Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Novedades anteriores:
Mostrando del 21 al 30 de 32 resultados.
Pág.  de 4. 
La mano mágica
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La mano mágica
Ver más (nueva ventana)
Kókinos, Madrid, 2024
De 4 a 7 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19475-66-4
Resumen:  Mira! Puntos, Líneas, Manchas, Garabatos. BUUUBUUBUUBUU GUAAAAAUUUUUUU ¡OOOOOOOOOOH! ¡Pon aquí La mano... ¿Te atreves? ¿Sientes como vibrs? ¡Es la Magia! Partiendo de unos simples garabatos negros, el autor invita a crear y descubrir, mágicamente con las manos, fascinantes flores que se van transformando a medida que mezclamos los colores y jugamos con las formas geométricas. Un nuevo título del genial y reconocible artista, con letra de palo que facilita la lectura y encuadernado en tapa de cartón con esquinas redondeadas, con... ¡una sorpresa desplegable al final! Los niños y las niñas ¡pueden crear todo lo que quieran!...  Leer     
La rebelión de la lectura
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La rebelión de la lectura
Cumio, Ponte Caldelas, 2024
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
36 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-704-2
Resumen:  Cuento poderoso y creativo que resalta la importancia de los libros como poderosos y transformadores. A través de una narrativa original, muestra cómo la lectura no sólo proporciona educación, sino que también empodera a las niñas, niños y personas adultas para cuestionarse el mundo que les rodea y luchar contra las injusticias. Es una herramienta ideal para despertar el amor por los libros. Se acompaña de expresivas y simpáticas ilustraciones de rico colorido en armonía con la preciosa historia sobre cómo el poder de los libros puede cambiarlo todo. ¡Porque cuando lees, todo es posible, hasta lo imposible! ¡Descúbrelo! También editado en gallego....  Leer     
Las hijas del cazador de osos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Las hijas del cazador de osos
Ver más (nueva ventana)
Siruela, Madrid, 2024
Colección: Nuevos tiempos
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
328 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10183-82-7
Resumen:  NADA MÁS BELLO QUE UN BOSQUE. NADA MÁS SALVAJE. Una historia feroz de naturaleza y emancipación. Son siete las hermanas Leskinen; siete muchachas de aspecto salvaje. Con sus largas melenas pelirrojas y sus cuerpos robustos, con sus gestos bruscos y su alegre rudeza, acuden regularmente al mercado para vender sus pieles de animales. Y también bailan, embriagadas y extravagantes, entre los silbidos de los hombres. Pero, aparte de eso, nadie sabe en realidad nada de ellas, solo que son las hijas del famoso cazador de osos. Se dice que pasan los días luchando entre ellas y cazando furtivamente, eso cuando no están bañándose en el río a la luz de la luna. Una noche, su padre no regresa a casa y las hermanas quedan abandonadas a su suerte. Y el hambre y el frío son lo de menos cuando el bosque impone sus propios y brutales ritos de iniciación. Inspirándose en el clásico decimonónico de la novela finlandesa Siete hermanos, y actualizándolo, la autora construye, a través de las homéricas aventuras de estos libérrimos e intrépidos personajes femeninos, una historia feroz de naturaleza y emancipación. (Información de la editorial)...  Leer     
Lecciones de cosas : un universo de andar por casa
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Lecciones de cosas : un universo de andar por casa
Ver más (nueva ventana)
Ediciones Modernas El Embudo, San Sebastián, 2024
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
120 p.; 18x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126206-4-1
Resumen:  Un botón, un dado, una mesa, un balón, una bobina de hilo, un cesto, un caracol, el frisbee, el matamoscas, la hucha y muchísimas cosas más, son objetos de la vida cotidiana en los que pocas veces reparamos en su mera existencia. Sin embargo, si los observamos con atención se transforman en algo verdaderamente fascinante. Las expresivas ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro, y unos toques de colores, en los que destaca el amarillo escenifican con gran maestría las diferentes lecciones que invitan al juego, la especulación y la creación. Tomando como inspiración el género pedagógico de las «Lecciones de cosas», que gozó de gran popularidad a finales del S. XIX y principios del XX, en sus páginas se entrecruzan el libro informativo, el de actividades, la meditación filosófica y el humor tontorrón. Un libro con una imaginación desbordante que invita a chicos y chicas a escribir, dibujar, pensar, investigar... y ¡fomenta la curiosidad! Entre otras muchas propuestas incluye el Juego de la Oca. Un libro imprescindible para aulas y bibliotecas, para disfrutar a todas las edades. También editado en euskera. En palabras de sus creadores: "De las páginas que más nos costó hacer en Lecciones de cosas fue la titulada: "Máquina para transferir fondos de una hucha pequeña a otra grande". De niño me encantaba jugar a diseñar estos trastos descabellados y si hay algo que persigue nuestro libro (y nuestra editorial) es transmitir a los nuevos lectores imaginarios del pasado.En un principio, el artefacto ideado era una "Máquina para introducir una moneda en la alcancía" pero no recuerdo cuándo ni cómo la idea cambio. Entre una y otra, hicimos uno de los libros más bonitos de nuestro catálogo y que peor se vende: "El manisero, Un elefante se balanceaba" que, en mi opinión, conserva algo de ingenieril. Y cada vez que volvíamos a abordar esta doble página de la máquina llegaba el bloqueo. Le dimos vueltas y vueltas y, al final, fue un trabajo en equipo. Inspirados en los libros de Heart Robinson, Rube Goldberg y las ilustraciones de Los grandes inventos del TBO (por el Profesor Franz de Copenhague) nos pusimos manos a la obra. Gracias al cielo, yo no ilustro y Elena lo hace requetebién. Comenzó dibujando una preciosa bañera, ahora solo quedaba saber dónde ponerla y hacer todo lo demás."...  Leer     
Los enigmas del universo : resolviendo los rompecabezas cósmicos de nuestros planetas, estrellas y galaxias
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los enigmas del universo : resolviendo los rompecabezas cósmicos de nuestros planetas, estrellas y galaxias
Ver más (nueva ventana)
Lectio, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
224 p.; 19x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18735-66-0
Resumen:  Al levantar la vista hacia la bóveda del cielo nocturno, no solo vemos estrellas titilando en constelaciones y planetas atrapados en plena órbita, sino también nuestro árbol genealógico cósmico. Estamos aquí, en la Tierra, porque hace miles de millones de años el Big Bang originó átomos que, a lo largo de un período de tiempo inimaginable, formó las estrellas y las galaxias. Generaciones estrellas que se han quemado, estallado o chocado mucho antes de que nuestro planeta se formara crearon el carbono de nuestro cuerpo y el hierro de nuestra sangre. En Los enigmas del universo, la doctora en astrofísica Jillian Scudder guía al lector en un viaje por el espacio impulsado por la curiosidad, retrocediendo en el tiempo desde la Tierra actual hasta las explosiones cósmicas del Big Bang, y pasando por estrellas y galaxias. Scudder aborda pregunta tras pregunta, de este rompecabezas astronómico, respondiéndolas y explicando interrogantes como: «¿De qué color es el universo?», «¿Todos los planetas giran de la misma manera?» y «¿Cuántas galaxias existen?» De paso plantea una serie de conjeturas, por ejemplo: «¿Qué pasaría si partiésemos el Sol por la mitad?» y «¿Qué ocurre con la dilatación del tiempo a la velocidad de la luz?». Comenta detalles sobre los meteoros, la aurora y la Luna (la compañera cósmica de la Tierra); las rayas de Júpiter y las montañas de Plutón; las enanas rojas, las enanas marrones y las enanas blancas; la muerte de las estrellas y la abundancia de las galaxias, y muchas cosas más. Una colección de imágenes de colores vivos ilustran estas maravillas astrofísicas. (Información de la editorial)...  Leer     
Mis emociones molan : un libro para hablar sobre las emociones y reflexionar juntos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mis emociones molan : un libro para hablar sobre las emociones y reflexionar juntos
Ver más (nueva ventana)
Beascoa, Barcelona, 2024
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 23x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-488-6939-7
Resumen:  Un libro para hablar sobre las emociones y reflexionar con niños y niñas. Alegría, tristeza, sorpresa, frustración... ¡Todas las emociones son importantes y cumplen su función! Las expresivas ilustraciones a color recrean de manera divertida las emociones. En estas páginas encontrarás ejemplos prácticos, cuyo objetivo es ayudar a familiarizarse con las emociones y a encontrar los recursos idóneos para la regulación emocional. Una herramienta ideal para familias y escuelas, con la que los niños y las niñas aprenderán a identificar, reflexionar y regular de forma sana y segura algunas de las emociones que con mayor frecuencia se experimentan en la infancia. Isabel Cuesta y Daniel Pérez, creadores del proyecto Educa en positivo, invitan a niños, niñas y personas mayores que los acompañan a hablar y reflexionar sobre el mundo de las emociones. Cuidar la educación emocional es invertir en una buena salud mental y física. Al final del libro hay un QR que esconde un regalo. Escanéalo y descúbrelo....  Leer     
Nimue
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Nimue
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Norma, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 28x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7189-7
Resumen:  Un precioso relato iniciático inspirado en la dama del Lago. Criada por humanos pero instruida en las artes de la magia por la sacerdotisa Morgana y por el mago Merlín, la joven Nimue camina entre dos mundos tratando de distinguir a sus verdaderos amigos de quienes solo quieren enredarla en juegos de engaño y poder. El resultado es una historia de crecimiento personal que reescribe completamente el mito artúrico de la Dama del Lago. La Dama del Lago es una figura pagana que hunde sus raíces en la mitología celta, y que ha trascendido gracias a los textos del ciclo artúrico. En ellos queda retratada como una joven próxima al mago Merlín, aunque se alternan las versiones en que aparece como un ser benévolo o como una servidora del mal. Ella es la protagonista de Nimue, el debut como autora completa en cómic de la joven ilustradora Aldara Prado. Según recuerda la autora, "estaba investigando la materia artúrica para realizar una serie de ilustraciones inspiradas en la Dama del Lago. Como muchacha del siglo XXI, me frustró la manera en que un personaje con tanto potencial, y siendo narrativamente tan importante (ni más ni menos que la guardiana de Excalibur) era constantemente reducida en multitud de versiones a una 'muchachita' tentadora que usa sus 'malas artes de mujer' para obtener un conocimiento que constantemente se le niega. Creo que cualquier mujer con inquietudes, sean académicas, artísticas o científicas, se sentirá incómoda con esta representación caricaturesca que a menudo se nos ha hecho para dificultarnos el acceso a determinados ámbitos". La joven Nimue camina entre dos mundos tratando de distinguir a sus verdaderos amigos de quienes solo quieren enredarla en juegos de engaño y poder, en lo que acaba siendo una aventura de crecimiento personal atravesada por la magia de principio a fin. "Nimue habla de emancipación, familia y hermandad, apoyo mutuo, equilibrio. Así como del concepto patrimonial de conocimiento, gestionado y negociado de manera tremendamente condicional", concluye la autora. Para mí, la fantasía es un medio perfecto mediante el cual hablar de temas universales desde la distancia emocional que brinda el situar a los personajes en un setting imaginario"....  Leer     
Odios cotidianos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Odios cotidianos
Ver más (nueva ventana)
Andana, Algemesí, 2024
Colección: Ariadna
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
152 p.; 18x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19605-20-7
Resumen:  ¿Son sumisas las mujeres musulmanas? ¿Es verdad que en las películas el primero en morir siempre es el negro? ¿Es cierto que las mujeres gordas son más agradecidas en la cama? ¿Se puede ser musulmana y feminista? ¿Cómo se integra alguien en su propio país? ¿Tener un amigo negro te exime de ser racista? ¿Qué presiones sufren las musulmanas para ponerse el velo? ¿Y para quitárselo? Una novela gráfica en la que se abordan temas, tan mecesarios, como el racismo, la islamofobia y el prejuicio contra las personas gordas en España, desde el punto de vista de quienes lo sufren, y que pone especial énfasis en aquellas actitudes que quizás haya lectores y lectoras que no saben que resultan ofensivas. La idea original de tes cómic surge del proyecto COCO: Contra el Odio Cotidianao, financiado por la Unión Europea a través del programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía. Una invitación a repensar cómo está construida nuestra percepción del mundo. También editado en catalán....  Leer     
Verdad
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Verdad
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
256 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-6962-4
Resumen:  "Éric González Pascual !No sé qué sentí cuando el vigilante de seguridad pronunció mi nombre. Fue raro. Miré la hora en el reloj de la sala común. Eran las cuatro y media de la tarde. Lo primero que pensé fue en Xenia. Me había dicho que estaría fuera, esperándome. Tenía muchas ganas de verla. Y, sobre todo, tenía ganas de verla en un lugar que no fuera ni el cuarto de visitas de la cárcel ni la sala donde se celebró el juicio de revisión de mi caso. Xenia salió a testificar, y también mi tía Carmen, y mi primo Marcelo y hasta Elena, la bibliotecaria. El juez decidió, «a la vista de las nuevas pruebas presentadas», que yo era inocente. Inocente. Un adjetivo que a partir de ahora debería aprender a utilizar, como un aparato nuevo" Así comienza la historia del joven Eric que sale del correccional de menores tras cuatro años de internamiento. Sin embargo, la reinserción en una sociedad cargada de prejuicios resultará una realidad todavía más dura: no volver a caer en la delincuencia cuando el entorno parece empeñado en ello, continuar los estudios, encontrar un trabajo, alejarse de su barrio. Xenia le ayudó a superar unas barreras que creía infranqueables, ¿pero será el amor una fuerza suficiente para superar las dificultades ahora? También editado en catalán. Segundo título de la saga Mentira. Nueva edición....  Leer     
Premio:  Premio Edebé de Literatura Juvenil 2015, La autora Premio Cervantes Chico 2020
¡Chao, chao, globito!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Chao, chao, globito!
Ver más (nueva ventana)
Ekaré, Barcelona, Caracas, 2024
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
14 p.; 18x22 cm.; cartón; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-128118-8-9
Resumen:  La protagonista nos descubre su casa, sus juguetes... y su gran globito amarillo. Un día, el globito amarillo, se elevó hacia el techo y salió volando por la ventana de la habitación. En la calle, le dió un beso a un gato en la nariz, rodeó un árbol y... siguió volando ¡Chao, chao, globito! Después el globito recorrió todo el barrio, incluso visitó la escuela de la protagonista. Echó un vistazo a las tiendas, saludó a los gorriones de los tejados y se elevó volando lejos, muy lejos. Las originales ilustraciones de finas líneas en negro y ricos colores planos, repletas de detalles, con juegos de formas, tamaños y perspectiva, recrean de manera muy visual la historia que nos descubre a través del periplo del globito amarillo, la casa, el barrio, la ciudad, el país, el continente, la Tierra y el universo. Una atractiva propuesta visual, que descubre a niños y niñas, de primeras edades, desde su entorno más cercano hasta el más alejado, e invita a jugar con los tamaños, los colores, a observar y encontrar personas, animales u objetos. Un libro con páginas en cartoné ideal para jugar con el día y la noche, la ercepción, el espacio, imaginar historias, etc. También editado en catalán....  Leer     
Premio:  Finalista de la Exposición Internacional de Ilustración BIBF Ananas 2023, BRAW Amazing Bookshelf Bologna Ragazzi 2023, Lista BIS IBBY de Polonia 2023
Mostrando del 21 al 30 de 32 resultados.
Pág.  de 4. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Novedades anteriores: