros lectores traducción
Magia en los dedos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Magia en los dedos
Alexia, Las Rozas, 2021
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123628-1-7
Resumen:  La pequeña Ana está triste porque han cerrado la biblioteca de su colegio. ¿Cómo es posible si es el lugar más mágico que conoce? Pero, ¿no se dan cuenta los adultos? Ana, con su capacidad de asombro, su fantasía y razonamiento, nos descubrirá el valor de las bibliotecas, su amor por los libros y nos emocionará con un desenlace sorprendente. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Finalista Premios Torre del Agua Primeros lectores español 2022
Metrópolis. Homenaje a la película de Fritz Lang 1927
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Metrópolis. Homenaje a la película de Fritz Lang 1927
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122293-6-3
Resumen:  Christian Montenegro presenta en Metrópolis uno de sus trabajos de mayor fuerza visual hasta la fecha: un auténtico homenaje al mítico film de Fritz Lang, uno de los más importantes de la historia del cine y el primer largometraje considerado Memoria del Mundo por la UNESCO. En esta distopía, que llega a las librerías en forma de novela gráfica, el artista argentino reedita el choque de los dos mundos de la ciudad de Metrópolis: por un lado, el de la élite de ricos que dirige desde luminosos rascacielos y, por el otro, el de los trabajadores que extenúan sus fuerzas durante jornadas interminables al servicio de las máquinas. Las líneas duras y la técnica digital, junto con los contrastes cromáticos, recrean la esencia maquinal y los trazos de ese laberinto urbano y su explosiva transformación en un campo de batalla de luces y sombras, formas y movimientos. Montenegro reproduce los patrones gráficos de cada escena y consigue capturar en sus dibujos esa danza continua y geométrica, característica de la película. La presente edición, que añade un nuevo título a nuestra serie de cine clásico inaugurada por Potemkin, también incluye un epílogo de Fernando Martín Peña, director de la sección de cine del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  White Ravens 2021, Mención Los Mejores Banco del Libro 2022, juvenil, adaptación
Mi árbol secreto
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mi árbol secreto
Ver más (nueva ventana)
La Guarida, Salamanca, 2021
Colección: Colección Pi
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-121906-2-5
Resumen:  Una niña cuenta la historia del árbol que plantó su abuelo. Un árbol que ella convierte en parte de su vida, en su refugio y, al tiempo, en su lugar de juegos, de encuentros, de apasionantes lecturas, de fantasías y aventuras. De pronto un día descubre que han talado el árbol, su árbol, y todo su mundo se viene abajo. Pero la niña no desespera y halla entonces el mejor de los caminos para reparar la pérdida y aliviar su tristeza, recordando a su abuelo y tratando de seguir su ejemplo. También disponible en catalán y en gallego. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2022
Mofeto y Tejón
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mofeto y Tejón
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Flamboyant, Barcelona, 2021
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
152 p.; 15x20 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18304-21-7
Resumen:  Nadie quiere una mofeta. No se abre la puerta a una mofeta. No se la invita a pasar. Especialmente, si en la casa se desarrolla una «importante labor petrológica». Y, por supuesto, jamás se debería permitir que se mudara allí. Pero Mofeto ha llegado a casa de Tejón para quedarse, y no hay nada que él pueda hacer al respecto. Aunque su mundo se ponga patas arriba. El primer título de la serie donde conoceremos a Mofeto y a Tejón, dos opuestos destinados a ser compañeros y a compartir el mismo techo. A lo largo de la historia, descubriremos lo que realmente significa la amistad, la convivencia y la empatía. Un relato lleno de humor y ternura, una joya literaria que se presta a ser leída en voz alta. Disponible también en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Finalista del Heartland Booksellers Award, Finalista de Sid Fleischman Award for Humor, Elizabeth Burr, Worzalla Award Honor Book, Society of Midland Authors Honoree, Ganador Los Mejores Banco del Libro 2022, infantil, traducciones
Mucho mucho
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mucho mucho
Ver más (nueva ventana)
Ekaré, Caracas, Barcelona, 2021
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122677-8-5
Resumen:  Mamá y bebé miran tranquilamente por la ventana cuando llaman a la puerta, es la tía Biba que llega con una gran sonrisa y los brazos muy abiertos para achuchar al peque de la casa. Juntos juegan, leen cuentos y lo pasan de maravillas. Mamá, bebé y la tía Biba se sientan placidamente en el sofá cuando ¡DING DONG! llaman de nuevo. Bebé sale corriendo hacia la puerta cuando aparece el tío Didi y se dan un divertido beso. Así comienza una original presentación de todos los miembros de una familia que, con motivo de la fiesta de cumpleaños de papá y con el bebé como protagonista, se van presentando en casa a golpe de ¡DING DONG! Un bonito álbum con expresivas y coloridas ilustraciones, de primeros planos y gran tamaño, junto a otras en blanco y negro del simpático bebé, retratan las diferentes escenas en las que se van presentando los nuevos miembros de la familia, con gran alegría, felicidad, humor, sorpresas... y un divertido final. Una acertada propuesta para conocer a la familia, que encantará a peques, con textos repetitivos y acumulativos, espontaneidad, bailes, música y el amor hacia el bebé, que invitan a disfrutar de una alegre fiesta y brindar por el cumpleaños del papá. Un libro, con una cuidada edición, escrito en 1994, que ha recibido numerosos premios y sigue teniendo plena vigencia....  Leer     
Premio:  Premio Smarties en la categoría 0-5, Premio Kurt Maschler, Premio al libro She WH Smith Under fives, Medalla Kate Greenaway, Seleccionado por The Guardian entre "Los mejores 50 libros culturalmente diversos para niños", Mención Los Mejores Banco del Libro 2022, infantil, entrañable
No siempre fui una bruja
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
No siempre fui una bruja
Cumio, Ponte Caldelas, 2021
Colección: Meigas
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
84 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-548-2
Resumen:  Aunque la protagonista de este libro tenga una verruga con cuatro pelos y medio en su cara, no siempre ha sido una bruja. Antes de serlo, tuvo que realizar varios trabajos que no fueron del todo de su agrado, como ser dependienta de una oficina del alquiler de paraguas para zurdos o empleada en un hotel para gatos de señoras ricas... (Información de la editorial) Primer título de la colección Meigas. También editado en gallego....  Leer     
Premio:  Premio Torre del Agua 2022 Primeros lectores español
Temática:  Brujas,Humor.
Ojos de Dragón III. Poder
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Ojos de Dragón III. Poder
Narval, Madrid, 2021
Colección: Ojos de dragón
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
280 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124257-0-3
Resumen:  No hay en el mundo una historia más extraordinaria que la de Orlando, Ojos de Dragón, el chico que, por culpa de una maldición, está destinado a convertirse en un auténtico dragón. Acompañado de unos amigos que están dispuestos a luchar por él hasta la muerte -la princesa Katania, el monje Halcón, el caballero Johanus y el gigante Mastodonte-, Orlando cruza tierras peligrosas en busca de una fórmula que paralice su proceso de transformación. En su periplo, Orlando, Ojos de Dragón, sufre todo tipo de tropelías, pero nada consigue apagar su deseo de seguir siendo humano. La maldición que pesa sobre él le ha apartado de sus padres desde su nacimiento, le ha obligado a vivir en un orfanato donde le han tratado como a un esclavo y le ha convertido en un proscrito, perseguido por toda clase de malvados. Por fin, ha llegado el momento de dar los últimos pasos. El tiempo se acaba y Orlando debe, sea como sea y le cueste lo que le cueste, encontrar el remedio a su maldición. O se convertirá en un dragón para siempre. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Finalista Premios Torre del Agua. Lectores, 2022
Mostrando del 151 al 160 de 193 resultados.
Pág.  de 20. 
Otras Selecciones: