BROSMIND(aut.)MINGARRO, JUAN(aut.)MINGARRO, ALBERTO(aut.)BROSMIND(ilust.)MINGARRO, JUAN(ilust.)MINGARRO, ALBERTO(ilust.)
Alba, Barcelona, 2025
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1178-138-1
Resumen:
Bob es un niño con una singularidad, tiene la cabeza al revés. Se ha mudado de casa y está muy, muy emocionado porque va a ir por primera vez a su nuevo colegio. Su mamá y bici rayo lo esperan en la cocina para comenzar el emocionante día. Cuando llega a clase, la profesora lo presenta. Está muy nervioso porque no conoce a nadie y siente que lo miran porque es diferente al resto de niños y niñas. Pero... ¿lo observan? o ¿es cosa suya? En el recreo se acercan a él y no paran de preguntar y preguntar. Bob, agobiado sale corriendo y se encierra en un laboratorio donde conoce a Batsy, un murciélago que también tiene la cabeza al revés ¡qué coincidencia! Enseguida se hace amigo de Cero, Uno y Tres, y, con su nueva pandilla, viven divertidas aventuras, juegan, leen cómic, comen chuches y hasta hacen excursiones ¡Es todo maravilloso! Además ser diferente lo hace especial. Un álbum con originales ilustraciones de gran expresividad y atractivos colores, con singulares juegos de tamaños, formas y perspectiva, y repletas de encantadores detalles que complementan, de manera muy visual, la emotiva historia sobre el compañerismo, la diferencia, que siempre enriquece, y la superación. Una entrañable historia que aborda de manera humorística, con optimismo y con un encanto especial, el valor de la amistad y la magia de la diversidad. También editado en catalán.... Leer
Kalandraka, Sevilla, 2025, 2009
Colección: Libros para soñar
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
36 p.; 23x23 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-96388-28-4
Resumen:
En el mundo existen dos tipos de habitantes, los de arriba y los de abajo. Viven igual los unos y los otros, aunque al revés. Sólo hay algunas pequeñas diferencias, cuando los de arriba van en bañador los de abajo tienen que llevar el paraguas. Álbum con sencillas ilustraciones en colores suaves que ,de manera muy original, narrativa y divertida, presentan, acompañadas de sencillos textos, los acontecimientos cotidianos que transcurren en planos opuestos y en los hemisferios norte y sur. Un simpático libro que se puede leer en dos sentidos.... Leer
Astronave, Barcelona, 2025
De 11 a 13 años. Cómic. Castellano.
256 p.; 15x23 cm.; rústica; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7407-2
Resumen:
Nayra está harta del acoso de sus compañeras, sobre todo en las competiciones deportivas. Por si eso fuera poco es la época del ramadán, festividad en la que las personas musulmanas practican el ayuno, y eso complica todavía más la situación, pues a sus compañeras les parece absurdo y se burlan de ese rito. En casa, las relaciones van de mal en peor. Esperan de ella lo mismo que de sus hermanos, la comunicación es imposible y ¡nadie la entiende! Solo se relaciona con Rami, la otra chica musulmana del centro, y últimamente tampoco con ella las cosas van muy bien. Un día cuando está chateando, con otras jóvenes musulmanas de Estados Unidos, un dijnn le pide ayuda. Ella piensa que quizás, después del octavo día de ayuno, sea una simple alucinación, pero se equivoca, pues esa criatura fantástica en breve formará parte de su vida cotidiana. Marjam, el djinn de las sombras del mundo, intenta ayudarla con sus poderes mágicos para que supere los problemas familiares y personales que tiene abiertos, pero las cosas se complican más de lo imaginado y... ¿Conseguirá Nayra sobreponerse a tantos obstáculos? Un cómic, con una atractiva gama de colores, que a modo de diario, al unísono con el ramadán y las fases de la Luna, nos muestra la intolerancia hacia lo diferente en la vida real, las complicadas relaciones familiares en la adolescencia, la falta de comunicación, la amistad y la búsqueda de la propia identidad. A la vez nos sumerge en un mundo mágico que nos descubre a los Dijnn, seres de llama sin humo, invisibles, que viven en una pequeña orbe y a veces tienen relaciones con las personas. En la mitología islámica son seres sobrenaturales creados por Alá. Una lectura recomendada que aúna fantasía y realidad en una de las etapas más complicadas de la vida, la adolescencia.... Leer
Kalandraka, Pontevedra, 2025, 2008
Colección: Libros para soñar
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; Reimp.; papel; ISBN: 978-84-96388-72-7
Resumen:
Mara es una simpática niña que tiene divertidas y sorprendentes respuestas cuando los niñas y las niñas se ríen y se burlan de sus orejas grandes, de su pelo estropajo, de su vestido mantel, o de sus zapatos viejos. Ella tiene orejas de mariposa, un vestido a cuadros para jugar al ajedrez o unos zapatos viajeros. Álbum con ilustraciones de gran expresividad, juegos de formas, perspectiva y rico colorido que recrean la historia sobre la aceptación, la diferencia y la positividad frente a situaciones adversas. Nueva reimpresión en 2024. También editado en gallego, catalán, euskera, portugués, italiano e inglés.... Leer
Premio:
Finalista del IV Premio Nacional Cittá di Bella 2008
Apila, Alagón, 2025
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10398-04-7
Resumen:
Bruma y Pipo son dos ratoncitos que siempre han vivido AQUÍ. AQUÍ tienen todo lo que necesitan. AQUÍ es un lugar fantástico ¡ideal para vivir!. Pero un día que estaban jugando la pequeña pelota roja salió rodando por la puerta y... Bruna y Pipo se fueron detrás de ella. Al principio tuvieron que adaptarse a la luz, pensaron que ALLÍ sería un lugar oscuro, pero ¡se equivocaban! ALLÍ, olía como AQUÍ, había cosas iguales y otras muy diferentes. Por ningún lado encontraron su pelota pero era muy entretenido descubrir tantas novedades. ¡Estaba lleno de cosas emocionantes y no parecía peligroso en absoluto! Pasearon por un colorido bosque, navegaron por un lago, descubrieron una sombra y... ¿Qué sorpresas les deparará ALLÍ? ¡Acompaña a Bruma y Pipo en su divertida aventura por mundos desconocidos! ¿Te atreves? Las expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de encantadores detalles, con juegos de formas, tamaños y perspectiva, complementan la entrañable historia sobre la amistad, los miedos, la superación y lo maravilloso que es conocer nuevos lugares y seres diferentes. Un bello alegato a transitar por entornos desconocidos, convivir con distintas culturas y maneras de ver la vida, disfrutar y sentir lo enriquecedor que es explorar nuevos mundos y... ¡Vivir nuevas aventuras!. También editado en inglés.... Leer
La Cúpula, Barcelona, 2025, 2017
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
404 p.; 16x24 cm.; rústica; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-10264-27-4
Resumen:
"Hice patinaje artístico y sincronizado de manera profesional durante doce años. Y, aunque me avergüence, una pista de hielo siempre será un lugar familiar.- Puedes prepararte en el vestuario 2.- GraciasHuele como a sudor de hockey y frío artificial.Todas las pistas huelen igual. Y también se parecen." Así comienza la experiencia de Tillie Walden que durante años el patinaje artístico lo fue todo para ella. Se despertaba antes del amanecer para los entrenamientos matinales, se dirigía directamente al entrenamiento en grupo nada más salir del colegio, y pasaba los fines de semana compitiendo en pistas de hielo por todo el país. El patinaje era una pieza clave de su identidad, un refugio seguro donde desconectar del estrés del colegio, el bullying y también de la familia. Con el paso del tiempo, comenzó el instituto, se interesó por el arte y se enamoró de la que sería su primera novia, y empezó a cuestionarse cómo encajaba el cerrado mundo del patinaje artístico con el resto de su vida. En esta emotiva y cautivadora memoria gráfica, la ganadora de dos premios Ignatz Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser, para se ella misma.... Leer
Premio:
Premio Eisner
Juventud, Barcelona, 2025, 2005
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
30 p.; 22x22 cm.; cartoné; 12ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-3447-9
Resumen:
Cuadradito quiere jugar en casa de su amigos Redonditos, pero no pasa porque la puerta es también redonda. ¡Tendremos que recortarte las esquinas! dicen los Redonditos. ¡Oh, no!, me dolerá mucho, dice Cuadradito. Para jugar con sus amigos se dobla, se alarga, se tuerce pero no consigue entrar, es diferente y nunca será redondo. Los Redonditos se reúnen para hablar... Simpático álbum que aborda de manera colorida, muy visual, sencilla y jovial, la solidaridad, la amistad y el respeto a la diferencia.... Leer
Juventud, Barcelona, 2025
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
175 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4940-4
Resumen:
Un libro que, en cinco capítulos, desarrolla la mayor parte de la problemática, tanto biológica como social o cognitiva, que plantea el ser un chico adolescente. En cada uno de los capítulos, tras un pequeño cómic en el que se representa una situación en la que el protagonista sufre el problema, se incluyen información y preguntas y respuestas sobre la problemática planteada. En el capítulo uno se presenta la masculinidad, los prejuicios, el privilegio masculino, el patriarcado y los sentimientos y cómo gestionarlos. El capítulo dos trata la homosexualidad, los prejuicios sociales, la homofobia y como protegerse. En cuanto la violencia y el acoso, que se presenta en el capítulo tres, habla del acoso, los juegos violentos, la masculinidad tóxica y cómo actuar ante la violencia. El cuarto capítulo habla de las imposiciones sociales sobre el cuerpo masculino, los efectos de la pornografía, la carrera por ser el primero en acostarse con alguien, el consentimiento y medidas para unas relaciones hombre-mujer más apacible, respetuosas y en igualdad. Finalmente, el último capítulo nos informa sobre las desigualdades sexistas del día a día, los movimientos feministas, el feminismo con los hombres, la masculinidad positiva y ¡SER UN CHICO ES TODO ESTO!. En las últimas páginas incluye epílogo, y se presentan lecturas y enlaces sobre los temas que se abordan en cada capítulo y un índice con un breve resumen de cada uno de los cómics. Masato, Yuri. Fede, Toni y Rosa, invitan a cambiar los códigos y deja entrever nuevas formas de ser uno mismo más allá de los clichés al uso.... Leer
Ekaré, Caracas, 2025
Colección: Biblioteca Ekaré. Grandes clásicos
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
56 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-129883-0-7
Resumen:
Un día, siete ratones ciegos encontraron un Algo Muy Raro al lado de su laguna. ¿Qué es esto? chillaron sorprendidos y huyeron inmediatamente corrieron a casa. El lunes, Ratón Rojo fue el primero en acercarse para averiguar ¿qué era aquello tan extraño?, para él era un pilar, pero nadie le creyó. El martes, Ratón Verde fue a investigar ¿qué podía ser eso? y... Las ilustraciones a color sobre fondo negro escenifican de manera muy visual la bella historia que nos descubre cómo cada uno de los ratones perciben de manera muy distinta, para uno ¡Es una abanico!, para otro ¡Es una lanza!... Hasta que armonizan sus ideas y... Nueva edición que incluye en las últimas páginas un apéndice con entrevistas, bocetos, curiosidades y anécdotas inéditas del proceso creativo. La colección Biblioteca Ekaré de Grandes Clásicos recopila una selección de los mejores álbumes para niños y niñas, hoy considerados imprescindibles, y que continúan pasando de generación en generación. Disponible también en catalán.... Leer
Premio:
Medalla Caldecott 1993, Lista de Honor Cuatrogatos 2001
Duomo, Barcelona, 2025
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10346-76-5
Resumen:
Los mercados existen desde que las personas comienzan a comprar y vender mercancías. Ya en el Antiguo Egipto, en Grecia y en Roma, los agricultores y ganaderos se reunían para vender sus productos frescos. La Edad Media fue testigo del nacimiento de muchos mercados que siguen existiendo aún hoy. Hace ciento cincuenta años, los mercados eran prácticamente el único lugar donde se podían comprar los alimentos. Actualmente, en algunos países, los mercados han desaparecido, en otros, siguen teniendo un papel fundamental. Desde enero a diciembre descubre las similitudes y diferencias entre los mercados de Israel, Chile, Tailandia, España, Francia, Estados Unidos, Etiopía, Rusia, China, Hungría, Marruecos y Reino Unido, verás las personas que los visitan, qué productos compran, e incluso cuáles son los platos que cocinan con ellos. Comer pescado fresco mirando los leones marinos en Chile, tomar algo sentado en un coche antiguo en Budapest, maravillarte con la arquitectura del Borough Market en Londres, aprender a decir «sin picante» en tailandés o a cocinar el plato etíope doro wat. Las abundantes ilustraciones a color, repletas de detalles, complementan la información clara, concisa y amena que nos descubre el mundo, recetas de distintos países y personajes escondidos en sus páginas. Una atractiva propuesta que invita a visitar mercados, descubrir culturas y tradiciones, conocer los lugares donde la gente se reúne, come, charla, negocia y preserva sus costumbres al tiempo que se atreve a probar cosas nuevas. Un libro, con una cuidada edición, para conocer 24 mercados alrededor del mundo. Contiene índice. Incluye el Mercado de la Boquería de Barcelona y el Mercado de la Bretxa de San Sebastián.... Leer
Premio:
Premio Sorcières: elegido mejor libro de conocimientos del año, Premio Luchs del periódico alemán Die Zeit
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


