A fin de cuentos, Bilbao, 2025
De 9 a 11 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-31-8
Resumen:
Hace tiempo, bajo el asfalto, había prados verdes en los que crecían árboles que formaban bosques, pasaba un río con aguas que susurraban una suave música, el viento traía ligeras brisas y donde ahora hay una alcantarilla crecía una bella flor. En aquel lugar no había casas, todo era campo, y una carreta de vendedores ambulantes paró a descansar. La familia por la noche contemplaba el mágico cielo estrellado mientras el abuelo contaba relatos de antaño. León, uno de los niños, descubrió una flor a la que cuidaba con esmero, le contaba sus secretos... Tan embelesado estaba que no se percató que su familia partía. En aquel lugar ahora hay calles, edificios... pero si observas verás que en el asfalto sigue floreciendo ¡una pequeña flor! Un precioso álbum que desde las guardas, las ilustraciones de finas líneas en negro y colores grisaceos se van transformando en bellos colores, complementando el poético viaje en el tiempo, a una época no tan lejana, en la que de la naturaleza brotaban bonitos colores, lo llenaba todo de alegría y se vivía en armonía con los ciclos de la naturaleza. Un bello alegato a conservar nuestro entorno, a convivir en armonía con él y a disfrutar de las cosas pequeñas. Una entrañable historia que rememora las familias que vivían de forma errante, viajando de pueblo en pueblo. Editado también en catalán, euskera y gallego.... Leer
AFANÁSIEV, ALEXANDR N.(aut.)WITTNER, LAURA(aut.)RUIZ JOHNSON, MARIANA(ilust.)WITTNER, LAURA(adapt.)ARIEL, CONZÁLEZ. ALEJANDRO(trad.)
A fin de cuentos, Bilbao, 2025
Colección: Cósmic
De 7 a 9 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-42-4
Resumen:
El zar Vislav Andrónovich ofrece la mitad de su reino a quien atrape al Pájaro de Fuego que roba sus manzanas de oro. Mientras sus hermanos mayores fracasan, Iván, el hijo menor, logra conseguir una pluma del ave. El zar, caprichoso, quiere ahora que le traigan el pájaro vivo. Con la ayuda de un lobo gris con poderes mágicos, Iván se embarca en una increíble aventura en la que deberá superar numerosas pruebas, incluida la traición de sus hermanos, para lograr el éxito. Pero... ¿lo conseguirá? Las magníficas ilustraciones de gran riqueza cromática y ornamental, que nos evocan a épocas y lugares lejanos, complementan la increíble y mágica aventura del príncipe Iván. La ilustradora ha trabajado a partir de las paletas y la ornamentación del arte folclórico ruso, usando técnica digital para el diseñó de los personajes y les fue dando movimiento en photoshop como si fueran títeres, a modo de un corto animado ruso, creando un bello hibrido entre cuento ilustrado y cómic. Esta obra presenta la adaptacion del clásico cuento popular ruso de Aleksandr Nikoláievich Afanásiev. El autor recopiló, entre 1855 y 1863, numerosos cuentos populares narrados oralmente por toda Rusia y está considerado el equivalente de los alemanes hermanos Grimm. Un libro con una cuidada edición. También editado en catalán y euskera.... Leer
A fin de cuentos, Bilbao, 2025
Colección: Deguria
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-44-8
Resumen:
Presenta la interesante vida de la familia Boole-Everest, un linaje de genios y visionarios que desde mediados del siglo XIX llega hasta nuestros días. Una primera parte nos descubre los inicios de esta familia a través de la vida de George Boole, el padre de la lógica binaria, siempre con el apoyo incondicional de su esposa, Mary Everest, mujer adelantada a su época que tuvo que enfrentarse a adversidades y superar trabas ¡para seguir adelante! Juntos criaron a sus hijas en un ambiente en el que el aprendizaje y la curiosidad fueron las bases de su formación. A continuación se descubre la vida de sus cinco hijas: Mary Ellen, Margaret, Alice, Lucy y Ethel. Además de comprometidas y defensoras de los derechos humanos, cada una fue pionera en su especialidad: arte, matemáticas, química, farmacia, literatura y enfermería. El talento también lo heredaron sus descendientes, entre los que están Sebastian Hinton, inventor del columpio; Geoffrey Ingram Taylor, físico y matemático; George Boole Hinton y sus descendientes, reconocidos botánicos en México; Howard Everest, entomólogo; Joan Hinton, física que participó en la primera bomba atómica y, consciente de su poder de destrucción total, se convirtió en pacifista. También hay cineastas, defensoras de los derechos civiles... hasta llegar al tataranieto, Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física de 2024 por su trabajo pionero en la inteligencia artificial. Una original historia biográfica que nos descubre que es posible heredar, a través de la genética, una mente prodigiosa e inteligencia como en esta saga familiar que sigue vigente más de 200 años después. Se acompaña de magníficas ilustraciones, con simpáticos detalles y mapas que complementan la información. Incluye índice, cronología, epílogo y bibliografía. Un libro con una cuidada edición para disfrutar a todas las edades. También editado en catalán y euskera.... Leer
A fin de cuentos, Bilbao, 2025
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 17x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-25-7
Resumen:
¿Pueden las máquinas pensar? ¿Se puede hablar con ellas? ¿Existe la inteligencia artificial (IA)? ¿Qué es pensar? ¿Qué es ser inteligente? Parecen preguntas muy fáciles de responder, pero... ¿te has parado a reflexionar sobre ellas? Estas páginas te invitan a un viaje por la historia desde la Edad del Bronce hasta nuestros días. Conoce El telar de Jacquard; a Ada Lovelace, la encantadora de números; el Perceptrón, un cerebro artíficial, machine learning, el aprendizaje automático; los datos, el combustible de la IA ¿de quién son los datos?; Joy Buolamwini, activista que descubrió el sesgo sexual y racial de las IA de reconocimiento facial y consiguió que poco a poco fueran más inclusivas, etc. Se repasan los diferentes tipos de IA que hay, para qué se usa y qué dilemas éticos plantea. Finaliza respondiendo a muchas de las preguntas que suelen surgir al hablar de IA. Se acompaña de abundantes ilustraciones, gráficos y ejemplos visuales que facilitan la compresión. Una lectura necesaria para entender mejor cómo la tecnología está moldeando el presente y el futuro, a través de ejemplos claros y explicaciones sencillas destinadas a todas las edades, sin necesidad de tener conocimientos técnicos previos. La autoría es de una ingeniera y un psicólogo e informático, que también nos hablan de un montón de personas relevantes en la historia de la computación y en el desarrollo de lo que hoy día son las IA partiendo de un interesante repaso de su historia y precursores.... Leer
A fin de cuentos, Bilbao, 2025
Colección: De aquí a la Luna
De 9 a 12 años. Relato. Castellano.
72 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-35-6
Resumen:
El pueblo de Lo, en el Himalaya, perdió su prosperidad cuando sus caballos huyeron a las montañas por la avaricia humana. Un potro deforme llamado Viento nace entre los caballos salvajes y es abandonado, pero llega al pueblo y se hace amigo de Ro, un niño ciego. Viento se convierte en los ojos de Ro y juntos animan al pueblo a buscar el paso perdido hacia el mundo exterior. La amistad con Viento transforma la vida de Ro, que pasa de ser marginado a ser una inspiración para su comunidad. (Información de la editorial)... Leer
A fin de cuentos, Bilbao, 2025
Colección: Juego, luego pienso
De 8 a 10 años. Cuaderno de Actividades. Castellano.
40 p.; 18x23 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-36-3
Resumen:
"¡Eh, tú! Sí, tú, que justo ahora tienes este libro entre las manos. Si estás aquí por tu amor incondicional a los dinosaurios, ¡enhorabuena! Has llegado al sitio perfecto para poner a prueba todo lo que sabes y, con suerte, descubrir datos tan sorprendentes que abrirán tu mandíbula tanto como la del tiranosaurio" Así comienza este original cuaderno de actividades que invita a averiguar códigos secretos, observar fósiles, conocer profesiones, salir de laberintos, colorear, mover la cadera por sopas de letras, investigar, dibujar, o hacer crucigramas. Las expresivas y simpáticas ilustraciones de rico colorido recrean los humorísticos pasatiempos sobre el mundo de los dinosaurios. Además de entretener te descubren curiosidades y muchas cosas sobre estos animales que vivieron hace millones de años y siguen sorprendiéndonos. Una atractiva propuesta para que los niños y las niñas potencien su mente exploradora, aprendiendo, observando, imaginando, orientándose, creando su propia historia y hasta... ¡elaborando galletas jurásicas! En las últimas páginas incluye las soluciones.... Leer
A fin de cuentos, Bilbao, 2024
De 5 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-29-5
Resumen:
La protagonista es una niña que está siempre acompañada de Carolina, su muñeca. En su habitación, juegan y se cuentan sus cosas. Un día, a escondidas de su papá y su mamá, decide encender una cerilla, pues a Carolina le gusta mirar la llama y a ella le encanta ver sus ojos encendidos, ¡parecen ascuas! Carolina la mira fijamente y ella enciende otra cerilla pero un misterioso soplo de aire la ha apagado ¿Quién habrá sido? ¿Algún duende traviesillo? Carolina asustada se acurruca y ella la abraza para que se sienta segura y tranquila. Aunque la cerrilla huele a miedo, la enciende de nuevo y... Un precioso álbum con originales ilustraciones a color, repletas de simbólicos detalles, con atractivos juegos de formas, tamaños y perspectiva, sobre fondos que cambian de colores, que complementan con gran maestría, la emotiva historia sobre la amistad con una muñeca, la complicidad de sentimientos, la atracción por lo prohibido y la mirada siempre vigilante de madres y padres, en la sombra, para evitar cualquier percance. Una historia de la vida cotidiana sobre la necesidad de tener un ojo puesto, siempre, en los niños y niñas y solucionar cualquier situación de manera cariñosa y amable. Un bonito libro, con una cuidada edición, muy agradable para los sentidos, que rememora a los cuentos clásicos e invita a contemplar una y otra vez las ilustraciones.... Leer
A fin de cuentos, Bilbao, 2024
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
36 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-28-8
Resumen:
Conoce que hacía reconocidos futbolistas cuando eran pequeños como tú: a unos les tocó crecer entre bombas, a otros les tocó empezar a trabajar, algunos tuvieron que alejarse de su familia para poder entrenar, pero... todos tuvieron un sueño común convertirse en ¡estrellas del fútbol. Conoce la vida de diecisiete chicos que consiguieron hacer realidad sus grandes anhelos. Estas páginas nos descubren los primeros años de algunas de las estrellas más relevantes de la historia del fútbol. Acércate a través de breves biografías y datos relevantes, complementados con ilustraciones a color, alusivas a la vida de: Messi, Gatusso, Yashin, Yamal, Maradona, Modric, Mané, Ronaldo, Matthews, James, de Bruyne, Williams, Morgan, Tévez, Villa, Paralluelo o di María. Incluye un test. El autor es graduado en Comunicación, fue colaborador en la sección de Deportes del periódico El Correo y en la actualidad es redactor en la sección de Local. También es entrenador de fútbol, tiene el nivel UEFA PRO, y lleva nueve años entrenando a niños y adolescentes, los últimos seis en diferentes categorías del Sestao River. Este es su primer libro.... Leer
A fin de cuentos, Bilbao, 2024
Colección: Deguria
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 17x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19684-20-2
Resumen:
"Soy un libro al que le gusta hacer preguntas. Me gusta más un mundo con preguntas que un mundo con respuestas, porque me gusta investigar y también me gusta confundir. Hacer preguntas es confundir al mundo y un mundo sin confusión y sin investigación es un mundo trista y aburrido. Por eso en vez de responder a las preguntas, prefiero hacerles preguntas a las preguntas. Sobre todo a las preguntas que me preguntan muchas veces" Así se presenta este singular libro que te invita a hacer preguntas y preguntas pero... ¿te atreves? pues, ¡adelante! Las ilustraciones de gran expresividad de llamativos colores planos representan una gran variedad de objetos, personas, etc., con preguntas y preguntas que se repiten a lo largo de sus páginas y que te irán llevando a diferentes lugares, de los que partirás de nuevo con una pregunta en la boca. Porque hacer preguntas es la mejor manera de investigar el mundo que te rodea. Una propuesta original que invita a niños y niñas a convertirse en detectives de preguntas, ideal para leer en voz alta, hacer preguntas, dialogar, reflexionar e imaginar. Una excelente iniciación a la filosofías y al pensamiento creativo. También editado en euskera y catalán.... Leer
Premio:
Selecionado para el catálogo White Raven 2021, Mención especial en la categoría de no ficción en la Feria del Libro Infantil de Bolonia 2022
A fin de cuentos, Bilbao, 2023
Colección: Calzas, Pecas, Brinco y Chas
De 7 a 9 años. Libro de Imágenes. Castellano.
40 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-125805-7-0
Resumen:
Calzas tiene por delante un día muy feliz. Es su cumpleaños y se imagina recibiendo muchos regalos de sus amigos. Pero las cosas no siempre suceden tal como uno imagina. Hoy es el cumpleaños de Calzas y también el de Chas. No, no, que digo. Es el cumpleaños de Brinco. Y ¡de Chas! Ninguno recuerda qué ese día es el cumpleaños de los otros, así que esperan felices su regalo. Pero el regalo no llega porque todos han pensado en recibir y no en dar. ¿Se puede celebrar un cumpleaños sin regalos? El viento vendrá en ayuda de estos cuatro inseparables amigos. También editado en euskera y catalán. (Información de la editorial)... Leer
![Comprar libro en [Casa del Libro] Comprar libro en [Casa del Libro]](/assets/ed7b9ecb/logo_casadellibro.png)
![Comprar libro en [IberLibro] Comprar libro en [IberLibro]](/assets/395c99c8/logo_iberlibro.png)


