EDAD MEDIA
Mostrando del 111 al 120 de 656 resultados.
Pág.  de 66. 
Érase una vez... Un error en la historia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Érase una vez... Un error en la historia
SM, Boadilla del Monte, 2018
De 9 a 11 años. Libro Juego. Castellano.
48 p.; 31x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9421-8
Resumen:  A través de estas páginas conocerás la vida cotidiana en la edad de piedra, el antiguo Egipto, la antigua Grecia, la antigua China, la antigua Roma, el impero Maya, los vikingos, los caballeros medievales, el impero Mogol y la edad de oro de la piratería. Las ilustraciones a color, a doble página y repletas de detalles, recrean las 10 escenas de la vida en el pasado. Cada escena esconde veinte objetos que están fuera del lugar y la época. Si no los localizas, al dar la vuelta a la página encontrarás las respuestas. ¿Había sarténes en la edad de piedra? ¿Existían los tractores en la época de los faraones? ¿Tenían micrófonos los griegos? ¿Llevaban reloj los guerreros mayas? ¿Usaban brújula los vikingos? ¡Pon a prueba tus conocimientos de Historia!...  Leer     
Habla la palabra : la fabulosa historia de las letras, los libros y las bibliotecas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Habla la palabra : la fabulosa historia de las letras, los libros y las bibliotecas
Milenio, Lleida, 2018
Colección: Nandibú singular
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 20x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9743-811-7
Resumen:  Este libro aborda la fabulosa historia de la escritura, los libros y las bibliotecas, desde el principo de los tiempos. Al comienzo la única comunicación escrita era a través de las pinturas en las cuevas. La evolución nos llevó a los jeroglíficos e ideogramas egipcios, orientales, aztecas y mayas, dando paso, posteriormente, a la escritura y las distintas lenguas. Los materiales iniciales de la escritura erán el papiro y los códices, hasta la invención del papel y la imprenta en China y, ya en la Edad Media, la imprenta de Gutenber y, en la actualidad, internet. El desarrollo de las bibliotecas, desde el mundo antiguo, la biblioteca de Alejandría, la más importante durante mucho tiempo, la Edad Media y hasta nuestros días. Un atractivo diseño con ilustraciones, en colores planos, recrea la información clara y concisa que se proporciona, con preguntas, respuestas y curiosidades sobre las palabras y los lugares donde se guardan. Un bonito homenaje al mundo de las letras, los libros, las bibliotecas, las bibliotecarias y los bibliotecarios, sin olvidar la alfabetización y el acceso a la cultura para los niños y niñas del mundo que todavía hoy es una quimera. Incluye un glosario de términos bibliotecarios e índice....  Leer     
Premio:  Mar Benegas Premio Cervantes Chico 2022
La leyenda de Don Fermín
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La leyenda de Don Fermín
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2018
De 7 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
54 p.; 24x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9107-301-7
Resumen:  En tiempos lejanos, bien podría ser allá por la Edad Media, Don Fermín viajaba sobre su caballo, camino del monte, cuando se adentró en una cueva y nunca más se volvió a saber nada de él. Su caballo salió trotando hasta el castillo pero de él no había ni un solo rastro. ¿Qué pudo pasar dentro de la cueva?. Quizás se extravió por las laberínticas galerías o se lo llevaron los demonios. También podría haber encontrado algún tesoro o, tal vez, se convirtió en una fantasma, como sugirió doña Margarita. A lo largo de los años se han escuchado miles de historias, hasta el día de hoy, que se sigue visitando la cueva con el mismo interrogante que en épocas inmemorables sobre el destino de Don Fermín. ¿Qué fue de Don Fermín?. Un álbum con magníficas ilustraciones a color, a doble página, realizadas con diversas técnicas: acrílicos, acuarelas, pinturas plásticas, tinta china, lápices y ceras sobre maderas, que recrean, con multitud de detalles y acompañadas de brevísimos textos, la creación de una leyenda desde que ocurre un hecho misterioso, cómo se desarrolla a lo largo del tiempo, hasta llegar al presente. Las ilustraciones están repletas de referencias culturales como las pinturas rupestres de Altamira, obras de Velázquez, Goya, Ribera, Picasso, arte románico, el patio de los Leones de la Alhambra, leyendas de Bécquer, y personajes de juegos de la cultura popular. Un precioso libro para disfrutar de fascinantes lugares mágicos a todas las edades....  Leer     
Premio:  8º Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia. Fundación SM, 2017
La Reina Negra
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La Reina Negra
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2018
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
285 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9107-979-8
Resumen:  Los dos reinos, Latos y Cadania, con reyes de la misma familia, siempre habían vivido guerreando y no entendían la vida de otra forma, hasta que Tamiel, hija del rey de Latos, se rebeló contra la decisión de su padre de casarla con uno de sus fieles guerreros. Muerto su padre, ella, con la ayuda de su madre, fue nombrada reina. Nunca una mujer había ocupado el trono, siempre lo había hecho su marido. Nunca una princesa se había casado con un extranjero. Nunca una princesa había decidido sobre su propia vida. Tamiel, con ayuda del amor, lo cambió todo. En Latos, floreció, por primara vez, el amor, la felicidad y la justicia social, pero también la maldición y la desgracia de las manos de la superstición, de la mezquindad de las personas y de seres poderosos acostumbrados a gobernar el mundo sin intervenir en los asuntos de los hombres. Esta es la historia de una mujer que, con valentía y determinación, luchará por lo que considera importante, en su vida, y sabrá renunciar a todo lo accesorio y secundario. Un libro con una cuidada edición y una bella portada ilustrada, en relieve, y árbol genealógico y mapa en las guardas. Primera parte de la "Historia negra de los antiguos reinos"...  Leer     
La rosa de cristal
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La rosa de cristal
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Oxford, Madrid, San Fernando de Henares, 2018
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
160 p.; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-0-19-052158-5
Resumen:  La familia de Luna adquiere «La rosa de cristal» para su tienda de antigüedades. A través de esta delicada vidriera gótica, la protagonista entra en contacto con Leonor, una incorpórea del siglo XIII. La dama perdió al amor de su vida, don Gonzalo de Vela, desaparecido en extrañas circunstancias tras la séptima cruzada. Luna se trasladará a una ciudad espectral del medievo para averiguar el paradero de don Gonzalo y conseguir que los dos amantes se reúnan para siempre. Acompaña a Luna y descubre La Edad Media y el feudalismo, las cruzadas y el teocentrismo (Resumen de la editorial)...  Leer     
Lo que el bosque esconde
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Lo que el bosque esconde
Ver más (nueva ventana)
Crossbooks, Barcelona, 2018
De 13 a 15 años. Novela. Castellano.
544 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-18205-4
Resumen:  En Rodian la magia está prohibida, y aquellos que la practican son perseguidos. Neriabeth Rosaleal es una de esas personas, por eso extrema las precauciones cuando se ve obligada a trasladarse a la capital. Viajará en compañía de Kilian Monteyermo, un noble que tiene una importante misión que cumplir para con el rey. En ese viaje se encontrarán con algo que acabará poniendo en juego las vidas de ambos y el futuro de todo el reino, algo que contiene ecos de un pasado y de una historia que aún no se ha cerrado del todo. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Los campeones de Albión 2. Los malditos de Roncesvalles
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los campeones de Albión 2. Los malditos de Roncesvalles
Ver más (nueva ventana)
Dibbuks, Madrid, 2018
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 25x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17294-02-1
Resumen:  El Cid vive su destierro en Inglaterra. Cuando llega un jinete, medio moribundo, e informa de la situación en España, donde los árabes habían conquistado algunos territorios y ya amenazaban Toledo. El grupo, capitaneados por el Cid, no duda en ponerse en marcha para ayudar al rescate de Castilla, a pesar de que Jimena lo siga odiando por la muerte de su padre. El viaje es una auténtica aventura y, cuando llegan, la solución se ve difícil. Una idea surge como la salvación de esta comprometida situación, recurrir al ejército de fantasmas que desde tiempo inmemoriales habitan en Roncesvalles....  Leer     
Mundo humano : compendio visual de las maravillas de la historia de la humanidad
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mundo humano : compendio visual de las maravillas de la historia de la humanidad
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Flamboyant, Barcelona, 2018
De 10 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 26x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947432-9-0
Resumen:  Después de Mundo natural, en el que se desplegaban las maravillas de la naturaleza, Amanda Wood y Mike Jolley vuelven a deleitarnos con un nuevo título de la serie El curioso árbol prodigioso. Esta vez exploraremos el mundo antiguo y medieval en Mundo humano, un compendio de fascinantes episodios de la historia de la humanidad. ¿Cómo evolucionaron los primeros humanos? ¿Dónde se hallaron las primeras ciudades del mundo? ¿Quién comerció en la Ruta de la Seda? (Resumen de la editorial)...  Leer     
Brunilda y Bruno. El caballero fanfarrón
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Brunilda y Bruno. El caballero fanfarrón
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2017
Colección: Brunilda y Bruno
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
28 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16965-77-9
Resumen:  Un día que Brunilda y su gato Bruno sobrevolaban unas altas montañas, observaron, a lo lejos, un bonito castillo. Cuando se acercaron vieron que estaba en ruinas, pero Brunilda exclamó !Abracadabra! e inmediatamente se transformó en un hermoso castillo poblado de personas como en plena Edad Media. Bruno se convirtió en un pequeño caballero y Brunilda en una elegante dama. Se acercaron a ver un torneo en el que participaba Sir Rodrigo, un caballero fanfarrón y... Un divertido álbum con ilustraciones de gran expresividad, rico colorido y repleta de simpáticos detalles, con algunas páginas verticales, que complementan la humorística aventura mágica para disfrutar de los juegos en los torneos medievales, de tiro con arco, justas y fiestas....  Leer     
Caballero superhéroe
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Caballero superhéroe
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2017
Colección: Pizca de sal
De 9 a 10 años. Novela. Castellano.
79 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3395-7
Resumen:  Lucas recibe la visita de sus amigas Natalia y Leonor. Necesitan inmediatamente de su ayuda porque Noir, el tío de Natalia, quiere destruir la catedral de la ciudad para poder ver gratis, desde su casa, los partidos de fúltbol. Para conseguir sus malvados objetivos ha viajado hasta la Edad Media, le ha tendido una tampa a Hugo, el cantero, y ha engañado al conde Brut para que le encierre y le corte las manos. Lucas pide ayuda a su abuela Ruth, que es una superheroína de nivel 10, pero... ¿funcionará todavía, su oxidada máquina del tiempo, Estrella Herrante? Se acompaña de expresivas ilustraciones a color, en armonía con la divertida aventura, que nos transportará hasta la Edad Media para conocer la vida en los castillos, los juglares, los caballeros y muchas cosas más de la época. Contiene propuestas sobre la Edad Media, los gremios, el arte y las catedrales góticas, ¡y una tarjeta de Los caballeros superhéroes!...  Leer     
Orientación didáctica:  -->Antes de la lectura, invitaremos a los niños a explicar cómo se imaginan ellos la Edad Media. También les enseñaremos imágenes de castillos y de escenas de la vida cotidiana medieval. -->Durante la lectura, les pediremos que vayan anotando las diferencias entre nuestra época y la Edad Media, tal y como se describe en el libro. -->Después de la lectura, les invitaremos a escribir una redacción sobre la vida en la Edad Media. (Información de la editorial)...  Leer     
Mostrando del 111 al 120 de 656 resultados.
Pág.  de 66.