
A fin de cuentos, Bilbao, 2022
Colección: Deguria
De 12 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-124908-9-3
Resumen:
Durante la Gran Depresión en Estados Unidos, entre 1936 y 1943, muchas mujeres fueron contratadas como bibiliotecarias a caballo, por el gobierno del presidente Roosevelt. Como en Kentucky, en la zona de los Apalaches, las viviendas estaban muy dispersas, se pensó que lo mejor sería distribuir los libros a caballo. Las bibliotecarias se convirtieron para estas personas que vivían en zonas tan aisladas y en medio de la pobreza, en la visita más deseada. Los libros que les llevaban puntualmente las bibliotecarias les abrieron puertas y ventanas a mundos imaginarios, mejoraron sus conocimientos, su higiene, su alimentación, etc. También conocieron su país y el mundo entero. Siempre se despedían con la misma frase: "¡Por favor, no se olvide! ¡Tráigame un libro!". Las magníficas ilustraciones realizadas con técnicas diversas, fotografías, mapas, collages, etc., complementan la bella y emotiva historia de las bibliotecarias a caballo que viajaron de manera incansanble para llevar lectura y esperanza a las personas que vivían en lugares lejanos y aislados. Un bello alegato a la lectura, los libros y un homenaje a las bibliotecarias a caballo. También editado en catalán y en euskera.... Leer
Premio:
Postulado Banco del Libro de Venezuela 2023

Kalandraka, Pontevedra, 2022
Colección: Siete leguas
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
120 p.; 15x24 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-144-4
Resumen:
Un perro que se enamora de la luna y no sabe ladrar, un hombre del saco sin niños a los que asustar, o una familia que viaja por una autopista del tiempo, son algunos de los protagonistas de estos relatos tan divertidos como transgresores y surrealistas que renovaron la narrativa infantil y juvenil, y que siguen considerándose insólitos y atrayentes hoy en día. Las magníficas ilustraciones con juegos geométricos y cromáticos complementan las extraordinarias aventuras, a través de siete cuentos, que se pueden leer, mirar, imaginar, jugar, vivir o sufrir. Es también una aventura detrás del espejo donde la libertad aparece al revés. Y puede ser un inolvidable viaje a través de la fantasía. Seleccionada como una de las cien mejores obras del siglo XX español, en el VI Simposio sobre Literatura Infantil y Lectura convocado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en el año 2000. Disponible también en catalán y gallego. Publicado originalmente en 1980, es un canto a la libertad creativa y una excelente manera de iniciarse en una literatura para leer y jugar. Invita a la participación y estimulan la imaginación y la inteligencia de lectoras y lectores.... Leer
Premio:
Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración 2009

Kalandraka, Sevilla, 2022, 2014
Colección: Libros para soñar
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 25x23 cm.; cartoné; reimp.; papel; ISBN: 978-84-8464-858-1
Resumen:
La noche que Max, con su traje de lobo, se dedicó a hacer travesuras, su mamá lo mandó a la cama sin cenar. Entró en su habitación muy enfadado y pronto las paredes se convirtieron en un gran bosque con un inmenso océano que atravesó un una barca hasta llegar donde habitan los monstruos. Allí lo recibieron con terribles rugidos que él con su mirada pronto amansó. Lo nombraron el rey de los monstruos, pero... Álbum con magníficas ilustraciones de gran poder visual y narrativo en simbiosis son la historia sobre las travesuras, el miedo y la imaginación. Publicado por primera vez en 1963, recibió diversos premios y pronto se convirtió en un clásico. En el año 2009 es adaptado al cine por Spike Jonze. Nueva reimpresión 2016.... Leer
Premio:
Medalla Caldecott 1964, Premio Andersen 1970, Premio Memorial Astrid Lindgren, ex aqueo, 2003, Boston Globe-Horn Award 1981, New York Times Best Illustrated Book, ALA Notable Children´s Book

Nórdica, Madrid, 2022
De 14 a 16 años. Cuento. Castellano.
96 p. : 13x19 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17651-43-5
Resumen:
"Durante todo un día cerrado, oscuro y silencioso de otoño en que las nubes se cernían opresivamente bajas en el cielo, había viajado solo, a caballo, por un camino monótono de la comarca, y por fin, cuando ya el atardecer se poblaba de sombras, llegué a la vista de la melancólica Casa Usher. No sé por qué, nada más ver el edificio me invadió una insoportable tristeza. Digo insoportable porque no la aliviaba ese sentimiento poético semiplacentero, con que el espíritu recibe incluso las más severas imágenes de lo desolado y lo terrible de la naturaleza." Así comienza la primera visión de la quintaesencia del cuento gótico: una casa embrujada, un paisaje lúgubre, dos hermanos gemelos, una enfermedad misteriosa. Todos los elementos del género son fácilmente identificables y, sin embargo, parte del terror que inspira esta historia se debe a su vaguedad; no podemos decir a ciencia cierta en qué parte del mundo o exactamente cuándo tiene lugar esta tenebrosa historia que no deja indiferente a nadie. Se intercalan magníficas ilustraciones fantasmagórica e inquietantes, con juegos de luces y sombras, que potencian este maravilloso cuento embrujado y de terror. Publicado por primera vez en la revista Burton's Gentleman's Magazine en 1839, es una de las obras de Poe preferidas por la crítica, y la que el propio autor consideraba la más lograda que había escrito.... Leer

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2022
Colección: La madriguera
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 28x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123839-4-2
Resumen:
La casa de Munia, está solitaria en lo más alto del monte, muy lejos del pueblo. Se han quedado sin agua y su mamá le dice a José, su padre, que hay que ir a por ella. Pues... ¡Tendremos que ir al río a por agua!, contesta el padre, y pronto porque se está echando la noche encima. Munia y Andrea, su hermana, acompañan a su padre y a su madre. Cerca del río flota una delgada capa de niebla y pronto sale la Luna. Munia, con mucho cuidado, coge agua del reflejo de la Luna. Cuando se acuesta, la deja junto a ella, sin imaginar que por la noche recibirá una visita muy muy especial y... Un precioso álbum, de gran tamaño, con sencillas ilustraciones de finas líneas, realizadas con tinta y acuarela, en tonos cálidos, que recrean con gran delicadeza la lírica historia que invita a soñar e imaginar. Reedición de la obra de una de las mejores autoras de la literatura infantil y juvenil.... Leer
Premio:
Premio Apel.les Mestres 1981, Seleccionada como una de las cien obras de la literatura infantil española del siglo XX, en el Simposio organizado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en junio de 2000, Reconocimiento Rescate Editorial del Premio Fundación Cuatrogatos 2024

Errata Naturae, Madrid, 2022
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
176 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-17-8
Resumen:
Es la cumbre de la literatura mitológica americana y uno de los libros sagrados más bellos. Su lectura no sólo ofrece una suerte de guía para el camino interior que recorrer tanto en el mundo de aquí como en el Más Allá (a la manera de otros viejos textos mesopotámicos, tibetanos, egipcios o griegos), sino que además nos permite asomarnos a un universo distante y pletórico, el de la cultura maya del sur de México y Guatemala, que abarca dos mil años de historia inhumada por Occidente y la violencia de su conquista. Abre nuestra mirada al esfuerzo de toda una civilización para hallar su lugar en el seno del planeta y en el orden cósmico general. Mitos que despliegan un imaginario narrativo orientado a favorecer el encuentro entre el ser humano y la Tierra, concebida ésta como una criatura viva y orgánicamente constituida a través de un principio de unidad biológica e inteligente. Un libro misterioso, sembrado de ciertos significados indescifrables, pero su profundo mensaje sigue tan vivo como siempre y es más importante que nunca. Una obra con una ciudada edición, con traducción directa del quiché e investigación iconográfica de Daniel Grecco Pacheco. Incluye índice, introducción, mapas y las cuatro narraciones.... Leer

Blackie Books, Barcelona, 2022
Colección: Grandes álbumes
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 23x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19172-33-4
Resumen:
Sherk, era un ogro tierno aunque feo, pero que muy, muy feo. Un día sus padres decidieron que se fuera de casa para hacer todo el daño que pudiera. Por el camino los árboles, las plantas, los rayos, etc., se apartaban a su paso. El día que conoció a la bruja que le desveló su destino, rápidamente partió en busca de la princesa secuestrada por un malvado caballero... Álbum con simpáticas y expresivas ilustraciones a color complementan la entrañable historia sobre la ruptura de estereotipos, la autoestima y el amor. Un divertido libro publicado por primera vez en 1990. Este horrible y tierno ogro dio origen a la exitosa saga protagonizada por Shrek cuyas películas obtuvieron diversos premios entre ellos el Óscar al mejor flim de animación.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2021
De 3 a 6 años. Poesía. Castellano.
72 p.; 24x34 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-139-2105-1
Resumen:
En Abezooocéano se dan cita fantásticos poemas sobre los animales marinos. Un viaje que te invita a navegar por los mares para descubrir arrecifes o jardines de coral, donde descubrir tiburones, sirenas, narvales, gaviotas, alactraces y muchos animales más. Un abecedario, con 29 poemas, de la A a la Z, sobre divertidos animales, con el que los niños y las niñas descubrirán el mundo de las letras y se familiarizarán con la poesía. En la página izquierda se presenta la letra ilustrada, de gran tamaño, y en la de la derecha, el animal con su correspondiente poema. Los niños y las niñas conocerán el ABECEDARIO a través de los animales que viven en el océano. Ponte la escafandra y, en un singular submarino, comienza una aventura única junto a ballenas, caracolas, atunes, delfines, estrellas de mar, osos polares, pingüinos, rayas, y otros muchos animales. En las últimas páginas incluye el alfabeto con su poesía del animal correspondiente. ¡Una fauna única espera tu poética visita!... Leer

Anaya, Madrid, 2021
Colección: Sopa de libros
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
192 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-8581-9
Resumen:
El profesor Lambert Palmart, era un reputadísimo inventor de palabras, posiblemente el mejor del siglo, una auténtica leyenda viva. Siempre tenía toneladas de trabajo, a veces le llevaban a casa naves espaciales o máquinas pesadísimas para que les pusiera nombre. Estaba encantado con su trabajo, lo mismo llegaba un futbolista brasileño que hacía malabares con el balón, que un tendero de ultramarinos que quería una palabra más corta para decir: «Tirar de los bigotes a mi gato Chimo». Él tenía solución para todos los problemas que le planteaban, era realmente un sabio. Un día una palabra nueva cambiará su vida para siempre, porque lo transporta a el extraño Mar de las Islas Perdidas, presuntamente situado frente a las costas de China y permanentemente rodeado de nieblas, el cual no se encuentra registrado en ninguno de los mapas conocidos, a día de hoy. En aquel lugar ha encontrado un campo vastísimo para sus investigaciones léxicas, de las cuales ha prometido enviarnos cumplida información. Desde aquel remoto y secreto lugar nos envía noticias de una de sus islas: Columbeta, la isla libro, habitada por unos animales excepcionales. Las magníficas ilustraciones a color recrean de forma maravillosa a los animales que habitan en Columbeta, que son gramáticamente fantásticos y extrañamente ortográficos, que parecen sacados de un libro de matemáticas.... Leer
Premio:
Miguel Calatayud, Premio Nacional de Ilustración 2009, Premio CCEI deIlustración 2000

Loqueleo, Tres Cantos, 2021
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
240 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9122-409-9
Resumen:
En 1933, Anna, de nueve años, y su hermano Marx, de doce, viven con sus padres en Berlín. Es una familia de nativos alemanes de origen judío. Se acercan las elecciones y, ante la posibilidad cierta de que las gane Hitler, su padre, escritor comprometido socialmente, convencido de que tanto su vida como la de su familia corren un serio peligro, deciden abandonar Alemania. Así, comienzan un largo periplo que los llevará por Praga, Zúrich, París y Londres. En esta novela, hermosamente escrita en primera persona por Anna, se relata la vida de esta familia, sus dificultades para sobrevivir y el cariño, respeto y la comprensión siempre presentes en las relaciones familiares y personales. A pesar del sentido positivo de la vida que permanentemente manifiestan todos los miembros de la familia, no lograrán librarse de la situación que se vive en la Alemania nazi, que estará presente en todos los ámbitos de su vida e, incluso, en sus sueños. La novela es autobiográfica, pues la escribió la autora, Anna en la novela, ya en Inglaterra, ante la necesidad de explicar a sus hijos, ya mayores, los tristes episodios de la Alemania nazi y la historia de su familia que, si no hubiera huido, sus nombres estarían en las listas de tantísimas familias judías asesinadas por los nazis. Una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura juvenil e imprescindible para leer en la adolescencia. Edición especial que conmemora el 50 aniversario de la publicación de la novela.... Leer