
Cumio, Ponte Caldelas, 2023
De 7 a 9 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 27x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8289-643-4
Resumen:
Las personas que vivían en los pueblos emigraban a las ciudades en busca de oportunidades profesionales que pensaban que el entorno rural no podía ofrecer. Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta de que los espacios rurales han ido quedando vacíos y, en contra de lo que mucha gente pensaba, las oportunidades que ofrecen estos lugares son, ahora, cada vez más grandes. Actualmente hay más gente que está haciendo lo contrario, volviendo a los pueblos para retomar oficios tradicionales. El mundo gira cada vez más rápido y con él nuestra forma de consumir y trabajar, por ello cada vez buscamos profesiones de cercanía que apuesten por la sostenibilidad, en lo económico, lo social y lo medioambiental. Este libro recoge nueve profesiones con gran futuro que pueden desarrollarse en el entorno rural. En este primer volumen te acercamos a aquellas que se dan en un pueblo de costa, relacionadas con el campo, el mar, los animales, la alimentacio´n o la artesanía local. Un libro divulgativo para entender y hacer un recorrido por las labores de un pueblo. Ayuda a entender como se establecen vínculos entre las distintas profesiones de ámbito local. Pone en valor oficios que respetan el medioambiente y generan un valor importante para la sociedad. También editado en gallego y en catalán. (Información de la editorial)... Leer

Anaya, Madrid, 2023
Colección: El duende verde
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
160 p.; 13x19 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-143-3501-7
Resumen:
Es el inicio del curso para Paco, un profesor novato. Es el primer día que asiste al colegio La Asomada, en Cartagena, respira con fuerza y traspasa el umbral. Paco será el tutor de 5ºA, una clase con alumnado algo difícil, le comenta la directora, para también lo anima diciciéndola que está segura que todo irá de maravillas. Los chicos y las chicas tienen hábitos conflictivos y dificultades de aprendizaje por diversas causas. Los primeros días no sabe muy bien cómo afrontar la tarea de estimular a sus alumnos y alumnas en clase. Por suerte, la respuesta llegará enseguida, cuando muestran mucho interes en todo lo relacionado con la naturaleza y su protección, desde un punto de vista práctico. Esto hará que se embarquen en un singular proyecto para defender el ecosistema del mar Menor, el lugar en el que viven y que está en serio peligro y gravemente enfermo por contaminaciones varias... Incluye índice y epílogo ¿Y qué pasó después? En palabras de la autora "Los mejores veranos de mi vidalos pasé en el Mar Menor, una laguna salada de la Región de Murcia, junto al Mediterráneo. Ese mar pequeñito era un paraíso para niños y mayores: sus aguas, transparentes y cálidas, estaban llenas de vida. Se podían ver multitud de peces y caballitos de mar, mi animal favorito. Ahora ese mar está en peligro, la contaminación está acabando con él, y quiero darle voz através de estas páginas. Un día conocí a un maestro vocacional, como yo, que me contó la historia de sus alumnos: unos niños de 5º de Primaria que deseaban salvar su mar. Y he querido contarla, a mi manera, en este libro que tienes en tus manos. Aunque la historia está basada en hechos reales los personajes son ficticios.... Leer

Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Sillón orejero
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 19x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-33-5
Resumen:
Cambio climático, crisis energética, adicción a la tecnología, consumo a ultranza. Nuestro modo de vida nos aboca inexorablemente al colapso y a la extinción, pero lo hemos interiorizado y normalizado. Hemos comprado el relato.Nos hemos habituado a que el dinero sea el fin último, a entregarnos diariamente al consumo voraz de ficciones escapistas sin verdadero sentido, a creer que los seres humanos somos malos por naturaleza. En estos tiempos de premura y zozobra, nos queda sin embargo una herramienta muy poderosa, nuestra seña de identidad como seres humanos: la imaginación. Miguel Brieva, el autor de Dinero, Bienvenido al mundo o La gran aventura humana, persigue con anhelo, cual cazarrecompensas sin ánimo de lucro, una salida a tanta resignación, un nuevo relato colectivo: se busca un futuro posible en el que desear vivir. (Información de la editorial)... Leer

Vegueta, Barcelona, 2023
De 7 a 10 años. Relato. Castellano.
40 p.; 17x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18449-11-6
Resumen:
Esta historia sucede en Nodar, un pequeño país perdido en el mapa que vive en armonía con la naturaleza. Las montañas lo protegen de los vientos, el río caudaloso riega los sauces y los humanos se comunican con los pájaros para ayudarse entre sí. Pero un día el invierno, confundido entre tantos aviones y carreteras en el mundo, se distrae y aparece en el pueblo. Ahora, los pájaros deberán advertir a los habitantes de la primera nevada de Nodar. ¿Cómo prepararse para sobrevivir a las variaciones en el paisaje? A mitad de camino entre la realidad y el sueño, y acompañado de las ilustraciones de María Fló, este relato para niños sobre los cambios y las tradiciones es una entrada ideal a la obra de la poeta uruguaya ganadora del Premio Miguel de Cervantes, Ida Vitale. (Información de la editorial)... Leer

Galimatazo, Alcalá de Henares, 2023
Colección: La sonrisa del gato
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-123839-8-0
Resumen:
Yasmina, de once años, y su padre, llevan una vida modesta en un pequeño apartamento. Afortunadamente Yasmina, amante de la cocina, puede preparar casi cualquier cosa con la ayuda de sus amigos del huerto comunitario. Hasta el día en que el huerto desaparece, demolido y reemplazado por un campo de patatas de laboratorio. ¡que resultan ser adictivas! Yasmina debe tomar medidas: la única solución es acabar con el origen del problema. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Goedele De Sterck, Premio de Traducción 2018 de la Fundación Neerlandesa para las Letras, Premio Willy Vandersteen 2019, Premio Atomium 2021

¡Que no te compren! Guía del buen consumidor
SM, Boadilla del Monte, 2023
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
48 p.; 20x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19102-22-5
Resumen:
Un cómic para que niños y niñas, y también personas adultas, aprendan a defenderse de las potentes herramientas de marketing que utilizan las empresas para crearle nuevas necesidades y que tomen decisiones de compra sin atender a sus necesidades reales. Desarrollar el sentido crítico y aprender a gestionar los recursos propios, o proteger los de la familia cuando niños y niñas sean dependientes de la misma, es una faceta muy importante de su formación para aprender a vivir en esta sociedad, cada día más compleja. Incluye pinceladas históricas sobre cómo ha evolucionado el comercio y las técnicas de venta, cómo la ciudadanía está cada vez más protegida por las leyes y cómo los productores/vendedores le dan la vuelta a estas regulaciones. Los protagonistas, una familia y los miembros del departamento de marketing de una empresa cualquiera, escenifican, en las viñetas de una o dos páginas, situaciones referidas a cada uno de los 22 consejos que debemos tener en cuenta para que nuestras compras respondan a nuestras necesidades: todo lo que está de moda, pasa de moda; la publicidad engañosa; evita los pequeños gastos; piensa que los envases son publicidad, lee la letra pequeña, etc. En la primera página se advierte a lectoras y lectores "A excepción de las capas que llevan los diabólicos representantes de las empresas mencionadas, todos los métodos empresariales que se describen en este libro son auténticos"... Leer

Errata Naturae, Madrid, 2022
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
488 p.; 17x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-02-4
Resumen:
¿Cómo funciona en realidad el clima? ¿Qué influencia tiene en él la actividad humana? ¿Cuáles son las distintas situaciones a las que nos enfrentamos tanto individual como colectivamente? ¿Qué umbrales hemos atravesado ya y cuáles estamos a tiempo de evitar? ¿Cuál es el papel de las grandes corporaciones y la industria? ¿Cuál es el auténtico alcance transformador que pueden tener las energías renovables? ¿Cuáles son las opciones políticas y los modelos de sociedad más aptos para afrontar esta crisis? ¿Sabremos inventar una civilización más sobria, capaz de tener en cuenta los inaplazables desafíos ecológicos? ¿Puede el esfuerzo de un único individuo generar alguna diferencia? ¿En qué estadio de la lucha nos encontramos? Estas eran algunas de las preguntas a las que Philippe Squarzoni, al igual que muchos de nosotros, se enfrentaba como ciudadano, activista y creador. Por supuesto, estos interrogantes llevaron a otros muchos, pero también a algunas respuestas, y tras seis años de investigación y trabajo el resultado de esta dedicación es una obra deslumbrante que aporta una reflexión fundamental sobre la realidad del calentamiento global, el presente de nuestro planeta y el futuro de nuestras vidas. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Gran Premio del Jurado en el Festival de novela gráfica de Lyon, Premio de la Academia Francesa a la difusión de los valores medioambientales

MIRANDA, ITZIAR(aut.)MIRANDA, JORGE(aut.)RUBIO AZNAR, IGNACIO(aut.)RUIZ, ÁNGELES(ilust.)BUYOLO GARCÍA, FEDERICO(trad.)
Edelvives, Zaragoza, 2022
Colección: Miranda y Tato
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
64 p.; 17x23 cmn.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3691-4
Resumen:
Miranda y Tato se van de campamento a Almería. Ella se muere de ganas de hacer snorkel, ver los peces, pero. ¡no puede ser! ¡Todo está lleno de basura y nadie hace caso a sus sermones! Por suerte conoce a Sara, una niña también preocupada por el medioambiente y las consecuencias de la acción del ser humano. Los libros de aventuras de la colección Miranda y Tato presentan historias de ficción socialmente comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde los protagonistas descubren injusticias y viven diferentes aventuras para tratar de hacer un mundo mejor. Sin darse cuenta, van a luchar por que se cumplan algunos de los 17 ODS de la Agenda 2030 estipulados por la ONU, animando a los niños y niñas actuales a comprometerse con ellos y con la realidad que les rodea. Esta aventura aborda, en concreto, la acción por el clima (ODS 13), la vida submarina (ODS 14), y la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15). Incluye prólogo de Federico Buyolo, exdirector general de la Oficina Alto Comisionado para la Agenda 2030 y actualmente es director adjunto en el Ministerio de Educación, y una entrevista final con Eva Saldaña Buenache, directora de Greenpeace España. (Información de la editorial)... Leer
Orientación didáctica:
Miranda y Tato es una colección perfecta para trabajar en los colegios, tanto por la temática que aborda como por la estructura de los libros. Comienzan con un diálogo teatral entre ambos hermanos, cada capítulo está narrado por uno de ellos, incluye un capítulo en forma de cómic y un glosario con los términos relacionados para profundizar en la temática que aborda cada aventura. (Información de la editorial)... Leer

Picarona, Rubí, 2022
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 27x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-605-6
Resumen:
El plástico forma parte de ese conjunto de elementos de nuestra vida cotidiana que, a la vez, la facilita y la amenaza. El planeta ya hace mucho tiempo que nos está pidiendo una acción urgente, con respecto al plástico: tenemos que reducir considerablemente su presencia en la naturaleza, pues está en todas las partes y ¡la estamos asfixiando! Para combatir la contaminación plástica, hay que comprenderla y, para eso, este libro nos ofrece, de manera sencilla y concreta, un repaso detallado a este problema complejo y urgente del medio ambiente. Las coloridas ilustraciones complementan los textos que nos informan de lo que es, químicamente, este material; su presencia en la naturaleza; las clases de plásticos que existen; cómo se fabrican; las dos caras del plástico: la maravilla y la amenaza; plásticos de un solo uso, botellas, bolsas, pajitas, envases, juguetes; donde acaba tanto plástico; los océanos, enfermos, son como inmensos cubos de basura; el plástico que mata; inventos y proyectos geniales para la descontaminación plástica; comemos, bebemos y respiramos microplásticos; ¿son los bioplásticos la solución; la economía circular, ¿una iniciativa ideal?; Covid-19 y desechos plásticos; trucos y mañas; esperanza y acción en el horizonte. En las últimas páginas se incluye léxico y bibliografía sobre el tema. Y ya sabes a poner en práctica las 3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar.... Leer

El tesoro de invierno : un libro repleto de recetas, manualidades y consejos
Mediterrània, Barcelona, 2022
De 6 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
32 p.; 25x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19028-13-6
Resumen:
Arremángate, adéntrate en la naturaleza y conoce el estilo de vida autosuficiente y ecológico de las casas rurales con este precioso libro lleno de actividades invernales. Descubre lo que tiene de especial esta estación, aprende nuevas habilidades de cocina, jardinería y manualidades, y disfruta al máximo de los regalos de la naturaleza en esta época del año. También disponible en catalán. (Información de la editorial)... Leer