
Lunwerg, Barcelona, 2025, 2024
De 8 a 15 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 15x15 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-19875-52-5
Resumen:
Terapia para dinosaurios es mucho más que un libro de humor gráfico. A través de estas viñetas llenas de ternura, los dinosaurios nos enseñan, de forma original y divertida, cómo enfrentarnos a las paradojas de la vida moderna. En este libro podrás reflexionar sobre el estrés, la soledad o la ansiedad desde un prisma diferente, pero también te reirás con los irónicos comentarios de los dinosaurios sobre problemas comunes a cualquier ser humano. Terapia para dinosaurios te hará pensar, reír y sentir. Aprenderás a afrontar los aspectos negativos de la vida con esperanza y sentido del humor, y a recibir los positivos sin cinismo y con el corazón abierto. Además, te recordará la importancia de cuidar nuestra salud mental y de hablar de ello sin tapujos. Sin duda, algo necesario en estos tiempos tan complicados. Únete a los dinosaurios en esta aventura terapéutica y disfruta de la vida con humor y sabiduría. El autor nos dice, en 2019 me diagnosticaron TDAH, y a finales de 2020 ya me dedicaba a escribir webcómics a tiempo completo. El camino que recorrí no resultó fácil, aunque lo que sí me dio el diagnóstico fueron excusas; excusas en el mejor sentido de la palabra. En primer lugar, ya no me iba a preguntar por qué me sentía tan mal trabajando en una oficina, cosa que además se me daba fatal. El deseo de dejar un trabajo de nueve a cinco ya no era una fantasía egoísta, sino una necesidad de supervivencia. En segundo lugar, mi incapacidad para concentrarme en la escritura el tiempo suficiente como para expresar lo que quería ya no era un reflejo de mi capacidad de redacción. Podía escribir bien, pero tenía que encontrar el medio adecuado para plasmar mis pensamientos con rapidez y claridad antes de que mi mente pasara a otra cosa. Aparece K, mi amigo, artista y colaborador, y es el comienzo del fenómeno editorial @dinosaurcoach. (Información de la editorial)... Leer

Violines eléctricos
SM, Boadilla del Monte, 2025
Colección: Gran angular
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
144 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-928-1
Resumen:
Linus, 15 años, de padres separados, vive con su madre. Un día, haciendo skate, tuvo una caída y se hizo un poco daño en el coxis. Él es un poco friki, pues, además de la problemática propia de su edad, es el más bajito de todos sus amigos y tiene unos gustos muy particulares. Por si fuera poco, a los pocos días de la caída observa que le está saliendo un pequeño abultamiento en la zona donde se dio el golpe y... ¡lo peor!, el bulto sigue creciendo y al poco tiempo es una auténtica cola. En este relato se cuentan las relaciones personales y familiares que, como se puede suponer, no son nada fáciles. Linus nos da un ejemplo de entereza y superación de dificultades cuando se muestra como el que mejor asume el problema. Sus amigos de dan la vuelta, Brenda, de la que está enamorado desde hace mucho tiempo, empieza a salir con Juande y lo peor, su hermana pequeña Isolda, cuando ve su cola, su cara lo dice todo. El resto de los problemas para Linus vienen de las redes sociales, el instituto y, finalmente, de los problemas que surgen a la hora de darle una solución quirúrgica a su problema. El relato termina con un sorprendente final que nos dejará un buen sabor de boca. ¡Linus se lo merece!... Leer

¡Dormir es aburrido!
Edelvives, Zaragoza, 2025
De 3 a 6 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 25x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-6471-9
Resumen:
Un divertido cuento para la hora de dormir. Hay momentos del día que parecen no acabar nunca, sobre todo cuando llega la noche. Esta narración ilustrada presenta, con mucho humor y ternura, la rutina nocturna de Cosmo, un personaje entrañable que cree que dormir no tiene nada de emocionante. Cada intento por apagar la luz se convierte en una nueva excusa para seguir despierto. El texto refleja con sensibilidad una situación habitual en muchas familias y propone una solución afectiva y realista. A través de escenas cotidianas y un lenguaje cercano, se fomenta la autonomía infantil y la importancia de establecer hábitos saludables. Las ilustraciones, llenas de color y detalles, acompañan con calidez cada momento del relato. Dormir es aburrido invita a transformar el final del día en una experiencia positiva y compartida. Es ideal para trabajar rutinas desde la comprensión, reforzar el vínculo familiar y acompañar el crecimiento con amor y paciencia. Una lectura perfecta para calmar, reír y soñar en buena compañía. (Información de la editorial)... Leer

Juventud, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
79 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4897-1
Resumen:
Una original y acertada propuesta que permite, a niños y niñas, un primer acercamiento al mágico mundo de los alimentos. El enfoque, atractivo y novedoso, relaciona los grupos de alimentos con los colores y, a través de breves frases como, por ejemplo, "Sandía, dulce y jugosa, te hidrata", informa de los beneficios que dichos alimentos producen en nuestro cuerpo. Las alegres ilustraciones de finas líneas en negro dan vida a las fotografías a color de los alimentos complementando, de manera simpática y con una tipografía grande, la información rigurosa de cada uno. En éstas páginas, además de conocer los alimentos y los superpoderes que les proporcionan, reforzarán el conocimiento de los colores y se acercarán de manera atractiva y comprensible a conceptos algo más abstractos y complejos como alergias, relajación, hidratación, cicatrización de heridas, ritmo cardiaco, músculos, energía, gérmenes patógenos, sentimientos, tristeza, felicidad, riñones y su función, etc. También descubrirán el nombre del principio alimenticio que provoca el superpoder. En las últimas páginas se presentan esquemas para cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente a través de los alimentos y el interior del cuerpo con los alimentos que intervienen en beneficio de cada órgano. Un libro con una cuidada edición, con introducción e índice, que invita a llevar una vida sana y saludable desde las primeras edades. Una guía imprescindible para los centros de enseñanza, los hogares y las bibliotecas. También editado en catalán.... Leer

Anónimos
Edebé, Barcelona, 2024
Colección: Brian Mcneill
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
140 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-7065-1
Resumen:
Aill es el nombre de una pequeña aldea irlandesa en la que viven unos curiosos vecinos. Brian Mcneill es el mejor ejemplo; tiene doce años y el pelo cortado a cazo. Y Asperger. El Asperger es un trastorno del espectro autista. En total en Aill son cincuenta habitantes. Podría pensarse que en un sitio así nunca pasa nada. Sin embargo, un robot recién llegado de Dublín, para un experimento piloto, va a revolucionar a toda la aldea, empezando por el pobre padre Quinn. Solo Brian sospecha que el modelo 345 no resulta tan perfecto como parece. ¡PREPÁRATE: LOS SECRETOS MÁS DIVERTIDOS SALDRÁN A LA LUZ CON LA LLEGADA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL! (Información de la editorial)... Leer

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2024
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127582-0-7
Resumen:
Mientras esperas siempre pasan otras cosas. Zoe ya no reconoce a su padre: su risa y su energía han dado paso a una profunda tristeza. Mientras espera que su padre mejore, conoce a Sabina. A lo largo de un verano, gracias a ella y a su amistad, Zoe comprende, poco a poco, lo que nos une a la vida... Las magníficas ilustraciones realistas a color, realizadas con tintas vegetales, complementan la entrañable historia sobre la amistad, la superación, la valentía. Una inolvidable historia sobre la resiliencia y el poder de la amistad, la esperanza y la imaginación, a pesar de tratar un tema tan complejo como el de la salud mental, en general y la depresión, en particular.... Leer
Premio:
Nominada al prestigioso Premio August 2019 en Suecia, Incluida en la lista de los mejores libros infantiles del año 2022 por The New York Times, White Raven 2020

Bindi Books, Barcelona, 2024
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
22 p.; 23x27 cm,; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18288-80-7
Resumen:
¡Todo lo que debes saber sobre los dientes, pero nunca se te ha ocurrido preguntar! Pero... ¿Tienen algo interesante? ¿Qué opinas? A lo mejor crees que dan un poco la tabarra, porque siempre te los tienes que lavar: cada día, después de las comidas sobretodo, llueva o nieve, sin excepción, ¡incluso cuando estás de vacaciones y en casa de la abuela! Y aún peor, por el bien de tus dientes, ni papá, ni mamá, te dejan comer muchas chuches ni pastelitos, y se los miran siempre con lupa. ¿Qué tiene eso de divertido? No tiene que ver con la diversión, sino con la necesidad. Nuestros dientes son muy importantes. A diferencia de los cocodrilos y los tiburones, a nosotros no nos crece una dentadura tras otra. Solo tenemos dos a lo largo de nuestra vida: los dientes de leche y los permanentes. Si perdemos un diente permanente, ¡no lo reemplazará nadie! ¿Lo sabías? Por eso tenemos que cuidarnos mucho los dientes para que no se caigan. La vida es larga: ¡no nos podemos ni imaginar vivir sin dientes! Los dientes tienen tantos secretos que te quedarás con la boca abierta. Descubrirás, de dónde vienen los dientes, como son por dentro, cuándo se caen, por qué solo nos crecen dos dentaduras. Las expresivas ilustraciones en ricos colores planos complementan la información clara, sencilla y concisa sobre los dientes. Una atractiva propuesta que enseña a niños y niñas todo sobre los dientes, el qué, el cómo y, lo más importante: el porqué. También editado en catalán.... Leer

Picarona, Rubí, 2024
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-669-8
Resumen:
Una historia divertida sobre un cepillo de dientes al que no le gusta cepillar los dientes, una pandilla de gérmenes a los que no les gustan los cepillos de dientes, y una niña llamada Lia que no quiere llegar tarde. Pero el cepillo de dientes saltó y, enfadado, estalló:-¡He visto un montón de desastres, pero éste es el peor! No lo pienso hacer, y en eso me mantengo firme, ¡porque tu boca es el hogar de una pandilla de gérmenes temibles!Este libro incluye un cepillo de dientes especial que «ilumina» el interior de la boca de la heroína, lo que permite a los lectores participar en la historia.El cepillo de dientes que no quería cepillar anima a los niños a cepillarse los dientes mediante una divertida e ingeniosa inversión de papeles en la que el niño quiere cepillarse los dientes y ¡el cepillo es el que no quiere! Los niños se identifican con el cepillo, se dejan llevar por la historia y, de paso, aprenden la importancia del cepillado diario. (Información de la editorial)... Leer

Martínez Roca, Barcelona, 2024
Colección: 4You2
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
384 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-270-5274-1
Resumen:
Mis ojos están clavados sobre el reloj de su muñeca. He entrado mil veces en esta sala, pero esta vez, cuando me marche, mis pies no volverán a traerme de vuelta aquí la semana que viene. Con el entusiasmo de una niña a punto de recibir un regalo, parpadeo al ritmo de las agujas. -¿Qué harás ahora, Kirsten? -Mi madre y yo nos mudamos. De hecho, está esperando abajo con las cajas que faltan" Así comienza esta historia sobre un secreto inconfesable, dos corazones heridos y un lugar inesperado para sanar. Kirsten está en el último curso de bachillerato. Es el momento de decidir su futuro. Pero ¿cómo puede avanzar si todavía no ha superado un trauma del pasado que le provoca ansiedad e inseguridad? ¿Hay algo más vulnerable que un corazón que no ha sanado? ¿Cuántas veces puede decir una persona que está bien sin estar bien consigo misma? Esta novela te enseñará el valor del amor y la importancia de cuidar de la salud mental. En palabras de la autora "Escribí este libro con 14/15 años cuando por primera vez me estaba hundiendo y no tenía ni idea de cómo seguir a flote"... Leer

Astiberri, Bilbao, 2024, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
184 p.; 17x23 cm.; rústica; 2ª ed.; papel; ISBN: 978-84-19670-14-4
Resumen:
Cuando Vera era niña, un demonio rondaba su casa y acosaba a su madre, martilleándole los nervios hasta postrarla en cama durante días. Entre las sesiones de exorcismo con la meiga y las citas con el psiquiatra, año tras año, la superstición se desvanece para dejar paso al diagnóstico. Pero, a pesar de los malos tratos, la enfermedad y las excentricidades, el amor de una madre y su hija es más fuerte que cualquier otra cosa, sobreviviendo al paso del tiempo y a las tormentas. El Cuerpo de Cristo es la declaración de amor de una hija a su madre, a la que tiene que cuidar siendo demasiado joven, pero también es el retrato trágico y universal de una mujer encerrada en su papel de hija, madre y esposa en una España patriarcal, pobre y católica. Realizada durante una residencia en la Maisons des auteurs de Angoulême (Francia), esta primera novela gráfica de Bea Lema destaca por su impresionante estilo gráfico: junto a los dibujos, se intercalana increíbles bordados hechos a mano por la autora y un diseño engañosamente ingenuo inspirado en los arpilleristas chilenos, y decoraciones que recuerdan a la cerámica española. El Cuerpo de Cristo tendrá además una adaptación cinematográfica como cortometraje de animación, actualmente en fase de producción.... Leer
Premio:
Premio del Jurado del Festival BD en Périgord, 2023, Premio del Público Fauve d'Angoulême, France Télévisions 2024, Finalista en Francia del premio Artémisia del Cómic Femenino 2024, Premio Nacional de Cómic 2024, Ministerio de Cultura y Deporte, Finalista XIV Premio del Cómic Aragonés 2024, Premi PATAC 2025