
Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
624 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-70-0
Resumen:
Craig Thompson nos descubre su infancia y adolescencia en Wisconsin. Cansado del autoritarismo desmedido de su padre y de los abusos vividos en la escuela, se refugia en el dibujo, un "placer frívolo" del que sus profesora se esfuerza en apartarle. Su sentimiento de culpabilidad toca techo cuando conoce a Raina en una colonia de vacaciones parroquial y se enamora perdidamente de ella. Una pasión que vivirá hasta límites insospechados. Ha recibido críticas elogiosas de las principales publicaciones norteamericanas, es una de las novelas gráficas más premiadas de todos los tiempos y ha sido el primer libro en obtener de forma simultánea los tres premios de cómic más importantes que se conceden en Estados Unidos, haciéndolo, además, en dos categorías diferentes. En la presente edición incluye una nueva portada y un epílogo del autor con 32 páginas de bocetos e ilustraciones sobre la gestación del libro y su método de trabajo.... Leer
Premio:
Premio Eisner al mejor artista y a la mejor novela gráfica, Premio Harvey al mejor artista, al mejor dibujante y al mejor álbum gráfico original, Premio Ignatz al mejor artista y a la mejor novela gráfica, Premio Attilio Micheluzzi, Gran Premio de la Crítica de historieta de la ACBD, Mejor cómic de 2003 de la revista TIME, Library Journal y YALSA

Ekaré, Caracas, Barcelona, 2024
De 7 a 10 años. Cómic. Castellano.
40 p.; 25x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-128950-0-1
Resumen:
Said lleva tres días viajando en un camión, desde Marruecos. Busca a su hermano mayor, Ahmed, que se fue de casa hace mucho tiempo, en contra de la voluntad de su madre. Cuando llega a su destino, Barcelona, no siente más que confusión y miedo. No sabe qué hacer. Ni sabe por dónde empezar la búsqueda de su hermano. Y, lo peor, no sabe cómo va a reaccionar Ahmed al verlo tan lejos de casa. Tiene hambre, pero eso tiene solución, encuentra comida en la solidaridad de las personas. Lo que le resulta más difícil superar, son los sentimientos, la incertidumbre, la añoranza de su tierra... Camina sin rumbo, recorre las calles, hasta que ve un mural en una pared que le devuelve a su tierra, a sus gentes, a su familia y, sobre todo, reaviva la esperanza de encontrar a su hermano. Desde entonces, todos los días tiene que pasar a ver ese mural, y todos los días el pintor ha incorporado algún detalle que traslada a Said a su tierra a través de los recuerdos. La historia, contada en formato cómic, con muchas de las viñetas en tamaño página y con ilustraciones en tonalidades oscuras, nos acerca a los sentimientos y las vivencias de las personas que, por un motivo u otro, deciden dejarlo todo y emprender esa aventura de la emigración que no es precisamente un camino de rosas sino, más bien, de sufrimiento, pero también de esperanzas aunque no todas lleguen a hacerse realidad. Un precioso cómic que refleja con grandes dotes y maestría la emotiva historia.... Leer

Nube Ocho, Madrid, 2024
Colección: Somos8
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19253-54-5
Resumen:
Cuando el petirrojo Chip se pierde durante una fuerte tormenta de nieve, se siente muy solo, hasta que ve una casa a lo lejos. Allí vive Lula, una zorra que le da la bienvenida y le ofrece su amistad. Durante unos días se divierten mucho juntos, pero los hermanos de Chip vienen a buscarlo y tiene que marcharse. Se acerca la Navidad y Lula tendrá que pasar esos días especiales sola. Echa mucho de menos a Chip. ¿Se volverán a encontrar? (Información de la editorial)... Leer

Loqueleo, Madrid, 2024
Colección: Malditas maldiciones
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
208 p.; 16x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-547-8
Resumen:
Loren y su hermana Rata siguen buscando solución para la maldición que tiene dormidos a sus padres desde haya mucho tiempo. Ya han averiguado quién está detrás del que dice ser el diablo Cojuelo, y es alguien muy cercano a la familia. Después de la aventura de Toledo del libro anterior, consiguen información de que el diablo Cojuelo tiene a Lucas corriendo, sin parar, desde hace ya mucho tiempo, víctima de otra maldición. Por redes sociales saben que, aunque no puede parar, en un determinado momento pasará por la playa de Denia y, sin pensarlo dos veces, allí marchan los tres a investigar si lo de Lucas tiene alguna relación con la situación de sus padres y pueden conseguir alguna pista para despertarlos. Y, si, a través de Lucas consiguen saber que hay una bruja en un pueblo de Soria que los puede ayudar. El viaje estará plagado de peligros, los conducirá a una casa encantada en la que está atrapada una chica fantasma, y... ¡con los secuaces del diablo Cojuelo pisándoles los talones!, pero... ¿Encontrarán la solución para sus padres durmientes? Se intercalan ilustraciones de gran expresividad a color, con juegos de luces y sombras, de los momentos más relevantes de la trepidante aventura. Segundo título de la colección Malditas maldiciones.... Leer

Juventud, Barcelona, 2024
Colección: Cuentos Patateros
De 6 a 7 años. Cómic. Castellano.
82 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed, 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4885-8
Resumen:
Rot Pata Tero es una patata mutante. Siempre se está riendo y le encanta el barro. Hoy se ha levantado especialmente alegre, se siente ¡el mejor del mundo! Pero... Moco, su hermano mayor, orgulloso de ser un vago, se despierta enfadado y no entiende a cuento de qué hay tanta algarabia. Cuando Rot le cuenta que se siente genial, Moco no se cree nada de nada y lo reta a un concurso para ver quién es ¡el mejor del mundo! Así comienzan las trepidantes peripecias de Rot y Moco. Pero... ¿Qué concurso elegirán? ¿Quién arbitrará? Ponerse de acuerdo se pone difícil. Por suerte aparece Tata, la hermana pequeña y, ¡decidido!, ¡ella será la jueza! en la ¡Carrera de sacos! Se preparan para la senal de salida, pasan por los Pinos Espinosos, el Pantano Apestoso para ¡taparse la naiz!. Después están los Montículos Mohoso, para subir a la Colina Alta, y, por fin, ¡la Meta! Pero... ¿Quién será el Mejor del Mundo? ¡Acompáñalos! ¿Te atreves? Un cómic con tiernos y humorísticos personajes que encantarán a niños y niñas, a la vez que disfrutan de las maravillas del juego, la participación y el humor, ¡siempre riendo! Tendrán la compañía del simpático Gusanillo, otro de los personajes que ha aparecido en anteriores libros del autor. Cinco divertidísimos capítulos, repletos de diálogos, con letras mayúsculas, ideal para afianzar la lectura autónoma. En las últimas páginas incluye Panel de la Fama, de la Colina de la Patata Caliente, datos y curiosidades sobre las patatas, y ¡Cómo dibujar a Rot! Primer volumen de una nueva serie Cuentos Patateros. También editado en catalán.... Leer

Juventud, Barcelona, 2024
Colección: Cuentos Patateros
De 6 a 7 años. Cómic. Castellano.
84 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed, 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4903-9
Resumen:
Rot Pata Tero ha decidido hoy hacer espatatología, que no es ni más ni menos que espeleología para el resto del mundo. Busca un tuberculega que lo acompañe pero no lo encuentra. Tanto sus hermanos como sus amigos están enfrascados en sus quehaceres. Pues, ¡Me voy solo! Excava, excava pero no encuentra nada, hasta que pisa algo duro. ¿Qué es esto que estoy pisando?, se pregunta¡Una corona! -se responde- Pero, ¡cuidado!, es la misma corona que dice la leyenda que, hace muchos años, en el País de los Pepinillos, El Agrio también la encontró, se la puso, y se convirtió en un rey tiránico que tuvo que ser derrotado por el pueblo. A pesar de todo, Rot Pata Tero se puso la corona y se sentía ¡El Rey del Mundo! ¿Qué pasará? ¿Se repetirá lo que dice la leyenda? En las páginas finales se incluyen: Encuentros sorprendentes de anteriores actividades espatatológicas. Consejos de Rot de espatatología segura, Consejos de Borgoñón para una fiesta Té-mática, Canción de espatatología de Rot, Escondite grillado de Tata y ¡Cómo dibujar a Tata! Un divertidísimo cómic con el que te partirás de risa. Segundo volumen de la serie Cuentos Patateros. También editado en catalán.... Leer

Errata Naturae, Madrid, 2024
Colección: Los pequeños salvajes
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
340 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-80-2
Resumen:
La historia de una familia de orcas que, como las personas, disfrutan con alegría de sus momentos felices, pero también se tienen que enfrentar a grande problemas, algunos muy parecidos a los nuestros. Vega es joven y, como tal, impulsiva. Está destinada a suceder a Madre y Gran Madre como rastreadora de la familia. Todo se viene abajo cuando un terremoto, con grandes repercusiones en su hábitat, separa a la familia. Aquí comienza la gran aventura de búsqueda de sus seres queridos. Esto, unido a la cada vez mayor escasez de salmones, que son la base de su alimentación, pondrá a prueba el futuro de Vega como sucesora en el liderazgo de la familia, y su propia existencia. En este aspecto, veremos la colaboración entre orcas y humanos por la defensa del ecosistema que comparten. La historia se desarrolla en el mar de los Salish, en la costa occidental de Estados Unidos y Canadá. Está contada con tal habilidad, que en muchas ocasiones, hay que hacer un esfuerzo para recordar que los protagonistas son una familia de orcas. En las últimas páginas, a modo de anexo, incluye completa y rigurosa información, con mapas e ilustraciones en blanco y negro, sobre la vida de las orcas y de otros seres vivos, como los salmones, con los que comparten el mismo espacio, así como la historia en el mar de los Salish, sus numerosas islas, y sus habitantes. Las magníficas ilustraciones, en blanco y negro y algunos primeros planos de bellos animales, complementan esta emocionante novela de aventuras sobre la vida familiar de las orcas, la supervivencia, la contaminación de las aguas y el calentamiento global, que conllevan inevitablemente a un paisaje marino y ecosistema cambiante. Incluye índice, notas de la autora e ilustradora, así como algunas ideas para ayudar a las orcas. Un bello alegato para conservar nuestra casa común el planeta Tierra.... Leer
Temática:
Animales Marinos,Orcas,Hábitat,Familia,Sentimientos,Hermanos,Ecosistemas,Medio Ambiente,Mares,Océanos,Vida Animal,Alimentación,Contaminación,Ecología,Defensa del Medio Ambiente,Mundo Submarino,Aventuras,Superación,Basuras,Relación Hombre-Animal,Animales Humanizados,Océano Pacífico,Mar de los Salish.

Nuevo Nueve, Madrid, 2024
De 13 a 15 años. Cómic. Castellano.
208 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19148-89-6
Resumen:
Pedro es un joven que vive en un pequeño pueblo en el corazón de la selva amazónica. Es cercano a la naturaleza, adelantado a su edad, lee mucho y se deleita con las historias que le cuenta su hermano mayor cuando regresa de sus múltiples viajes. Pero claro, su hermano no es realmente el aventurero-viajero que dice ser. Y cuando huye de la casa esta mañana mientras todos todavía dormían, ¡probablemente fue porque sus mentiras iban a alcanzarlo! Al ir en busca de su hermano mayor al que tanto admira, Pedro seguramente descubrirá sus secretos, pero sobre todo se enfrentará a la violencia del mundo adulto y a su bajeza.Bajo la apariencia de un thriller exótico con escenarios impresionantes nos encontramos una gran búsqueda iniciática de Pedro. (Información de la editorial)... Leer

Nube de tinta, Barcelona, 2024
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
288 p.; 15x23 cm; rústica; 1ª ed., 1º Imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10378-64-3
Resumen:
"ELIO «Cuando hay dos mellizos y uno muere, ¿el otro sigue siendo un mellizo o se llama de otra manera?». El señor me miró y sonrió, pero no dijo nada. En el bolsillo del pecho llevaba escrito su nombre y su apellido. Debajo, bordado en hilo azul, ponía: «Hospital Universitario San Noséqué». Lo de «Noséqué» es porque, después del «San», el nombre se había descosido y no se leía bien. La enfermera dijo: «Bueno, esto ya está»" Así empieza la historia de Elio, después de que Eva, su hermana, su compañera inseparable y su amiga del alma, cayera desde lo alto de una azotea. En ausencia de Eva, tan inteligente, tan inquisitiva, tan exigente e intolerante a la injusticia, ¿quién es Elio? ¿Quién es Mónica, su madre, a quien la adolescencia había colocado a mil planetas de distancia de su hija? ¿Qué lugar ocupa en este juego de ausencias Mateo, el psiquiatra de Elio, que tiene que ayudarlo a transitar por el duelo de una pérdida que primero debe desentrañar si ha sido accidental o provocada? Elio lo único que sabe es que Eva ya no está, ha volado. Lo que ella siempre ha querido. Ahora tiene que decidir qué desea hacer él: cómo contar qué le ha sucedido a su hermana, y con su propia vida. Una historia tran terrible como real que pasa más veces de las que desearíamos.... Leer

Andana, Picassent, 2024
De 7 a 9 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 23x30 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19605-18-4
Resumen:
Un conmovedor relato sobre qué significa encarar la vida desde otras formas de funcionalidad y de relación con el mundo. Todos los años, en una suerte de peregrinaje, Juliette visita en bicicleta el barrio en el que pasó su infancia y se detiene en la casa en la que creció. Este año descubre en su habitual visita un cartel que dice: Se vende. Aprovechando las puertas abiertas que brinda esta circunstancia, entra a la casa y rememora su infancia y la de su hermano Tom, un niño con discapacidad. Los hospitales, las terapias, las guarderías, la esperanza, el amor de la familia. Un camino de resistencia profunda y emotiva. Tamnién editado en catalán. (Información de la editorial)... Leer