
Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-55-7
Resumen:
A Carol le pagan por alojarse en hoteles de lujo y valorar, de incógnito, la calidad de sus instalaciones. Omar estudia electrónica en un centro de FP y duerme en la calle. Carol y Omar viven en la misma ciudad y, sin embargo, habitan dos universos distintos. Sus caminos jamás deberían cruzarse. Pero estamos en marzo de 2020, y lo inimaginable está a punto de suceder. "Este cómic, subraya el guionista, nació el día que mi pareja fue de visita a un centro de Formación Profesional de un barrio de Bilbao. Al volver a casa, me contó que muchos jóvenes sin papeles estudian por el día y mendigan por la noche. Duermen en albergues, en cajeros o al abrigo de un puente. Los profesores, según le dijeron, no tardan en descubrirlo. Chicos aplicados y vitales empiezan a mostrarse conflictivos y taciturnos. Muchos tiran la toalla. Abandonan los estudios y se lanzan a la supervivencia por los medios que sean. Otros resisten". Durante la realización de El invasor, los autores profundizaron en esa realidad, de cómo algunos de esos chicos logran salir adelante, con su esfuerzo y con la ayuda de una red de buenas voluntades organizadas al margen de las instituciones. Y lo hacen sabiamente construyendo una ficción absorbente a partir de esa verdad opacada.... Leer
Premio:
Finalista Premio Mandareche 2026

Shackleton kids, Barcelona, 2024
Colección: Mi primera biblioteca
De 5 a 7 años. Novela. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-373-4
Resumen:
La gran novela picaresca, en una edición con ilustraciones y textos especialmente adaptados para los pequeños lectores. Lázaro es un niño al que su madre, viuda y sin recursos, entrega a un ciego para que trabaje como criado. Por desgracia, el ciego se burla de él continuamente, de manera que Lázaro decide marcharse en busca de otros amos más amables. La mala noticia es que los que encuentra en su camino no son mucho mejores: algunos no le dan de comer, otros lo tienen durmiendo en un cobertizo. De aventura en aventura, Lázaro descubrirá que, para sobrevivir, él mismo tendrá que convertirse en un pícaro al que no se le escapa ni una. (Información de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero. Calvin y Hobbes
De 7 a 9 años. Cómic. Castellano.
256 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-91-5
Resumen:
Estas páginas reúnen las tiras diarias, en blanco y negro, y de dominicales, a color, publicadas entre el 24 de mayo de 1987 y el 4 de diciembre de 1988. Edición totalmente revisada e incorpora una tipografía creada a partir de la caligrafía de Bill Watterson. Quinto tomo en el proceso de recuperación de la serie Calvin y Hobbes, incluye un arco argumental en el que Calvin se "separa" de su familia y decide huir al territorio del Yukón. Publicado originalmente en 1990, este libro contiene los recopilatorios de Calvin y Hobbes Yukon Ho! y ¡Bichos de otro planeta!, también incluye la historia original Calvin, el elefante.... Leer
Premio:
Ganador de dos Eisner, Ganador de dos Reunem, Ganador de ocho Harvey, Gamadpr del premio al mejor cómic extranjero y el gran premio en el Festival Internacional de Angoulême.

Alianza, Madrid, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
352 p.; 18x12 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1148-764-1
Resumen:
La situación límite de treinta muchachos que se encuentran solos en una isla desierta de los Mares del Sur, después de un accidente aéreo, durante la Tercera Guerra Mundial. Se enfrenta al desafío de reorganizar su vida en común, a partir de cero. Deberán reinventar la sociedad y escoger los mecanismos para vivir en común. Sus personajes principales son alegorías de los diferentes aspectos de la humanidad: Piggy, gordito y asmático, es el representante de la sensatez y el sentido común; Ralph es el defensor del orden y la civilización; Jack es el fanático y cabecilla de una horda de niños-cazadores, fascinados por la barbarie; Roger representa la crueldad y el sadismo sin límites; Simon encarna la bondad natural de la humanidad... Durante el día, exploran las playas deslumbrantes y paradisiacas. Pero por la noche son atemorizados por pesadillas de una bestia primitiva. Huérfanos de la sociedad, añoran todo lo que han perdido y deben forjar su propia manera de vivir; pero muy pronto el grupo se divide y sus inocentes juegos adquieren un giro peligroso. Para conmemorar el 70 aniversario de la publicación de "El Señor de las Moscas", de William Golding, Aimée de Jongh firma el guion y las ilustraciones de la primera adaptación, completa y a todo color, de un clásico de la literatura universal que representa de forma magistral la lucha de la civilización contra la barbarie y la pérdida de la inocencia infantil.... Leer

Bruño, Madrid, 2024
De 3 a 5 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23xx24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-696-4304-4
Resumen:
La maravillosa historia de El Principito, en un formato muy especial. Una edición de regalo para que niños y mayores recuerden y lean y relean una y otra vez. Una nueva versión del clásico de la literatura mundial. (Información de la editorial)

Loqueleo, Tres Cantos, 2024
De 9 a 11 años. Teatro. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-550-8
Resumen:
El Sr. Zirkus, director y propietario del circo, está arruinado y se ve obligado a venderlo. La Doña Roña es la empresaria que aspira a comprarlo y asiste a un espectáculo para conocerlo. La representación resulta un verdadero desastre: el presentador no aparece, los domadores no encuentran sus caballos, los payasos no saben a cuál de los dos le toca intervenir, los tramoyistas se quejan de que no tienen buen sueldo para lo que trabajan, los contorsionistas aparecen con muletas y quejándose de sus dolores, etc. Afortunadamente todo es un montaje de las artistas y los artistas que participan en el circo con el objetivo de... Una entretenida obra de teatro en la que el humor brota tanto del lenguaje, con ingeniosos juegos de palabras, como en la representación, y... ¡todo sale según lo previsto! Se intercalan ilustraciones de gran expresividad y rico colorido en armonía con la divertida e irónica aventura del arte circense que encantará a chicos y chicas, y también, les descubrirá la magia del teatro. Un bello alegato al mundo del circo y sus artistas.... Leer

Lunwerg, Barcelona, 2024
De 8 a 15 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 15x15 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19875-72-3
Resumen:
Filosofía para dinosaurios es mucho más que un libro de humor gráfico. A través de estas viñetas llenas de ternura, los dinosaurios nos enseñan su particular filosofía de vida de forma original y divertida. En este libro encontrarás cuestiones filosóficas concretas que te harán reflexionar, pero también te reirás con los irónicos comentarios de los dinosaurios sobre temas cotidianos. Filosofía para dinosaurios te hará pensar, reír y sentir. Aprenderás a afrontar los aspectos negativos de la vida con esperanza y sentido del humor, y a recibir los positivos sin cinismo y con el corazón abierto. Además, te recordará la importancia de cuidar nuestra salud mental y de hablar de ello de forma franca y abierta. Sin duda, algo necesario en estos tiempos tan complicados. Únete a los dinosaurios en esta aventura filosófica y disfruta de la vida con humor y sabiduría. El autor nos dice, en 2019 me diagnosticaron TDAH, y a finales de 2020 ya me dedicaba a escribir webcómics a tiempo completo. El camino que recorrí no resultó fácil, aunque lo que sí me dio el diagnóstico fueron excusas; excusas en el mejor sentido de la palabra. En primer lugar, ya no me iba a preguntar por qué me sentía tan mal trabajando en una oficina, cosa que además se me daba fatal. El deseo de dejar un trabajo de nueve a cinco ya no era una fantasía egoísta, sino una necesidad de supervivencia. En segundo lugar, mi incapacidad para concentrarme en la escritura el tiempo suficiente como para expresar lo que quería ya no era un reflejo de mi capacidad de redacción. Podía escribir bien, pero tenía que encontrar el medio adecuado para plasmar mis pensamientos con rapidez y claridad antes de que mi mente pasara a otra cosa. Aparece K, mi amigo, artista y colaborador, y es el comienzo del fenómeno editorial @dinosaurcoach. (Información de la editorial)... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Ensayo. Castellano.
184 p.; 12x18 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127820-6-6
Resumen:
Publicado por primera vez en Italia, en 1958, y firmado con el joyceano pseudónimo de Dedalus, la obra supuso el sorprendente debut de Umberto Eco en un género que él mismo definió como «ensayo ligero». Esta singular obra ofrece diversas lecturas: una hilarante introducción en verso a la historia de la filosofía, pero también un juego que tiene su origen en las viñetas que Eco dibujaba durante los congresos de filosofía a los que asistía en su juventud. A estas viñetas le fue añadiendo los «poemillas» o reflexiones que las acompañan. El autor siempre los consideró como meros divertimentos, pero insistía en su absoluto rigor científico. «Bromear, sí, pero seriamente» es la consigna del autor en su prólogo y que, por primera vez, se traduce al castellano. También se incluyen una serie de piezas sobre Marcel Proust, James Joyce y Thomas Mann, por quienes sentía auténtica devoción, junto a varios apéndices escritos a lo largo de las décadas, que versan sobre cuestiones varias. Incluye notas del autor de 1992. Umberto Eco fue medievalista, semiólogo, filósofo, experto en medios de comunicación, escritor de ficción, y desde 1975 cultivó el ensayos en disciplinas como la semiótica, la lingüística y la filosofía.... Leer

Debate, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
192 p..; 19x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19399-06-9
Resumen:
En la biografía canónica de Francisco Franco, frente a la visión del dictador como figura providencial, Paul Preston presentó un retrato completísimo, riguroso y apasionante del hombre que durante casi cuarenta años rigió el destino de España. Franco muestra al militar ambicioso e implacable; al admirador de Hitler y de Mussolini; al dirigente político cada vez más pagado de su propio papel pero incapaz de comprender la complejidad del Estado y la economía modernos. Queda el hombre visceralmente conservador, tan cauto como insaciable, hábil en el manejo de las personas y de los contrapesos del poder. Un libro imprescindible, ahora en una brillante edición gráfica a cargo de José Pablo García (que ya trabajó con Preston en la adaptación de La muerte de Guernica y La guerra civil española), para quien quiera comprender la historia reciente de España, así como a uno de los personajes centrales de la misma. (Resumen de la editorial)... Leer

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2024
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
336 p.; 15x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-127820-8-0
Resumen:
Hágase la luz es prueba de que las mejores historiasnunca mueren. En esta atrevida reescritura del Génesis, Dios es una mujer, no es perfecta y, como suele ocurrir, a veces duda de sí misma. También se siente sola. ¿Qué significa ser humano?, ¿cuál es nuestro propósito?, ¿cómo debemos tratarnos los unos a los otros? Las grandes preguntas de la Torá y del Antiguo Testamento aún son las nuestras, y con perspicacia, humor y untrazo enternecedor, Liana Finck combina la sabiduría del texto original -que sigue de cerca- y la irreverencia propia, con Abraham convertido en ciudadano de Nueva York y en artista plástico. He aquí una ambiciosa y trascendental novela gráfica -por cuyas páginas rondan las milenarias historias de Adán y Eva o de Jacob y Esaú, casi como esas canciones infantiles en parte olvidadas pero que aún resuenan en nuestra cabeza- que nos ofrece una versión tan contemporánea como espiritual del mayor superventas de la historia. Con una mirada filosófica, profunda y a la vez leve y desbordante de humor, Hágase la luz invita a conocer un clásico que casi nadie ha leído pero que está profundamente arraigado en la cultura en la que vivimos. (Información de la editorial)... Leer