
Norma, Barcelona, 2019
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
160 p.; 25x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3824-1
Resumen:
Don Pablo de Segovia, sinvergüenza poco fiable y pese a todo entrañable, nos ofrece el relato de sus aventuras picarescas en la España del Siglo de Oro y en esas Américas que en aquella lejana época se conocían como las Indias. A veces miserable y otras acaudalado, ora halagado, ora despreciado, sus tribulaciones lo llevarán desde los bajos fondos a los palacios, de las cumbres andinas a los meandros de la Amazonia, para llegar hasta aquel lugar mítico en el que cristalizan todos los sueños del Nuevo Mundo: ¡El Dorado!. Los autores nos brindan la continuación de La vida del Buscón, de Francisco de Quevedo, uno de los genios de nuestras letras. Un magnífico homenaje a una de las cumbres de la literatura en lengua castellana que supone un auténtico deleite de lectura. Incluye una bella lámina de regalo.... Leer
Premio:
Premio Libro del Año 2020 Mejor Cómic de la Asociación de Librerías de Madrid

Castalia (Rey Faraldos, Gloria), Madrid, 2019
Colección: Castalia didáctica
De 13 a 16 años. Teatro. Castellano.
240 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9740-834-9
Resumen:
Bajo el título de Retablo jovial Alejandro Casona agrupó en un solo libro cinco obras cortas, cinco divertidas farsas, escritas originariamente para ser representadas en el teatro que el propio autor dirigía, que no son sino motivos de la tradición literaria española clásica y popular. Las cinco son, pues, readaptaciones de otros tantos textos literarios: Sancho Panza en la ínsula, Entremés del mancebo que casó con mujer brava, Farsa del cornudo apaleado, Fablilla del secreto bien guardado y Farsa y justicia del corregidor. El propósito del autor era, sin duda, el de entretener y divertir a través de una trama de burla y enredo. Subyace en ellas, no obstante, el propósito didáctico de poner al pueblo en contacto con los clásicos; y no falta, tampoco, a través del humor, la crítica de determinadas actitudes individuales y sociales y una amable sátira de algunos comportamientos humanos. Así, en un momento de crisis para el teatro, Casona supo traspasar los límites del realismo y conferir al teatro dignidad y categoría literarias. Contiene cuadros cronológicos, el autor y su tiempo, introducción, texto íntegro, bibliografía, notas, documentos y orientaciones para el estudio. Edición de Gloria Rey Faraldos.... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2019
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-949901-1-3
Resumen:
El dueño del Señor Gato cansado de las permanentes fechorías decide un día expulsarlo de su casa, tirandolo por la ventana. Casualmente tiene la buena suerte de caer sobre unas botas rojas, de agua, abandonadas en la calle y, con ellas y una gorra que encuentra en la basura, comienza a vagar en solitario por la ciudad. Pronto se cruza con un conejo, cándido y necio, al que convence con su palabrería para que sea su compañero de aventuras. Los dos amigos están hambrientos y para conseguir comida tendrán que diseñar un buen plan que incluye el engaño y la astucia, además de contar con la ayuda de Elodie, una niña, que, sin proponérselo, conseguirá darle la vuelta a la historia. Un álbum con magnífica ilustraciones en colores planos, repletas de detalles, que complementan la singular y bella historia con un guiño al cuento clásico, El gato con botas, y a los personajes de la picaresca. Un relato inteligente, humorístico e irónico, con ilustraciones retro, que nos recuerdan los primeros álbumes de Pere Castor.... Leer
Premio:
Los mejores libros para niños y jóvenes 2020 del Banco del Libro. Mención Novela Gráfica

Harperkids, Madrid, 2018
De 8 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 28x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17222-20-8
Resumen:
Desde tiempos inmemorables la mitología y sus magníficos relatos nos ayudan a entender mejor quiénes somos. Los mapas de este libro nos muestran cómo doce extraordinarias culturas: la japonesa, la griega o la vikinga, por ejemplo, veían el mundo. Para algunas es un árbol gigante o una montaña puesta bocabajo. Otras creen que vivimos sobre el caparazón de una tortuga. En vuestro viaje, encontraréis una amplísima variedad de dioses, monstruos, héroes, pícaros y bestias fantásticas. Estad atentos por si aparece algún hombre lobo o una banshee por el camino. (Resumen de la editorial)... Leer
Temática:
Mitología,Mitología Vikinga,Mitología Nórdica,Vikingos,Mitología Griega,Aztecas,Cultura Norteamericana,Cultura Japonesa,Mitología de la India,Polinesia,Irlanda,Mitología Celta,Mitología Egipcia,Dioses,Mundos Fantásticos,Monstruos,Héroes,Personajes Mitológicos,Animales Mitológicos,Pícaros,Mitos,Atlas.

Anaya (Yagüe Olmos, Elena), Madrid, 2018
Colección: Clásicos hispánicos
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
352 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3619-4
Resumen:
Se presentan cuatro obras en las que se refleja la vida y costumbres de la España de finales del siglo XVI. "Rinconete y Cortadillo", "La española inglesa", "El licenciado Vidriera" y "El celoso extremeño" son los cuatro títulos que forman esta selección. Contiene amplia introducción, prólogo, análisis de las obras y actividades.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2017
Colección: Mitos clásicos
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
40 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-1051-8
Resumen:
Minos, rey de Creta, recibió, en una mañana, tres noticas: que Teseo había matado a su hijo Minotauro, que había escapado del laberinto y que su hija Ariadna había huido con él. Minos ordenó a su flota perserguir a Teseo y encarceló al arquitecto Dédalo y a su hijo Ícaro en lo alto de la torre del laberinto, para que jamás salieran de allí. Padre e hijo, con paciencia y tesón recogían, cada día, las alas de los pájaros con las que intentarían escapar y... Las ilustraciones a color recrean la leyenda de Ícaro. En las últimas páginas incluye un mapa y unas breves notas sobre la isla de Creta e Ícaro.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2017
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
112 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-675-9183-5
Resumen:
Un chico que se busca la vida. Una sociedad que vive de apariencias. Una infidelidad en boca de todos. El ingenio como arma para sobrevivir. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado? Lazarillo de Tormes, hijo de un ladrón, queda huérfano en Salamanca y tiene que buscarse la vida al servicio de diferentes amos. Ejerce diversos oficios que nos muestran la sociedad y las relaciones de la época. Novela picaresca anónima publicada por primera vez en 1594. Una adaptación de la obra enormemente didáctica, con notas y aclaraciones al margen, esquema de "Los enigmas del Lazarillo, y texto informativos sobre diferentes aspectos de la obra y la época. Finaliza con un apartado de actividades.... Leer

Algar, Alzira, 2016
Colección: Joven teatro de papel
De 14 a 15 años. Teatro. Castellano.
88 p.; 13x21 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9845-913-5
Resumen:
La fabulación sobre un sueño, el orgullo llevado a ridículos extremos, la picaresca vista desde la perspectiva de unos faranduleros o el reñir sin causa alguna, son los ejes entorno a los que giran las cuatro obras recogidas en este libro, cuatro muestras fundamentales dentro de la historia del teatro español.... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2016
De 7 a 8 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-013-8
Resumen:
Había una vez un Califa tranquilo, benévolo y acostumbrado a la buena vida. Se portaba bien con sus súbditos pero no se ocupaba demasiado de ellos porque siempre estaba entretenido con los cotilleos de su gente. Sus súbditos ser reían de él y Nasser, el trovador, ¡se estaba haciendo rico a su costa! El día que escuchó hablar del pícaro Nasrudin todo cambió... Ilustraciones en colores cálidos nos transportan a épocas y lugares lejanos en armonía con la simpática historia sobre la responsabilidad en nuestro trabajo y no inmiscuirse en vida ajenas.... Leer

Algar, Alzira, 2016
Colección: Algar joven
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
205 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-020-0
Resumen:
El Libro está basado en un documento manuscrito, firmado por Antonio del Rincón Vélez, Rinconete en la obra de Cervantes, que el autor encontró cuando hacía su tesis doctoral. Recoge las vivencias que, previamente, Cervantes había tenido con los dos personajes de su obra, Antonio del Rincón y Diego Velázquez. Ambos nacen y pasan su infancia y adolescencia, como amigos inseparables, en Trujillo. Recién estrenada su juventud se marchan de casa e inician, con gran ilusión, un viaje que los llevaría, primero, a Mérida, de donde tienen que salir huyendo desperdiciando una de las pocas posibilidades que les ofreció la vida para encarrilarla por el camino recto. De Mérida viajan a Sevilla donde entran en la Hermandad de la Garduña. En la ciudad hispalense son víctimas de un engaño para matar a un hombre que resulta ser don Miguel de Cervantes. La pareja se aliará con el escritor para descubrir al hombre que los contrató con tan perverso propósito. La parte dulce de la historia es que Antonio encuentra el amor, sale del mundo de la delincuencia y se traslada, con su querida Isabel, a Madrid. Incluye nota del autor.... Leer
Orientación didáctica:
La editorial ofrece, en su web, el solucionario de las actividades de la propuesta didáctica