Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones:
Mostrando del 91 al 100 de 117 resultados.
Pág.  de 12. 
Paloñeco, hueso, ciruelo, leño y otra vez paloñeco
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Paloñeco, hueso, ciruelo, leño y otra vez paloñeco
Ver más (nueva ventana)
Barrett, Sevilla, 2023
Colección: Libros asombrosos
De 6 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
92 p.; 26x35 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18690-44-0
Resumen:  Paloñeso no tiene miedo a mentir, y en este álbum dejar de ser fiel a la verdad no tiene consecuencias, ni narices que se alargan, ni piernas que se acortan. Todo lo que aquí se narra es real, igual que cuando os decimos que tenéis casi en vuestras manos uno de los libros más increíbles que vais a ver. Una obra de arte magistral de uno de los grandes del linograbado, aompañado de su compañero Vojtech Masek, que saca la artillería pesada con un humor desternillante, absurdo e inesperado, en medio de las calamidades propias de la azorosa vida de un leño. ¿Por qué seguimos creyendo que Pinocho nació en una carpintería? Por aquello de que la vida no brota de golpe, Vojtech Masek usa la evolución de un hueso como base principal de la revisión del clásico de Collodi y con esta fórmula nos sumerge en un relato de aventuras que destila fuerza escénica, humor absurdo e ingenio a raudales. Sus textos, perspicaces y humorísticos, junto a los grabados de colores fuertes iluminan a un personaje lóbrego de finales del XIX consiguiendo que luzca y seduzca por igual a lectores y lectoras de todas las edades más de un siglo después. Gracias a la fórmula recurrente de la transformación, un hueso de ciruelo, evoluciona en su ciclo natural hasta convertirse en un sucedáneo del mítico viajero y aventurero Ulises. Un historia exagerada y disparatada que la de la historia que Paloñeco intenta vender a Pedro y a los lectores del Asombroso 2023. También editado en catalán....  Leer     
Premio:  Mejor Libros de Ficción Bologna Ragazzi Award, 2019
Pequeñeces
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pequeñeces
Ver más (nueva ventana)
Babulinka Books, Barcelona, 2023
Colección: Minimini
De 7 a 10 años. Poesía. Castellano.
115 p.; 14x19 cm.; cartoné; 1º ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125755-3-8
Resumen:  Pequeñeces ha llegado para amplificar el corazón, para ensanchar el alma y para resaltar la grandeza de lo pequeño. Un poemario que nos propone abrir nuestra mirada y nos invita a disfrutar deteniéndonos en las cosas diminutas. Se presentan 35 poemas agrupados en cinco familias de cosas: cercanas, cotidianas, fantásticas, bestiales y naturales. Poesías repletas de ritmo y musicalidad sobre besos, burbuja, sentimientos, punta de lápiz, musaraña, duende, enano, estrella, polvo, gota o grano de arena, entre otras. Las bellas ilustraciones de rico colorido enriquecen los poemas aportando una nueva visión de cosas importantes y esenciales de la vida. Bonitas poesías visuales con juegos de observación y juego de palabras. Un singular poemario que ofrece múltiples lecturas, luminoso y muy colorista. ¡Un precioso regalo para los sentidos! Poéticas ilustraciones creadas con colores primarios, en homenaje al gran maestro Joan Miró que fue un exponente de la creación de «grandes» obras con «pequeños» colores. Una acertada propuesta poética que abre la puerta a realizar listas interminables de cosas pequeñas que nos rodean y que pueden hacernos la vida más bella y agradable. Una invitación a la observación del entorno que puede derivar en juegos de creación visual y literaria con lo que tenemos cerca: las pequeñeces. Cada poema está ilustrado por un detalle y, al final de cada capítulo, aparece una ilustración doble donde aparecen dichos detalles juntos, creando un todo que recrea una poesía visual; el juego de ir descubriendo los detalles es muy estimulante plástica y cognitivamente. Contiene un apéndice final con información para sumar conocimiento general....  Leer     
Premio:  Finalistas a la mención de Ilustración de la feria de Bologna 2024, Finalista Premio Fundación Cuatrogatos 2024, Finaliste Premi Atrapallibres 10 anys 2025
Peter y Wendy rumbo a Nunca Jamás : sobrevolando a J.M. Barrie
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Peter y Wendy rumbo a Nunca Jamás : sobrevolando a J.M. Barrie
Ver más (nueva ventana)
SM, Boadilla del Monte, 2023
Colección: Gran angular
De 12 a 16 años. Teatro. Castellano.
176 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1910-234-8
Resumen:  Una original acercamiento a través de dieciocho actos teatrales a la historia de Wendy, Peter Pan, Garfio y los niños perdidos que nos llevará hasta el país de Nunca Jamás. Toda aventura tiene un precio: luchar con tu propia sombra. Perderte. Morir e ¡Incluso crecer! En la última parte, del libro, a modo de apéndice íncluye notas del autor, que nos desvela los secretos de la obra, el por qué, el qué, el cómo y el dónde, a modo de epílogo. La obra se estrenó el 14 de abril de 2023 en el teatro Circo Price de Madrid con la compañía LaJoven. Una nueva mirada al clásico de J.M. Barrie, que ha formado parte del imaginario colectivo desde la primera vez que se estrenó como obra de teatro en 1904 y posteriormente como libro, película, etc. En palabras del autor: "Pocos títulos me han obsesionado tanto como Peter Pan a lo largo de mi vida. Desde que, siendo niño, descubrí su historia, no ha habido una sola etapa en la que no me haya sentido tentado a seguir sus huellas en busca de ese Nunca Jamás al que nunca acabamos de llegar y donde, sin embargo, hemos estado siempre, tal y como sugiere el mismo Peter Pan en un momento de esta función: «En realidad, ya estábamos allí." "Porque ese Nunca Jamás es el lugar en el que habitan nuestros sueños, nuestros anhelos y, entre relojes y cocodrilos, también nuestros temores, una isla de ubicación atemporal- «la segunda a la derecha y luego todo recto hasta la mañana» - que cada cual construye de acuerdo con sus propios miedos y deseos, convirtiéndose así en un necesario refugio cuando la vida adulta amenaza con dejarnos sin fuerzas o, peor aún, con obligarnos a confundir el hecho de sumar años con la resignación."...  Leer     
Piqo-Piqo y el espantoso calamar gigante de Indochina
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Piqo-Piqo y el espantoso calamar gigante de Indochina
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Txikiberri
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
120 p.; 22x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-80-1
Resumen:  Piqo-Piqo es fantasioso, mágico y descendiente de una estirpe de piratas, yetis, minotauros, guerreros, seres mitológicos, y, por supuesto también de gente de lo más normal. ¡Si ojeas su árbol familiar! conocerás a sus increíbles antecesores. Vive en un lugar misterioso ¡La isla Imposible! donde en raras ocasiones se ve el sol, hay mitos vivientes, un hongo y un cactus muy simpáticos y... ¡un tesoro escondido!. Es un oasis increíble donde enormes diamantes brotan del suelo como si fueran setas y las rocas están vivas y tienden a ser juguetonas. Hoy, como tantos otros días, Piqo-Piqo se ha distraído persiguiendo a una maravillosa luciérnaga emplumada de camino a la escuela. El maestro malhumorado por su retraso le manda hacer unos deberes imposibles para la próxima clase de ciencias: sacarle un diente a un pulpo legendario oriundo del otro lado del mundo ¡Indonesia! Pero... conseguirá Piqo-Piqo hacer su tarea o sucumbirá en el intento. Un cómic que nos transporta a un mundo surrealista repleto de personajes asombrosos que habitan en lugares maravillosos, de ensueño para disfruta de una aventura alocada e ingeniosa. Un viaje fascinante que aborda temas como la familia, la educación, la madurez y la siempre delicada elección de arriesgarse a vivir aventuras imprevistas. El autor argentino dedica su obra a las maestras y maestros, como un humilde agradecimiento a su labor con los niños y las niñas. Editado también en catalán y en euskera....  Leer     
Premio:  Nominado a Mejor Cómic Infantil en los Premios Antifaz del Salón del Cómic de Valencia 2024
Simone de Beauvoir : una joven que incomoda
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Simone de Beauvoir : una joven que incomoda
La Otra H, Barcelona, 2023
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
127 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-16763-82-5
Resumen:  Da un paseo por la vida de Simone de Beauvoir que ya desde los cinco años se manifestaba como una niña inquieta, curiosa e irreverente, para la sociedad de su época, y con gran amor a la lectura, al conocimiento, y, por encima de todo, a la libertad, en el sentido más auténtico. A través de nueve estaciones, a modo de capítulos, que comienzan con una ilustración y una frase alusiva al momento de su vida, descubrirás, en pequeñas dosis muy condensadas y con gran acierto, las vivencias de una joven inconformista, defensora de una sociedad más justa y de la igualdad de la mujer, que tuvo que enfrentarse a su familia, a su entorno, a la escuela, etc. Siempre defendía sus pensamientos y argumentaba sin ningún complejo, aún sabiendo que no era lo políticamente correcto. Simone había nacido en el París de 1908, en una época en la que las niñas eran educadas para ser sumisas y "buenas" amas de casa, sin, por supuesto, cuestionarse las tradiciones sociales ni los roles de género imperantes. Una mujer filósofa, existencialista y feminista que consiguió hacer realidad sus sueños y anhelos. Una de las grandes pensadoras del siglo XX que sigue siendo un referente intelectual y de vida. Un cómic con un mensaje que, aunque parezca mentira, sigue siendo muy necesario en pleno siglo XXI. En las últimas páginas incluye una cronología de su vida, citas de Simone de Beauvoir y la legislación francesa, relativa a niñas y mujeres, desde 1804 hasta 1990....  Leer     
Temporada de brujas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Temporada de brujas
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2023
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
120 p.; 17x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-02-1
Resumen:  Althalia es una bruja de sangre, la más joven de una larga línea de brujas de una antigua cultura indígena mexicana, precolombina, pero también es una ciudadana estadounidense que apenas conoce el idioma de sus antepasados. Althalia está desubicada, y siente que ninguno de los dos grupos la acepta tal y como es. Junto a Isadora, su querida abuela, ha estudiado, la ha apoyado y guiado en el uso de la magia familiar y a su vez la ha protegido de las partes más oscuras de su práctica. Pero justo cuando la luz interior y el poder de Althalia comienzan a brillar, la oscuridad del pasado se abre paso en su mundo y asesta un golpe trágico, poniéndola a prueba de formas en las que quizás no esté lo suficientemente preparada para afrontar. "La incomodidad de estar entre mundos me llevó a Temporada de brujas y Althalia, que ha seguido el camino que yo inicié hace tantos años en el comedor de la escuela. Porque esta es la verdad: todavía no sé si me siento cómodo viviendo dentro de estos dos mundos. Por un lado no podría sentirme más orgulloso de este libro. He visto el impacto que ha tenido sobre críos que se reconocen un poco en estas páginas y, sinceramente, me deshago cada vez que pienso en ellos. Pero para mí todavía existe ese miedo", confiesa el guionista. Un cómic con maravillosas ilustraciones en el que la búsqueda de la identidad, el arraigo cultural, la aceptación y la importancia de las raíces se dan la mano. Incluye epílogo....  Leer     
Premio:  Premio Cómic Aragonés 2023, al mejor dibujo
Todos los días son buenos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Todos los días son buenos
Ver más (nueva ventana)
Pastel de Luna, Madrid, 2023
Colección: Lejano Oriente
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
68 p.; 19x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16427-63-5
Resumen:  Si te adentras en el Bosque Cuenco, reina un silencio absoluto, y si escuchas con mucha atención, puedes percibir sonidos increíbles ¡Te atreves! Oye la música del pequeño riachuelo Tam Tam cuando los animales lo atraviesan saltando de piedra en piedra. Conejo ha ido con su cubo a por un poco de agua y, cuando escucha un extraño ruído y entre los arbustos, aparece un personaje muy raro con el cuerpo repleto de espinas y unas grandes gafas. Conejo no da crédito a lo que ve, pero Erizo le dice que no se asuste, que sus púas no pinchan y que son útiles hasta cuando se caen. Por su parte, Conejo piensa que su pelo suave es más útil. Así, en el Bosque Cuenco inician una bonita amistad que les llevará, a través del juego, a saber si es más útil una púa o un pompón, a crear un ingenioso invento para comunicarse, a usar la positividad ante cualquier contratiempo, o a conocer las plantas medicinales del campo. Las encantadoras y tiernas ilustraciones de finas líneas, en blanco y negro, escenifican de manera entrañable las aventuras que viven Conejo y Erizo en el mágico bosque. Un poético paseo para disfrutar de cuatro cuentos que nos presentan las pequeñas maravillas que esconde la naturaleza, los animales que en ella conviven, y el respeto a la diversidad. Una invitación para recordar siempre los buenos momentos. Un precioso libro, con una cuidada edición, que encantará a niños y niñas....  Leer     
Premio:  Ganador del prestigioso Premio Nacional de Literatura Infantil para Autores Noveles en Japón
Trébol
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Trébol
Ver más (nueva ventana)
Corimbo, Sant Joan Despí, 2023
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
64 p.; 22x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8470-660-1
Resumen:  En plena naturaleza, en un bonito claro entre bosques y montañas, estaba la granja de Trébol, donde vivía junto a su numerosa familia. En el corral había tantas cabras como hermanas y hermanos tenía Trébol. Una mañana clara y bonita, que la casa de Trébol estaba llena de vida y alegría, el hermano mayor propuso ir a recoger arándanos, la pequeña ir a buscar mejillones al río y otra hermana prefería ir a por setas. Había tantas cosas que hacer y tan variadas que Trébol no sabía qué escoger, le costaba mucho tomar una decisión. Al final decidió ir al río y allí observó que algo se movía a lo lejos, enseguida vió que que era su querida cabrita Peonía que se perdía entre la vegetación. Trébol, inmediatamente, fue tras ella, pero... ¿Qué camino elegir? ¿Conseguirá Trébol encontrar a Peonía? Un precioso cuento con magníficas ilustraciones a color, repletas de encantadores detalles, que escenifican, con gran acierto, la emotiva historia sobre la toma de decisiones, la familia, la vida en el campo y los sentidos, y, como dice Trébol, "Si escuchas tu corazón, siempre sabrás qué camino elegir" Un bello alegato de amor a la naturaleza, los árboles, los ríos o los animales. También editado en catalán....  Leer     
Premio:  Premio de los Libreros de Quebec 2022, Premio Literario del Gobernador General 2022, Premio BRAW Amazing Bookshelf Bolonia 2023
Umiko
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Umiko
Ver más (nueva ventana)
Diego Pun, Santa Cruz de Tenerife, 2023
Colección: Palabras del viento
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
296 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126064-5-4
Resumen:  Umiko es hija y nieta de amas, las buceadoras japonesas, un oficio tradicional que se hereda de madres a hijas. Como sus amigas, ella no quiere seguir la tradición, pasar largas horas en las aguas heladas del océano y correr los peligros del fondo marino. A pesar de ello, siente una atracción irresistible por el mundo submarino, que se ve acentuada cuando conoce al sobrino del farero, Sasuke, un adolescente venido de Tokio, con el que vive su primer amor. Ese amor y el océano se entrelazan a la historia de su antepasada Ishi, una de las mejores amas, que desapareció en el mar poco después de la Segunda Guerra Mundial. La vieja buceadora Kairi, su abuela Chinami y el resto de las amas le irán descubriendo los secretos del mundo sagrado y mágico de las mujeres buceadoras. La autora ha recibido por esta obra el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024. El jurado ha destacado «la sonoridad, dominio de los registros y por la belleza del relato en este particular universo genialmente construido a través de una exhaustiva labor de investigación y documentación. Por la capacidad para conectar con el público al que va dirigido y al que acoge y atrapa desde el principio. Umiko destaca por la excepcional calidad narrativa que alberga una original, evocadora y dinámica historia con olor a mar». El jurado también ha subrayado «la capacidad literaria para dotar de alma a su obra a través de sus personajes, con claras referencias intergeneracionales entre mujeres, y por la rica personalidad de su protagonista, que debe descubrirse a sí misma en el momento de la vida en el que suelen aflorar las inquietudes existenciales. Escritora e ilustrador han conseguido un perfecto ensamblaje, en un libro que, además es un objeto exquisito, para mostrarnos el aliento japonés que desprende Umiko, un mundo oceánico habitado por las amas, mujeres que practican el tradicional oficio de las buceadoras»....  Leer     
Premio:  Seleccionado entre los 100 Libros Recomendados del Premio Fundación Cuatrogatos 2024, Premio en la categoría de juvenil de los Mejores del Banco de Libro de Venezuela 2023, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024, Incluido en la prestigiosa lista The White Ravens 2024
Un día de lluvia y flores
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Un día de lluvia y flores
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2023
De 3 a 5 años. Libro de Imágenes. Castellano.
32 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-212-0
Resumen:  Había una vez en un día de lluvia y repleto de flores, un niño pequeño con un paraguas grande... Un precioso álbum con sencillas ilustraciones en colores cálidos que escenifican de manera muy visual la poética historia, con textos breves, que transmiten un maravilloso mensaje de cooperación, respeto a la naturaleza y antibelicismo. Fue la primera obra de Carme Solé Vendrell como autora integral, en 1981 y convertido en un clásico de la literatura infantil. Se inspiró en una escena que presenció en Venecia, donde un niño con un paraguas abierto y un ramo de flores entraba en el portal de una casa. Tras recoger flores silvestres, el protagonista va ofreciéndolas según avanza en su camino: primero a los animales del prado, luego a un campesino sobre un carromato, después a la conductora de un vehículo, al personal de una fábrica humeante, a los habitantes de un pueblo. Con ese gesto tan sencillo y entrañable consigue que la monotonía, el silencio, la polución, la violencia... se conviertan en espontaneidad, alegría, naturaleza, paz. También disponible en catalán, gallego y euskera....  Leer     
Mostrando del 91 al 100 de 117 resultados.
Pág.  de 12. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones: