
Hola monstruo, Zaragoza, 2022
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
37 p.; 25x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-120902-5-3
Resumen:
Imagina vivir en un mundo sin libros, sin cuentos ni leyendas. Una Tierra donde nadie sabe leer ni escribir. Descubre la importancia de los libros a través de un colorido viaje por la historia del mundo, la literatura y la fantasía de increíbles relatos. Un mundo sin libros es un álbum ilustrado didáctico para aprender a disfrutar de los libros y su lectura. Un relato con princesas, elfos, dinosaurios, hadas, ciencia y mucha imaginación. (Información de la editorial)... Leer

Harperkids, Madrid, 2022
De 11 a 13 años. Cómic. Castellano.
164 p.; 16x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18774-03-4
Resumen:
Un emocionante recorrido en cómic por la historia de la literatura. Junto a María e Isadora, dos compañeras de clase que tienen que hacer un trabajo para clase, y Calíope, la musa de la poesía épica, embarcate en un maravilloso viaje a través del tiempo para descubrir el mundo literario desde el principio de los tiempos hasta nuestros días. Transitando por algunos de los momentos más relevantes de la literatura: la codificación de la escritura en la ciudad antigua de Ur o la invención de la imprenta, y escuchando las voces de Homero, Sherezade, Petrarca, Cervantes, Jane Austen, Mary Shelley o Jorge Luis Borges, etc. Un cómic que además de descubrirnos literatos y algunas de sus obras, nos muestra como se vestían en cada una de las épocas, desde la antigua Mesopotamia, China, Egipto, Grecia, Roma, pasando por la Edad Media, el Renacimiento, el Siglo de Oro, la Edad Moderna, hasta la Edad Contemporánea. Conoce desde la primera poetisa Enheduanna hasta Gabriel García Márquez. Una acertada propuesta que acerca a chicos y chicas de manera amena, humorística y rigurosa la literatura y un bello alegato a la lectura.... Leer

Blume, Barcelona, 2022
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
256 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19094-80-3
Resumen:
¡Abróchese el cinturón y disfrute del viaje a través de 75 obras de ficción internacionales que se remontan desde la Odisea (h. 725-675 a. C.) hasta La autopista Lincoln (2021)! Este es un magnífico y apasionante compendio que atraerá tanto a los lectores que hayan viajado mucho como a los que estén dispuestos a embarcarse en toda una vida de aventuras, e incluso a aquellos que quieran seguir viajando sin moverse del sillón. La selección de los libros se ha basado sobre todo en tres criterios: en primer lugar, se trata de una obra literaria de ficción, por lo que se han excluido expresamente los libros de viajes; en segundo lugar, cada libro debía contener un viaje que se basara en lugares reales, y no imaginarios, aunque esos lugares no se mencionaran de forma explícita; en tercer lugar, el objetivo era que el libro sirva tanto de compañero de viaje a diferentes rincones del mundo como de "máquina del tiempo" gracias a la ordenación cronológica de las entradas. Información de la editorial.... Leer

Anaya, Madrid, 2021
Colección: Leer y pensar. Selección
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
176 p.; 15x22 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8566-6
Resumen:
Montse, una profesora de literatura, organiza para su alumnado una original convivencia en el valle de Iruelas, inspirada en Mary Shelley y los poetas románticos de Villa Diodati, en 1816. Aventuras que siguen las huellas de Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado o la singular batalla de gallos entre los poetas del Siglo de Oro: Quevedo, Góngora y Lope de Vega. Y, el viaje interior de Violeta, una joven capaz de enfrentarse a sus problemas mediante su intuición creativa, representada en el peculiar amuleto que siempre la acompaña. Las dos protagonistas se unen a otros «viajeros diodatianos» para promover una agencia de viajes especial, cuyo objetivo es mirar el mundo a través de una sensibilidad artística solidaria, respetuosa con la naturaleza y enamorada de nuestra geografía. Así descubriremos cuatro rutas: Mary y el valle de los románticos; Los peces rapsodas de Juan Ramón; Caravana a Sad Hill; y Machado y la luz de Colliure; y otros personajes que nos acompañarán en este aprendizaje por la senda de la creación humana, que nos invita a mirar con calma los paisajes que bordean el camino. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro, de los momentos más representativos de la novela de viajes y aventuras que interconecta autores del pasado y del presente; poetas y músicos actuales; personajes de películas famosas como los del cine de Sergio Leone; y canciones que podemos escuchar con el código QR que aparece en el libro.... Leer

Sapristi, Barcelona, 2021
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
220 p.; 15x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-121282-8-4
Resumen:
Kim Hyun Sook , obediente hija de los dueños de un modesto restaurante de Corea del Sur, siempre había sido una estudiante apolítica y el orgullo de la familia, a quien agradecía eternamente el esfuerzo para sufragar los gastos de su matrícula universitaria. Un día, siguiendo el consejo de su tutor, se une al equipo de danza folclórica de la facultad, donde conoce a un compañero que la invita a un club de lectura prohibido. Cohibida al principio, Kim acepta por sus ganas de conocimiento y su pasión por la lectura, hasta que se da cuenta que los libros seleccionados por el club (Moby Dick, La letra escarlata, Hamlet.) tienen un denominador común revelador: todos denuncian, de una forma u otra, el régimen opresivo del país y alientan a rebelarse contra el mismo. Memorias personales de la propia Kim Hyun Sook en estilo manhwa sobre la corrupción política y la pérdida de la inocencia a través de la literatura, El Club de los Libros Prohibidos es una novela gráfica sobre la supervivencia y el empoderamiento de la juventud en un entorno dictatorial opresivo plagado de fake news y censura. El poder del miedo ejercido por los gobiernos y los peligros de la pacificación mediante el entretenimiento evidencian que el régimen coreano tenía perfectamente controlada a la población para distraerla de su flagrante sistema corrupto. Solo el activismo estudiantil nos salvará del sistema. El libro pone énfasis en cómo las democracias deben ser constantemente actualizadas mediante la educación, la vigilancia y la acción, y rinde tributo a la resistencia que los jóvenes pueden y deben ejercer contra la opresión. (Información dela editorial)... Leer
Premio:
Premios de Librerías de Madrid 2022

Oberon, Madrid, 2021
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 21x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-415-4395-9
Resumen:
Este 2021 se conmemora el centenario de la muerte de la escritora Emilia Pardo Bazán, una mujer valiente que luchó toda su vida por los derechos de las mujeres. Emilia vivió una infancia feliz con sus padres en Galicia, en la que dio sus primeros pinitos literarios. A los 16 años Emilia se casó con José Quiroga y Pérez Deza con el que tuvo tres hijos, pero en 1885 decidió separarse de su marido y dedicarse a tiempo completo a la literatura. En esta novela gráfica descubriremos cómo Emilia viajará por numerosos países, escribirá numerosas novelas, ensayos y obras de teatro y vivirá apasionados romances como el que mantuvo con el escritor Benito Pérez Galdós. Fue una mujer luchadora que sufrió un gran desengaño al no poder ingresar en la Academia de la Lengua que le negó hasta tres veces la entrada. Emilia murió el 12 de mayo de 1921 y fue enterrada en la cripta de la iglesia de la Concepción de Madrid en contra de sus deseos, que eran ser trasladada al Pazo de Meirás. Hoy, cien años después de su muerte, es considerada la mayor representante española de la corriente literaria naturalista y una de las mejores escritoras del siglo XIX. (Información de la editorial)... Leer

Kalandraka, Pontevedra, 2021
De 7 a 10 años. Relato. Castellano.
36 p.; 22x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-021-8
Resumen:
Pequeñas criaturas como la luciérnaga, hermosas y astutas como el colibrí, temibles como la anaconda, poderosas como el tapir... «En la selva todos cuentan», todos sus habitantes son portadores de hermosas historias que, desde tiempo remoto, han alimentado la memoria y la fantasía de los pueblos originarios de Latinoamérica. Son leyendas que nos transportan a los confines del Universo; que explican el origen de elementos esenciales para la vida, como el fuego, o para el conocimiento como la escritura; que evocan la pugna entre dioses buenos y malos. En estos relatos breves -encadenados entre sí y actualizados con un lenguaje coloquial y un tono distendido, para acercar a las lectoras y lectores de hoy un bagaje de valor incalculable que ha sobrevivido, de boca en boca, durante miles de años- hay sueños y magia, amores y tristezas. Alfonso Lourido recopila en este libro pequeñas muestras de la mitología guaraní arraigada en la zona de Paraguay a través de la muã y el yacaré; la tradición quechua de Perú y Ecuador sobre la yacumana; o los mitos mayas del x ts'unu'um o del balam... Al igual que los textos, las ilustraciones también se caracterizan por su modernidad, con escenas inspiradas en esas culturas en las que destaca el protagonismo de la naturaleza y un colorido vivo y exuberante sobre fondos oscuros. (Información de la editorial)... Leer

MENÉNDEZ, ELVIRA(aut.)HUERTAS, ROSA(aut.)GARCÍA TEIJEIRO, ANTONIO(aut.)RODRÍGUEZ, MÓNICA(aut.)TRUJILLO, CARMELA(aut.)MOURE, GONZALO(aut.)HERNÁNDEZ CHAMBERS, DANIEL(aut.)DELICADO, FEDERICO(ilust.)
Kalandraka, Pontevedra, 2021
Colección: Escritos en
De 14 a 16 años. Relato. Castellano.
128 p.; 14x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-094-2
Resumen:
Autoras y autores relevantes de la LIJ, en la actualidad, escriben historias que están inspiradas en escritores y escritoras reales que, de un modo u otro han estado presentes en alguna guerra. Relatos basados en: Richmal Crompton, Elena Fortún, Ana María Matute, Antoine de Saint-Exupéry, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gabriel Celaya o Gloria Fuertes. Gonzalo Moure es el único de los siete que escribe sobre los hechos reales de la represión franquista, después de la Guerra Civil. Los magníficos y expresivos retratos, repletos de simbología acompañan las historias que comparten, como hiloconductor, la destrucción y la muerte que provocan los conflictos bélicos, sobre los que prevalece la mirada esperanzadora ante la adversidad, la fortaleza para sobreponerse a la desgracia, los lazos de solidaridad. Una nueva colección para disfrutar de la literatura y mantener viva la memoria. Relatos que homenajean a escritores y escritoras reales dirigida por Daniel H. Chambers.... Leer

Nórdica, Madrid, 2021
Colección: Nórdica Cómic
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
224 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-18451-31-7
Resumen:
Hambre, de Knut Hamsun (1890), es posiblemente la novela noruega más influyente de la historia. Un verdadero clásico de la literatura moderna y un precursor de la ficción de enfoque psicológico de Franz Kafka, Albert Camus y José Saramago. Ahora, el dibujante de cómics Martin Ernstsen lo ha convertido en una novela gráfica «con el potencial de convertirse en un gran clásico como la novela original», según el periódico Dagbladet. A partir de la creencia de Hamsun de que la literatura debería tratar sobre el misterioso funcionamiento de la mente humana, Hambre marcó el camino hacia un nuevo tipo de novela. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Brage 2019

Anaya, Madrid, 2021
Colección: El duende verde
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
168 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-8572-7
Resumen:
Una forma de convertir la lengua y la literatura en trepidantes y entretenidos pasatiempos. Gertru, conocida por sus alumnado como «la GEO», es una estricta profesora de lengua que está muy descontenta con la clase de tercero B. Cuando el resto del profesorado hace una apuesta que perderá el que suspenda a más alumnado de la clase en cuestión, Gertru decidirá ponerse manos a la obra para no quedarse rezagada. Solo Bruno, Berta y Benito, parecen resistirse a sus esfuerzos, así que les someterá a una serie de singulares pruebas para superar su asignatura. Pero... ¿Conseguirá sus objetivos?. Una historia que nos descubre cómo los alumnos y las alumnas entiende a las mil maravillas la asignatura de lengua cuando se les presenta de una manera diferente, desenfadada, amena y fuera de la rigidez de los temarios escolares. También sobre la amistad, la importancia de los libros y la lectura.... Leer