CRÍTICA SOCIAL
Mostrando del 191 al 200 de 1028 resultados.
Pág.  de 103. 
Leo y Lisa : más allá de la Ciudad Única
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Leo y Lisa : más allá de la Ciudad Única
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Thule, Barcelona, 2021
Colección: Isla Flotante
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
55 p.; 22x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-18702-04-4
Resumen:  El mundo ha cambiado, ahora solo queda una ciudad en pie: la Ciudad Única. Leo, un lapiz muy singular, es un inventor que usa materiales reciclados. Se pasa el día trabajando en uno de sus ingeniosos y disparatados inventos. En esta ocasión se trata de un prototipo de cohete impulsado por gaseosa. Cuando Leo se enfrasca en un nuevo proyecto su cabeza se convierte en un hormiguero, llena de ideas, que vuelan y algunas hasta explotan en el aire. Es bastante despistado y a veces eso le lleva a cometer errores. Lisa es su amiga, compañera y piloto de pruebas. Ellos creen que más allá de los muros de Ciudad Única hay vida, pero los compañeros de clase los acosan, el profesor los ridiculiza y el magnate de la ciudad los persigue. Sin embargo, Leo y Lisa están seguros que hay otras realidades y están dispuestos a todo para probar que están equivocados. Un precioso cómic con ilustraciones, de colores alegres, creadas a partir de materiales de desecho reciclados, para mostrar la belleza de lo inútil y la vida más allá de lo evidente. Un bello alegato a la imaginación, la aventura y un vendaval de imágenes al servicio de una distopía inicial que desemboca en una utopía esperanzadora, en la que hay rebeldía, amistad o valentía. Un minucioso y esmerado trabajo que ofrece una propuesta estética extraordinaria y novedosa....  Leer     
Premio:  Premio Torre del Agua 2022 Álbum ilustrado español
Likeo, luego existo : redes sociales, periodismo y ese extraño virus llamado fake news
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Likeo, luego existo : redes sociales, periodismo y ese extraño virus llamado fake news
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2021
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
157 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1 imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-16-5
Resumen:  Cuando naciste ya estaba todo conectado y ni siquiera te parece posible que el mundo pueda funcionar de otra manera. Internet ha cambiado, y sigue cambiando, muchas cosas en el mundo, además de la intercomunincación y el acceso a la información, también el mundo del periodismo. Han aparecido gigantes invisibles como Google o Facebook, empresas que han transformado nuestra manera de acceder a la información. En las redes sociales, las noticias parecen supersónicas y las visualizaciones, los «me gusta» y los «compartir» pueden llegar a millones. El problema es que los rumores, los chismes y las mentiras también aparecen de manera exponencial, sin que de momento tengamos capacidad para impedirlo, ni formación suficiente para discernir entre la verdad y la mentira, que se enredan y entrelazan de tal modo que es difícil de diferenciar. Cualquier persona puede escribir sobre lo que desee, sin tener la más mínima formación o cualificación sobre el tema. En estas páginas a través de cinco capítulos, con ilustraciones a color, se repasa de forma clara y concisa el inmenso poder de internet. Y se invita a reflexionar y a conocer las herramientas necesarias para crecer como personas libres, informadas, críticas y con capacidad para tomar las propias decisiones. Incluye prefacio, introducción e indice. También editado en catalán...  Leer     
Premio:  Aconsejado por el Plan Nacionalde Lectura de Portugal 2021, Mención de pertinencia y actualidad, en libro informativo, en Los Mejores Libros 2022 del Banco del Libro
Little Nemo : según Winsor Mccay
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Little Nemo : según Winsor Mccay
Ver más (nueva ventana)
Nuevo Nueve, Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 25x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17989-81-1
Resumen:  Cuando Frank Pé se adueña de Little Nemo, personaje imaginado por Winsor McCay en 1905, se ve abocado de forma natural a moverse por un universo donde el imaginario de estos dos grandes artistas se entremezcla en loca libertad. El autor de "Cabello Loco" y de "Zoo" rinde homenaje al audaz creador de Nemo, cuya obra lo inspira a recorrer derroteros oníricos hasta ahora inexplorados. Sus páginas rebosan de elementos naturalistas que le son muy queridos, en decorados suntuosos, a los que solo puede acceder mediante los códigos que Winsor McCay estableció cien años antes. (Información de la editorial)...  Leer     
Metrópolis. Homenaje a la película de Fritz Lang 1927
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Metrópolis. Homenaje a la película de Fritz Lang 1927
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-122293-6-3
Resumen:  Christian Montenegro presenta en Metrópolis uno de sus trabajos de mayor fuerza visual hasta la fecha: un auténtico homenaje al mítico film de Fritz Lang, uno de los más importantes de la historia del cine y el primer largometraje considerado Memoria del Mundo por la UNESCO. En esta distopía, que llega a las librerías en forma de novela gráfica, el artista argentino reedita el choque de los dos mundos de la ciudad de Metrópolis: por un lado, el de la élite de ricos que dirige desde luminosos rascacielos y, por el otro, el de los trabajadores que extenúan sus fuerzas durante jornadas interminables al servicio de las máquinas. Las líneas duras y la técnica digital, junto con los contrastes cromáticos, recrean la esencia maquinal y los trazos de ese laberinto urbano y su explosiva transformación en un campo de batalla de luces y sombras, formas y movimientos. Montenegro reproduce los patrones gráficos de cada escena y consigue capturar en sus dibujos esa danza continua y geométrica, característica de la película. La presente edición, que añade un nuevo título a nuestra serie de cine clásico inaugurada por Potemkin, también incluye un epílogo de Fernando Martín Peña, director de la sección de cine del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  White Ravens 2021, Mención Los Mejores Banco del Libro 2022, juvenil, adaptación
Oliver Twist
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Oliver Twist
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Algar, Alzira, 2021
Colección: Calcetín
De 12 a 13 años. Novela. Castellano.
248 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9142-457-4
Resumen:  Las peripecias de Oliver Twist, un niño huérfano, desde sus comienzos en la pobreza más absoluta, sobreviviendo en la marginalidad del Londres de 1830, donde parece que no hay esperanza posible, hasta su ascenso. Se intercalan bellas y realistas ilustraciones, en blanco y negro, de los momentos más relevantes de las aventuras y desventuras del hombre que lucha por subsistir y encontrar su sitio en la sociedad y un lugar en el mundo. Un clásico, adaptado para jóvenes, que concentra realismo, humor negro y una sátira descarnada donde, a pesar de todo, la generosidad del protagonista triunfa. Charles Dickens está considerado el escritor más famoso de la época Victoriana en Inglaterra, así como uno de los indudables clásicos universales de la literatura. Oliver Twist es una de sus obras más conocidas y también una de las más adaptadas tanto en formato película como en formato de miniserie televisiva....  Leer     
Orientación didáctica:  La editorial ofrece, en su web, ideas para trabajar en el aula.
Per la senda de les flors
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Per la senda de les flors
Ver más (nueva ventana)
Bromera, Alzira, 2021
Colección: L'eclèctica
De 14 a 16 años. Novela. Catalán.
160 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1358-170-5
Resumen:  Una colla torna amb cotxe d'un concert i, en això, uns homenots els obrin la porta i els claven un altre homenot vestit de fallera. A partir d'aquesta escena, es desplega un retrat divertidíssim del món de les Falles. A poc a poc, es presenten una sèrie de personatges i situacions que donen lloc a un mural sobre la societat valenciana actual o, més ben dit, sobre aquell moment d'expansió anterior a totes les crisis: presidents de comissió, cantants famosos, falleres majors desaparegudes, trames de corrupció urbanística, tractes amb capital oriental, vincles amb la classe política i el poder.Amb aquesta proposta, tan transgressora com amable, Leo Climent va obtindre el primer Premi Literari «Novel·la i Falles», instituït per l'Ajuntament de Cullera. Així, la novel·la ofereix una perspectiva literària sobre el món de les Falles i contribueix a ampliar els horitzons d'una de les celebracions més importants de la cultura valenciana, amb la mateixa dosi de sarcasme i irreverència afectuosa que hi ha en les arrels mateixes de la festa. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Premi de Novel.la "La fallera de Cullera"
Rot ¡El más guapo del mundo!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Rot ¡El más guapo del mundo!
Ver más (nueva ventana)
Juventud, Barcelona, 2021
De 6 a 7 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4728-8
Resumen:  Rot está segurísimo de que ganará el concurso por eso se pone a cantar la canción de la victoria: ¡Soy el más guapo del mundo!!!!... Aunque la realidad es que es una patata mutante, con la piel moteada y los ojos desiguales, pero como le encanta participar en todo tipo de juegos y concursos, no lo duda un segundo. Pero cuando se da cuenta de quiénes son sus contrincantes, todo cambia de manera radical y pierde la confianza en sí mismo. Cómo puede ganar a un conejito azul tan mono, un gatito amarillo y peludito, y a una medusa rosa, divertida y muy alegre. ¿Encontrarán los jueces espacio en su corazón para una adorable patata? Un álbum con sencillas y simpáticas ilustraciones de finas líneas, en negro, y colores cálidos que recrean la entrañable historia que retrata de manera magistral temas como los cánones de belleza, la confianza en uno mismo o quiénes son los que juzgan o ponen las normas, y es que, a veces, ganar o perder no tiene nada que ver con uno mismo, sino con quien nos juzga....  Leer     
Premio:  Premio Torre del Agua 2022 Álbum ilustrado traducción
Taxi ¡Mec-Mec!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Taxi ¡Mec-Mec!
Ver más (nueva ventana)
Barrett, Sevilla, 2021
Colección: Libros asombrosos
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 26x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18690-03-7
Resumen:  ¡Humor de calidad al servicio de los más peques! ¡TAXI! ¿TAXI? ¡MEC-MEC! Recorriendo la ciudad, rueda que te rueda el taxi va. Y los pasajeros se agolpan: el policía, el director general, el ladrón, los animales y hasta una banda de música. Luego viene una señora con una barriga mayúscula. ¿Una mujer embarazada? ¡Ni lo intentes, nunca cabrán! Nuevos y más estrafalarios personajes llegan con cada doble página hasta hacer del taxi una suerte de camarote de los Hermanos Marx. Uno, dos, tres, ¡cincuenta! Y aún no están todos, grandes y desplegables sorpresas están por llegar. Los colores vivos, el estilo retro y el trazo relampagueante, rico en movimiento, caracterizan el trabajo de Élisa, que junto al disparatado texto de Stéphane Servant hacen que Taxi sea un descorchador de sonrisas de grandes y pequeños. El autor, Stephane Servant, ha ido trazando una ruta singular y exigente dentro del paisaje de la literatura infantil. Ha sido laureado con varios premios, tales como Incorruptibles, Farniente, Chronos y, el más reciente, el premio Sorciére. (Información de la editorial)...  Leer     
Temporada de rosas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Temporada de rosas
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2021
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17575-89-2
Resumen:  Este año Bárbara tiene que estudiar para la selectividad. Pero lo que le remueve las entrañas es el fútbol. Bárbara es la capitana de las Rosas, el equipo femenino del club de su ciudad y, esta temporada, ella y sus compañeras tienen hambre de victoria. Sin embargo, a pesar de los duros entrenamientos, el club local se queda sin subvenciones y decide favorecer al equipo masculino para llevarlo al campeonato. Las jugadoras deberán elevar su voz para luchar contra la injusticia... Chloé Wary se inspira en su adolescencia en los suburbios de París, así como en su experiencia como jugadora en el club de su ciudad natal para contar la pelea de las Rosas: "Bárbara no es una víctima para nada, como se suele imaginar a las chicas que viven en el extrarradio". Ella y sus amigas encarnan una feminidad fuerte, potente y asumida. La droga y la violencia existen, pero, a pesar de los clichés, una puede vivir ajena a ello. Nosotras en el barrio no nos escondíamos en las sombras, ¡la calle era nuestra!". Un magnífico cómic dibujado con rotuladores de colores que ha recibido varios premios....  Leer     
Premio:  Premio del Público en el Festival de Cómic de Angoulême 2020, Premio Artemisia de creación femenina 2020 en la categoría emancipación
Transformaciones
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Transformaciones
Ver más (nueva ventana)
Nórdica, Madrid, 2021
De 13 a 16 años. Poesía. Castellano, Inglés.
180 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18451-82-9
Resumen:  La autora nos invita a descubrir una nueva visión más actual y feminista de los cuentos de hadas. Conoce diecisiete cuentos de hadas, de los hermanos Grimm, reinventados como poemas llenos de referencias contemporáneas, ideales feministas y humor mórbido. La poeta saca las historias del reino de lo fantástico y las lleva a lo cotidiano. Despojándolas de su brillo mágico, expone las nociones defectuosas de familia, género y moralidad dentro de las historias que continúan impregnando nuestra psique colectiva. Sexton es especialmente crítica con los finales «felices para siempre» de estos cuentos. Deconstruidos en poemas vívidos, viscerales y a menudo muy divertidos, que reflejan temas que durante mucho tiempo han fascinado a la autora: la ansiedad claustrofóbica de la vida doméstica y el papel limitado de la mujer en la sociedad. Se acompaña de magníficas ilustraciones en colores planos repletas de simbología....  Leer     
Mostrando del 191 al 200 de 1028 resultados.
Pág.  de 103.