Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones:
Mostrando del 111 al 117 de 117 resultados.
Pág.  de 12. 
¡Shhh! : las onomatopeyas de cada día
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Shhh! : las onomatopeyas de cada día
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 3 a 6 años. Libro de Imágenes. Castellano.
36 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-50-9
Resumen:  ¿Alguna vez has pensado en la gran variedad de sonidos, onomatopeyas, que escuchamos a lo largo de un día? Acompaña a la familia protagonista durante su rutina diaria, en casa, camino de la escuela, en la escuela y de vuelta a casa, presta atención... y escuchar con ella todos esos sonidos tan familiares a los que muchas veces nos cuesta ponerles nombre. Un original libro en el que las únicas palabras que encontrarás ¡son onomatopeyas e interjecciones!. Las expresivas y simpáticas ilustraciones, repletas de detalles, recrean de manera muy visual los diferentes escenarios: la habitación al despertar, el desayuno, el camino a la escuela, los juegos en el recreo, la siesta tras la comida, la visita a la piscina o la vuelta a casa, donde interactúan personas, animales y actividades. A través de las onomatopeyas e interjecciones que pueblan esas páginas podremos escuchar los sonidos con los que convive la figura protagonista en su día a día, de la mañana a la noche. Al final del libro incluye un glosario todas las onomatopeyas e interjecciones y una breve descripción de las mismas. Una experiencia divertida que invita a buscar, a niños y niñas, más sonidos de vuestro día a día para ir completando este primer pequeño diccionario de onomatopeyas e interjecciones. ¿Te atreves? ¡Adelante! También editado en catalán....  Leer     
Premio:  Selección IBBY Italia Honour List, Premio Panizon «Álbumes imprescindibles», Postulado Premio Los Mejores Libros para Niños y jóvenes del Banco del Libro 2025
¡Vuela alto! : historia ilustrada de la aviación
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¡Vuela alto! : historia ilustrada de la aviación
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Maeva, Madrid, 2023
De 9 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 28x37 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19638-23-6
Resumen:  "Sámaras y paracaídas. Los viajes aéreos de las plantas. Quien sabe si al ser humano se le habría ocurrido que podía volar si no hubiera sido por lo que veía en el cielo. Allí se pueden observar cosas realmente interesantes. Por ejemplo, miles de minúsculas semillas y frutos voladores, arrastrados por el viento, que planeando y girando atraviesan a menudo muchos kilómetros" Así se inicia este viaje que va desde la alfombra voladora y los primeros globos y alas delta hasta los actuales jets y drones. Con este cómic indaga en las máquinas voladoras, conoce a científicos e inventores y verás cómo se crearon los primeros artefactos que volaban y los aviones más emblemáticos. También conocerás a famosos aviadores e intrépidos acróbatas aéreos, descubrirás cómo funciona un motor a reacción o cómo se viaja en dirigible, y entenderás qué es la sobrecarga, la barrera del sonido o por qué un avión no se cae al suelo, entre muchas otras cosas. Las abundantes ilustraciones en colores planos, repletas de detalles, complementan la informaciñon, clara y rigurosa sobre el mundo de la aviación. Sube a bordo de este libro, de gran formato y de altos vuelos y descubre todas las hazañas en el sueño de volar a lo largo de los siglos. ¿Te atreves? Abróchate el cinturón... ¡despegamos! En la web de la editorial incluye un calendario de 2024 con algunas de las efemerides más relevantes del mundo de la aviación....  Leer     
Premio:  Libro del año 2022 del IBBY, Incluido en la lista White Ravens de 2023, de la Internationale Jugendbibliothek de Múnich
¿Así es la muerte? : 38 preguntas mortales de niños y niñas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Así es la muerte? : 38 preguntas mortales de niños y niñas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Wonder Ponder, Madrid, 2023
Colección: Wonder Ponder
De 6 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
144 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948709-8-9
Resumen:  "Querido ser mortal: Muchas gracias por elegir este libro y enhorabuena por haberte atrevido a abrirlo. Aunque el amable esqueleto de la cubierta nos invite a entrar, la muerte es un tema extraño. Provoca mucha curiosidad, pero también asusta" Asi comienza este libro en el que niños y niñas de entre 5 y 15 años, se hacen 38 preguntas sobre la muerte. Entre las que se encuentran: ¿Yo me moriré? ¿Cómo se va la piel? ¿Adónde vamos cuando morimos? ¿Algún día todos nos extinguiremos? ¿Por qué en India y Paquistán visten a los muertos de blanco? ¿Quién cuida de los niños cuando los papás mueren? Si se muere alguien a quien quieres, ¿cuánto tiempo estás triste? ¿Por qué se dice descanse en paz, y no descanse divertido? Cuando se muere, ¿se te quita el pensamiento? Dos escritoras y un ilustrador responden a cada una de las preguntas que se acompañan de dos preguntas con tipografía a color ¿Tú qué crees? ¿Y quién crees..., y con divertidas y expresivas ilustraciones en colores planos, en sintonía con las respuestas. Un libro muy acertado y necesario, sin prejuicios, riguroso, divertido y alegre que invita a conversar, reflexionar y preguntarse por la muerte. Preguntas que han hecho niños y niñas de varios países en talleres específicamente diseñados para este propósito. Con la revisión experta de Xaviera Torres Joerges (bióloga) y Montse Colilles Codina (psicóloga)....  Leer     
Premio:  Incluido en la lista The White Ravens 2024
¿Con qué nos sorprenderás hoy, Madre Naturaleza? 48 relatos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Con qué nos sorprenderás hoy, Madre Naturaleza? 48 relatos
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2023
De 8 a 11 años. Relato. Castellano.
112 p.; 26x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19785-59-6
Resumen:  La Madre Naturaleza está muy ocupada durante todo el año: en las montañas nevades de Japón, en medio del hielo crujiente, los macacos se dan un baño caliente en enero; en febrero en México, las mariposas monarca, después de un largo viaje, nos ofrecen un espectáculo único; en marzo en los Países Bajos, los bulbos brotan llenando de rico colorido los campos; en junio en Inglaterra, contempla la magia del eclipse lunar total; en julio millones de Ñu realizan un peligroso viaje en busca de ricos pastos; en diciembre en Noruega se produce un increíble esptectáculo de luz. Agrupadas en torno a los meses del año conoce en cada uno de ellos cuatro bellas historia que ocontencen en la naturaleza, en diferentes rincones de los cinco continentes. Las espectaculares ilustraciones de bellos colores nos transportan a disfrutar de lugares de ensueño para contemplar espectaculos únicos que nos muestra la naturaleza como la floración en el Valle de la Muerte, el ballet del Sol negro, los destello de luces de las luciérnagas o la aurora austral. Un bello libro con una cuidada edición para viajar a través de los doce meses el año, por los continentes, para deleitarnos con la magia de la naturaleza, la flora, la fauna, los fenómenos meteorológicos, etc., y las transformaciones que se producen a lo largo de las estaciones. Una obra para disfrutar de maravillosos paísajes y hermosos relatos de la historia natural a todas las edades. Incluye índice con los meses, las historia y los países, e índice alfabético. Editado también en catalán....  Leer     
¿Qué será eso del amor, Minimoni?
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
¿Qué será eso del amor, Minimoni?
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2023
De 6 a 8 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-633-2
Resumen:  Mónica es una simpática niña que todo el mundo conoce como Minimoni y siempre está acompañada de Max, su inseparable perro. Se entienden de maravillas, incluso cuando, viendo la televisión y comiendo palomitas, hablan de AMOR, en la película. Minimoni piensa «Si el amor no se puede ver, ni oler, ni tocar, ni siquiera pintar... ¿Cómo podemos saber qué es?». Dicen que es capaz de mover montañas, osea que será grande, alto y fuerte, o qué es muy delicado y está en las cosas más pequeñas, pero... ¡qué cosas tan contradictorias! Tan intrigada está por descubrir qué es el amor que decide buscar por todos los lugares, hasta que... Un precioso álbum con encantadoras ilustraciones, de gran expresividad, en blanco y negro, y en colores cálidos, repleta de divertidos detalles y juegos de tamaños y perspectiva, que acrecentan la ingeniosa historia, con graciosas ocurrencias que nos descubre, con grandes dosis de imaginación y humor ¡qué es el amor!. Una cautivadora historia que encantará a niños y niñas de todas las edades, con un emotivo final que invita a amar y compartir, ser amable y feliz. Incluye un bonito póster para ¡llenarlo todo de amor! La autora, con gran acierto y una habilidad especial, invita a reflexionar, de una manera jovial, sobre el concepto del amor y el hecho de amar....  Leer     
El autobús de cien pisos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El autobús de cien pisos
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
La Guarida, Salamanca, 2022
Colección: Colección Pi
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125046-5-1
Resumen:  Era un martes por la mañana como otro cualquiera. Y como de costumbre, el conductor del autobús acabó su taza de té a las 5:57, se puso su chaqueta a las 5:58, y como hacia cada día se subió a su autobús de dos pisos a las 5:59. Igual que hacía siempre, el conductor arrancó el motor de su autobús A LAS 6:00 e inició su ruta. Fue recorriendo las paradas habituales, recogiendo a los pasajeros de siempre, hasta que, de repente, guiado por la sed de aventura, giró emocionado por un desconocido camino que les llevó por un itinerario nunca antes imaginado y... Viajaron a nuevos y diferentes lugares, con nuevas paradas y pasajeros muy diversos. "¿A dónde se dirigen?", le preguntaban. "¡A cualquier parte!", les decía el conductor. "¡Estamos de aventura!". "¡Ah, vale!", respondían y subían animados al autobús. Así seguía subiendo gente y gente mientras el autobús crecía y crecía hasta... ¡Llegar a los cien pisos! Las expresivas ilustraciones de finas líneas de rico colorido y repletas de divertidísimos detalles escenifican de manera muy visual la humorística aventura que invita a romper las reglas, de vez en cuando, improvisar, disfrutar, viajar, hacer nuevas amistades y ¡ser felices! Incluye un divertidísimo desplegable para jugar, contar, reír y disfrutar de las ingeniosas escenas, repletas de una gran diversidad de detalles, En la web de la editorial se incluyen recursos y actividades para seguir disfrutando del libro en el cole o en casa....  Leer     
Evolución en acción
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Evolución en acción
Ver más (nueva ventana)
Thule, Barcelona, 2022
Colección: Avizor
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 24x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18702-44-0
Resumen:  La teoría de la evolución es una de las cimas del conocimiento humano. Junto a la teoría celular y el llamado «dogma central de la biología molecular», el paso de ADN a ARN y de ahí a proteínas, la evolución es la piedra angular de la biología y el gran marco conceptual de la vida. La evolución es también una teoría en el sentido más estricto de la palabra: un sistema interconectado y coherente de observaciones empíricas e hipótesis comprobables que nunca ha dejado de responder incluso al escrutinio más intenso. A pesar de los denodados esfuerzos de sus detractores no se ha descubierto nada que subvierta, destruya o debilite alguna de sus partes. Todo se sostiene en un edificio sólido, comprobado por todo el planeta desde hace casi dos siglos. En estas páginas se muestra muy diversos ejemplos en los que podemos percibir cómo sucede ahora mismo: desde el conocido Archaeopteryx, a la resistencia a los fármacos (puro ejemplo de escalada "tecnológica"), pasando por la lagartija Podarcis siculus (que hemos visto evolucionar en dos islas del Adriático por la intervención humana) o el lagarto australiano Saiphos equalis, capaz de dar a luz crías vivas en la montaña y huevos en la costa. También analiza la propia evolución humana, con ejemplos claros como la digestión de la leche de vaca o la adaptación a entornos hostiles como la alta montaña y el buceo en el mar. Se acompaña de magníficas ilustraciones a color. Incluye presentación e índice....  Leer     
Mostrando del 111 al 117 de 117 resultados.
Pág.  de 12. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones: