
Juventud, Barcelona, 2019
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4598-7
Resumen:
Era su primer trabajo como maestra. La habían destinado a una comunidad indígena en plena selva amazónica. Con su lote de libros en una maleta, después de una aventura interminable, de varios días, por tierra y agua, llegó al poblado y pudo comenzar a trabajar. Una mañana, los niños, asustados, le dijeron que había que subirse a la colina, que la gran serpiente se había despertado y era peligroso. Ella no los creyó, pero la gran serpiente de la leyenda se llevo todos los libros. Toda la comunidad se puso a hacer libros de tela en los que conservar las leyendas y la cultura popular de la comunidad. Las impactantes ilustraciones, de vivos colores, presentan, a vista de pájaro, las escenas en las que se desarrolla la historia. Un bonito cuento para poner en valor las diferentes culturas y formas de vida y la riqueza de la convivencia entre ellas. Este libro es un homenaje a las maestras latinoamericanas, que todo lo dejan por perseguir el sueño de la educación, pero también a las leyendas de los pueblos más remotos, que sus gentes han transmitido a través de generaciones preservando así su riqueza cultural y sabiduría popular.... Leer
Premio:
Premio Fundación Cuatrogatos 2020, The Best Children's Booksof 2023, por The New York Times

Juventud, Barcelona, 2019, 2003
De 6 a 7 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 25x24 cm.; cartoné; 5ª ed.; papel; ISBN: 84-261-3335-5
Resumen:
A Yoon, una niña coreana que ha emigrado con su familia, no le gusta ver su nombre en un idioma que no sea el coreano. Durante los primeros días de clase, Yoon escribe gato para esconderse en un rincón, pájaro para salir volando a su país... se siente sola y sólo desea volver a Corea con su familia. Poco a poco irá cambiando. Álbum con bellas y delicadas ilustraciones en sintonía con la entrañable historia sobre la diferencia y la adaptación.... Leer

Zahorí Books, Barcelona, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 20x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17374-23-5
Resumen:
Lucía vive con sus padres, su hermano pequeño y su perro en Barcelona. Le encanta jugar con sus amigos, practicar deporte y sobre todo ir de vacaciones! También va a la escuela y tiene que hacer deberes... como la mayoría de niños y niñas. Acompaña a Lucía para descubrir cómo es la vida de los niños y las niñas de todos los rincones del planeta, conocer cómo son las viviendas, los alimentos, las comidas, los deportes, las lenguas, la cultura, la religión, los colegios, curiosidades y muchas cosas más cómo, por ejemplo, nombres más comunes de niños y niñas nacidos en los últimos años, según los censos más recientes de cada país. Se acompaña de abundantes ilustraciones en colores planos, gráficos e infografías que facilitan la comprensión de manera muy visual. Todos los datos están contrastados y provienen de diversas fuentes internacionales como: UNESCO, OCDE, CIA, New York Post, The Washington Post, etc. Una atractiva propuesta para aprender de manera amena y divertida. Incluye un singular índice y en cada doble página se desarrollan los temas.... Leer
Premio:
Premis Serra d'Or 2020 en la categoria juvenil de Llibre de Conocimiento, Premis Junceda 2020 en la categoria de Llibre de No-ficcio, Smithsonian Magazine: Selected among the 10 Best Children's Books of 2020 (EUA)

GeoPlaneta, Barcelona, 2019
Colección: GeoPlaneta Kids
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-08-20687-3
Resumen:
No existe una sola África, existen muchas Áfricas diferentes. Es un continente demasiado extenso, un océano de culturas y pueblos tan diversos, que es imposible reducirlo a una sola palabra. Para conocer África es necesario sentir en la piel el sol africano, pasear por sus calles, escuchar la risa de sus gentes o bailar sus ritmos. Porque cada lugar es su gente y solo es posible conocer un lugar de verdad si uno se mezcla con sus habitantes. La información se presenta agrupada en África del Sur, Oriental, Occidental, Central y Norte de África, en cada uno de ellos se incluye los países y sus principales características. Las expresivas ilustraciones de ricos y vivos colores nos transportan al continente africano complementando la información que nos acerca a una maravillosa ventana abierta hacia una tierra rica en matices, cultura, lenguas, músicas. paísajes, etc. Las autoras saben de lo injusto de definir el continente solo por sus heridas, guerras, pobreza o hambrunas, y aportan una mirada hacia otras Áfricas alegres, sabias, repletas de historia y donde la gente se divierte. Un precioso libro que nos ofrece una mirada diferente, llena de optimismo, de alegría, de costumbres extraordinarias, de tradiciones antiguas y de una fauna asombrosa. Con prólogo de Xavier Aldekoa. Incluye sumario, introducción de Atinuke, índice y para saber más.... Leer

Mosquito Books Barcelona, Barcelona, 2019
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 24x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948964-7-7
Resumen:
Da la vuelta al mundo para conocer las fiestas populares más importantes y divertidas del planeta. Conoce el Año Nuevo Chino, Halloween, el día de los Muertos en México, los bailes del centro de África o el carnaval de Río de Janeiro. Un álbum con expresivas ilustraciones de rico colorido, repletas de detalles, que recrean de manera muy divertida las celebraciones más importantes de los contienentes. Un viaje, alrededor del mundo, con breve información y curiosidades que nos descubren cómo se celebran las fiestas en otros rincones del mundo. En todos los casos se presentan fiestas familiares que normalmente se celebran en sitios públicos y que no maltratan a los animales.... Leer

Siruela, Madrid, 2018
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
164 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17308-14-8
Resumen:
Desde tiempo antiguos, el ser humano ha abierto caminos por distintos territorios. Si seguimos sus pasos por estas rutas, nos encontraremos con el relatos de migraciones, descubrimientos, guerras, enfermedades y el nacimiento de nuevos países, que nos hablan de pruebas de fe y de sueños por un futuro mejor. Viaja al pasado para cruzar el puente de Beringia, hacia América, con los primeros pobladores de ese continente; recorre las calzadas romanas de Inglaterra; conoce a los peregrinos del camino de Santiago; el valle de los invasores, en el paso Jáiber, entre Afganistán y Pakistán; los presos rusos que construyeron el ferrocarril Transiberiano; los buscadores de oro por la remota y helada ruta de los Chilkoot, en Alaska; la senda migratoria abierta por animales a través de las llanuras tanzanas del Serengueti; los esperanzados estadounidenses que viajaban hacia el oeste por la Ruta 66; y la ruta de Ho Chi Minh, sendas comerciales por la selva que se hicieron famosas por una guerra que provocó una gran devastación y muchas muertes, en el siglo XX. Conoce la historia de diez rutas que se complementan con magníficas ilustraciones a color que nos evocan la época, fotografías y mapas. Incluye introducción, conclusión, índice onomástico y de materias.... Leer

Atlas de la cocina : descubre los aromas y las tradiciones de los diferentes países del mundo
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 27x36 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-2447-3
Resumen:
Descubre los principales atractivos culinarios de más de cuarenta países del mundo, organizados por continentes. En cada página, una gran franja central, se presenta el mapa del país con ilustraciones, muy realistas y a color, de los plato más típicos, las características más destacadas de su cocina, información detallada del plato o alimento más conocido y algunas curiosidades. En la parte superior e inferior de dicha franja central, podremos leer breves textos dedicados, cada uno de ellos, al resto de los platos que figuran en el mapa. Un ambicioso trabajo para presentarnos información concisa y clara de la cocina de la mayor parte de los países del mundo, y una invitación para acercarnos a estos países, a través de su gastronomía, desde nuestra propia cocina. Finaliza con dos apartados, en las dos últimas dobles páginas, uno dedicado a los desayunos, por países, y otro a los platos tradicionales en las festividades. Un libro, de gran tamaño, que invita a viajar alrededor del mundo, a través de los sentidos, deleitándonos con los exquisitos platos y sabores de diferentes culturas.... Leer

Atlas de las ciudades
Vicens Vives Kids, Barcelona, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 27x36 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-682-5883-6
Resumen:
Los hermanos Iris y Éric dedicaron unas semanas a visitar, con su familia, treinta y tres de las ciudades más hermosas del mundo. La información recogida se ha volcado en este libro de gran formato. A cada ciudad le dedican dos o tres páginas con unas líneas de información general y breves textos sobre los rincones, monumentos relevantes, personajes célebres, o costumbres que más les gustaron, así como a las rarezas y curiosidades que más les llamaron la atención. Por ejemplo, en Londres puedes visitar la casa de Sherlock Holmes, en Sidney participar en le tour de los fantasmas en el barrio The Rocks o en Japón te puedes dar una vuelta por un barrio dedicado a la tecnología y a los videojuegos. Una práctica sugerencia de nueve o diez actividades/visitas que se pueden llevar a cabo en cada ciudad, cuyo número corresponde con el que verás en el mapa esquemático de la ciudad, con los edificios y lugares más emblemáticos, que figuran como fondo de las páginas, y tres símbolos con el nombre y la forma del país al que pertenece y su ubicación dentro del país, el idioma que se habla y las dimensiones/población de cada una de ellas, complementan estas práctica guía. Las ilustraciones de colores planos y repletas de detalles te transportan a viajar por los cinco continentes para descubrir algunas de sus ciudades más fascinantes.... Leer

Anaya, Madrid, 2018
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 25x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-698-4710-7
Resumen:
Un viaje que nos muestra los diferentes tipos de casas y formas de vivir de Europa, África, América y Asia. Las historias de Hildur, Nuiana, Jeanne, Pierre, Misu, Yoko o Nargüi nos descubren su vida cotidiana y sus curiosas moradas: enterradas, barco, iglú, cúpula, jaima, palafito, tipi o ruca. Existen una gran variedad de hogares que se adaptan al entorno y la climatología y, por eso, algunos se recubren con tierra o se hacen con ladrillos de nieve para aislarse del frío, otros con barro, con pieles de camello o con madera. Conoce cómo es la vida en lugares tan diferentes como: Islandia, Italia, Suecia, Camerún, Benín, Marruecos, Perú, Argentina, Indonesia, China, Mongolia o Yemen. entre otros. Cada uno de los veintidos relatos se acompañan de una doble página con coloridas ilustraciones que nos transportan a los distintos lugares recreando las casas, y con breves informaciónes de cómo están construidas. Contiene índice, un mapamundi y, en las guardas, pequeñas ilustraciones a color con los diferentes hogares.... Leer

Anaya, Madrid, 2018
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
152 p.; 19x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3645-3
Resumen:
Los hombres y las mujeres cuentas historias desde tiempos inmemorables. Hace miles y miles de años, cuando se reunían alrededor del fuego que los calentaba y los protegía de las fieras, comenzaron a relatar sus proezas en la caza y en la pesca, y a describir lo que les asustaba dando vida a seres que no eran otra cosa que personificaciones de los fenómenos naturales. En todas esas historias hay vencedores y vencidos, hay dioses benévolos y protectores, pero también crueles y despiadados, existen criaturas poderosas que defienden bosques, selvas, montañas, ríos, lagos y mares, encontramos reyes generosos y nos tropezamos con pícaros y bribones. Todos con las cualidades y los defectos que habitaban y habitan en los seres humanos. En América Latina, el contar surgió al igual que en todos los pueblos del mundo y se fue enriqueciendo con tantas generaciones singulares que poblaron el continente, desde los primeros habitantes que llegaron de Asia, a través del estrecho de Bering, hasta los blancos y más tarde los negros. Todos estos pueblos, tan diferentes, aportaron sus creencias, sus conocimientos y sus miedos, a la tradición y, de esta forma, en América Latina se reflejan todos los rincones de la tierra. Incluye prólogo, índice y bibliografía.... Leer