CRÍTICA SOCIAL
Mostrando del 51 al 60 de 1028 resultados.
Pág.  de 103. 
Los tres terribles inventos de Walter Swizwit
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los tres terribles inventos de Walter Swizwit
Blackie Books, Barcelona, 2024
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
312 p.; 15x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10025-02-8
Resumen:  Víctor vivía feliz, en compañía de su tortuga gigante y su familia, en Rainwater, un pueblo finlandés de agricultores. Allí se trabajaba duro pero eran autosuficientes. Así, cuando Walter Switwiz llegó en su carromato ofreciéndole a la gente la felicidad que proporcionaban sus inventos, se rieron de él. El vendedor se vengó envenenando el agua del pozo y haciendo enfermar a todas las personas excepto a Víctor. La abuela, también enferma, le dijo a su nieto que tenía que buscar al vendedor para encontrar un antídoto que curara la enfermedad. El niño, sin dudarlo, inició el viaje, pasó por varios pueblos que también habían sido víctimas del vendedor y, además de encontrar información para seguirle la pista, se le unieron otros niñosy niñas en busca de soluciones para sus problemas: Elena del pueblo minero de Moowald, Mingus del pueblo de cazadores de Aeldbird y Mo-Lan del pueblo de inventores de Sektun-Layley. Periódicamente pasaban por estos pueblos los "recolectores", que eran los dueños de todo, a recoger el fruto del trabajo de las personas a cambio de comida. Como decía Víctor "tenían que trabajar para pagar por su comida y no podían prosperar porque estaban demasiado ocupados trabajando". Estos cuatro niños ¿Conseguirán destruir el perverso sistema de explotación laboral al que están sometidos sus padres? ¿Lograrán salvar a sus pueblos? Un hermoso relato en el que se cuestiona la libertad, el trabajo asalariado, el consumo, etc., en la actualidad, y que obligan a la población a darle una determinada orientación a sus vidas. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro que representan escenas claves de la maravillosa fábula. Una clara demostración de que se puede hacer buena literatura para chicos y chicas. Incluye prólogo, epílogo y notas. También editado en catalán....  Leer     
Martín Multitarea : no quiere perder el tiempo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Martín Multitarea : no quiere perder el tiempo
Ver más (nueva ventana)
La Galera, Barcelona, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
48 p.; 16x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-246-7540-0
Resumen:  Martín Multitarea, el protagonita, está permanentemente estresado, no para ni un solo instante, y hará reir a carcajada a los niños y las niñas con sus singulares estrategias para no perder el tiempo. Desde que se levanta hasta que se acuesta se pasa el día corriendo arriba y abajo porque tiene prisa, mucha prisa, y, por supuesto, mil cosas que hacer ¡Imposible perder el tiempo! Comienza la mañana gritando y mientras se peina hace un pipí. Y como duerme vestido, ya está listo para salir. Así es Martín, su cerebro siempre va a mil por hora. ¿Te imaginas qué hace un personaje estresado como él cuando tiene un mes de vacaciones? Pues... ¡Ponerse a llorar! Porque, por muy increíble que parezca, no sabe qué hacer cuando tiene vacaciones. ¿Educaicón para el ocio? pero... ¡Qué es eso! Se intercalan ilustraciones de gran expresividad a color en armonía con la historia que nos descubre de manera caricaturesca la forma tan activa, agobiante y sin parar en la que se vive, en general, en la sociedad actual. Una invitación a tomar conciencia de las tareas que realizamos, a estar en cada momento y a aprender a disfrutar de la quietud, la calma o el silencio ¡Es maravilloso! ¡Te atreves! El jurado ha premiado la obra, por explicar la historia de su protagonista que descubre la belleza de pararse y vivir el presente y por su narración "ágil y cuidadosa y con un humor determinadamente absurdo" El premio lo recibió a la edición en catalán....  Leer     
Premio:  IV Premi Emili Teixidor 2024
Monstruo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Monstruo
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 22x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-56-4
Resumen:  La dictadura franquista se abre al exterior para sobrevivir. Es la España del desarrollismo, del 600, de la llegada de la televisión, del turismo internacional y de las grandes inversiones industriales. En los barrios periféricos de las urbes se comienzan a construir altos bloques de pisos que contrastan con las casas modestas y las chabolas que los rodean. Y en un barrio del sur de Madrid, un monstruo inmortal nacido en 1816 ha conseguido por fin lo que siempre había deseado: llevar una vida tranquila entre personas que no sospechan que sus enormes manos llenas de cicatrices han segado la vida de muchos inocentes. El monstruo se ha jurado a sí mismo que no volverá a matar, que nunca dejará que el dolor y la rabia se apoderen de nuevo de él. Está en paz. Hasta que una noche, el monstruo escucha unos gritos, abre la puerta de su casa y se encuentra a una niña llorando en el pasillo. y las emociones que durante tanto tiempo ha reprimido vuelven a despertar. Es la hora de volver a vivir. Es la hora de volver a amar... de volver a sufrir... y de odiar. (Informaación de la editorial)...  Leer     
Niebla
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Niebla
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2024
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
416 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-143-3703-5
Resumen:  Un exponente clásico de la novela moderna que presenta aspectos filosóficos y existenciales como la naturaleza humana o el miedo a la muerte. Miguel de Unamuno figura entre los pensadores más apasionantes de la generación de fin de siglo. En sus novelas, como en todas sus obras, vierte preocupaciones existenciales. La acción se concentra al máximo para volcarse en el mundo interior de los personajes. "Niebla" es sin duda la muestra más afortunada. Resulta muy atractiva por la originalidad de sus planteamientos, la realidad o la ficción y una invitación para reflexionar sobre nosotros mismos. Publicada por primera vez en 1914, cuenta la historia de Augusto Pérez, que se enamora de la joven Eugenia, y esto le sirve a Unamuno para exponer temas fundamentales de la existencia humana: el amor, el sentido de la vida, la muerte, el destino... Edición de Lourdes Yagüe Olmos. Incluye introducción, la obra, análisis de la obra y actividades....  Leer     
Orgullo y prejuicio
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Orgullo y prejuicio
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Shackleton kids, Barcelona, 2024
De 5 a 7 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 20x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-401-4
Resumen:  La novela más famosa de Jane Austen convertida en un precioso cuento ilustrado. La joven Lizzy vive feliz en la campiña inglesa junto a sus padres y sus cuatro hermanas. Su madre está obsesionada con que encuentren marido y hará todo lo posible para emparejarlas. Entre bailes y fiestas de postín, las jóvenes descubrirán los entresijos del amor, el matrimonio y las relaciones sociales de la época. Una historia inolvidable imaginada por la siempre genial Jane Austen.La colección Mi primera biblioteca te presenta los grandes clásicos de la literatura convertidos en preciosos cuentos ilustrados. También editado en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
Pandora Wilson y otros mitos urbanos
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pandora Wilson y otros mitos urbanos
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Loqueleo, Tres Cantos, 2024
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
240 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-554-6
Resumen:  De las expertas manos en el manejo de la pluma de nueve relevantes autores y autoras, surgen estos magníficos nueve relatos que nos descubre la mitología griega desde una perspectiva contemporánea y de gran actualidad. En el primer relato, a cargo de Daniel Hernández Chambers, el conocido mito de Pandora lo asocia a la vida de Pandora Wilson, una ejecutiva de éxito en una multinacional, de viaje de trabajo por varias ciudades de China, separada, madre de un adolescente y con un gran secreto familiar que siempre la acompaña. El segundo, a cargo de Llanos Campos Martínez, enlaza el mito de Asterión con la historia de un niño deforme repudiado por su familia. A continuación, Hypnos y Thanatos, dioses del sueño y de la muerte no violenta, respectivamente, dan pie a Juan Ramón Biedma para escribir la historia de los hermanos Kazantzakis en la Residencia de Estudiantes de Madrid, en la que coinciden con famosos personajes de nuestra cultura como Dalí, García Lorca, etc. Asi, hasta nueve originales historias, protagonizadas por jóvenes de nuestro tiempo, que demuestran la vigencia de los mitos griegos como: Ícaro, Perséfone, Ulises, Casandra, Eco o Narciso, entre otros. Se intercalan ilustraciones en azul y naranja, de los mitos clásicos y los actuales, con las características más significativas de cada uno de ellos. Incluye índice de relatos, prólogo y breves biografías de autores y autoras....  Leer     
Raíces de ginseng
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Raíces de ginseng
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2024
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
448 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-69-4
Resumen:  El autor vivió en una familia humilde, muy religiosa y todas las vacaciones de verano estaba en un campamento de trabajo. Hoy, a sus 49 años, de vuelta a los lugares que inspiraron su obra Blankets, que le hizo mundialmente conocido, ha decidido enfrentarse a su legado y a todo lo que en esas páginas no tuvo fuerzas para contar, recopilando los recuerdos de su padre, su madre, su hermano Phil, su hermana Sarah y mucha gente de su pueblo natal Wisconsin, cuya economía sigue girando en torno al ginseng. Excavando en los lugares de la memoria, va en busca de sus errores y de sus raíces. Raíces que a veces, al igual que el ginseng, contienen el secreto para curar todos los males. De los 10 a los 20 años, Craig Thompson y su hermano pequeño Phil trabajaron en granjas de Wisconsin. Desherbar y cosechar ginseng, una hierba medicinal exótica que reportaba enormes beneficios en China, financió la obsesión juvenil de Craig por los cómics, y los cómics, a su vez, le permitieron escapar de su entorno rural y obrero. Un magnífico y arrollador relato que desentierra sorprendentes conexiones entre la división de clases, la agricultura, la curación holística, la relación comercial de 300 años entre China y Norteamérica, el trabajo infantil y el vínculo entre dos hermanos....  Leer     
Premio:  Nominada a los premios Eisner: mejor memoria gráfica y mejor autor completo, Seleccionado Prix franceinfo 2025
Redes (Invisibles 2)
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Redes (Invisibles 2)
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Nube de tinta, Barcelona, 2024
De 12 a 16 años. Novela. Castellano.
228 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18050-35-0
Resumen:  Descubre Redes, emotiva, conmovedora, diferente..., la continuación de Invisible del mismo autor. En ella narra, a través de los ojos de una adolescente, una historia que se ha convertido en la realidad de todas las personas. ¿Cuántos likes vale tu felicidad? Se pasa unas horas más viendo los viajes maravillosos, los cuerpos perfectos y todos los outfits que se prueban cada día los influencers. Y se siente mal porque ella no puede llevar la vida que ve en las redes, sabe que nunca podrá alcanzar una felicidad así. El autor comparte la banda sonora de Redes, ha creado una lista de Spotify con las principales canciones que estuvieron sonando mientras escribía esta novela. El libro incluye el nombre de la lista y un enlace QR por si os apetece escucharla mientras leéis el libro. Una mirada empática a la problemática de las redes sociales y la autoestima adolescente que puede leerse tanto como continuación de Invisible como de forma totalmente independiente. También editado en catalán. Un libro para todas las edades....  Leer     
Siete misterios y medio
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Siete misterios y medio
Edebé, Barcelona, 2024
Colección: Filo & Sofía
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
184 p.; 13x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-7021-7
Resumen:  Los huérfanos que forman parte de la Academia, dirigida por la joven Sofía Hipatia, utilizan una revolucionaria forma de pensar, basada en la filosofía, para encontrar nuevas pistas que permitan dar con el criminal más buscado. La desaparición de varios ancianos hace sospechar a los miembros de la Academia que los casos están relacionados. Sin embargo, la policía no lo cree así y no da importancia a estas ausencias, hasta que el descubrimiento de un cadáver en la playa refuerza la teoría de que hay un despiadado asesino de ancianos en la ciudad? Tambien editado en catalán. (Información de la editorial)...  Leer     
Sin pantallas siento y pienso mejor : no dejes que las pantallas dominen tu cerebro ¡desconecta ya!
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Sin pantallas siento y pienso mejor : no dejes que las pantallas dominen tu cerebro ¡desconecta ya!
Ver más (nueva ventana)
Montena, Barcelona, 2024
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10050-53-2
Resumen:  ¿Por qué los trabajadores de las tecnológicas educan a sus hijos sin móvil? ¿Existen realmente los nativos digitales? ¿Qué es la plasticidad cerebral? ¿Y la regulación emocional? ¿Es cierto que el cerebro sigue creciendo hasta los 22 años? ¿Qué relación hay entre los likes y la dopamina? ¿Por qué es mejor leer en papel que en pantalla? ¿Cómo se practica la concentración plena? ¿Por qué nos sentimos solos si estamos más conectados que nunca? ¿Es posible proteger a los menores del porno? ¿Por que hay 5 veces más bullying en internet que en la vida real? En estas páginas encontrarás las respuestas a estas y a muchas otras preguntas sobre el uso de las pantallas ¡qué no son buenas para menores de dieciséis años! Aprende siete razones por las que vivirás mucho mejor sin pantallas. Seguro que te parecer extraño, pero gracias a la ciencia, la psicología y el desmantelamiento de muchas técnicas de marketing, vas a comprender por qué debes dejarlas a un lado antes de que dominen tu cerebro, y, a ti. Tu cerebro necesita nutrirse de las experiencias maravillosas del mundo real: aprender, comunicar, amar, sentir y vivir de verdad. Las tipografía y las ilustraciones en negro y verde hacen más atractiva la lectura. Si las pantallas son perjudiciales para la salud física y emocional de los niños y los adolescentes, ¿por qué nadie hace nada para protegerlos? También editado en catalán....  Leer     
Mostrando del 51 al 60 de 1028 resultados.
Pág.  de 103.