
Flamboyant, Barcelona, 2022
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18304-43-9
Resumen:
¿Sabes qué es ser un espía? ¡Descúbrelo! También conocerás técnicas de espionaje, la vigilancia, la ficha secreta y... ¡muchísimas cosas más! Este completo manual te ofrece un completo compendiodel mundo del espionaje. igote inglés,conocer Viena, practicar números de magia, llevar un maletín de pielde búfalo, derrapar en las curvas... Basta con ser una persona normal ycorriente (algo instintiva tal vez) dispuesta a... leerse este manual de pe a pa. Descubre qué es ser un espía, qué tipos de espía hay (y decide cuál quieres ser tú), qué técnicas de espionaje utilizan e incluso qué debes incluir en tu maleta de espía. Además, un montón de curiosidades históricas y un recopilatorio de los mejores espóas de ficción. Sí, hay vida más allá del agente 007. Un momento, ¿sospechas que te han pillado? Páginas 32 y 46. Vamos, ¡lee rápido! El manual definitivo para convertirte en un auténtico espía: - Crea tu identidad secreta. - Entrena tus habilidades. - Prepara una vigilancia. - Colecciona momentos estelares de la historia del espionaje. - Cifra tus mensajes. - Aprende de los errores de espías del pasado, Y... ¡Pasa a la acción! También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2022
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
160 p.; 23x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4080-5
Resumen:
Cuidada edición ilustrada de la famosa novela de George Orwell, una de las sátiras políticas mejor construidas del siglo XX. Una rebelión se está gestando en la granja Manor. ¡Los humanos son los enemigos! ¡Todos los animales son iguales! Un buen día, los cerdos se hacen por fin con el control de la granja y traen un nuevo orden de funcionamiento, donde todos los animales son iguales. Escrita en 1945, la historia funciona como una sátira del régimen comunista, con animales que representan a personajes políticos de la época como Stalin, Lenin o Trotski. Un libro idóneo para trabajar con los menores, en clase o en casa, temas como la política, el comunismo, el capitalismo, los diferentes sistemas de organización, los totalitarismo o las guerras mundiales. El mundo animal y la rebelión que se gesta en la granja sirve de espejo a los males de unas sociedades que cambian a nuevos modelos totalitarios. Junto a 1984, Rebelión en la granja es una de las piezas maestras en el género de la literatura antiutópica del siglo XX. La maravillosa mano de Quentin Gréban ilustra la novela. El ilustrador belga ha publicado más de 25 libros infantiles y sus obras han sido traducidas a una decena de idiomas. En el año 2000 recibió el premio Saint-Exupéry y sus trabajos han sido seleccionados varios años por la Feria del Libro Infantil de Bolonia. (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2022
Colección: Las tres edades
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
228 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18859-72-4
Resumen:
Conmovedora y optimista, una historia familiar que se inscribe en la lista de las mejores novelas autobiográficas de nuestro tiempo. Inspirada en la infancia de la propia autora, ¡Vuela, abejorro! nos traslada a la Viena de 1945 y nos cuenta el día a día de aquella convulsa época desde la mirada inquieta e inocente de su protagonista. La reconocida autora Christine Nöstlinger cuenta en esta obra la historia de una niña de ocho años cuya familia se muda a las afueras de la ciudad, después de que una bomba destruyera el piso en el que vivían. En el nuevo barrio, conocerá a algunos soldados rusos que se instalan en su casa y que no son para nada como ella creía, especialmente Cohn, un cocinero muy peculiar con quien la pequeña entabla una entrañable amistad. Con la guerra como trasfondo, la protagonista nos muestra a través de su inteligente e ingeniosa mirada cómo ha sido crecer entre los escombros de la Viena de los años cuarenta, las dificultades y temores de la vida cotidiana... Pero ¡Vuela, abejorro! es también una historia de amistad y humanidad que, con un peculiar sentido del humor, demuestra que aún en la situación más dramática es posible encontrar aliados, reír y disfrutar de la naturaleza y del lado luminoso de la vida. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
La escritora Premio Memorial Astrid Lindgren (ALMA) 2003

Loqueleo, Tres Cantos, 2021
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
240 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9122-409-9
Resumen:
En 1933, Anna, de nueve años, y su hermano Marx, de doce, viven con sus padres en Berlín. Es una familia de nativos alemanes de origen judío. Se acercan las elecciones y, ante la posibilidad cierta de que las gane Hitler, su padre, escritor comprometido socialmente, convencido de que tanto su vida como la de su familia corren un serio peligro, deciden abandonar Alemania. Así, comienzan un largo periplo que los llevará por Praga, Zúrich, París y Londres. En esta novela, hermosamente escrita en primera persona por Anna, se relata la vida de esta familia, sus dificultades para sobrevivir y el cariño, respeto y la comprensión siempre presentes en las relaciones familiares y personales. A pesar del sentido positivo de la vida que permanentemente manifiestan todos los miembros de la familia, no lograrán librarse de la situación que se vive en la Alemania nazi, que estará presente en todos los ámbitos de su vida e, incluso, en sus sueños. La novela es autobiográfica, pues la escribió la autora, Anna en la novela, ya en Inglaterra, ante la necesidad de explicar a sus hijos, ya mayores, los tristes episodios de la Alemania nazi y la historia de su familia que, si no hubiera huido, sus nombres estarían en las listas de tantísimas familias judías asesinadas por los nazis. Una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura juvenil e imprescindible para leer en la adolescencia. Edición especial que conmemora el 50 aniversario de la publicación de la novela.... Leer

Debolsillo, Barcelona, 2021
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 17x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-663-5360-1
Resumen:
Tras la exitosa novela gráfica El diario de Anne Frank, el director de cine Ari Folman y la ilustradora Lena Guberman imaginan su historia desde una perspectiva original en la nueva novela gráfica Dónde está Anne Frank, que acompaña la película homónima. Es una historia de aprendizaje y aventuras en la que conocemos de primera mano a Kitty, la amiga imaginaria de Anne Frank. Ambientada entre el presente y el pasado, la trama comienza cuando un rayo cae sobre el Museo Anne Frank de Ámsterdam y rompe el cristal que protege el diario manuscrito. Como por arte de magia, de su tinta cobra vida Kitty, quien no sabe que han transcurrido varias décadas desde la última vez que Anne le escribió ni dónde está su amiga. Desorientada, decide salir en busca de la verdad. Y al adentrarse en las calles de Ámsterdam va descubriendo no solo el destino de la familia Frank, sino las duras realidades que continúan conectando con la barbarie de entonces. El conjunto, además de celebrar el talento literario de Anne Frank, nos anima a seguir escuchando su incomparable voz, que conserva toda su vigencia a los setenta y cinco años de la primera publicación del Diario. Información de la editorial.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021, 2016
Colección: Ala Delta. Verde
De 11 a 12 años. Novela. Castellano.
140 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 8ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-0483-8
Resumen:
En el otoño de 1989, en Sandgate, en la costa de Inglaterra, se anunciaba como uno de los más fríos de la historia. La señora Enola le pidió a Ralph, apodado Calcetines, que le limpiara la chimenea para estar preparada para el crudo invierno. Haciendo la tarea de dehollinador, Calcetines se encontró con un secreto que nadie sabía los años que podía llevar allí. Enseguida fue a ver a su amiga Margaret, al salón de recreativos en el que ayudaba a su abuelo, para enseñarle la misteriosa cosa que acababa de encontrar: un esqueleto de paloma que conservaba en diminuto trozo de papel enganchado en una de sus patas. En él se encontraba un mensaje en clave que ninguno sabía que podía significar. Calcetines y Margaret decidieron investigar que decía aquél enigmático código. Sus indagaciones les llevarán a descubrir un sueño de enamorados truncado hacía casi medio siglo.... Leer
Premio:
XXVII Premio Ala Delta 2016, XXII Premio CCEI Isabel Niño de Ilustración 2017, The White Ravens 2017

Planeta Cómic, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
232 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1341-600-7
Resumen:
En esta impresionante memoria gráfica, el actor, autor y activista George Takei repasa la aterradora niñez que vivió en los campos de concentración estadounidenses, cuando formó parte de los 120.000 japoneses americanos que el gobierno estadounidense mantuvo presos durante la Segunda Guerra Mundial. Con esta fascinante lectura que habla del valor, de América, de la lealtad y del amor vas a experimentar las fuerzas que dieron forma a un icono estadounidenses -y a los Estados Unidos (Información de la editorial)... Leer

MENÉNDEZ, ELVIRA(aut.)HUERTAS, ROSA(aut.)GARCÍA TEIJEIRO, ANTONIO(aut.)RODRÍGUEZ, MÓNICA(aut.)TRUJILLO, CARMELA(aut.)MOURE, GONZALO(aut.)HERNÁNDEZ CHAMBERS, DANIEL(aut.)DELICADO, FEDERICO(ilust.)
Kalandraka, Pontevedra, 2021
Colección: Escritos en
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
128 p.; 14x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-094-2
Resumen:
Autoras y autores relevantes de la LIJ, en la actualidad, escriben historias que están inspiradas en escritores y escritoras reales que, de un modo u otro han estado presentes en alguna guerra. Relatos basados en: Richmal Crompton, Elena Fortún, Ana María Matute, Antoine de Saint-Exupéry, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gabriel Celaya o Gloria Fuertes. Gonzalo Moure es el único de los siete que escribe sobre los hechos reales de la represión franquista, después de la Guerra Civil. Los magníficos y expresivos retratos, repletos de simbología acompañan las historias que comparten, como hiloconductor, la destrucción y la muerte que provocan los conflictos bélicos, sobre los que prevalece la mirada esperanzadora ante la adversidad, la fortaleza para sobreponerse a la desgracia, los lazos de solidaridad. Una nueva colección para disfrutar de la literatura y mantener viva la memoria. Relatos que homenajean a escritores y escritoras reales dirigida por Daniel H. Chambers.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2021
Colección: Alandar
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
112 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3031-8
Resumen:
Durante la II Guerra Mundial, Arkasha, un soldado ruso, encuentra un cuaderno perdido en un pueblo alemán. Tras guardarlo en secreto más de sesenta años, se lo entrega a su nieta Masha. Son las páginas escritas por un adolescente, Adler, quien cuenta su vida durante la contienda. Masha iniciará entonces una investigación para cerrar la herida abierta en el pasado de su abuelo. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
472 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4546-1
Resumen:
Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos. El 6 de agosto de 1945, una bomba atómica destruyó Hiroshima. Un trágico acontecimiento histórico que puso fin a la guerra e hizo que la humanidad entrase en una nueva era. Pero ¿en qué circunstancias se creó la bomba? ¿Cómo se tomó la decisión de lanzarla? ¿Y por qué sobre Hiroshima? ¿Cuáles fueron los principales actores -ilustres o desconocidos- de este drama? ¿Cuáles fueron los efectos de la explosión? ¿Qué vivieron las víctimas? De las minas de uranio de Katanga a Japón, pasando por Alemania, Inglaterra, Noruega, la URSS y Estados Unidos; de los laboratorios de Los Álamos a los bombarderos del Pacífico, os presentamos... ¡La increible historia de la bomba atómica! (Información de la editorial)... Leer