
Salamandra, Barcelona, 2017
Colección: Narrativa joven
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
304 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9838-785-8
Resumen:
Poco después de llegar a su nuevo hogar en el lago, Hojarasca Acuática recibe una ominosa profecía Clan Estelar: «Antes de que haya paz, la sangre derramará sangre y el lago se tornará rojo.» Mientras el clan todavía está recuperándose del ataque devastador de los tejones, Hojarasca Acuática teme que sus pesadillas se hagan realidad: algo terrible va a suceder. Al mismo tiempo, las sombras del pasado continúan al acecho. En lo más profundo del bosque, una figura acosa a Zarzoso en busca de venganza, lo que obligará al joven a luchar por mantenerse fiel a su grupo. Así pues, ante el siniestro camino que empieza a trazarse, ha llegado el momento de que ciertos guerreros tomen las decisiones que marcarán su destino... y el de todos los clanes. Atardecer es la sexta entrega de LA NUEVA PROFECÍA. Traducida a treinta y seis idiomas, la serie de LOS GATOS GUERREROS lleva más de treinta millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y ha estado más de dos años en la lista de grandes éxitos del New York Times. (Resumen de la editorial)... Leer

Blackie Books, Barcelona, 2017
De 9 a 12 años. Novela. Castellano.
225 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16290-88-8
Resumen:
Rudger apareció un día en la habitación de Amanda, en su armario, y se convirtió en la permanente compañía de la niña. Era muy fácil, nadie notaba la presencia de Rudger, pues él era un imaginario y sólo era visto por Amanda que le daba vida con su imaginación. Todo iba muy bien hasta que Amanda tuvo aquel accidente y, al quedar en coma, no pudo seguir imaginando a Rudger. Además estaba el Sr. Bunting que lo perseguía porque se alimentaba de imaginarios. Rudger no se resignaba a perder la amistad de Amanda porque, entre otras cosas él corre pelibro de desaparecer, y se propone no parar hasta conseguir llegar al hospital donde se encontra su amiga, cosa que sólo era posible de la mano de algún ser real. Después de pasar todos los apuros que la imaginación puede permitir en un mundo imaginado, Rudger conseguirá su propósito. Un hermoso canto a la imaginación, tan abundante en la vida cotidiana de niños y niñas, en el que las ilustraciones, en su mayoría en blanco y negro, con un hábil uso del color, envolverá en la historia, de principio a fin.... Leer
Premio:
Obra ganadora de los UKLA Awards, en la categoría de siete a once años 2016

Loqueleo, Tres Cantos, 2017
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
200 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-188-3
Resumen:
Patricia viaja a Burkina Faso y a su regreso le enseña a una amiga escritora fotografías de unos niños. Esto inspira a la escritora para crear la vida imaginada de uno de ellos. Essei después de emigrar y trabajar en una plantación de café, regresa a su pueblo junto a Ramala, una joven que conoció en el trabajo. Desean vivir sin injusticias y con amor, a pesar de las precariedades materiales.... Leer

Anaya, Madrid, 2017
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
223 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3355-1
Resumen:
A principios del siglo XIX, Carlos IV, por entonces rey de España, organizó la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna que, al mando del doctor Balmis, tenía por objeto llevar la vacuna de la viruela a América, inoculada en el cuerpo de 22 huérfanos y huérfanas del Hospicio de A Coruña, y planificar y desarrollar campañas de vacunación masiva en los países de aquellas tierras. Este libro se centra en los preámbulos de este viaje, su organización y preparativos, y en la dura vida que llevaban los huérfanos en el hospicio, en el que la rectora Isabel Zendal, combinando lo mejor que podía la necesaria disciplina para el funcionamiento de la institución y el amor que sentía y tanto necesitaban los niños y las niñas, hacía lo que podía para administrar los escasos recursos de los que disponía para cubrir las necesidades básicas de los pequeños, en cuya vida, a pesar de todo, el hambre se había instalado en el día a día. Así, el viaje a América se convirtió, para chicos y chicas, en la única esperanza para escapar del incierto futuro de pobreza y mendicidad que les esperaba al abandonar el orfanato, a los diez años. Se intercalan ilustraciones a color en armonía con la historia poco conocida, de una época no tan lejana. Basada en la historia real de 22 niños y niñas de la expedición Balmis que llevaron en su cuerpo la vacuna de la viruela a América.... Leer
Orientación didáctica:
Antes de comenzar a leer, pediremos a los alumnos que busquen información sobre la expedición Balmis. ¿De qué se trató? ¿Qué supuso? ¿Qué es la viruela? La religión se oponía a cualquier avance en la medicina, y en aquella época aún se sentía el peso de la Inquisición. El doctor Posse era un científico adelantado a su época, y encontraba muchas dificultades para poner en práctica esos avances. Buscaremos el diálogo que mantiene el doctor con la hermana Custodia en el capítulo "Asistente de biblioteca" y preguntaremos: ¿qué postura les parece más científica? ¿Por qué? Después de leer, preguntaremos a los alumnos: ¿cuál es el personaje que más te ha interesado?, ¿y el que menos?, ¿por qué? (Información de la editorial).... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: El barco de vapor. Roja
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
120 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9193-4
Resumen:
Vera era una chica de doce años que, desde que sus padres fallecieron, vivía con su abuelo, en una casa muy cerca del bosque. La soledad era su única compañía, aunque siempre recibía gran cariño de su abuelo. Una tarde de verano se adentró a pasear por el bosque cuando llamó su atención los aullidos de un perro que tenía una pata herida por un cepo para zorros. Vera lo liberó y comenzó a llevarle comida todos los días. Bruno, que así le puso de nombre, se convirtió en su mejor amigo, con él viviría más de una aventura y la llevaría hasta la enigmática Mansión de las Rosas, un viejo caserón sombrío al que nadie del pueblo se acercaba. Allí conoció a Wagner, un señor mayor con aspecto siniestro, que tenía una gran biblioteca. Vera comenzó a leerle fragmentos de seis grandes obras de la literatura universal: Quijote, la Divina Comedia, Gargantúa, el Fausto, Robinson Crusoe y Tirant lo Blanch, y también descubrió la impresionantes ilustraciones de Gustave Doré. Se acompaña de ilustraciones en blanco y negro en armonía con la excelente historia sobre la amistad, los prejuicios, los enigmas, los vampiros, el misterio, la lectura, los libros y algunas de las grandes obras de la literatura universal.... Leer
Premio:
El autor Premio Cervantes Chico 2019

Milenio, Lleida, 2017
Colección: Nandibú
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
232 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-768-4
Resumen:
Todo comenzó con dos hilos de sueños y unas cartas. Ariadna soñaba. Soñaba despierta frente al mar mirando los barcos, pero, sobre todo, soñaba mientras dormía. En sus sueños aparecía un niño, Lucas. Una mañana fría y llena de niebla, Ariadna recibe la primera carta de Lucas. Lucas le cuenta que también él sueña con ella, y la invita a visitar una enigmática ciudad llamada Fedora. (Información de la editorial)... Leer

Media Vaca, Valencia, 2017
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
224 p.; 18x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-943625-7-6
Resumen:
Un meteorito cae en un bosque de Alemania y unos científicos que se han dedicado a estudiarlo descubren que contiene carga genética. Después de laboriosos experimentos, logran extraer el ADN de la piedra y traen a la vida a un ser extraterrestre. Lo que se cuenta en este libro es la historia de Ludwig, un niño «caído de las estrellas». Al tratarse de una obra que aspira a promover la curiosidad científica entre los lectores -de cualquier edad-, sobrevuelan este relato de ficción una infinidad de interrogantes. Una pregunta se destaca sobre el resto para mirar directamente a los ojos muy abiertos de los lectores: «¿Existe vida más allá de nuestro planeta?». Las ilustraciones han sido realizadas por Juan Miguel Aguilera, al igual que en el anterior libro de Luis publicado en esta misma colección, Seis niños en Marte. Juan Miguel ha partido de imágenes extraídas de escenarios reales, como centros de investigación y antenas espaciales, para mover por ellos a los personajes que protagonizan el relato. Se recomienda, antes y después de leer este libro (porque es difícil hacer las dos cosas al mismo tiempo), levantar la vista hacia las estrellas y contemplar el cielo nocturno desde un lugar despejado. (Información de la editorial)... Leer

Luz y tinieblas
Bruño, Madrid, 2017
Colección: Paralelo cero
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
184 p.; 16x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-2375-6
Resumen:
Llum, una chica de 17 años, acaba de mudarse con su madre a un pueblo norteño. La casa donde van a vivir le parece desvencijada y sin encanto. Pero la sorpresa llega cuando madre e hija descubren en ella una extraña bañera pentagonal llena de símbolos esotéricos. Un día Llum decide probarla y, sin saber cómo, aparece en otro lugar, inhóspito y nevado. Un chico se acerca hacia ella. ¿Quién será??? Una trepidante historia sobre la eterna lucha del bien y el mal. Una historia de amor más allá del espacio y del tiempo. Información de la editorial.... Leer
Premio:
Premio Boolino narrativa juvenil 2017

Barbara Fiore, Albolote, 2017
De 8 a 10 años. Novela. Castellano.
140 p.; 12x17 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-15208-90-7
Resumen:
Aarón es un niño corriente que tiene que lidiar con los gamberros del barrio mientras se enfrenta a la muerte de un ser querido por primera vez. Pero tiene amigos, fuerza de voluntad, los consejos de su abuelo, unas latas de pintura y. ¡una capa marrón! Cuando se la pone deja de ser un chico vulnerable y se transforma en Maarón, un superhéroe capaz de vencer cualquier obstáculo y encontrar su fuerza interior. Una novela sobre las dificultades que presenta la infancia, que explora conceptos como la familia, el compañerismo o la muerte con una desgarradora honestidad. Las ilustraciones, de una poderosa personalidad y cercanía, acompañan y completan el texto con un atractivo uso del color. (Resumen de la editorial)... Leer
Premio:
Nordic Council Literature Prize 2014, Ministry of Culture Children's Book Prize 2015, Trollkritteet Debut Prize 2015

Bruño, Madrid, 2017, 2012
Colección: Altamar
De 10 a 11 años. Novela. Castellano.
188 p.; 17x26 cm.; cartoné; 8ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-216-7269-3
Resumen:
En el reino de la fantasía habitaban dragones, enanos, hadas, caballeros y muchos otros personajes fantásticos. La posada del Ogro Grodo era la única que estaba en el camino del castillo real y por ella pasaban todos los viajeros que acudían a él. Ratón, era huérfano y estaba de mozo en la posada, aunque trabajaba mucho le gustaba porque conocía a gente muy diferente. Un día por casualidad se interpuso entre el hechizo que estaba realizando el mago Calderaus y se quedó con su poder mágico... Se acompaña de ilustraciones a color en armonía con la divertida aventura fantástica.... Leer