TEATRO
Mostrando del 11 al 20 de 703 resultados.
Pág.  de 71. 
El increíble viaje de William Parry
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El increíble viaje de William Parry
SM, Boadilla del Monte, 2024
De 10 a 13 años. Teatro. Castellano.
162 p.; 12x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-280-0
Resumen:  William Parry fue un capitán inglés que viajó al Ártico, con tres expediciones distintas, para establecer una ruta marítima entre Europa y América. Esta obra de teatro está inspirada en el viaje que Willian Perry ralizó entre mayo de 1819 y octubre de 1820. De la tripulación destacamos Charlie, un chico amante del teatro, y el fantasma del Vicealmirante Nelson. Navegaron con dos barcos hasta el Ártico, y allí, al helarse el agua del mar, quedaron atrapado durante meses. Tuvieron que inventarse una forma de enfrentar el aburrimiento, la monotonía y el frío, y así nació esta obra de teatro, en la que se abordan, entre otras cuestiones, la capacidad para hacer frente a situaciones difíciles y de encontrar soluciones. El papel del arte, en general, y el teatro, en especial, como recurso esencial de vida. El respeto a culturas diferentes como la inuit y la convivencia. El libro contiene introducción; contenido de la obra; personajes; escenografía e iluminación, lugar de la acción; espacio y música; atrezo; vestuario; 16 escenas y un epílogo, o conclusión. Se intercalan ilustraciones a color que nos transportan a la época en armonía con la obra de teatro, con fabulosas aventuras, fantasía, historia, humor, diversión, y la posibilidad de convertirla en un musical. ¡El teatro hace milagros!...  Leer     
El príncipe que todo lo aprendió en los libros
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El príncipe que todo lo aprendió en los libros
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2024, 2010
De 9 a 11 años. Teatro. Castellano.
88 p.; 13x22 cm.; cartoné; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-4406-5
Resumen:  El Rey, como su hijo ya sabe todo lo que dicen los libros y los maestros, decide que hijo haga un viaje para conocer mundo. La reina no estaba de acuerdo en que su pobre hijo se enfrentara a los riesgos y maldades exteriores. El Príncipe, al que le encantaban los cuentos y los mundos fantásticos, partió muy contento junto a Tonino, su bufón, y el Preceptor. Por el camino se encontraron con Bella, un Ogro, un hada, unos malvados leñadores... Las ilustraciones, a lápiz en blanco y negro, recrean los momentos más significativos de esta obra de teatro en la que caminan al unísono realidad e imaginación. Incluye prólogo y biografía de Jacinto Benavente, unos de los dramaturgos más destacados del siglo XX....  Leer     
Escuela de gladiadores
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Escuela de gladiadores
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2024
Colección: Ala Delta. Verde
De 10 a 12 años. Teatro. Castellano.
88 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-5413-0
Resumen:  Comedia que despierta el interés por la antigua Roma. Una obra de teatro ideal para trabajar en el aula. Una comedia de enredo, llena de malentendidos y cargada de humor, que se desarrolla en la antigua Roma. Los niños y niñas adquieren conocimientos de las clases sociales de los romanos, su estilo de vida, su ropaje, su alimentación. ¡Y pone especial interés por el mundo de los gladiadores! El joven Fortunatus es injustamente capturado por unos soldados y llevado a una escuela de gladiadores. Allí es tratado como un esclavo. ¡Incluso le entrenan para librar un gran combate! La inesperada visita de Claudia, la hermana del emperador, complica todavía más las cosas. Su familia tirará de ingenio para tratar de salvarla, pero... ¿Lo conseguirá? Se intercalan expresivas y divertidas ilustraciones en blanco y negro en armonía con las humorística obra de teatro....  Leer     
Goteras
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Goteras
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2024
Colección: Calcetín. Teatro
De 9 a 11 años. Teatro. Castellano.
112 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-721-6
Resumen:  "Narradora. La historia empieza aquí. En esta ciudad grande o pequeña. En este barrio. En esta calle. Justo en este edificio. Y aquí terminará: en esta ciudad grande o pequeña, en este barrio, en esta calle y en este edificio. Un edificio que ya no será el mismo... aunque lo sea. Porque esta historia, que comienza aquí y ahora, es la historia de una transformación. De cómo un edificio, un bloque de viviendas, muy normal y muy corriente, incluso podría decirse que un poco feo y, tal vez, demasiado gris, pasó a ser el más especial de esta calle. El más especial de este barrio. El más especial de esta ciudad grande o pequeña. Por aquí llegan los responsables del cambio..." En este edificio gris y triste viven: Juan, Jorge, Nicoleta, Muntasir, M. Soledad, Amira y Kun. Cuatro niñas y tres niños, que aunque son muy diferentes, tienen un problema en común: ¡hay goteras en el techo! Cuando llueve, bailan, riegan las plantas y van por casa con paraguas. Por eso, un día deciden cambiar las cosas, se unirán para solucionar el problema de una vez por todas, pero... ¿Conseguirán que su edificio pase a ser el más bonito de todo el barrio? Una acertada obra de teatro sobre la convivencia, el trabajo en equipo, la superación de problemas o la amistad. Contiene introducción y propuestas escénicas para su representación, como: personajes, vestuario y maquillaje, escenografía y objetos, coreografía, iluminación y sonido de Vincent Aleixandre....  Leer     
Kafka y la muñeca viajera
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Kafka y la muñeca viajera
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2024
Colección: Calcetín. Teatro
De 12 a 14 años. Teatro. Castellano.
128 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-91427-25-4
Resumen:  Un día paseando por el parque de Stegiltz, en Berlín, Kafka encontró a una niña llorando desconsolada: había perdido su muñeca. Para calmar a la pequeña se inventó una peculiar historia; la muñeca no se había perdido, se había ido de viaje y él convertido en cartero de muñecas, tenía una carta que le llevaría al día siguiente. Aquella noche Kafka escribió su primera carta, que entregó a la niña al día siguiente en el parque. Durante tres semanas Kafka escribió estas cartas narrando las peripecias de la muñeca desde todos los rincones del mundo. Adaptación a teatro de la novela. Se intercalan expresivas lustraciones de finas líneas en negro en armonia con la historia....  Leer     
La canción de Los Sin Nombre
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La canción de Los Sin Nombre
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2024
De 9 a 11 años. Teatro. Castellano.
200 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-552-2
Resumen:  Una atractiva obra de teatro para leer, representar y, por supuesto, ¡disfrutar! Es domingo por la tarde y un grupo de amigos y amigas, de entre diez y once años, se reúnen en el parque para charlar. Van al mismo colegio, y la profesora de música les ha propuesto crear una canción para subir la nota. Están dilucidando qué hacer cuando llega Pol, muy nervioso, y les comunica que en un par de semanas dará un concierto ¡Sheyla! de la que son grandes fans. Deciden crear una canción, entrevistar a Sheyla, la reina del Pop y... ¡Asistir al concierto!. Comienzan a reunirse todos los días, pero avanzan muy poco porque ponerse de acuerdo es más complicado de lo imaginado, pero el ingenio y la osadía les llevan a vivir situaciones cómicas. ¿Conseguirán hacer realidad algunos de sus deseos? Se intercalan expresivas ilustraciones de rico colorido escenificando alguno de los momentos más relevantes de la obra. El autor, antes comenzar a escribir, invitó, a través de sus redes, a chicos y chicas, a compartir su historia o inventarse alguna. Enseguida comenzó a recibir testimonios que han sido una inspiración esencial en la creación de esta historia. Al final del libro agradece a alumnado, profesorado y otras personas, la colaboración recibida....  Leer     
La vida es juego : fiesta de entremeses del Siglo de Oro
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La vida es juego : fiesta de entremeses del Siglo de Oro
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2024
De 12 a 14 años. Teatro. Castellano.
64 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-276-2
Resumen:  La vida es juego, presenta en formato impreso una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ultramarinos de Lucas que versiona a conocidos textos clásicos como: «Loa del comediante», de Lope de Vega; «El retablode las maravillas», de Miguel de Cervantes; «La tierra de Jauja» y «La carátula», de Lope de Rueda; «La vida es sueño», de Calderón de la Barca; y una loa anónima. Se trata de entremeses, un género propio del teatro español que se caracteriza por la brevedad, el humor y la sorpresa, los personajes inquietos y el dinamismo sobre el escenario entre máscaras, música y coreografía. El resultado es una gran fiesta escénica protagonizada por dos viejas actrices y dos viejos actores que, desde una residencia, reviven su glorioso pasado sobre las tablas. A modo de fantasmas procedentes del siglo XVI establecen, junto a su cuidador, un juego cómico entre la lucidez y la locura, el ayer y el hoy, la realidad y la ficción, desde una mirada contemporánea que ha adaptado el lenguaje y las situaciones de antaño al contexto contemporáneo, sin perder la esencia de la tradición. En la interacción con el público radica la comunicación entre dos mundos, la vejez y la infancia que se tocan, se encuentran, se reconocen y se acarician. Incluye prologo de Lluis Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico....  Leer     
Nieve
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Nieve
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2024
Colección: Pizca de sal
De 12 a 14 años. Teatro. Castellano.
112 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3712-7
Resumen:  Una historia en formato teatral sobre los dilemas medioambientales relacionados con el desarrollo sostenible. Breixo, Clara, Andrés y Paula viajan a Valdeteja para tratar de evitar que se construya una estación de esquí. Si las obras se llevan a cabo acabarán con uno de los últimos hayedos de la zona y pondrán en peligro las especies endémicas de este valle de los Picos de Europa, entre otras muchas cosas más. A pesar del mal tiempo, se aventuran en la montaña, tendrán más problemas de los imaginados y cuatro jóvenes de Valdeteja, Estela, Fabián, Diego y Lía, tendrán que acudir a rescatarlos. Pero el temporal es tan intenso que se ven obligados a refugiarse en un balneario abandonado. Los ocho jóvenes tendrán que superar sus diferencias y colaborar para desvelar los misterios del balneario y sobrevivir a la tormenta. Se intercalan expresivas ilustraciones a color de los momentos más relevantes de la historia que se desarrolla en tres actos. Incluye personajes, puesta en escena y textos del Coro de la Nieve....  Leer     
Orientación didáctica:  El libro incluye un dosier en color con información interesante sobre el tema. Se presenta dividido en secciones que se pueden leer de manera independiente, y aporta al final sugerencias de manualidades, juegos o actividades prácticas. En la Propuesta Didáctica se incluye un cuadro con ideas para trabajar....  Leer     
No es lugar para monstruos 3. El hombre invisible
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
No es lugar para monstruos 3. El hombre invisible
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2024
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
304 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-683-6150-5
Resumen:  Los niños de Cowslip Grove están montando una obra de teatro escolar. Un día, durante el ensayo, una tiza salta sola y empieza a escribir en la pizarra. Pronto los niños descubren que están siendo acosados por un misterioso donnadie, un niño invisible sin recuerdos. A medida que comienzan a desentrañar el misterio del Hombre Invisible, accidentalmente revelan un mundo extraño y secreto, el verdadero destino de muchos niños y criaturas perdidas hace mucho tiempo. Pero hay algo más que los observa: un enemigo que quiere controlar al Hombre Invisible para que cause un gran daño a Cowslip Grove. Y se necesitará todo lo que tienen los niños para conseguir derrotarlo. (Información de la editorial)...  Leer     
Teatro inclusivo en la escuela : una innnovación práctica
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Teatro inclusivo en la escuela : una innnovación práctica
Ñaque Editora, Madrid, 2024
De 12 a 15 años. Teatro. Castellano.
224 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10217-00-3
Resumen:  Abrir el teatro inclusivo en la escuela, es abordar el reto de la enseñanza mediante ese Teatro Inclusivo. Es una invitación al desarrollo de propuestas inclusivas en Infantil, Primaria y Secundaria mediante el desarrollo de proyectos competenciales y atentos a las necesidades educativas específicas del alumnado con dificultades de aprendizaje (NEAE). El Teatro Educativo ya era importante en el pensamiento pedagógico contemporáneo, pero el Teatro Inclusivo se hace ya imprescindible. En estas páginas se ofrece una aproximación curricular desde la fundamentación de las competencias clave y específicas a los proyectos teatrales, tomando como ejemplos el juego simbólico y la elaboración de cortos en secundaria. Así, se van desbrozando las fases de la construcción de los proyectos (el reto, la exploración, la organización, el desarrollo y la muestra) como propuestas de aprendizaje, aportando diferentes actividades para cada una y algunas orientaciones de atención para el alumnado con NEAE. Este libro está dedicado a docentes que en todo el mundo vienen organizando Jornadas y Encuentros de Teatro Inclusivo. Algunos podrás verlos con tu móvil entre los enlaces QR que se ha considerado seleccionar. Hablar o pensar sobre el Teatro en la Escuela es difícil sin verlo, escucharlo o sentirlo, porque allí es donde se ve el resultado del crecimiento de nuestros jóvenes creadores....  Leer     
Mostrando del 11 al 20 de 703 resultados.
Pág.  de 71.