
Siruela, Madrid, 2019
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
200 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17624-43-9
Resumen:
Los grandes pintores dieron sus primeros pasos dibujando garabatos en la escuela. Los escultores empezaron jugando con el barro en el parque. Acércate a la infancia de diecisiete artistas legendarios que, cuando eran niños y niñas, tuvieron los mismos problemas que, en la actualidad, tienen los niños y las niñas. En la familia, peleas o celos entre hermanos y hermanas, problemas en el colegio o con las amistades, accidentes, enfermedades, falta de recursos, etc. En estas páginas conocerás las primeras vivencias de Leonardo da Vinci, Vincent van Gogh, Potter Beatrix, Emiy Carr, Georgia O´Keeffe, Louise Nevelson, Dr. Seuss, Jackson Pollock, Charles Schulz, Yoko Ono, Jena-Michel Basquiat, Claude Monet, Pablo Picasso, Frida Lahlo, Jacob Lawrence, Andy Warhol y Keuth Haring. Las divertidas ilustraciones, de rico colorido y gran expresividad, recrean la vida, curiosidades y secretos de grandes artistas que dedicaron su vida a la pintura, la escultura o el dibujo. Incluye introducción e índice onomástico.... Leer
Temática:
Arte,Pintores,Escultura,Escultores,Ilustración,Artistas,Infancia,Biografía,Leonardo Da Vinci,Gogh, Vincent Van,Potter, Beatrix,Carr, Emily,o´Keeffe, Georgia,Nevelson, Louise,Seuss, Dr.,Pollock, Jackson,Schulz, Charles,Ono, Yoko,Basquiat, Jean-Michel,Monet, Claude,Picasso, Pablo,Kahlo, Frida,Lawrence, Jacob,Warhol, Andy,Haring, Keith.

Flamboyant, Barcelona, 2019
De 7 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 24x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17749-35-4
Resumen:
Demos un paseo. Acompáñame. Mira a tu alrededor. ¿Qué ves? Vale. Claro. ¿Quién no iba a ver al oso, y a los ciervos? Supongo que también has visto al picapinos, a la salamandra y, por supuesto, al Homo sapiens con la boina. Este maravilloso paseo por la naturaleza en otoño nos descubre cosas encantandoras, presta mucha atención, contempla las nubes mágicas que evocan todo tipo de personajes, el precioso bosque, el río, los animales y la vegetación que conviven en estos mágicos parajes. Sigamos caminando pun poco más y... ¡Sorpresa! ¡Ostras en la cima de una montaña! pero ¿Cómo han llegado hasta aquí? ¡Descúbrelo! Un precioso álbum con magníficas ilustraciones en colores cálidos complementan el bucólico paseo por la naturaleza en otoño que nos descubre, entre muchas otras cosas, porque hay ostras y otros fósiles en lo alto de la montaña. ¿Estáis equipados y equipadas? Pues a investigar. Un primer acercamiento al mundo de la geología, de manera amena, científica y cautivadora, que nos descubre el misterio de los fósiles. Después de millones de años la Tierra tiene mucho, mucho que contarnos. Ya sabes la naturaleza siempre nos depara increíbles sorpresas, por eso en tu próxima salida al campo lleva: libreta, lápiz, lupa y un martillo para investigar ¡Ve con la equipación adecuada! Desde la web de la editorial se puede solicitar una completa guía didáctica con meterial y actividades muy interesantes.... Leer
Premio:
White Ravens 2020, Premio Euskadi de ilustración de obra literaria, 2020, Premi Junceda Internacional, 2020, Mejores Libros de 2021 por The New Public Library

Anaya, Madrid, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4804-3
Resumen:
El Museo de Prado nos cuenta su historia, en primera persona, desde que fue construido, en 1819, por el conde Floridablanca, en el reinado de Carlos III, pasando por los avatares vividos a lo largo de su historia, hasta la actualidad en la que se exponen unos 1300 cuadros. Nos da algunos consejos para pasear por sus salas, descubriendo algunas de las pinturas más bellas y a sus creadores. En este itinenario podrás comtemplar las pinturas de Fra Angélico, Mantegna, Van der Weyden, Durero, El Bosco, Rafael, Tiziano, Rubens, El Greco, Velázquez, Murillo y Goya. Un libro con expresivas ilustraciones a color que nos transportan al interior de una de las pinacotecas más importantes del mundo, disfrutando de algunos de los cuadros más relevantes de reconocidos pintores de la historia de la pintura europea. Incluye introducción y las características más importantes de los cuadros. Un libro para conmemorar el doscientos aniversario de la creación del Museo del Prado, en Madrid.... Leer

Thule, Barcelona, 2018
Colección: Acervo
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16817-18-4
Resumen:
La autora, cual trovadora del siglo XXI, nos canta, acompañada de su laúd, la historia de Rui, un niño que al nacer, en la Edad Media, tenía pecas y pelo pelirrojo, algo mál visto y señal de mal augurio. El niño tuvo que huir con sus padres a un lugar aislado. Ayudaba a su familia preparando ungüentos sanadores y siempre iba muy tapado porque le molestaba el sol. Le encantaba escuchar las fantásticas historias de los mercaderes, preparar tintes mezclando colores y soñaba con conseguir riquezas para no sentirse menospreciado. Un día partió para hacer realidad sus deseos y conoció a maestros alquimistas pintores que le enseñaron el oficio. Rui se convirtió en "el alquimista de la luz" y le encantaba dar color, vida, alegría y luminosidad a las iglesias románicas. Un precioso álbum con magníficas ilustraciones que nos evocan las pinturas románicas, con rico colorido y repletas de simbólicos detalles, en armonía con la historia versificada sobre la vida y el arte en la Edad Media, las supersticiones, los alquimistas, el respeto a la diferencia y el logro de los sueños. La colección Acervo acerca a los niños y las niñas a diferentes culturas del pasado, con una cuidada estética.... Leer

Dibbuks, Madrid, 2018
De 9 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 19x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16507-89-4
Resumen:
Frank nació en una pequeña ciudad del norte. Era tan pequeño que lo llamaban "Cerillita" y estaba obsesionado con los cuadrados. Se apuntó a la escuela militar donde se convirtió en un héroe. Cuando regreso a casa, vió que existían círculos, rectángulos y triángulos, y eso lo enfadó mucho porque para él sólo podían existir los cuadrados. Buscó ayuda, en el extranjero, a dos locos como él, para que lo ayudarán a conseguir sus objetivos. Así llevó a todo un pueblo a una guerra civil y después aniquiló a todo el que pensaba diferente. Muchas personas huyeron, a otras las encarceló y miles siguen estando bajo tierra. Su dictadura duró 39 años y, 42 años después de su fallecimiento, la amnesia colectiva continúa. Un álbum con ilustraciones en colores planos: rojo, amarillo, azul y negro, de figuras geométricas realizadas con sellos, grafito, ceras y digital, repletas de símbología, que muestran, de manera muy visual, la vida del dictador Franco desde su nacimiento hasta su muerte. Como hay demasiados intereses para que se olvide, el autor ha hecho una sátira de Franco para que los chicos y las chicas conozcan la historia reciente, pues la historia hay que conocerla para que no repitan semejantes barbaries y que se pueda dar un entierro digno a las personas enterradas en las cunetas. Un libro que se puede leer como una ficción o como una historia real. Una obra necesaria para todas las edades.... Leer
Premio:
Premi Llibreter 2018 al Mejor Álbum Ilustrado

Anaya, Madrid, 2017
Colección: Pizca de sal
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
79 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3395-7
Resumen:
Lucas recibe la visita de sus amigas Natalia y Leonor. Necesitan inmediatamente de su ayuda porque Noir, el tío de Natalia, quiere destruir la catedral de la ciudad para poder ver gratis, desde su casa, los partidos de fúltbol. Para conseguir sus malvados objetivos ha viajado hasta la Edad Media, le ha tendido una tampa a Hugo, el cantero, y ha engañado al conde Brut para que le encierre y le corte las manos. Lucas pide ayuda a su abuela Ruth, que es una superheroína de nivel 10, pero... ¿funcionará todavía, su oxidada máquina del tiempo, Estrella Herrante? Se acompaña de expresivas ilustraciones a color, en armonía con la divertida aventura, que nos transportará hasta la Edad Media para conocer la vida en los castillos, los juglares, los caballeros y muchas cosas más de la época. Contiene propuestas sobre la Edad Media, los gremios, el arte y las catedrales góticas, ¡y una tarjeta de Los caballeros superhéroes!... Leer
Orientación didáctica:
-->Antes de la lectura, invitaremos a los niños a explicar cómo se imaginan ellos la Edad Media. También les enseñaremos imágenes de castillos y de escenas de la vida cotidiana medieval. -->Durante la lectura, les pediremos que vayan anotando las diferencias entre nuestra época y la Edad Media, tal y como se describe en el libro. -->Después de la lectura, les invitaremos a escribir una redacción sobre la vida en la Edad Media. (Información de la editorial)... Leer

Homo. Cuando el fuego lo cambió todo
Narval, Madrid, 2017
De 8 a 11 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-946784-1-7
Resumen:
Un cómic sin texto que nos presenta la vida de los hombres en la prehistoria, la caza de los animales para sobrevivir y un niño que siempre observaba lo que ocurría a su alrededor subido en una piedra. Una noche, un rayo quemó un árbol produciendo el asombro de toda la comunidad por los destellos de una luz antes nunca vista y un fuego que contemplaban atónitos por primera vez. Ese acontecimiento cambiaría sus vidas para siempre. Una rama encendida haría de antorcha que les permitiría entrar sin miedo a las oscuras cuevas, hacer fuego y una gran diversión para el pequeño que, experimentando, descubrió que con los restos de la hoguera podía pintar y dejar su palma de la mano por toda la cueva. Pasados los años una expedición descubrió la cueva y un niño vivió una mágica experiencia. Un maravilloso cómic, en blanco y negro, con toques de colores rojo y naranja de las llamas, y juegos de luces y sombras, sobre el origen del fuego y la pintura en la prehistoria. Un entrañable guiño a la capacidad inventiva y creativa de los niños y las niñas, sea cual sea su condición física.... Leer

El paseo, Sevilla, 2017
Colección: De 9 a 99
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-945885-5-6
Resumen:
Una novela gráfica que presenta un primer acercamiento a la prehistoria. Comienza con una introdución a la vida de hace 40.000 años. A través de Lucy y su hermano Andy, dos chicos que vivían junto a su familia en la Edad de Piedra, nos descubre cómo eran las cuevas en las que habitaban, la caza, la alimentación, la vestimenta, las pinturas, la salud, las herramientas y las aventuras cotidianas. Eric y Pam, dos paleontólogos, amplian, de manera humorística, la información. Un cómic en blanco y negro para disfrutar a todas las edades de la vida de los neandertanles. Incluye información con una sección especial de paleontología sobre el hombre de Neandertal y los orígenes de la humanidad.... Leer
Premio:
Premio Mejor libro para niños de la New York Public Library 2016

Picarona, Rubí, 2017
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
30 p.; 24x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-052-8
Resumen:
Nefertiti fue la esposa de Amenhotep IV, faraón de la dinastía XVIII, que gobernó en el Antiguo Egipto alrededor del año 1300 a.C. Nefertiti era muy bella y, para inmortalizar su gran belleza, su esposo mandó construir un busto. En esa época, el faraón cambió la capital de lugar e impusó como único dios a Atón, el dios del sol. Eso creó un malestar entre los sacerdotes que duraría hasta después de su muerte. Álbum con ilustraciones a color que nos transportan a la época del antiguo Egipto recreando la vida de Nefertiti, convertida en una relevante figura histórica. En las guardas incluye la cronología del antiguo Egipto. Introducción de Matija Cresnar, Doctora en arqueología.... Leer

A fin de cuentos, Bilbao, 2016
Colección: Deguria
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
77 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-946320-0-6
Resumen:
Este libro versa sobre los quince alimentos que han constituido la base de la alimentación humana a lo largo de la historia. De ellos, ocho son originarios de Europa, Asia o África y se llevaron a América en el siglo XVI (trigo, olivo arroz, vid, café, caña de azúcar, plátano y pimienta), y otros siete hicieron el camino inverso (maíz, pimiento, patata, cacao, tomate, vainilla y alubia). A cada uno de ellos, le dedica cuatro páginas con leyendas e historias sobre los mismos, datos sobre los tipos, la producción y el área de cultivo a nivel mundial, los países productores, estadísticas, mapas y otros aspectos de interés. En algunos alimentos, una receta nos acerca a alguna forma tradicional de cocinarlos o prepararlos. Incluye índice y, al final, un apartado "Por si quieres saber más" que nos ofrece una selección bibliográfica comentada, por si aún tenemos apetito de más información. Se acompaña de abundantes ilustraciones a color alusivas a los lugares y los alimentos. Prologo de Aina S. Erice. Un libro, con una cuidada edición, para disfrutar a todas las edades, que nos descubre las historias, andanzas y curiosidades de los alimentos que forman parte de nuestras comidas.... Leer
Premio:
I Premio Iberoamericano al Mejor Libro Informativo, Universidad de Salamanca 2017