
Kalandraka, Pontevedra, 2023
Colección: Tiramillas
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 15x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-196-3
Resumen:
«Una vuelta al mundo» propone una revisión de una controvertida etapa de la Edad Moderna relacionada con las expediciones marítimas, la apertura de rutas comerciales y la colonización de territorios desconocidos. El texto de Joseba Sarrionandia se centra en el periplo capitaneado en 1519 por el explorador portugués Fernando de Magallanes que finalizó en 1522 al mando del vasco Juan Sebastián Elcano, tras completar la primera circunnavegación de la Tierra. Lejos de la mitificación y la épica de esta era de los descubrimientos como grandes aventuras protagonizadas por personajes heroicos, el autor revela aspectos incómodos que apenas se recogen en los libros de historia convencionales: los abusos y el autoritarismo a bordo de las embarcaciones, el sometimiento de las poblaciones indígenas, las diferencias culturales, la desigualdad, la memoria histórica, el papel de la Iglesia en el reparto del mundo... El relato se articula en torno a la conversación entre una niña y su abuela, una profesora universitaria que, a petición de su nieta, le cuenta la "historia verdadera" frente a la ficción de los cuentos. Un diálogo tierno e inteligente que, además del desparpajo de la joven y la visión crítica de la veterana docente, presenta reflexiones sobre filosofía, política, religión o ciencia -conceptos como física del tiempo, nación, globalización, machismo- sin renunciar al humor, la ironía o la discrepancia entre ambas. También editrado en gallego y catalán. (Información de la editorial)... Leer
Temática:
Viajes Alrededor del Mundo,Descubridores,Descubrimientos Geográficos,Historia,Magallanes, Fernando de,Elcano, Juan Sebastián,Crítica Social,Historia Latinoamericana,Relación Abuela-Nietos,Niñas,Edad Moderna,Colonización,Comerciantes,Viajes Marítimos,Abuso de Poder,Autoritarismo,Indígenas,Cultura Latinoamericana,Desigualdad Social,Catolicismo,Humor,Filosofía,Política,Religiones,Ciencia,Globalización,Machismo.

Edebé, Barcelona, 2023
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-683-6318-9
Resumen:
En los diferentse países se hablan lenguas distintas y todas las personas menores y mayores nos comunicamos entre nosotras. Aunque llevamos ropas distintas, todas nos vestimos. Aunque comamos cosas diferentes, todas las personas comemos. En el planeta hay casi 200 países, hay más de 8000 millones de personas que habitamos en él y hablamos idiomas diferentes. Este libro explica algunas cosas que la gente dice y hace de manera distintas en algunos lugares. ¡Somos diferentes, pero iguales! Desayunos, cumpleaños, fiestas, pasteles, trajes, estornudos, escuelas, saludos... ¡hay tantas maneras de decir y hacer las cosas en el mundo! Las sencillas ilustraciones de rico colorido complementan la información sobre la gran variedad y diversidad que existe en los cinco continentes. Este libro es un homenaje especial a las tradiciones y costumbres de los niños y las niñas de muchos países del mundo, así que... ¡Viva la diversidad! Incluye índice, introducción, mapa del mundo, lista de países y la banderas de cada uno de los páises.... Leer

Blume, Barcelona, 2023
De 8 a 11 años. Relato. Castellano.
112 p.; 26x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19785-59-6
Resumen:
La Madre Naturaleza está muy ocupada durante todo el año: en las montañas nevades de Japón, en medio del hielo crujiente, los macacos se dan un baño caliente en enero; en febrero en México, las mariposas monarca, después de un largo viaje, nos ofrecen un espectáculo único; en marzo en los Países Bajos, los bulbos brotan llenando de rico colorido los campos; en junio en Inglaterra, contempla la magia del eclipse lunar total; en julio millones de Ñu realizan un peligroso viaje en busca de ricos pastos; en diciembre en Noruega se produce un increíble esptectáculo de luz. Agrupadas en torno a los meses del año conoce en cada uno de ellos cuatro bellas historia que ocontencen en la naturaleza, en diferentes rincones de los cinco continentes. Las espectaculares ilustraciones de bellos colores nos transportan a disfrutar de lugares de ensueño para contemplar espectaculos únicos que nos muestra la naturaleza como la floración en el Valle de la Muerte, el ballet del Sol negro, los destello de luces de las luciérnagas o la aurora austral. Un bello libro con una cuidada edición para viajar a través de los doce meses el año, por los continentes, para deleitarnos con la magia de la naturaleza, la flora, la fauna, los fenómenos meteorológicos, etc., y las transformaciones que se producen a lo largo de las estaciones. Una obra para disfrutar de maravillosos paísajes y hermosos relatos de la historia natural a todas las edades. Incluye índice con los meses, las historia y los países, e índice alfabético. Editado también en catalán.... Leer

Faktoría K de Libros, Vigo, 2023
De 4 a 6 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19213-31-0
Resumen:
La serie «¿Quién soy? Crías de animales» presenta varias especies de mamíferos y aves agrupadas por continentes para inspirar la curiosidad por la fauna y el cuidado de la naturaleza desde las primeras edades. Cada título contiene siete crías: con textos asequibles y descriptivos, acompañados de una sugerente ilustración, cada una se presenta planteando una adivinanza y estableciendo un diálogo directo y activo con las lectorasy lectores; el acertijo se resuelve al pasar la página, donde aparece con su familia en su hábitat natural, ampliando la información sobre su entorno, costumbres y características físicas de los adultos. Son textos científicamente rigurosos que plasman la realidad de la naturaleza de forma sencilla y comprensible, además de mostrar la biodiversidad y las distintas formas de crianza. Realizadas con grafito y suavemente coloreadas, las imágenes son realistas y de gran detallismo, fieles a los cánones de la ilustración científica, y destacan por la expresividad y la ternura de los protagonistas. La parte narrativa y la visual se complementan, resultando un material de referencia no solo para escuelasy bibliotecas, sino también para compartir en el hogar. El Oso polar, la morsa, el pingüino emperador, el reno, la foca y el zorro ártico ocupan la selección de las tierras polares. Tampoco falta la reflexión sobre la situación de los animales para que los más pequeños conozcan las amenazas que hacen peligrar su conservación y tomen conciencia sobre la importancia de respetar y proteger el planeta. También disponible en gallego, catalán, euskera, portugués e italiano. (Información de la editorial)... Leer

Nórdica, Madrid, 2022
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
240 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18451-87-4
Resumen:
Este Atlas nos descubre un itinerario de libros, una cartografía que refleja qué leen los autores y las autoras de hoy, qué nos recomendarían, qué textos del viejo canon perviven o se deben sumar, cuáles son los vasos comunicantes entre actualidad y tradición. Se intercalan magníficas ilustraciones, repletas de simbología, en blanco, negro y tonos rojizos, en armonía con este maravilloso itinerario de libros en novimiento permanente, que nos presenta cincuenta textos para descubrir la literatura de cada país de América Latina. Incluye prólogo, de Clara Obligado, Atlas de la literatura latinoamericana, índice de países, El viaje, de Armando Victorio Minguzzi, e índice de autores. La escritora Clara Obligado ha coordinado un equipo de decenas de escritores y personas expertas que han escrito sobre las y los narradores latinoamericanos que consideran más importantes o que les cambiaron la vida. Una obra con una cuidada edición, que nos muestra un colorido mosaico de la literatura latinoamericana para disfrutar a todas las edades. Un título imporescindible para contribuir al necesario conocimiento de las ricas culturas de los países latinoamericanos.... Leer

A fin de cuentos, Bilbao, 2022
Colección: Deguria
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124908-9-3
Resumen:
Durante la Gran Depresión en Estados Unidos, entre 1936 y 1943, muchas mujeres fueron contratadas como bibiliotecarias a caballo, por el gobierno del presidente Roosevelt. Como en Kentucky, en la zona de los Apalaches, las viviendas estaban muy dispersas, se pensó que lo mejor sería distribuir los libros a caballo. Las bibliotecarias se convirtieron para estas personas que vivían en zonas tan aisladas y en medio de la pobreza, en la visita más deseada. Los libros que les llevaban puntualmente las bibliotecarias les abrieron puertas y ventanas a mundos imaginarios, mejoraron sus conocimientos, su higiene, su alimentación, etc. También conocieron su país y el mundo entero. Siempre se despedían con la misma frase: "¡Por favor, no se olvide! ¡Tráigame un libro!". Las magníficas ilustraciones realizadas con técnicas diversas, fotografías, mapas, collages, etc., complementan la bella y emotiva historia de las bibliotecarias a caballo que viajaron de manera incansanble para llevar lectura y esperanza a las personas que vivían en lugares lejanos y aislados. Un bello alegato a la lectura, los libros y un homenaje a las bibliotecarias a caballo. También editado en catalán y en euskera.... Leer
Premio:
Postulado Banco del Libro de Venezuela 2023

Takatuka, Barcelona, 2022
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-20-2
Resumen:
La bicicleta es el medio de transporte más sostenible y más usado en el mundo. El poco coste para su adquisición y mantenimiento, comparado con otros medios de locomoción, lo hacen muy accesible, además de ser la mejor medicina para nuestro corazón y para la naturaleza. En este libro se nos presenta la evolución de este invento a lo largo de la historia, desde 1817, sus diversos usos y su implantación en los distintos continentes. Las crónicas están pobladas de anécdotas relacionadas con este velocípedo: fue el vehículo al que se recurrió en épocas de escasez de combustible, como en la Segunda Guerra Mundial; es una de las banderas de los movimientos ecologistas "No gasta gasolina y no contamina": hasta hace muy poco tiempo era generalizado su uso para garantizar servicios públicos como el de correos; y en París, por ejemplo, a finales del siglo XIX, aportó su granito de arena a la liberación de la mujer al convertirse, rápidamente, en un signo de modernidad femenina. Las expresivas y coloridas ilustraciones, con divertidos juegos de formas, tamaños y perspectiva nos transportan a un viaje por distintas culturas y ciudades de África, Asia, América y Europa para conocer el uso de este vehículo en el mundo. Sin olvidar las carreras ciclistas que compiten en diferentes especialidades, además del Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España.... Leer

Canciones y nanas de América Latina : Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú Uruguay, Venezuela
GROSLÉZIAT, CHANTAL(aut.)HOARAU, JEAN-CHRISTOPHE(aut.)LÓPIZ, VIOLETA(ilust.)MENDO, MIGUEL ÁNGEL(trad.)
Kókinos, Madrid, 2022
Colección: Un libro, Un CD
De 3 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
60 p.; 27x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17742-44-7
Resumen:
Contiene 26 nanas y canciones de niños y niñas, interpretadas en castellano y en quechua, que dan testimonio de la gran riqueza y variedad del repertorio musical de América Latina, mezcla de influencias amerindia y española. Descubre una gran diversidad de ritmos y géneros musicales, soberbias y conmovedoras voces y una instrumentación con sello de autenticidad de la música tradicional hispanoamericana: guitarra, charango, cajón, bandola, cuatro, tuba, quena, ocarina, flautas andinas, etc. Se adjuntan los textos de todas las letras, y en la última parte, se incluye una sección de comentarios con información sobre las canciones, los instrumentos musicales y la historia y la cultura de los diferentes países, sus mitos y leyendas. Las ilustraciones en colores planos y mapas nos descubren la magia de las canciones y las nanas de América Latina. Un libro para disfrutar a todas las edades. Un libro con música para escuchar online en las principales plataformas. El CD contiene: La escuela, Ecuador; El cuento del morrocoy, Venezuela; Mi tripón, Venezuela; La vicuñita, Perú; La mar estaba serena, Perú; Aserrín, aserrán, Argemtina; Zapatitos, Perú; La llorona, México; Canción del janjadero, Argentina; Los chimichimitos, Venezuela; Manos arriba, Argentina y Chile; En brazos de una doncella, Ecuador; Los antiguos dueños de las flechas, Argentina; La burrita, México; Con real y medio, Venezuela; Arrullo San Antonio, Colombia; Duerme, negrito, Colombia y Venezuela; Saco una manito, Argentina y Chile; Vidalas, Argentina; Plantita de alelí, Argentina, Chile y Perú; La pulga y el piojo, Venezuela; ¡Que llueva!, Argentina y Chile; Oración ratona, Venezuela; Canción de cuna, Uruguay; Pobre corazón, Ecuador; y Malabrigo, Perú.... Leer

Errata Naturae, Madrid, 2022
Colección: Los pequeños salvajes
De 9 a 11 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-07-9
Resumen:
Jenny es ilustradora y dibujante de cómics, y Ole es escritor, periodista y gran amante de la naturaleza. Acompáñalos para descubrir y entender cómo funciona la naturaleza a través de siete grandes temas: la naturaleza, el clima, los animales salvajes, política y sociedad, problemas medioambientales, cosas ingeniosas, y, cosas inteligentes para hacer en casa. Aprenderás muchas y muy variadas cosas sobre: los bosques, las selvas, las especies exóticas; cómo cambiamos el clima; cosas chulas sobre los animales; quiénes y cómo toman decisiones para salvar el mundo; los campos de césped artificial; la energía solar, las botellas de plástico y los científicos inteligentes; o cómo realizar cosas ingeniosas con la familia y amistades. Se acompaña de mapas y vocabulario medioambiental. Conoce inventos geniales que se han puesto en marcha para luchar contra la contaminación, las cosas que hacemos todos los días que dañan la naturaleza. Aprende qué son los ecosistemas, por qué es importante cuidarlos y por qué no podemos vivir sin ellos. Descubre los bosques húmedos. Un cómic que invita a cuidar el medio ambiente, proteger la naturaleza y poner cada día nuestro granito de arena para cambiar el futuro y convivir en un planeta Tierra sano y saludable.... Leer

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2022
De 7 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125049-0-3
Resumen:
Disfruta de un mágico viaje musical que inicia el hombre transformado en caimán en el pueblo de Abolato, camino de Barranquilla, en el caribe colombiano. Siguiendo en cauce del río se encuentra con pavo real con el que mantienen una relación poco amigable... Por suerte, enseguida aparecerán las fiestas en la ribera del río. Mientras, en la selva, el orangután y la orangutana se van a pasear ¡en liana! y la piragua, con melódicas cumbias, navega a las playas de amor de Chimichagua. Finaliza con músicos llegando en carruajes a un teatro de la ópera cuya cúpula evoca a la de Manaos, en Brasil, para disfrutar de una increíble parranda junto a músicos clásicos. Un álbum con magníficas ilustraciones de rico colorido, a doble página, con juegos de luces y sombras, tamaños y perspectiva, que nos transportan a los bellos parajes caribeños, recreando la historia que auna, con gran maestría y originalidad, las ocho canciones que son a la vez breves cuentos para escuchar, leer, cantar y ¡bailar! La música está interpretada por la banda de Cuentos Bailables, que, al ritmo de cumbias, guarachas, merengues, chachachás, charangas y sones, celebran las fiestas populares caribeñas, desde 1930, y que combinan ingeniosas letras y ritmos sincopados. Contiene información de las diferentes músicas caribeñas. Incluye código QR para escuchar las canciones y una selección de música clásica. Un libro para todas las edades. ¡Diviértete y baila!... Leer