
Reino de Cordelia, Madrid, 2024
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
744 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19124-94-4
Resumen:
Acabada la Guerra Civil, la dictadura gestionó hogares de Auxilio Social para educar en los principios del nacional catolicismo a niños huérfanos o de familias que atravesaban serias dificultades económicas. La mayoría pertencían al bando de los vencidos. Uno de ellos fue Carlos Giménez, quien hace cincuenta años comenzó a publicar en cómic Paracuellos para denunciar el maltrato físico, el hambre y el frío sufrido por él y otros muchos compañeros de internado. Considerada por los profesionales de la historieta la serie más importante del tebeo español, su autor contrapone en ella, sin perder nunca de vista el sentido del humor, la crueldad de la realidad que vivió en propia carne con la ternura que emana de la imaginación y la ingenuidad de aquellos críos víctimas del franquismo. Traducida a varios idiomas, Carlos Giménez ha convertido los nueve álbumes escritos y dibujados hasta ahora en una novela para los que no leen tebeos. (Información de la editorial)... Leer

Thule, Barcelona, 2024
Colección: Isla flotante
De 6 a 8 años. Cómic. Castellano.
64 p.; 20x25 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18702-81-5
Resumen:
Cada invieno, millones de mariposas monarcas vuelan más de 5.000 kilómetros, huyendo del terrible frío de América del Norte, hasta llegar a los cálidos bosques de Michoacán, en México. Las mariposas monarca emergen de las crisálidas a finales del verano y principos de otoño e inician su vuelo. Tina, la protagonista de esta historia, nació el 21 de septiembre, el día del equinoccio de otoño, en el hemisferio norte, y, como la mariposa monarca, ¡también ha nacido para volar! En plena pandemia, Tina, junto a su padre y su madre, deciden dejar la gran ciudad de Milán, en Italia, para mudarse a un pueblo del sur de España. Allí les espera una nueva casa, nuevas amistades, una nueva escuela, con pinos en lugar de paredes y el océano en lugar del patio. Un bonito entorno natural, lleno de plantas y animales, que Tina aprenderá a conocer hasta fundirse con él. Un precioso cómic que nos descubre la vida de una niña en una maravillosa escuela en plena naturaleza, en un pueblo de Andalucía. Una invitación e vivir en armonía con la naturaleza y los cambios de las estaciones y un magnífico alegato a las escuelas en la naturaleza. Contiene un mapa para seguir el viaje de Tina. Incluye nota de la autora en la que nos descubre la historia creada en principio como un diario para personas adultas.... Leer

Norma, Barcelona, 2024
De 13 a 16 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-7219-1
Resumen:
Un magnífico cómic reivindicativo de las mujeres que conformaron la generación del 27. Concha Méndez fue una de las voces poéticas más singulares de la Generación del 27 y una de las mujeres que más batalló por la igualdad de género en el ámbito de la cultura española del primer tercio del siglo XX. En 1983, desde su exilio en México, Concha rememora para su nieta aquellos años convulsos repletos de rebeldía y descubrimientos. La autora nos descubre con viñetas la biografía de una figura clave del movimiento vanguardista de Las Sinsombrero, que agrupaba a artistas como de Maruja Mallo, Carmen Conde, Consuelo Berges, Ernestina Champourcín, Margarita Manso, Remedios Varo, María Teresa León, María Zambrano Rosa Chacel o Josefina de la Torre. Las Sinsombrero fueron un grupo cultural, que da nombre no solo a un conjunto de las artistas más excepcionales de la historia cultural española, sino que también identifica el devenir de unas décadas claves de nuestro país (1920-1930). Durante los cuarenta años de dictadura, sus trabajos fueron silenciados. Prólogo de Tània Balló, autora del documental sobre las Sinsombrero, y experta en el tema. Por suerte, en los últimos años trabajos como éste visibilizan la vida y la obra de estas mujeres luchadoras y artistas en distintas disciplinas culturales: Las Sinsombrero. Clara de Frutos fue la ganadora de la beca "El arte de volar" que le permitió realizar este trabajo en el que ha estado trabajando durante siete años.... Leer

Anaya, Madrid, 2023
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
168 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3594-9
Resumen:
Una historia intergeneracional sobre la importancia de conocerse a una misma, de regresar a las raíces y de valorar a quien nos quiere de verdad. Lola está emocionadísima porque ha hablado con Dani, el chico que le gusta y en breve se verán. Sin imaginar que al llegar a casa sus padres le comunican que tiene que irse con su abuela Amalia durante dos semanas porque ellos tienen un viaje de trabajo a Alemania. Lola tiene quince años y cree que puede quedarse sola, más ahora que por fín tiene una cita con Dani. Pero su madre ya lo ha arreglado y aunque solo ha visto dos veces a su abuela Amalia, porque vive en Isla Canela, cerca de Ayamonte, y ellos en Seseña, Toledo; además, su padre y su madre no se llevan muy bien. Lola tiene claro que será la peor etapa de su vida, sin imaginar que su vida dará un giro radical. Será una experiencia que la llevará a descubrir la vida de su familia paterna y la de su abuela Amalia, sus deseos, anhelos y lucha para sobrevivir en una época demasiado complicada de la postguerra española. Una historia de ficción basada en la historia de la abuela y la tía abuela de la autora. Una novela que invita a no perder la memoria.... Leer

Ediciones Modernas El Embudo, San Sebastián, 2023
De 11 a 13 años. Relato. Castellano.
120 p.; 17x23cn.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126206-2-7
Resumen:
Las memorias de infancia de un niño de la Posguerra que cautivarán tanto al niño de hoy como al de ayer. En estas memorias vemos desde los ojos de un niño el día a día en un pueblo vasco en la Posguerra. El amor, la muerte, la amistad, las travesuras, la enfermedad, las fiestas, la religión... se van sucediendo en una narración hermosa, cercana y cargada de humor, capaz de atrapar tanto a niños como a adultos. Mientras los chavales disfrutarán de las pequeñas aventuras y se reconocerán en las situaciones cotidianas vividas en la escuela, la casa o mientras juegan; sus padres y maestros, encontrarán el retrato de un mundo conocido que tiende a desaparecer y los abuelos hallarán ocasión para recordar aquello que parecía olvidado. Con el ojo del cogote, en definitiva, es un libro que invita a ser compartido y comentado. (Información de la dditorial)... Leer
Premio:
Seleccionado entre los 100 Libros Recomendados del Premio Fundación Cuatrogatos 2024

Anaya, Madrid, 2023
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
208 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-143-3475-1
Resumen:
España es un país rico en leyendas y cuentos populares que se han ido transmitiendo a lo largo de los siglos de generación en generación. Cuenta una leyenda que hace muchísimos años, una persona se sentó a contar una historia y otras personas se sentaron a su alrededor para escucharla. Y que, a partir de ese momento, el mundo se llenó de cuentos, de narradores y de gente dispuesta a escuchar. Al calor de las hogueras, en las noches más frías, se cuentan historias que han ocurrido de verdad y otras que alguien ha inventado. Algunos de esos cuentos tienen un poso de realidad, han nacido para explicar algo que no entendíamos bien o para completar los huecos en un relato que nos ha llegado incompleto. Con el tiempo esas historias se han ido llenando de detalles, de fantasía, de magia... Se han agrandado y hasta podemos escucharlas o leerlas en diferentes versiones, como si el mismo hecho fuese distinto según quien lo cuente. Así nacen las leyendas. Las historias se presentan agrupadas por comunidades autónomas y cada una recoge una leyenda representativa de cada una de las provincias, dando lugar a una bella, variada y colorida muestra enriquecedora de pueblos y culturas que forman parte de nuestra maravillosa diversidad. Se intercalan bonitas ilustraciones a color en armonía con las 52 leyendas, una por cada provincia. Incluye prólogo e índice.... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2023
Colección: Alandar
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
144 p.; 13x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4245-8
Resumen:
Novela sobre la adolescencia y los problemas medioambientales del mar Menor. La abuela de Sara se empeña en llevarse a sus nietos de vacaciones a un pueblo de la costa, en el mar Menor. Al principio, Sara reniega de una playa en la que no es agradable bañarse, hasta que aparece Tina, una chica muy extraña de su edad, y todo empieza a cambiar de manera misteriosa. Descubrirá la otra cara de este lugar, el paraíso que fue, y los secretos que esconde. Una novela que refleja los conflictos propios de la adolescencia y la adquisición de la madurez. Mientras los jóvenes lectores asisten al proceso de maduración de Sara, también descubren a fondo un tema de actualidad como es la contaminación de las aguas del mar Menor y la necesidad de cuidar el medio ambiente. La literatura es tratada en la obra como una herramienta de concienciación, de formación y de expresión de la naturaleza esencial de las personas. Es un libro perfecto para leer en casa o debatir en clase. Invita a los jóvenes a hablar de la importancia de la riqueza de las relaciones intergeneracionales. Además, reflexionan sobre la necesidad de tener conciencia ecológica y de asumir responsabilidades en el futuro. Su autora Rosa Huertas pertenece a la Asociación en Defensa del Mar Menor. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Incluido en 100 libros recomendados de la Fundación Cuatrogatos, 2024

Libros de las Malas Compañías, Madrid, 2023
Colección: Fuera de serie
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 14x22 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123027-9-0
Resumen:
Hay viajes y viajes, algunos viajamos por placer, por conocer nuevas culturas, por aprender un idioma diferente o, incluso, por amor. Pero el viaje de Prince fue diferente, no fue planificado, no consultó guías ni buscó información en internet: un día se vio huyendo de la guerra, de la violación. Y en su viaje encontró maltrato, discriminación, racismo institucional, violencia de género... Pero su viaje también fue de aprendizaje, resiliencia y fortaleza para superar las adversidades que tuvo que afrontar para llegar a un lugar donde poder vivir en paz. Agustin Prince nos relata la dura historia de su viaje desde que huyó de Pouma, Camerún, hasta que llegó a Madrid: "Quiero que la gente sepa lo difícil que es llegar hasta aquí, que no siempre venimos para buscar una vida mejor, sino que a veces nos vemos obligados a abandonar nuestros hogares porque no tenemos otra opción" Se acompaña de sugerentes ilustraciones a color en armonía con la historia sobre la dura experiencia de Prince que, como miles de personas, intenta buscar una vida mejor. ¡Ojalá abramos los ojos! Price nació en el año 2000 en la pequeña localidad de Pouma, en el centro de Camerún. Su viaje empezó en el 2016, hasta que llegó a España el 28 de octubre de 2017 donde empezó sus estudios como cocinero profesional. Ahora trabaja en una fábrica de Fuenlabrada, a la par que compagina su trabajo con un proyecto social cuyo objetivo es brindar atención psicológica y asesoramiento a todas aquellas personas que, como él, realizaron un viaje tan peligroso, pero que desgraciadamente fueron deportadas a Camerún. Sigue luchando por encontrar su camino y alcanzar sus sueños.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
240 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-50-4
Resumen:
El cuarto y último tomo de La balada del norte es el final de una revolución efímera. Con Largo Caballero en prisión, Indalecio Prieto en Francia y muchos otros rebeldes muertos o escondidos, los protagonistas de esta historia vagan por las montañas de Asturias en un invierno frío de derrota. Estas páginas amueblan el vestíbulo de una casa en ruinas, el hogar roto y vaciado de la guerra civil española de 1936. Para comprender cuánto odio se acumulaba en aquellas habitaciones, cuánta rabia y dolor albergaban sus estancias, hay que pasar antes por aquí. El escritor Óscar Esquivias asegura que "La balada del norte se cierra magistralmente en el momento preciso en que debe hacerlo. Zapico ha sido muy sabio al dar a los personajes las páginas que necesitaban para mostrar su desbordante humanidad, explicar sus dilemas íntimos y contar la Revolución de Asturias con todos sus matices". Para Esquivias, "Zapico ha compuesto una sinfonía en la que cada uno de los cuatro volúmenes es un movimiento dotado de personalidad propia que, a la vez, se integra perfectamente en el conjunto. Uno escucha profundamente conmovido esa música que parece infinita porque el silencio que sigue a la última nota también pertenece a la obra". Han sido 10 años de realización de esta tetralogía, cuyo tomo inicial apareció en 2015, y se superan ya los 42.000 ejemplares vendidos de los tres primeros volúmenes de la serie que acaba de terminar con esta cuarta entrega, "un verdadero episodio nacional dibujado que le habría encantado a Galdós y una obra maestra de la historieta española" concluye Óscrar Esquivias. (Información de la editorial)... Leer

Norma, Barcelona, 2023
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
264 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-6566-7
Resumen:
Un cómic inolvidable sobre la relevancia de la cultura en tiempos de barbarie. Ambientado a fines del siglo X, la muerte de Alhakén II ha dejado el califato de Córdoba en manos de su único heredero Hisham II, su hijo, un niño de once años. Almanzor, su tutor, aprovecha la circunstancia para reinar en su nombre, hacer y desahacer a su antojo y convertirse el líder en la sombra. Entre sus disposiciones, por la influencia de los alfaquíes, destaca la quema de los volúmenes de la biblioteca en Medina Azahara, en Córdoba, cerca de ¡medio millón de libros! Tarid, el eunuco bibliotecario, descubre la atrocidad que van a hacer con los libros. Y con la ayuda de Lubna, la copista, y Marwan, un antiguo aprendiz de Tarid, intentarán salvar el mayor número posible de libros. Lubna tuvo la idea de llevar sobre la mula de Marwan los libros a un lugar seguro. Así inician los tres una arriesgada aventura, pero... ¿conseguirán su objetivo? Un magnífico cómic que nos traslada Al-Ándalus a través de una bella carta de amor al saber, la tolerancia y los logros de la cultura como última barrera ante el avance de los totalitarismos. Un libro con una cuidada edición, de gran formato, con acabados en dorado y cantos tintados.... Leer