
Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Clásicos ilustrados
De 10 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
90 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3668-6
Resumen:
Benjamin Lacombe es el director artístico de esta colección de clásicos que reúne las obras más queridas por los lectores, renovadas por la mirada personal de extraordinarios ilustradores. En esta ocasión se trata de la primera versión del clásico infantil La princesita, escrito por la célebre autora Frances Hodgson Burnett, y que ahora ilustra Nathalie Novi en una preciosa versión en gran formato y tapa dura. Sara ha sido criada en la India por su padre, un oficial de la Marina británica. En su séptimo cumpleaños, este la envía a Londres, al internado de la señorita Minchin. Al ser muy rica, pronto se convierte en la chica favorita de la escuela, pero todo cambia cuando su padre fallece en un trágico accidente. A partir de ese momento, se convierte en el chivo expiatorio del internado y solo podrá encontrar consuelo en su imaginación. La historia está ambientada en un internado de Londres, de finales del siglo XIX, muestra las diferencias sociales de la época y es toda una celebración del poder de la imaginación y la perseverancia. Se trata de la primera versión de esta obra clásica de la literatura infantil que se publicó por entregas en la revista St. Nicholas Magazine en 1888. En 1905 se publicó la versión más larga de esta novela, titulada A Little Princess (La princesita) (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
30 p.; 26x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3091-2
Resumen:
Pulga está aburrida de vivir en un perro viejo y sale a buscar otro al que pueda llamar hogar. Comienza a brincar de uno a otro pero a todos les encuentra defectos. Unos son gigantes, otros muy rechonchos. ¿Encontrará Pulga el perro ideal? A través del deseo de conocimiento de la aventurera protagonista, los pequeños aprenden la dificultad de encontrar amigos o el compañero perfecto, y la importancia de apreciar los que tenemos. También resalta la importancia de sopesar las cosas y no dejarse llevar por impulsos. Mediante el humor y el juego simbólico, esta divertida historia rimada aborda la resolución positiva del conflicto mientras trabaja valores como la amistad, el amor y la familia. Todo ello ambientado en un mundo animal que resulta muy, pero que muy parecido al humano... (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
De 2 a 4 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3060-8
Resumen:
A Rufo no le gusta nada de nada su abrigo nuevo. No, no, no, ¡no! Pero cuando salga a jugar a la calle con Rubí, su mejor amiga, tal vez se dé cuenta de que llevar un abrigo no es algo tan malo, al fin y al cabo. (Información de la editorial)

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Miranda y Tato
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
70 p.; 17x23 cmn.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3398-2
Resumen:
Educación de calidad e igualdad de género: los ODS a través de una historia de aventuras. ato, Miranda y Álex tratan de ayudar a Nasima, una niña de su colegio a la que sus padres quieren casar con un chico mayor de edad. Conocerán un centro de MENAS y en su periplo descubrirán que las soluciones a los problemas sociales son más complejas de lo que parece a primera vista, y que el mundo no se divide entre amigos y enemigos. Los libros de aventuras de la colección Miranda y Tato presentan historias de ficción socialmente comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde los protagonistas descubren injusticias y viven diferentes aventuras para tratar de hacer un mundo mejor. Sin darse cuenta, van a luchar por que se cumplan algunos de los 17 ODS de la Agenda 2030 estipulados por la ONU, animando a los niños y niñas actuales a comprometerse con ellos y con la realidad que les rodea. Esta aventura aborda, en concreto, la educación de calidad (ODS 4), la igualdad de género (ODS 5), el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8).Incluye, además, un prólogo de Federico Buyolo, que ha sido director general de la Oficina Alto Comisionado para la Agenda 2030 y actualmente es director adjunto en el Ministerio de Educación, y una entrevista final con Javier Martos, director ejecutivo de UNICEF España. (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Miranda y Tato es una colección perfecta para trabajar en los colegios, tanto por la temática que aborda como por la estructura de los libros. Comienzan con un diálogo teatral entre ambos hermanos, cada capítulo está narrado por uno de ellos, incluye un capítulo en forma de cómic y un glosario con los términos relacionados para profundizar en conceptos como los sintecho o las migraciones. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
De 0 a 2 años. Libro Juego. Castellano.
18 p.; 19x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3062-2
Resumen:
Libro-espejo donde los peques experimentan las emociones imitando animales. ¡Mírate al espejo y saca la lengua como si fueras una inquieta ranita o frunce el ceño como un oso enfadado! Los más pequeños aprenden con esta historia a reconocer las emociones mientras imitan a los animales en su alegría, su tristeza, su nerviosismo y... ¡su miedo! A través de un espejo, que se ve en todas sus páginas, los niños y niñas juegan en este libro a reconocer gestos, sonidos y emociones cotidianas a través de diferentes situaciones protagonizadas por animales. Una divertida forma de identificar sentimientos propios y ajenos. El libro está diseñado en cartoné resistente y con esquinas redondeadas, muy adecuado para niños pequeños. Los simpáticos textos, con letra mayúscula y rimados, aportan musicalidad y facilitan su comprensión. Las ilustraciones a color son obra de Thierry Bedouet, el ilustrador francés que ha diseñado también la colección Soy mayor. Su trabajo está centrado en los sentimientos y emociones de los niños. El libro aborda la temática de los sentimientos y las emociones y transmite valores como el amor, la familia, la autonomía, la empatía y la creatividad. (Información de la editorial)... Leer

Surfear : aprender a vivir en la cresta de la ola
Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Laude
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3591-7
Resumen:
Afrontar con alegría el reto de ser adolescente. Un diario personal para que los adolescentes acompañen sus emociones, vivan en calma y naveguen por su interior. Aprender a surfear puede cambiarte la vida. Los jóvenes lectores que abran este libro emprenderán mucho más que una lectura: empezarán un apasionante viaje. Se trata de un diario cartográfico y un eje de coordenadas para la vida. Con el surf como metáfora, este libro ayuda a entenderse y saber comprender qué hacer con uno mismo; encontrar el equilibrio personal; orientar la vida cotidiana; y aprender a controlar las emociones. Un diario escrito por Josean Manzanos para aprender a superar las dificultades. Transmite valores como la alegría, la confianza, el coraje, el compromiso, el diálogo, la generosidad o la fraternidad. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
De 9 a 13 años. Libro Desplegable. Castellano.
32 p.; 26x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3593-1
Resumen:
Esta historia es mínima porque dura tan solo un instante. Muy breve pero muy intensa e importante: la fatal caída de Jacominus, en la que queda herido de una pata y cambiará su vida para siempre. Un libro acordeón, con páginas desplegables, que mide 4 metro, en los que en una sola imagen se cuenta lo que ocurre en ese breve momento. Las maravillosas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, a través de siete paneles nos muestran la caída de Jacominus y lo que están haciendo, en ese preciso momento, su familia, sus amistades, sus seres queridos, en total conoceremos a un centenar de personajes. En un bolsillo de la cubierta se incluye un pequeño libro que nos descubre quiénes son los personajes y qué les pasa a cada uno a través de microhistorias que generan combinaciones azarosas entre ellos. El libro también contiene un prólogo y epílogo donde la autora explica las razones que le llevaron a crear este libro, sembrando la semilla para una reflexión filosófica sobre la vida y el azar. En esta magnífica obra repleta de detalles, la autora expande el universo de su querido personaje Jacominus, protagonista de las obras "Las ricas horas de Jacominus Gainsborough", un precioso álbum que nos relata su vida y "La cita", un maravilloso libro troquelado que recrea el inicio de su historia de amor con la que será su mujer. Una magnífica obra para deleitarse, horas y horas, y disfrutar a todas las edades.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Ideaka
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3063-9
Resumen:
Increíble viaje en el tiempo para practicar la concentración y la agudeza visual. Tom y su gato se han perdido a través del tiempo hasta llegar a la China de la dinastía Ming. Los pequeños lectores viajarán con ellos para visitar la Gran Muralla, la Ciudad Prohibida o el Gran Canal. ¡Incluso asistirán a la increíble Fiesta de los Faroles!Esta aventura de Tom descubre a los niños una apasionante civilización mientras pone a prueba su agudeza visual. ¡Tienen que encontrar más de 100 objetos y personajes! Este libro infantil de divulgación, juego y observación ha sido publicado en colaboración con el Museo Británico de Londres. (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Propone el aprendizaje como una actividad dinámica y participativa, no como un ejercicio de memoria. ¡Está lleno de detalles que se pueden descubrir en diferentes lecturas! Además, ofrece información precisa, breve y atractiva sobre diversos aspectos de la cultura china durante la dinastía Ming. Esta publicación del sello Ideaka potencia el conocimiento y el deseo de saber de los niños y niñas, mientras trabaja valores como la diversidad racial. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
45 p.; 24x21 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3400-2
Resumen:
¿Qué es real y qué es imaginario? ¡Descúbrelo bajo las solapas de este libro! El protagonista de esta historia tiene un hada viviendo bajo su cama y todas las noches habla con ella. Un día, el hada se resfría y nuestro amigo tiene que sustituirla en sus tareas: dar de comer al monstruo de debajo de la mesa, conseguir una capa mágica para la sombra del armario, construir un palacio para el rey del bosque. ¡No será una tarea fácil! Un libro sorprendente para descubrir, bajo las solapas, el poder de la imaginación de los más pequeños. Este poético álbum ilustrado propicia el diálogo con los niños y niñas, que disfrutan hablando de lo que es real y lo que es imaginario en la historia. Una forma de abordar temas como la imaginación y la capacidad soñadora de los más pequeños. La autora francesa Rosalinde Bonnet crea esta fantástica historia narrada en primera persona. También ilustra de forma detallada y sorprendente a los personajes, que dan ritmo a la narración y conducen al lector a ese mundo imaginario. Cada doble página propone la necesidad de un personaje mágico y, al levantar la solapa de media página, se descubre la ingeniosa solución del protagonista. El libro transmite valores como la amistad, el amor, la familia, pero también la creatividad y la imaginación. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Girasol
De 3 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
22 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3058-5
Resumen:
Niños y niñas con un súperpoder: ¡la empatía! ¿Sabías que cuando compartes un juguete o regalas un abrazo ocurre algo extraordinario? ¡Se activa un súper poder en tu interior!Este libro para nuevos tiempos enfatiza la importancia de la amabilidad para construir sociedades robustas. La solidaridad, la generosidad y la empatía se presentan como valores fundamentales para la buena convivencia y el desarrollo colectivo. Presenta a los pequeños lectores comportamientos sociales ideales basados en el respeto, la tolerancia, el amor y la inclusión, trabajando sobre la idea de que las actitudes individuales tienen efecto en el mundo que nos rodea. Es una forma de activar la conciencia de los pequeños lectores e invitarlos a tener en cuenta la empatía y el cuidado por los demás. La autora e ilustradora australiana Sophie Beer emplea un atractivo texto rimado que ayuda a la memorización e ilustraciones expresivas para captar la atención de los prelectores. Está diseñado en cartón, con solapas y esquinas redondeadas, muy adecuado para niños pequeños. Está escrito con letra mayúscula para facilitar la lectura. Los libros de la colección Girasol permiten al niño que aún no está en edad escolar descubrir modelos sociales alternativos y ser educado en valores como la tolerancia y el respeto. Este título transmite valores éticos como la empatía, la generosidad, el respeto, el diálogo o la tolerancia. (Información de la editorial)... Leer