
Takatuka, Barcelona, 2020
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
68 p.; 21x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-60-2
Resumen:
La palabra «fascismo» es usada con frecuencia por políticos y periodistas. ¿Pero qué significa en realidad? Se habla mucho de lo que hicieron los fascistas en Italia, Alemania y Austria, pero mucho menos acerca de lo que pensaban o cuáles fueron sus ideales. ¿Qué es lo que hace que algunas personas se sientan atraídas por la ideología fascista? Esta breve introducción, en formato cómic, sobre un tema tan complejo resulta muy apropiada para conocer y entender los orígenes del fascismo y prevenir sus ramificaciones en el presente, en nuestra sociedad, en forma de populismos y movimientos que promulgan el racismo y la exclusión. Un libro para comprender lo que fue el fascismo y los peligros de los nuevos movimientos de extrema derecha. Incluye epílogo de Lena Berggren, conocida por sus trabajos sobre el fascismo sueco y, a nivel internacional, es una especialista reconocida por sus investigaciones sobre antisemitismo, nacionalismo y xenofobia. Es profesora en la Universidad de Umea, en Suecia. Este libro se basa en las conversaciones que mantuvo con Kalle Johansson sobre este controvertido y fascinante tema. También editado en catalán... Leer

Ponent Mon, Rasquera, 2019
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17318-66-6
Resumen:
Esta historia impactante es un hermoso homenaje a una artista que encontró en la creación el refugio frente a la barbarie del nazismo y ante una realidad familiar sombría. El trabajo realizado por Ilaria Ferramosca en su concepción es impecable porque es producto de la inspiración basada en una obra que interpretó desde una visión de "arte secuencial" similar a la de un cómic. Se dice que la obra de Charlotte Salomon es una especie de hipertexto multimedia creado mucho antes de que internet existiera. Por ello la autora siente que "¿Vida? o ¿Teatro?" en cierta forma representa al primer cómic sobre la Shoá, intentado aproximarse a su estructura respetando el propósito y estilo de la artista. Ilaria Ferramosca y Gian Marco De Francisco captan con una riqueza visual y con un respeto excepcional a través del cómic como soporte, la vida de una artista única, que en dos años entre 1940 y 1942 se dedicó a producir una obra de 769 ilustraciones con la técnica del gouache, con uso exclusivo de los colores primarios en 1300 folios de un trabajo autobiográfico que buscó la sanación de su espíritu y que hoy está expuesto en el Jewish Historical Museumde Amsterdam. (Información de la editorial)... Leer

Salamandra, Barcelona, 2019, 2007
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
224 p.; 13x20 cm.; rústica; reimp.; papel + digital; ISBN: 978-84-9838-254-9
Resumen:
Bruño, un chico de nueve años, tiene que trasladarse con su familia desde Berlín al campo de concentración de Auchviz, donde su padre ha sido nombrado director. Bruno, desde la ventana de su habitación, ve una alambrada alta donde vivían niños, jóvenes y ancianos, todos vestidos con pijama de rayas. No entendía qué hacían allí aquellas personas delgadas y tristes, y decidió investigar. Paseando por la alambrada se encontró con Shmuel, un niño judío, al que visitaba cada día.... Leer
Premio:
Ganadora Irish Books Awards, Finalista British Book Award, Premi Protagonista Jove 2008, Prmio Lectores 2007, de la revista Qué Leer

SM, Boadilla del Monte, 2019
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 26x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-918-2029-1
Resumen:
La vida de 50 mujeres y niñas admirables cuyos gestos y palabras nos pueden inspirar a mejorar el mundo. Las historias se presentan en cinco apartados. En Cree y Lidera encontrarás a mujeres líderes que hicieron el bien a su país y a sus gentes. En Imagina y Crea conocerás a talentosas artistas, escritoras, actrices y compositoras. En Ayuda y Sana descubrirás a hábiles médicas y comprometidas maestras que se dedicaron a ayudar a los demás. En Piensa y Soluciona se recopilan historias de brillantes científicas y matemáticas cuyos descubrimientos ayudaron a la humanidad. Y, por último, en Ten esperanza y Lucha se recogen biografías de soñadoras y heroínas que lucharon por cumplir sus deseos. Las ilustraciones y fotografía a color recrean la historia de estas mujeres y niñas que se convirtieron en líderes revolucionarias, pensadoras e idealistas que lucharon para hacer realidad sus sueños. Incluye introducción, índice, glosario e índice alfabético. En las últimas páginas se presentan pequeños retratos de estas mujeres que tuvieron que afrontar grandes retos, peligros, sacrificios, dificultades, etc., y nunca perdieron la esperanza de hacer de nuestro planeta un lugar mejor, más igualitario y solidario. Un libro para leer a todas las edades. Una invitación a soñar !y atreverse a cambiar el mundo!... Leer
Temática:
Mujeres,Arte,Revoluciones,Feminismo,Igualdad de Género,Marginación Social,Ecología,Descubrimientos Científicos,Inventos,Ciencia,Derechos de la Mujer,Lucha por la Libertad,Biografía,Nazismo,Artistas,Niñas,Respeto a la Diversidad,Racismo,Problemas Sociales,Política,Arco, Juana de,Kahlo, Frida,Montessori, Maria,Maathai, Wangari,Curie, Marie,Lovelace, Ada,Hipatia de Alejandría,Parks, Rosa,Fossey, Dian,Malala,Menchú, Rigoberta,Frank, Ana.

Picarona, Rubí, 2019
De 9 a 12 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-257-7
Resumen:
La editora Margie Wolfe y la periodista Pnina Bat Zvi nos cuentan la historia real de sus madres, Toby y Rachel, dos niñas judías que sobrevivieron al horror de Auschwitz. La noche en la que los nazis se llevaron a los padres de Rachel y Toby, le dieron a la mayor de sus hijas tres monedas de oro y le hicieron prometer que, pasase lo que pasase, ella y su hermana estarían siempre juntas. Poco después, ambas fueron enviadas al campo de concentración de Auschwitz, donde se apoyan la una en la otra para poder soportar los tormentos del cautiverio. Pero cuando Rachel enferma, las chicas son separadas. Toby tendrá que arriesgar su vida y utilizar las monedas de oro que ha estado escondiendo para poder rescatar a su hermana pequeña. (Información de la editorial)... Leer

Los niños de la resistencia 4. La escalada
Base, Barcelona, 2019
Colección: Los niños de la resistencia
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17760-17-5
Resumen:
El verano de 1942, Lily, François y Eusèbe comienzan a dejar atrás la infancia a la vez que se implican cada vez más en las acciones de la Resistencia contra los nazis en el pueblecito francés de Pontain l'Ecluse. Las políticas de persecución de los judíos, ahora también impulsadas por el gobierno colaboracionista francés, prosiguen su escalada imparable. Ante tanto horror, ¿hasta donde están dispuestos a llegar nuestros protagonistas en la lucha contra el invasor? (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Galardonado en el Festival Internacional de Cómic de Angouleme (Francia)

Los niños de la resistencia 5. El país dividido
Base, Barcelona, 2019
Colección: Los niños de la resistencia
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17760-57-1
Resumen:
Un cómic de aventuras ambientado en la ocupación nazi de Francia. François, Lisa y Eusebe continúan su lucha. Ahora tiene la misión de proteger a un "pianista", un espía a cargo del transmisor que permite que la Resistencia local se comunique con Londres. (Información de la editorial)
Premio:
Galardonado en el Festival Internacional de Cómic de Angouleme (Francia)

Fandom Books, Madrid, 2019
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
216 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18027-00-0
Resumen:
A sus catorce años, Lisa Jura es un prodigio de la música y sueña con convertirse en concertista de piano. Cuando el ejército de Hitler entra en Viena antes de la guerra, sus padres se ven obligados a tomar una difícil decisión: solo pueden salvaguardar a una de sus tres hijas. Deciden entonces enviar a la talentosa Lisa a Londres a través del Kindertransport, programa para refugiados que da acogida a niños y niñas víctimas de la persecución nazi. Mientras vive en un albergue en Willesden Lane y anhela reunirse con su familia, la música se convierte para ella en un rayo de esperanza. Una historia de esperanza y supervivencia durante la Segunda Guerra Mundial, basada en hechos reales. Una historia sobre valentía, supervivencia y la capacidad de la música para sacar lo mejor del ser humano. Este cautivador homenaje a una joven especial y las vidas en las que influyó servirá de inspiración y aprendizaje para los jóvenes lectores. (Información de la editorial)... Leer

Beascoa, Barcelona, 2019
Colección: Descubre el mundo y la historia
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-488-5391-4
Resumen:
Este libro presenta la vida de Ana Frank, una niña risueña, parlanchina y bastante contestona. Soñaba con ser escritora y que todo el mundo leyera sus libros. Muchas personas, pequeñas o mayores, escriben sus sueños y sentimientos en un diario. Ana Frank, mientras huía de los nazis, oculta durante años en un pequeño escondite, escribió el que sería el diario más famoso de la historia. Vivió en una época muy complicada y, aunque no logró escapar de la barbarie del nazismo, su sueño se pudo hacer realidad y sus escritos se leen en todos los idiomas y en todos los rincones del planeta. Las ilustraciones, en colores planos, representan trances de la entrañable historia de Ana Frank. Un primer acercamiento a la vida Ana Frank para conmemorar el noventa aniversario de su nacimiento.... Leer

Vicens Vives, Barcelona, 2018
Colección: Cucaña. Biografías
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
190 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-2214-1
Resumen:
Ana nació en Frankfurt, Alemania, en 1929. Siendo muy pequeña, toda la familia tuvo que huir a Ámsterdam, pero, tras la invasión de Holanda por los nazis, en 1940, allí tampoco estuvieron a salvo. Ana era una niña inquieta y vivaracha que soñaba con ser escritora. El 12 de junio de 1942, cuando cumplió 13 años, la regalaron un diario en el que comenzó a escribir ese mismo día. La situación de lo judíos empeoró porque eran llevados a campos de concentración, y la familia Frank junto a los Pels, se escondieron en la Casa de atrás, un almacén trasero del negocio del señor Frank. En agosto de 1944 todos fueron detenidos por la Gestapo y trasladados a diferentes campos de concetración. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen, en 1945, cuando tenía 15 años. Su padre fue el único que sobrevivió y dedicó su vida a promover los derechos humanos y el recuerdo de su hija Ana. Su diario se hizo famoso en el mundo entero y se convirtió en el símbolo del holocausto. Sus últimas anotaciones son del día 1 de agosto de 1944. Esta biografía novelada se acompaña de magníficas ilustraciones. Contiene epílogo, glosario y notas. Se completa con un apéndice con actividades y la historia de los judíos, un pueblo perseguido desde hace milenios, escrita por Gabriel Casas y Jorge León Gustà. Un relato necesario para reflexionar sobre la locura y la barbarie de la guerra, la intolerancia y los fanatismos.... Leer