
Anaya, Madrid, 2020
De 6 a 8 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-698-6630-6
Resumen:
Las personas refugiadas son iguales que tú y yo. Han tenido que huir de su país porque estaban en peligro. Ayla, tuvo que irse de Siria por la guerra. Le gusta dibujar con a su hermana y hacen cómics para divertirse. Majid, viene de Sudán, allí las luchas eran la vida cotidiana. Le encanta jugar al fútbol. Roseline, es de Haití, su abuela y dos de sus primos no pudieron venir con ella. ¡Los echa mucho de menos!". Las sencillas y expresivas ilustraciones de colores planos complementan las diversas razones por las que niños y niñas han tenido que, con gran pena y tristeza, partir lejos de su casa, familia y amistades en busca de una vida mejor. Un libro, para conocer los motivos por los que las personas refugiadas tienen que abandonar su hogar y las dificultades que, en ocasiones, se encuentran en los países de acogida. Una propuesta muy acertada para hablar, reflexionar y comprender por qué hay personas refugiadas y por qué debemos ser solidarias y empatizar con ellas.... Leer

Nube Ocho, Madrid, 2019
Colección: Egalité
De 8 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
44 p.; 26x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17673-15-4
Resumen:
Hubo un tiempo en el que las mujeres no podían votar. Clara Campoamor logró que las mujeres votaran por primera vez. Una biografía de Clara Campoamor, muy bien ilustrada, pensada para primeros lectores. Un sencillo texto que trata de la vida y las ideas de una mujer, adelantada a su tiempo, que, a pesar de su origen humilde, de las universidades cerradas al acceso de las mujeres y de los usos machistas de la época, consiguió hacerse abogada, diputada en el parlamento para, finalmente, conseguir el derecho al voto de las mujeres. Las ilustraciones, aunque sencillas, son de una gran carga expresiva y ambientan perfectamente la época en la que vivió. (Resumen de la editorial)... Leer

Astiberri, Bilbao, 2019, 2018
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
216 p.; 17x24 cm.; cartoné; 2ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-16880-48-5
Resumen:
El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. Los representantes institucionales, ante la inmediatez de la llegada del Papa, pasaron página. La versión oficial de la fatalidad se imponía, los poderes obstaculizaban las investigaciones intentando olvidar la tragedia. Pero las víctimas siempre mantuvieron la dignidad y la esperanza. Mes tras mes, durante casi diez años, se concentraron en la plaza de la Virgen en busca de justicia. La realización de esta obra se ha basado en las investigaciones de Laura Ballester, reflejadas en su libro Lluitant contra l'oblit (Sembra Llibres, 2015). También en el trabajo de la productora Barret Cooperativa Valenciana, recopilado en su web 0responsables y en el documental La estrategia del silenci, y la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio. Este cómic es la historia de una lucha contra el silencio, el olvido y la mentira programada. El día 3 es la historia de solidaridad y de lucha de unas familias que se vieron obligadas por las circunstancias a movilizarse en busca de respuestas.... Leer
Premio:
Premio Nacional de Cómic 2019, Premi Ciutat de Palma de Còmic de 2016

Astiberri, Bilbao, 2019
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
248 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed. 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17575-47-2
Resumen:
La Revolución de Asturias ha fracasado. Los rebeldes descargan sus últimos cartuchos y huyen, mientras las tropas del general López Ochoa y los regulares de Yagüe ocupan ciudades y pueblos. Coordinada por Franco desde Madrid, comienza la represión; es la hora de la venganza, de cobrarse con intereses los desmanes cometidos durante la revuelta obrera. Tristán Valdivia, el hijo del patrón, une aquí su destino a los perdedores de la Historia, y se lanza montaña arriba hacia ninguna parte, en busca de quién sabe qué. (Resumen de la editorial)... Leer

Edelvives, Zaragoza, 2019
Colección: Laude
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
168 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-2490-4
Resumen:
Tomás, un conocido escritor, viaja en coche a Viena junto a Julia, su mujer, para presentar un libro. Los recuerdos de juventud se agolpan en su cabeza: las clases, las lecturas, su compañero Carlos y los momentos compartidos, los sueños, las ilusiones, etc.

SM, Boadilla del Monte, 2019, 2005
Colección: Gran angular
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
200 p.; 15x23 cm.; rústica; 1ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9182-508-1
Resumen:
Es la historia de, Delgadina, una mujer que, ya anciana, regresa al país después de una prolongada ausencia. Un profesor de instituto la invita a que le hable a los jóvenes de su vida en los durísimos años de la posguerra, cuando ella tenía la misma edad que los alumnos. Delgadina de vuelta a casa recordará su vida de juventud, la miseria, la represión, el odio, la violencia... descubrirá también la amistad, el amor y la lealtad. Edición con nueva presentación.... Leer
Premio:
Premio Gran Angular 2005, Lista de Honor de la CCEI 2006

Edebé, Barcelona, 2019
De 10 a 13 años. Novela. Castellano.
252 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-4101-9
Resumen:
Marta vive en Betulia, un minúsculo país donde nunca sucede nada. Le interesan las cosas de su edad (el grupo de música Euphoria, salir con sus amigos...) y la política le parece un aburrimiento mortal, hasta que en un pique contra su archirrival del cole, se presenta a delegada. Un malentendido provocará que los habitantes de Betulia, hartos de los políticos de siempre, voten a Marta. Pero no para ser delegada. ¡Para presidenta del país! (Información de la editorial)... Leer

Punto de Lectura, Madrid, 2019
De 10 a 13 años. Cómic. Castellano.
176 p.; 18x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-663-4635-1
Resumen:
Cuidada edición ilustrada de la famosa novela de George Orwell, una de las sátiras políticas mejor construidas del siglo XX. Una rebelión se está gestando en la granja Manor. ¡Los humanos son los enemigos! ¡Todos los animales son iguales! Un buen día, los cerdos se hacen por fin con el control de la granja y traen un nuevo orden de funcionamiento, donde todos los animales son iguales. Escrita en 1945, la historia funciona como una sátira del régimen comunista, con animales que representan a personajes políticos de la época como Stalin, Lenin o Trotski. Un libro idóneo para trabajar con los menores, en clase o en casa, temas como la política, el comunismo, el capitalismo, los diferentes sistemas de organización, los totalitarismo o las guerras mundiales. El mundo animal y la rebelión que se gesta en la granja sirve de espejo a los males de unas sociedades que cambian a nuevos modelos totalitarios. Junto a 1984, Rebelión en la granja es una de las piezas maestras en el género de la literatura antiutópica del siglo XX. La maravillosa mano de Quentin Gréban ilustra la novela. El ilustrador belga ha publicado más de 25 libros infantiles y sus obras han sido traducidas a una decena de idiomas. En el año 2000 recibió el premio Saint-Exupéry y sus trabajos han sido seleccionados varios años por la Feria del Libro Infantil de Bolonia. (Información de la editorial)... Leer

Colección: Ficción ya
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
496 p.; 14x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-272-1869-7
Resumen:
EL VERDADERO AMOR NO SIEMPRE ES DIPLOMÁTICO. Alex Clarademont-Díaz, el hijo milenial de la presidenta de los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Así que, cuando la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían. Ambos países trazan un plan para paliar los daños. lo que empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado. ¿PUEDE EL AMOR CAMBIAR EL MUNDO? (Información de la editorial)... Leer

Juventud, Barcelona, 2019
De 8 a 10 años. Cómic. Castellano.
24 p.; 25x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4565-9
Resumen:
Cuando llegó el circo a la ciudad, al general Tirano no le gustó nada de nada que se presentaran sin avisar. A él lo único que le interesaba eran el orden, la disciplina, las medallas, tener todo, absolutamente todo, controlado y ,por supuesto, sin opiniones, ni quejas de nadie. ¡Él lo sabe todo!. El ministro de diversiones le aconsejó que sería bueno que la gente tuviera un poco de distracción porque estaban hartos de comer sólo patatas ¡y cuando las había! El Tirano no iba a permitir ni un sólo desliz y el primero que se saltara una norma iría a la cárcel, al castillo de la Trena. El espectáculo comenzó y al domador, al hombre encadenado, al funanbulista, a los malabaristas acrobáticos, a la amazona y al mago, los envío a la cárcel nada más comenzar sus respectivos números, pero cuando le tocó el turno al payaso... Un divertido cómic que recrea con gran astucia, apoyándose en personajes muy cómicos y grotescos, la dictadura, los tiranos, la censura, la opresión y el totalitarismo de los poderes absolutistas. Una historia, con grandes dosis de humor e ironía, sobre la libertad de expresión y el derecho a ser libres en actos y pensamientos. Una propuesta acertadísima para reflexionar sobre la libertad en las sociedades actuales. Al final, incluye un Juego de Memoria, para recortar las fichas de los personajes de la historia y jugar a encontrar las parejas.... Leer