Nube Ocho, Madrid, 2019
Colección: Egalité
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17673-59-8
Resumen:
La bruja quiere teñirse el pelo de color azul de hada para demostrar que sigue siendo una auténtica bruja, pero... sus anhelos se frustan y ella se llena de rabia. Después, pretende secuestrar a un niño, no importa quién, lo principal es hacerlo inmediatamente. Volando con su escoba enseguida encuentra a Nicolás jugando con unas muñecas y ese será su objetivo. Pero la reacción ingenua y cautivadora de una niña interrumpe inmediatamente su paso y... ¿Por qué está haciendo esto? ¿Por qué ella es mala? Ella no tiene una respuesta convincente. Pero las preguntas y dudas de la niña tienen en ella un efecto increíble. Su imagen, junto con sus expectativas de rol, atribuciones y características supuestamente inherentes, estallaron como burbujas. La bruja entra en estado de shock y... Un álbum con ilustraciones de gran expresividad y colores planos, a doble página, con divertidos juegos de formas y perspectiva complementan la divertidísima e ingeniosa historia. El premio internacional Narrating Equality es un proyecto creado por la asociación Womanto been en 2012, premia relatos libres de estereotipos sexistas. El reto para las autoras y autores es crear historias que ofrezcan modelos femeninos y masculinos alternativos y nuevas relaciones de género, basadas en el intercambio de roles y el contraste de los estereotipos, favoreciendo de esta forma relaciones de género equilibradas.... Leer
Premio:
VI Premio de Literatura Infantil Narrating Equality 2019, White Ravens 2020
Nube de tinta, Barcelona, 2019
De 12 a 14 años. Cuento. Castellano.
240 p.; 17x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17605-04-9
Resumen:
Doce preciosas historias con princesas que luchan contra los prejuicios de todos, valientes ejércitos de elfas, reinas preocupadas por sus hijas y zarinas de bella voz que se hacen pasar un hombre para sobrevivir. Los cuentos del pasado más populares están llenos de damiselas a las que salvan guerreros valerosos, pero ¿es que no había cuentos con guerreras y princesas valientes y astutas? Sí, los había, y aquí los tienes. Los cuentos que necesitan las chicas y niñas de hoy en día para construir una sociedad más justa e igualitaria. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
Fulgencio Pimentel, Logroño, 2019
De 13 a 15 años. Cómic. Castellano.
104 p.; 19x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17617-14-1
Resumen:
Western atípico de la mano de uno de nuestros ilustradores más internacionales, Duelo al sol es el primer tributo que Manuel Marsol dedica a su pasión por el lejano Oeste, un dilatado y tenso duelo entre dos mundos, lleno de humor y ternura, que acaba convirtiéndose en una parábola sobre la necesidad de entendimiento. Un sol ardiente, una calavera reseca y un matorral que pasa girando vertiginosamente junto a nuestros pies. Dos hombres se miran fijamente a los ojos: separados por un arroyo, el indio y el vaquero solo esperan a esa señal invisible que marque el inicio del duelo, abocado a un final fatídico. Es entonces cuando mil y un contratiempos retrasan sus planes: un pájaro se posa en el revólver del vaquero y más tarde hace caca en su sombrero; una nube de formas caprichosas los enreda en un diálogo de besugos; el estruendo de una locomotora impide momentáneamente el entendimiento; los caballos se impacientan y prefieren mantener un idilio por su cuenta; un enorme bisonte pone en fuga al vaquero, que acaba refugiándose. en los brazos de su rival. Pasan las horas, el sol se pone sobre nuestros amigos. ¿Adónde nos lleva todo esto? (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Carrément Sorciere Fiction 2019 de la Asociación de Librerías Sorcieres (ASLJ) y la Asociación de Bibliotecarios de Francia (ABF), Premio Pépite 2018, de la Feria del Libro y la prensa juvenil de Montreuil, al Mejor libro ilustrado.
Diputación de Granada, Granada, 2019
Colección: El príncipe preguntón
De 9 a 11 años. Poesía. Castellano.
64 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-7807-647-5
Resumen:
Te invito a seguir los pasos de un superhéroe insospechado, uno que se habrá escondido en tu propio bolsillo en más de una ocasión o quizá te está mirando desde el borde de una mesa justo en este preciso momento. El bolígrafo enmascarado sobrevuela valeroso esta colección de poemas llenos de aventuras y sorpresas, dispuesto a invitarte a acompañarlo a un viaje emocionante donde aprenderás a mirar con ojos nuevos la poesía que te rodea, sin tú saberlo, esa poesía que vive en las cosas pequeñas y que vuelve brillante lo cotidiano y a todo le pone música de fondo, esa poesía como juguete vital y como arma de precisión en un combate de almohadas. El bolígrafo enmascarado es un juguete en forma de poemario, una cama elástica de poemas, una fiesta con tazas de té y con sombrerero loco. Las ilustraciones a color recrean los ingeniosos, disparatados y humorísticos poemas. El libro ganador es, en palabras del jurado, "un conjunto coherente de poemas donde el ingenio, un tanto disparatado, provoca la sorpresa en lectores de cualquier edad. El acertado uso de recursos como la inversión del sentido, personajes familiares, tópicos y situaciones cotidianas, contribuye a crear un texto fresco, sorprendente y divertido, sin perder por ello la consistencia poética."... Leer
Premio:
XII Premio de poesía para niños El Príncipe Preguntón 2019
Astiberri, Bilbao, 2019, 2018
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
216 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-16880-48-5
Resumen:
El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. Los representantes institucionales, ante la inmediatez de la llegada del Papa, pasaron página. La versión oficial de la fatalidad se imponía, los poderes obstaculizaban las investigaciones intentando olvidar la tragedia. Pero las víctimas siempre mantuvieron la dignidad y la esperanza. Mes tras mes, durante casi diez años, se concentraron en la plaza de la Virgen en busca de justicia. La realización de esta obra se ha basado en las investigaciones de Laura Ballester, reflejadas en su libro Lluitant contra l'oblit (Sembra Llibres, 2015). También en el trabajo de la productora Barret Cooperativa Valenciana, recopilado en su web 0responsables y en el documental La estrategia del silenci, y la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio. Este cómic es la historia de una lucha contra el silencio, el olvido y la mentira programada. El día 3 es la historia de solidaridad y de lucha de unas familias que se vieron obligadas por las circunstancias a movilizarse en busca de respuestas.... Leer
Premio:
Premio Nacional de Cómic 2019, Premi Ciutat de Palma de Còmic de 2016
Edebé, Barcelona, 2019
Colección: Periscopio
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
336 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-683-4274-0
Resumen:
Un homenaje a Frankenstein y una lección de historia. Una novela que reflexiona sobre la igualdad entre sexos y clases. Como si se tratara de Alicia cayendo por la madriguera, Nora viaja a finales del siglo XVIII. Allí tendrá que disfrazarse de hombre y también de señorita; y adaptarse a las vestimentas y costumbres de la época para ayudar a su amigo Max a solucionar el problema con la criatura que su irresponsable amigo Víctor ha creado y abandonado en su laboratorio. El efecto Frankenstein abre un eje de diálogo entre dos épocas y nos hace reflexionar sobre la desigualdad de género, tanto en el ámbito profesional como social. Asimismo, como en la obra de Shelley, también reitera la obligación moral de cumplir con las responsabilidades y consecuencias de nuestras acciones. El jurado ha premiado a la obra: "por su prosa fluida y madura, su trama perfectamente encajada hasta el final, y unos personajes que evolucionan a lo largo de la historia y están dotados de una profundidad que los hace creíbles". Así como que "la obra cuenta con un importante trabajo de documentación histórica que muestra la evolución del rol de la mujer desde hace 200 años".... Leer
Premio:
Premio Edebé de Literatura Juvenil, 2019, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020, Premio Kelvin 505
Kalandraka, Pontevedra, 2019
Colección: Orihuela
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-201-5
Resumen:
Milu adoraba los perros. Deseaba tener uno. No le importaba que fuera grande o pequeño, salvaje o dócil, silencioso o ladrador, de pelo blanco, negro, marrón... Un día, mientras regresaba a su casa, Milu se encontró, en medio del bosque, con una bola grande y peluda. Enseguida el preguntó si quería ser su perro. Le llamaría Peluso y él, como si la hubiera entendido, la siguió y... Un álbum con ilustraciones de grandes y atractivos contrastes cromáticos que muestran, de manera muy visual, esta historia que nos transportan desde el bosque a la ciudad, y pone el valor el amor a los animales, la amistad verdadera y la libertad. Un libro que invita a niños y niñas a ser conscientes, cuando tienen mascotas, a cumplir con sus responsabilidades referidas a los cuidados diarios, la alimetación, la limpieza, las visitas al veterinario, etc.... Leer
Premio:
XII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2019
Takatuka, Barcelona, 2019
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-49-7
Resumen:
Todo comienza el día que una chica siente una extraña humedad entre sus piernas y se pregunta ¿qué está pasando? ¿qué significa esa mancha roja? La menstruación es un hecho natural que le suele ocurrir a las chicas entre los 11 y los 14 años y que, a partir de ese momento, estará presente todos los meses durante muchos años. A modo de diario, de manera desenfadada, amena y atractiva se van presentado las dudas, emociones, sensaciones, síntomas, etc. Conoce la menstruación a lo largo de la historia, desde la antigüedad, pasando por la Edad Media, y en las distintas religiones y culturas. Incluye un apartado con consejos contra los dolores de la regla como: hacerse un cojín de semillas, explicado paso a paso, tomar hierbas o practicar yoga. Las expresivas y divertidas ilustraciones realizadas a lápiz, en blanco y negro y en colores planos, y con la información en letra manuscrita, presenta la menstruación de manera humorística, original, rigurosa y sin tapujos. El libro invita a hablar de forma natural y desinhibida sobre el periodo.... Leer
Premio:
Premio Serafina de ilustracion 2019
Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
160 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4806-7
Resumen:
Olga vive en el futuro, un mundo en el que la descontrolada actividad de las personas ha convertido el planeta en un basurero. Hace muchos años que la mayor parte de las personas no han vuelto a ver árboles. Olga, para su cumple, en vez de juguetes electrónicos, como otros niños y niñas, pide que le regalen semillas. Consecuencia directa de la situación son los problemas respiratorios de su hermana Lina. Olga está preocupada, ha oído hablar del poder del espíritu de bosque que hay en lo alto de la montaña y decide viajar hasta allí para pedir consejo sobre lo que se puede hacer para salvar al mundo y, de paso, salvar a su hermana Lina de la enfermedad que sufre. Así comienza un trepidante viaje en que conocerá a más personas que, como ella, creen que ha llegado el momento de actuar. Una bonita historia que deberían leer todos los niños y niñas para tomar conciencia de lo que será su futuro si no nos tomamos en serio el tema de la contaminación, directamente relacionada con nuestros hábitos de vida y de consumo. Ilustraciones en colores suaves ilustran las situaciones por las que pasa Olga en su viaje y la problemática de un mundo lleno de basura.... Leer
Premio:
X Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2019
Exte honetan
Pamiela, Iruña, 2019
De 4 a 6 años. Álbum Ilustrado. Euskera.
36 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9172-128-4
Resumen:
Gaur aitonaren etxera noa asteburu-pasa. «Ez dut ulertzen nola moldatzen zareten hain ondo!» esaten didate barrez amak eta osabak. Egia da aitona gauza txikiek asko larritzen dutela. baina oso erraza da bere etxean nahi duzuna topatzea [.]Etxean arauak jartzera ohituta dagoen aitatxi baten eta honen egunerokotasuna eta errutina hankaz goiti paratzera datorren ilobaren arteko harremana da gaia. Edonori ezagunak egin ahal zaizkigun egoerak bizitasunez kontatu eta marraztu dituzte autoreek, umorea maisuki erabiliz eta irribarrea lehen minututik sorraraziz. Irakurleak erabaki dezala nork agintzen duen ETXE HONETAN.«Egileek ederki uztartu dituzte hitza eta irudia komikiaren trazuak dituen album eder honetan. Hitz gutxi baina nahikoen bitartez topikoetatik ihes egiten du eta lerro artean erakusten digu familia amak, osabak eta aipatutako bi pertsonaiek osatzen dutela, aitatxi agure zahar bat ez den gizon euskaldun moderno bat dela eta bera dela zaintza lanetaz eta kozinatzeaz arduratzen dena (errezeta bat eta guzti ematen digu!). Irudi aldetik, aipatzekoak dira erabili diren errekurtso narratiboak: etxea bera bertze pertsonaia baten moduan tratatua izan da eta istorioan pasatzen dena azaltzen laguntzen digu. Marrazkiek kontakizunari ekarpena egiten diote eszena bakoitzean eta bertan pausatu eta goitik behera detaileei begira egotera gombidatzen gaituzte» [Etxepare Sariko epaimahaikideen hitzak]. (argitaletxeko informazioa)... Leer
Premio:
Premio Etxepare 2019
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


