
SM, Boadilla del Monte, 2019, 2005
Colección: Gran angular
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
200 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9182-508-1
Resumen:
Es la historia de, Delgadina, una mujer que, ya anciana, regresa al país después de una prolongada ausencia. Un profesor de instituto la invita a que le hable a los jóvenes de su vida en los durísimos años de la posguerra, cuando ella tenía la misma edad que los alumnos. Delgadina de vuelta a casa recordará su vida de juventud, la miseria, la represión, el odio, la violencia... descubrirá también la amistad, el amor y la lealtad. Edición con nueva presentación.... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2005, Lista de Honor de la CCEI 2006

Edebé, Barcelona, 2019
De 10 a 13 años. Novela. Castellano.
252 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-4101-9
Resumen:
Marta vive en Betulia, un minúsculo país donde nunca sucede nada. Le interesan las cosas de su edad (el grupo de música Euphoria, salir con sus amigos...) y la política le parece un aburrimiento mortal, hasta que en un pique contra su archirrival del cole, se presenta a delegada. Un malentendido provocará que los habitantes de Betulia, hartos de los políticos de siempre, voten a Marta. Pero no para ser delegada. ¡Para presidenta del país! (Información de la editorial)... Leer

Colección: Ficción ya
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
496 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-272-1869-7
Resumen:
EL VERDADERO AMOR NO SIEMPRE ES DIPLOMÁTICO. Alex Clarademont-Díaz, el hijo milenial de la presidenta de los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Así que, cuando la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían. Ambos países trazan un plan para paliar los daños. lo que empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado. ¿PUEDE EL AMOR CAMBIAR EL MUNDO? (Información de la editorial)... Leer

Juventud, Barcelona, 2019
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
24 p.; 25x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4565-9
Resumen:
Cuando llegó el circo a la ciudad, al general Tirano no le gustó nada de nada que se presentaran sin avisar. A él lo único que le interesaba eran el orden, la disciplina, las medallas, tener todo, absolutamente todo, controlado y ,por supuesto, sin opiniones, ni quejas de nadie. ¡Él lo sabe todo!. El ministro de diversiones le aconsejó que sería bueno que la gente tuviera un poco de distracción porque estaban hartos de comer sólo patatas ¡y cuando las había! El Tirano no iba a permitir ni un sólo desliz y el primero que se saltara una norma iría a la cárcel, al castillo de la Trena. El espectáculo comenzó y al domador, al hombre encadenado, al funanbulista, a los malabaristas acrobáticos, a la amazona y al mago, los envío a la cárcel nada más comenzar sus respectivos números, pero cuando le tocó el turno al payaso... Un divertido cómic que recrea con gran astucia, apoyándose en personajes muy cómicos y grotescos, la dictadura, los tiranos, la censura, la opresión y el totalitarismo de los poderes absolutistas. Una historia, con grandes dosis de humor e ironía, sobre la libertad de expresión y el derecho a ser libres en actos y pensamientos. Una propuesta acertadísima para reflexionar sobre la libertad en las sociedades actuales. Al final, incluye un Juego de Memoria, para recortar las fichas de los personajes de la historia y jugar a encontrar las parejas.... Leer

Anaya (Torregrosa, José Antonio), Madrid, 2018
Colección: Clásicos hispánicos
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
272 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-3618-7
Resumen:
Los habitantes de una aldea andaluza Fuente Ovejuna, hartos de soportar los abusos de su señor, se rebelaron contra él. La rebelión acabó en asesinato, pero el Comendador no pudo arrancar de las bocas de los aldeanos más que una única respuesta: Fuenteovejuna lo hizo. En ella se plasma la lucha de los humildes contra los poderosos que pretenden pisotearlos. Creerse el dueño de todo, incluso del honor y de la voluntad de los súbditos, deriva, tarde o temprano, en el enfrentamiento social más violento. Edición anotada.... Leer
Orientación didáctica:
- La obra que se va a leer trata sobre la rebelión de los habitantes de una villa contra el comendador que los humilla constantemente, y terminarán matándolo para liberarse de la opresión. ¿Consideran los alumnos legítimo que los pueblos se subleven contra sus gobernantes? Moderaremos un debate sobre el tema. - Al terminar la lectura, propondremos a los alumnos que escojan al personaje que le haya parecido más interesante y que escriban la justificación de su elección. Después podrán leerlo en clase y comentarlo con sus compañeros. Información de la editorial.... Leer

Reino de Cordelia (Cuenca, Luis Alberto), Madrid, 2018
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
224 p.; 21x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16968-39-8
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino. Ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminata por el Madrid de principios del siglo XIX. Inspirado en el bohemio Alejandro Sawa, Luces de bohemia, el magistral esperpento de Valle-Inclán, narra las últimas horas de la vida de Max Estrella, un «hiperbólico andaluz, poeta de odas y madrigales» ya anciano, miserable y ciego que gozó en algún momento de cierto reconocimiento. Se ambienta en un Madrid oscuro, turbio, marginal y sórdido. A Max Estrella le acompaña don Latino de Hispalis y le dan la réplica algunos otros personajes de la bohemia de la época. En sus diálogos se vierten de forma magistral críticas a la cultura oficialista y a la situación social y política de una España miserable y corrupta. Las magníficas ilustraciones de gran expresividad, caricaturescas y radiantes de una de las grandes obras dramáticas más burlescas y ácidas de la Literatura española. Edición y prólogo de Luís Alberto de Cuenca.... Leer

Vicens Vives (Iglesias Feijoo, Luis), Barcelona, 2018
Colección: Clásicos hispánicos
De 15 a 16 años. Teatro. Castellano.
184 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-682-4460-0
Resumen:
Un escritor venido a menos, una sociedad sombría, injusta y represiva, unos políticos que ignoran al pueblo y una realidad deformada. Protagonizada por Max Estrella, un poeta viejo y ciego, y Don Latino. Ambos presentan la sociedad española del momento, la inestable situación política y social, la miseria que se respiraba, etc., todo, en el transcurso de una caminata por el Madrid de principios del siglo XIX. Se intercalan fotografías en blanco y negro y magníficas ilustraciones a color en armonía con la obra de teatro, con notas a pie de página. Edición, introducción, notas y apéndice documental de Luis Iglesias Feijoo. Estudio de la obra de Delmiro Antas.... Leer

Nórdica, Madrid, 2018
Colección: Nórdica Cómic
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
128 p.; 22x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17281-56-4
Resumen:
¿Qué queda de Mayo del 68 en nuestra memoria cincuenta años después? Algunos eslóganes, algunas imágenes impactantes, el recuerdo de una revuelta de una juventud exuberante. Sin embargo, a menudo se olvida que los trabajadores se pusieron en huelga masivamente, cuadrando su paso con los estudiantes para paralizar el país y desencadenar una crisis política que colocó al régimen gaullista al borde del abismo. ¿En qué circunstancias se produjeron estos acontecimientos? ¿Cuáles fueron los momentos más importantes? ¿Y los actores? A estas cuestiones da respuesta Mayo del 68. Historia de una primavera, que cuenta además con un prólogo de Daniel Cohn-Bendit, uno de los principales protagonistas de la historia. (Información de la editorial)... Leer

Larousse, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17273-73-6
Resumen:
¿Te has preguntado alguna vez si Kant tendría algo que decir sobre tu adicción a las redes sociales? ¿O si Platón habría sido capaz de mediar en las constantes discusiones que mantienes sobre qué programas ver por la tele? ¿Has considerado si Hobbes habría aceptado darle de comer a tu hámster mientras estás de vacaciones? Mediante 40 preguntas y problemas cotidianos como punto de partida para explorar las grandes cuestiones políticas de nuestros tiempos, este libro te dará un curso acelerado de teoría política y una introducción a las teorías e ideas de los grandes pensadores políticos de todos los tiempos. (Resumen de la editorial)... Leer

Loqueleo, Tres Cantos, 2017
De 11 a 13 años. Novela. Castellano.
176 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9122-195-1
Resumen:
La guerra ha convertido Sarajevo, donde vive Asmir, en un infierno. Su tía Melita llama desde Belgrado: hay un avión que evacua a mujeres y niños. Asmir, su hermano pequeño, su madre y su abuela. Con la ayuda de su padre consiguen embarcar en el y llegan a Belgrado. Allí no se sienten seguros y, con sus tíos, marchan a Viena. Unos amigos les ceden un piso, pero son muchos y no hablan alemán. Además, Asmir echa de menos a su padre: tiene muy pocas noticias de el y cada vez están más lejos.... Leer