
Juventud, Barcelona, 2019
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 23x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4599-4
Resumen:
Un repaso a la vida de Marc Chagall, una biografía con una original estructura basada en lo que ve el artista, desde la ventana, cuando es niño, estudiante, inadaptado, pintor, revolucionario, maestro y anciano, para finalizar con lo que nosotros vemos desde la ventana de Marc. Un álbum con expresivas ilustraciones de rico colorido, a doble página, muestran, desde diferentes ventanas, las experiencias de la infancia, las ciudades en las que vivió, y la guerra y el arte que marcaron su vida. En las últimas páginas, en nota de la autora, se incluyen referencias de los aspectos que más influyeron en su vida y en su obra.... Leer

Nocturna, Madrid, 2019
Colección: Literatura mágica
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
432 p.; 15x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17834-17-3
Resumen:
En la estepa rusa, el invierno dura casi todo el año y los montículos de nieve son más altos que las casas. A Vasia el hielo le recuerda a los cuentos sobre Morozko, el misterioso rey del invierno, que trae las heladas y engaña cruelmente a las jóvenes para quedarse con sus almas. En cuanto su padre regresa de Moscú con una nueva esposa muy devota, las cosas cambian. La mujer ve demonios invisibles a ojos de todos, excepto de Vasia... Aunque para ella son espíritus: como el vodianói, un hombre hecho de ramas de árboles, o la rusalka, la ninfa que ahoga a los incautos en el lago. Mientras los aldeanos sigan haciéndoles ofrendas, no pasará nada malo. Pero un despiadado invierno, cuando las ventiscas cubren las casas de escarcha y el miedo se cuela por las cerraduras, las ofrendas dejan de llegar. Ambientada en un paraje helado de la Rusia medieval, la trilogía que inicia El oso y el ruiseñor teje un tapiz irresistible en el que se entrelazan la magia de los cuentos de hadas y el temor a lo desconocido. Tras su publicación, el libro resultó ganador en la categoría de Mejor Novela Fantástica en Amazon (2017), quedó finalista en los premios de Goodreads, se tradujo a una veintena de idiomas y cosechó un gran éxito de ventas. Primer libro de la trilogía del mismo nombre. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Ganador en la categoría de Mejor Novela Fantástica en Amazon 2017, Finalista en los premios de Goodreads

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2019
De 12 a 15 años. Cuento. Castellano.
88 p.; 18x27 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-947735-4-9
Resumen:
Tolstói escribió la más extensa y bella de sus fábulas, utilizando la clásica figura de la tríada en la que pugnan las fuerzas del bien y del mal. En ella, reinstala las costumbres de su amada Rusia, al tiempo que recupera el folklore de la tradición oral y el íntimo contacto con el trabajo de la tierra. Las ilustraciones de Decur extraen, de sus cajones más íntimos, un riquísimo mundo simbólico. Homenajean, con una vívida paleta, el rasgo hilarante del texto y entablan un diálogo pleno con el entorno natural y el aura juvenil del relato. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Los mejores libros para niños y jóvenes 2020 del Banco del Libro. Juvenil. Mención Rescate Editorial

Edebé, Barcelona, 2019
Colección: Tucán. Verde
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
124 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-4635-9
Resumen:
El comienzo de la amistad entre Martina y Vladi fue un caleidoscopio de emociones. Y sin embargo, ahora ella espera con ansiedad las cartas de su amigo, que ha vuelto a vivir en su Rusia natal. Se hicieron amigos el curso más complicado para Martina, el año en que sus padres se fueron a trabajar a China y apareció la abuela Lola para cuidarla. Fue su abuela precisamente la que le habló del poder de las cartas. (Información de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2018
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
164 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17308-14-8
Resumen:
Desde tiempo antiguos, el ser humano ha abierto caminos por distintos territorios. Si seguimos sus pasos por estas rutas, nos encontraremos con el relatos de migraciones, descubrimientos, guerras, enfermedades y el nacimiento de nuevos países, que nos hablan de pruebas de fe y de sueños por un futuro mejor. Viaja al pasado para cruzar el puente de Beringia, hacia América, con los primeros pobladores de ese continente; recorre las calzadas romanas de Inglaterra; conoce a los peregrinos del camino de Santiago; el valle de los invasores, en el paso Jáiber, entre Afganistán y Pakistán; los presos rusos que construyeron el ferrocarril Transiberiano; los buscadores de oro por la remota y helada ruta de los Chilkoot, en Alaska; la senda migratoria abierta por animales a través de las llanuras tanzanas del Serengueti; los esperanzados estadounidenses que viajaban hacia el oeste por la Ruta 66; y la ruta de Ho Chi Minh, sendas comerciales por la selva que se hicieron famosas por una guerra que provocó una gran devastación y muchas muertes, en el siglo XX. Conoce la historia de diez rutas que se complementan con magníficas ilustraciones a color que nos evocan la época, fotografías y mapas. Incluye introducción, conclusión, índice onomástico y de materias.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2018
Colección: Clásicos
De 15 a 16 años. Novela. Castellano.
166 p.; 14x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-910-7290-4
Resumen:
En esta obra, concebida por el propio autor como "el análisis psicológico de un crimen", se narra el asesinato de una vieja prestamista y su hermana a manos de Raskolnikov, un joven estudiante de Derecho. El asesino concibe el plan como respuesta a la mísera e injusta situación por la que está pasando y para liberar a su familia de los sacrificios que suponen las cargas de sus estudios y su vida. El asesino, tras una intensa lucha interna contra su conciencia, termina confesando su crimen. También ocupan un lugar la acción reparadora del amor, a cargo de los sentimientos de Sonia Semionóvna por el protagonista. Los hechos se desarrollan en San Petersburgo y en la prisión fortaleza de Omsk, en Siberia. La ciudad, con la miseria, la injusticia y la soledad que en ella se respira, funciona como una protagonista más de la narración. El castigo, al que hace referencia el título de la obra, no es tanto el castigo legal, que también sufre el protagonista, sino el castigo moral que nace de su propia conciencia. En la introducción incluye una línea del tiempo, con el contexto cultural e historico de la Rusia del siglo XIX, de la que la obra es una radiografía, así como un esquema de la vida de Dostoievski, las claves de esta obra y la evolución de la obra hasta nuestros días. En las últimas páginas contiene epílogo y actividades sobre la lectura. Edición con notas aclaratorias y actividades en los márgenes.... Leer

Juventud, Barcelona, 2018, 2012
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 23x30 cm.; cartoné; 4ª ed.; papel; ISBN: 978-84-261-3913-9
Resumen:
La publicación de Las Aventuras de Tíntin, reportero del "Petit Vingtième" en el país de los soviets, se inició el 10 de enero de 1929 en el suplemento para niños del diario belga "Le Vingtième Siècle". Esta edición, en blanco y negro, es igual a la edición original. En este libro, que fue creándose a medida de que se publicaban en forma de páginas sueltas en el periódico y sin otra intención que interesar y divertir al lector, Hergé muestra lo que en el futuro va a ser su manera de hacer tanto en dibujos como en guiones y "gags", que se hallarán perfeccionados en las siguientes aventuras.... Leer

SM, Boadilla del Monte, 2018, 1987
Colección: El barco de vapor. Blanca
De 6 a 7 años. Cuento. Castellano.
57 p.; 14x21 cm.; rústica; 30ª ed.; papel; ISBN: 978-84-9107-781-7
Resumen:
En la vieja Rusia vivía un fabricante de muñecas. Cada mañana acudía al bosque en busca de madera. Un frío día de invierno encontró un tronco muy, muy viejo y enseguida lo abrazó para llevarlo a casa en su trineo. Con aquella madera talló una muñeca muy hermosa que nunca quiso vender, la llamó Matrioska y se convirtió en la admiración de todas las niñas y los niños del pueblo. Un día la muñeca le dijo que quería tener una hija. La muñeca insistía y el fabricante, asombrado de que la muñeca pudiera hablar, creó a Trioska, una muñeca más pequeña que metió dentro de la barriga de Matrioska. Pero la hija también quería tener otra hija y.... ¿Quieres saber cuántas muñecas o muñecos vivían dentro de Matrioska? Las bonitas ilustraciones de rico colorido complementan la entrañable historia sobre los vínculos de las madres con los hijos, las hijas y de cómo los deseos pueden hacerse realidad. Edición con nuevas ilustraciones y presentación.... Leer
Premio:
Lista de Honor Premio CCEI 1985

Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2018
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
120 p.; 20x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-948848-7-0
Resumen:
«Pablo Auladell no ha adaptado El acorazado Potemkin, sino que ha hecho algo mucho más interesante: la ha soñado. Y eso es lo que son estas páginas: un sueño fluido en blanco y negro -y rojo utópico- a partir de la memoria afectuosa de una película que creyó en las potencialidades transformadoras del arte.» Jordi Costa. Basada en hechos reales acaecidos en 1905, la película muda de Sergei Eisenstein narra cómo la tripulación del acorazado Potemkin, cansada del trato vejatorio e injusto recibido por parte de los oficiales, se amotina frente al puerto de Odesa, marcando así el inicio del reguero revolucionario que sacudiría toda Rusia. Potemkin, de Auladell, es una novela gráfica emocionante, dinámica y directa, en la que el ritmo triunfa sobre la trama. (Información de la editorial)... Leer

14 cuentos de Rusia
Confluencias, Aguadulce, 2017
Colección: Ambolo
De 8 a 10 años. Cuento. Castellano.
152 p.; 13x18 cm.; rústica; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-946380-0-8
Resumen:
Justo en el corazón del frío, los cuentos rusos nos trasladan al calor de un buen fuego, alrededor del cual, algunos de sus personajes principales, Ivan y Vassilissa sufren las desventuras de un hechizo mágico o la ayuda de la Baba-Yaga, una ogra malhumorada. Los animales del bosque serán grandes protagonistas, a menudo, dotados de poderes mágicos. Y la crueldad, como debe ser en los grandes cuentos, será siempre castigada. (Resumen de la editorial)... Leer