
Blume, Barcelona, 2023
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19785-43-5
Resumen:
Gran Oso tocaba el contrabajo y pequeña Ardilla la guitarra mientras cantaban alegres por el bosque elogiando su amistad y su vida en armonía. Pequeña Gallina, cuando los escuchó, quedó tan prendada que les pidió, por favor, unirse a su banda para divertirse y tocar el tambor, el banjo, el acordeón u otro instrumento musical, y, por supuesto, deleitarles con su característico cacareo. Pero... Oso y Ardilla están muy orgullosos de su dúo, no piensan cambiar, no quieren saber nada de ella y se alejan con arrogancia. Gallina continúa sola su camino y descubre, en un árbol, un cartel en el que se solicita ¡una Gallina música! Muy contenta, sigue las indicaciones con la esperanza de encontrar una amistad verdadera, sin imaginar que la espera una gran sorpresa... ¿Conseguirá hacer realidad sus sueños? Un precioso álbum con tiernas y encantadoras ilustraciones a color, divertidos juegos de tamaños y simpáticos detalles, que escenifican la entrañable historia rimada sobre lo maravilloso que es tener amistades, acoger nuevas compañías y disfrutar de la alegría de la música. Un bonito y rítmico cuento con juegos tipográficos que presenta a niños y niñas, de manera original, instrumentos musicales, y los invita a contar, cantar y formar bandas de música. También disponible en catalán.... Leer
Premio:
Finalista en los Oscar's Book Prize 2023, Finalista del premio al Libro Ilustrado del Año de los British Book Awards 2023

Metamorfosis
OVIDIO(aut.)HERAS, DAVID DE LAS(ilust.)PLANS MORENO, FERNANDO(trad.)PÉREZ GUTIÉRREZ, CAROLINA(trad.)
SM, Boadilla del Monte, 2023
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
214 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1120-424-8
Resumen:
Una adaptación en prosa de los XV libros que componen el original y famoso poema de Ovidio, de casi doce mil versos hexámetros, escritos en latín en el año 43 a. C. Esta obra trata los temas que, a lo largo de la historia, han sido objeto de estudio por todas las ramas del saber. Por sus páginas circulan unos 250 mitos y leyendas protagonizadas por dioses y diosas, divinidades mayores y menores, héroes y mortales. Un completo manual de mitología y de historia en forma de relatos, accesibles a la comprensión del gran público. Contiene XI libros, o capítulos, con una invocación que el autor hace a los dioses pidiéndole ayuda para componerla. Tras unos pequeños textos sobre el origen del mundo y de los seres humanos, las edades del hombre y el diluvio, pasa a ofrecernos una serie de relatos, que se pueden leer conjunta o independientemente, y que, básicamente, versan sobre episodios protagonizados por los dioses y diosas de la mitología clásica y su relación con semidioses y mortales. Si tenemos que mencionar algún aspecto común a la mayor parte de estas leyendas, tendríamos que hablar del amor, de las relaciones entre dioses y mortales, y de las, aproximadamente, 175 transformaciones que son objeto semidioses y mortales, por parte de los dioses del Olimpo. Se intercalan bellas ilustraciones a color, a página completa, que retratan a diosas, dioses, héroes, monstruos, etc., que protagonizan estos fantásticos relatos. Adaptación de Fernando Plana Moreno y Carolina Pérez Gutiérrez. Incluye índice, prólogo y epílogo del poeta. Un libro con una cuidada edición para disfrutar a todas las edades.... Leer

Nórdica, Madrid, 2023
Colección: Nórdica Infantil
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
245 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19735-46-1
Resumen:
Desde que cerró el circo en el que trabajó mucho tiempo, Diciembre había tenido muchos trabajos pero le duraban muy poquito tiempo. En el circo adquirió muchas habilidades acrobáticas que le vinieron bien en la aventura que inició en el nuevo trabajo como niñera cuidando a Corvin, el hijo pequeño del Hombre del Saco, también presidente del Clan de la Luna. El trabajo era difícil porque Corvin, con sus travesuras y sus superpoderes, se lo ponía muy complicado, y ello, unido las exigencias de su padre, hacía que el nuevo trabajo de Diciembre fuera tan efímero como los anteriores. A pesar de todo, Diciembre se propuso mantener como fuera el trabajo y, para ello, el primer paso fue intentar ganarse la amistad de Corvin. Sin imaginar que de pronto tres personajes irrumpirían en la casa con la intención de terminar con el Hombre del Saco. Eran miembros de la sociedad de los Pinchapolvos que no podían soportar el miedo que sentían a tener miedo, y querían terminar con los superpoderes del Hombre del Saco arrebatándole el fuelle, el objeto mágico que los hacían posible. Pero... ¿lo conseguirán? ¿y Dicembre? Un ingenioso y original relato con la amistad, el miedo y el tesón para conseguir lo que te propone, como trasfondo. Cada capítulo se inicia con pequeños dibujos en blanco y negro, en armonía con la bonita historia que nos evoca a las obras clásicas. En las últimas páginas incluye breve biografía de los personajes con un retrato, e índice.... Leer
Premio:
Premio Strega per ragazzi 2022, Premio Libro del Año Infantil 2023 de las Librerías de Madrid

Duomo, Barelona, 2023
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
256 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19004-13-1
Resumen:
Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig, una de las mejores plumas de la literatura europea, heredera de la prosa depurada y elegante del siglo XIX. En esta obra reúne momentos estelares desde el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de "El Mesías" de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917, la conquista del Polo Sur, el primer cable de telégrafo en cruzar el océano atlántico, entre otros. Se acompaña de simbólicas ilustraciones a color en armonía con las catorce miniaturas históricas de la humanidad. Todos ellos, en palabras del autor son "momentos preñados de fatalidad, en los que una decisión destinada a persistir a lo largo de los tiempos se comprime en una única fecha». Incluye prólogo. El libro fue escrito en 1927 y se amplió de 5 a 14 esbozos histórico-narrativos en sucesivas ediciones hasta su versión final, la inglesa de 1940.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2023
De 12 a 15 años. Novela. Castellano.
334 p.; 14x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-513-3
Resumen:
La historia se desarrolla en una ciudad con edificios muy antiguos. Allí llega Momo, que se instala en un viejo anfiteatro, desde el principio la niña es bien acogida, y más cuando empiezan a descubrir cómo su relación con ella activa poderosamente su imaginación y creatividad. Se sienten tan alegres con su presencia que se popularizó la frase "Vete a ver a Momo" cuando alguien tenía algún problemilla. Y no es que Momo tuviera nada especial, pues, simplemente, su gran poder consistía en saber escuchar. Los niños y las niñas querían su amistad, incluso las personas mayores como Bebbo, el barrendero, y Gigi, el guía turístico, que cuando Momo, los escuchaba, afloraban en su mente unos pensamientos, unas reflexiones y unas historias que nunca creyeron ser capaces de tener. Todo era maravilloso hasta que, sin nadie darse cuenta, fueron apareciendo, en la ciudad, los hombres grises con su discurso sobre la vida, el tiempo, el dinero y el éxito. Esto cambio la vida de toda la ciudadanía, agriando su carácter y perdiendo el buen humor y la felicidad de la que disfrutaban, y todo para ahorrar el tiempo que, posteriormente, le robaban los hombres grises. Ya no había tiempo más que para trabajar. Aquí empieza la aventura que protagonizarán Momo, sus amigos Beppo y Gigi, el Maestro Hora y la tortuga Casiopea, con el objeto de devolverles la alegría y la felicidad a toda la ciudadanía. Se intercalan bellas ilustraciones a color en armonía con la magnífica novela que invita areflexionar sobre la vida cotidiana, a ser felices y a valorar la amistad y las cosas sencillas. Incluye epílogo del autor. Una obra imprescindible de la LIJ que commemora el 50 aniversario de su publicación.... Leer

Combel, Barcelona, 2023
De 6 a 8 años. Libro Juego. Castellano.
48 p.; 15x23 cm.; cartón; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9101-903-9
Resumen:
¡Más de 200.000 Monstruos en la cocina! ¿Te puedes imaginar? Pues... investiga con esmero, presta mucha atención y empieza a descubrir monstruos de todo tipo escondidos en los lugares más insospechados. ¡Atrévete! Tienen cuerpos con unas peculiaridades nunca antes imaginadas, los hay con pelo de espinaca, nariz sin agujeros, boca extrafina y dientes de sonajero; también con cuerpo de plata fina cual cucharon sopero; hasta con cuernos de bocina, nariz de cencerro y lengua de perchero. Una estructura basada en dividir las páginas en cuatro partes iguales, en la izquierda se presentan rítmicas e ingeniosas rimas y en la derecha ilustraciones, de alimentos, animales, originales objetos, etc., de rico colorido y repletas de singulares detalles, que combinas y mueves como prefieras y te llevan a crear nuevas poesías con significados e ilustraciones surrealistas de lo más originales y fantásticas. Une al azar, cada una de las cuatro solapas del cuerpo del monstruo y de las rimas para crear un poemario único con infinitos monstruos que habitan en la cocina. Una original propuesta que invita a niños y niñas a inventar monstruos extraordinarios y divertidísimas poesías. Un libro objeto que evoca al poemario de Raymond Queneau, cofundador del grupo de experimentación literaria OuLiPo y miembro del Colegio de Patafísica y a las pinturas de Arcimboldo. También en catalán.... Leer

Anaya, Madrid, 2023
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
88 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-143-3464-5
Resumen:
Los increíbles protagonistas son Bruno, un niño-lobo, y Rosa, una pequeña vampira, que se conocieron una heladora noche de invierno en el refugio de los excursionistas, buscando ambos asustar a los no muertos que era una ilusión compartida. Y es precisamente una noche, después de llevar a cabo dicha actividad, cuando, de manera fortuita, encuentran un bebé que alguien ha dejado olvidado. Tienen que devolverlo al pueblo de los vivos, pero van a tener bastante más problemas y obtáculos de los que se puedan imaginar. Tendrán que enfrentarse a dos «almas en pena», a unas hadas, a una astuta bruja y... ¿Crees que lograrán conseguirlo? ¡Te atreves a adentrarte en este mundo se seres tan tenebrosos? Se acompaña de expresivas y encantadoras ilustraciones a color en armonía con la bonita historia. En las primeras páginas incluye mapas con los lugares en los que transcurre la historia.... Leer
Premio:
XIV Primer de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2023

Errata Naturae, Madrid, 2023
Colección: Los pequeños salvajes
De 11 a 14 años. Novela. Castellano.
224 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-43-7
Resumen:
Octubre es una niña de once años que siempre ha vivido con su padre en un bosque. A ella le gusta decir que es una salvaje. Sabe de todo y tiene opinión propia sobre todo, pues donde no pueden llegar con sus vivencias llega con la lectura de los libros que no faltan en su casa. Su gran pasión es buscar y encontrar cosas en la naturaleza, tesoros, como ella los llama, y armas historias sobre los mismos y contárselas a su padre. Su madre, o "la mujer que es mi madre", como ella la llama, se marchó al otro lado del mundo (de su mundo) cuando ella tenía cuatro años. La niña nos narra en primera persona, de una forma muy poética e imaginativa, con todo el encanto y la espontaneidad de la infancia, todo lo que ve y siente en el maravilloso bosque, su forma de vida, las relaciones con su padre y con los animales y con los árboles que allí habitan. Un accidente de su padre, que a ella le cuesta olvidar porque se siente un poco culpable, necesitará de su hospitalización y Octubre tendrá que irse a Londres a vivir con su madre. Desde allí nos seguirá contando lo que le cuesta adaptarse a la vida urbana, su percepción de la misma, la relación con su madre que, en un principio, no es muy buena, y su amor por Stig, la lechuza que se trajo del bosque. Va al cole por primera vez y, también por primera vez, tendrá un amigo, Yusuf, con el que compartirá la afición de buscar tesoros, en este caso en las orillas del Támesis, e inventar historias sobre los mismos. Se intercalan pequeñas ilustraciones, a plumilla y en blanco y negro, de Stig, que es la coprotagonista de esta maravillosa historia, una de las más bonitas que he leído últimamente.... Leer
Premio:
Novela Ganadora de la Yoto Carnegie Medal 2022, Novela Ganadora de la Yoto Csrnegie Shadowers' Choice Aeard 2022

Zahorí Books, Barcelona, 2023
Colección: Mentes curiosas, curiosas mentes
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 13x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19889-10-2
Resumen:
Descubre un sentido del que desconocemos muchas cosas que sorprenderán a niños, niñas y hasta a personas mayores. Conoce el funcionamiento del sentido del olfato, de manera clara, concisa, amena y rigurosa, y curiosidades que nunca hubieras imaginado. Las abundantes ilustraciones en colores planos complementan de manera muy visual el mundo de los olores. Un libro con una cuidada edición que auna, con grandes dotes, la ciencia y el humor. El texto cuenta con la asesoría de la neurocientífica Laura López-Mascaraque, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Cajal. La editorial CSIC y Zahorí inician un proyecto editorial en común con la intención de abordar una colección de libros para jóvenes lectores y lectoras. El objetivo es presentar contenidos y conocimientos sobre la ciencia y la tecnología de forma cercana, amena, atractiva y adaptada a los conocimientos y las preferencias de niños y niñas. Oler, es el primer libro de la colección. También editado en catalán.... Leer
Premio:
BRAW Amazing Bookshelf 2024, BolognaRagazzi Awards 2024, Finalista Premio APIM 2024, Ilustración infantil y juvenil - no ficción

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, Buenos Aires, 2023
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 26x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126748-9-7
Resumen:
Todos somos uno y habitamos el mismo planeta; de esta idea parte el libro, en el que cada doble página ofrece, en la derecha un magnífico retrato a color, en el que se escenifican las principales características de su hábitat, que nos evoca a las pinturas de Arcimboldi, y en la izquierda información con una mirada actual y estimulante de más de una veintena de pueblos originarios, los primeros en habitar territorios hoy día mermados por una «civilización» que solo busca lucrarse con ellos. En estos pueblos prevalece el sentido comunitario de la vida, que se basa en la reciprocidad, la solidaridad y la ayuda mutua, en evitar el exceso y honrar lo que se recibe. Además, los pueblos indígenas custodian el 80 % de la biodiversidad terrestre; son los primeros conservacionistas del entorno natural que habitan. La autora franco-uruguaya ha creado un libro único, con hermosas ilustraciones que desdibujan la frontera entre el ser humano y el entorno e identifican una variedad tan amplia de formas de vida como de culturas prácticamente desconocidas. Se presentan 22 relatos creados a partir de sus experiencias personales vividas en lugares muy diferentes. Una original y valiosa obra que nos descubre el pasado y el presente de los pueblos originarios, una larga historia de lucha y resistencia; la defensa no solo del propio territorio, sino también de la lengua y la forma de vida tradicional. Edición literaria a cargo de María José Ferrada. Incluye mapas con la localización de cada uno de los pueblos y un código QR para ampliar información. También editado en catalán.... Leer
Premio:
Seleccionado para la exposición "The BRAW Amazing Bookshelf", Incluido en la lista The White Ravens 2024