JAPÓN
Mostrando del 21 al 30 de 210 resultados.
Pág.  de 21. 
Aún te quedan ratones por cazar
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Aún te quedan ratones por cazar
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Anaya, Madrid, 2023, 2012
De 10 a 12 años. Novela. Castellano.
128 p.; 14x20 cm.; rústica; 4ª ed.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-3570-3
Resumen:  A través de la mirada de Roy, un niño japonés, que añora más cada día a Nakamura, su padre, conoceremos las tragedias humanas y familiares durante la Segunda Guerra Mundial. La vida de Roy con su madre y su abuela, ha dado un giro radical, cada día es más complicada, como su mundo más cercano. A Wara, su inseparable gato, le cuenta su anhelos y deseos. Roy sueña con volar en una grulla para encontrarse con su padre. Se acompaña de delicadas ilustraciones en cálidos colores....  Leer     
Premio:  IX Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, 2012, Lista de honor de literatura CCEI, 2013, Lista de Honor CLIJ, 2013
Descubriendo el anime y el manga. El salón de la Fama de Asia
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Descubriendo el anime y el manga. El salón de la Fama de Asia
Ver más (nueva ventana)
Picarona, Rubí, 2023
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano, Japonés.
48 p.; 24x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-9145-680-3
Resumen:  Dao es un gracioso panda rojo que puede viajar en el espacio y en el tiempo. Ethan y Emma se unen a él para descubrir cómo el arte del manganime vino de Asia. En esta aventura, Ethan y Emma descubrirán cómo se originaron la animación y los cómics japoneses. Dao es el guía perfecto para mostrar cómo el anime y el manga han conseguido encandilar al mundo. El trío viaja al antiguo Japón para ver a los artistas compartir sus historias. Luego se acercan al siglo xx mientras el maganime se va extendiendo por multitud de medios por todo el mundo. Los niños aprenden sobre creadores imaginativos, personajes increíbles y un arcoíris de categorías que inspirarán a los lectores a crear sus propias historietas. Después de disfrutar de esta fantástica historia, prepárate para descubrir más invenciones increíbles de la mano de ¡El Salón de la Fama de Asia! La historia cuenta con una traducción bilingüe en japonés y un glosario. (Información de la editorial)...  Leer     
El viaje de Shuna
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El viaje de Shuna
Ver más (nueva ventana)
Salamandra, Barcelona, 2023
De 12 a 15 años. Cómic,Álbum Ilustrado. Castellano.
160 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19409-24-9
Resumen:  Shuna, joven heredero de una tierra hostil y baldía, rodeada de montañas y sin apenas sol, pasa los días observando con desesperación cómo su gente trabaja hasta el agotamiento cosechando el poco grano que crece en sus campos. Un día, un misterioso anciano llega a sus tierras tras un largo viaje y, moribundo, le habla de unas semillas doradas con las que podría devolver la abundancia a sus cosechas. Sin embargo, tendrá que pagar un alto precio si quiere encontrarlas, pues las semillas están en el lugar donde nace la luna y regresa a morir, donde la tierra anuncia su fin, un lugar del que nunca nadie ha regresado. Shuna, esperanzado ante la idea de poner fin a la hambruna de su pueblo, emprende un peligroso viaje hacia el oeste, repleto de todo tipo de calamidades, en una naturaleza única y singular. Una magnífica obra con maravillosas ilustraciones y viñetas a color, realizadas en acuarela, que nos transportan a un mundo idílico escenificando de manera magistal la hermosa aventura. Creación del multipremiado cineasta Miyazaki, publicada originalmente en 1983 y hasta ahora inédita en España, una joya imprescindible para fans del fundador del Estudio Ghibl. Una historia inspirada en una antigua leyenda tibetana, El príncipe que se convirtió en perro....  Leer     
Premio:  Nominado Festival Angoulême 2024
Historias de mujeres samuráis
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Historias de mujeres samuráis
Ver más (nueva ventana)
Edelvives, Zaragoza, 2023
De 14 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
116 p.; 20x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-3727-0
Resumen:  La tradición y el código de honor de los samuráis generan fascinación en todo el mundo. Pero ¿habías oído hablar alguna vez de las mujeres samuráis? ¡Pues existieron! Este cuidado volumen recoge siete cuentos inspirados en formidables guerreras de leyenda y heroínas niponas. ¡Benjamin Lacombe y Sébastien Perez se sumergen en la apasionante cultura japonesa! La tradición y el código de honor de los samuráis generan fascinación en todo el mundo. 3Continúa la línea de historias tradicionales japonesas ya iniciada en Historias de fantasmas de Japón y Espíritus y criaturas de Japón, que está teniendo una gran acogida. Los relatos recuperan figuras tan fascinantes como la emperatriz Jingu, el espíritu de la guerrera Nakano Takeko o Kaihime, entrenada por su padre y luego entregada como trofeo al enemigo. Todas las protagonistas del libro desafiaron su destino y escaparon del rol que la sociedad les tenía reservado. Una delicada forma de recuperar la cultura japonesa, aportando nuevas perspectivas de género. Lacombe y Perez han realizado un profundo trabajo de documentación sobre personajes históricos y leyendas femeninas de la tradición nipona. Ante la imposibilidad de encontrar una obra enfocada en las mujeres samuráis, reinventaron sus historias de gloria y de lucha contra el sistema establecido. Han contado con el asesoramiento del especialista en cultura japonesa Matthias Hayek. El libro incluye, además, un prefacio de Matthias Hayek, especialista en Historia de las creencias y conocimientos japoneses.(Información de la editorial)...  Leer     
Kintsugi
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Kintsugi
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2023
De 7 a 16 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126748-4-2
Resumen:  Las cosas más preciadas pueden caer y hacerse añicos, pero tienen arreglo. Como las personas. Kintsugi es el arte japonés de restaurar una pieza de cerámica rota uniendo los fragmentos con una mezcla de resina y metales nobles. Así nace un objeto nuevo y único, cuyas fracturas cuentan una historia. Aquí hay un pájaro que huye, una taza se rompe, tienen lugar un viaje, un descubrimiento y una transformación. Lo que parecía inasumible acaba restituyéndole la belleza al mundo. La filosofía de esta técnica ancestral -reparar la fractura, curar la herida, ennoblecer la cicatrizinspira el nuevo libro de la autora de Migrantes (Premi Llibreter 2020). Una fábula silente sobre la pérdida y la caída, la posibilidad de superar la adversidad, la aceptación de la propia fragilidad. Una elaboración serena de los avatares de la existencia, de todo lo vivido, dotada de un elocuente simbolismo gráfico que sigue la estela del celebrado Migrantes, aunque de manera más intimista, y cuya lectura pueden compartir grandes y pequeños. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Premio BolognaRagazzi 2024 categoría de Ficción
Kitaro. Volumen 10
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Kitaro. Volumen 10
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Sillón orejero
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
248 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19670-16-8
Resumen:  Kitaro y compañía viven en la miseria debido al aumento del precio del arroz, y su único alimento consiste en un panecillo en cada comida. Nuestro héroe decide buscar trabajo y acaba contratado por el magnate Moriwaki como cobrador de unos morosos muy peculiares: los yokais Mononoke y Suijin, quienes habían contraído una deuda por valor de mil yenes en 1920. Kitaro emprende un viaje de un mes que lo lleva a un pueblo en los confines de la planicie de Musashino, a cien kilómetros al oeste de Tokio, invadido por una plaga de mosquitos.Entre los proyectos anunciados por Toei Animation para celebrar el 100.º aniversario de Shigeru Mizuki están previstos una exposición conmemorativa -que tendrá como tema principal "Yokai" y presentará una serie de obras que Mizuki dibujó con el fin de transmitir a las generaciones futuras el "legado dejado por la gente del pasado"el estreno de una nueva película del personaje en otoño de 2023, así como el desarrollo de contenidos basados en personajes de las seis series originales de Kitaro. (Resumen de la editorial)...  Leer     
Kitaro. Volumen 9
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Kitaro. Volumen 9
Ver más (nueva ventana)
Astiberri, Bilbao, 2023
Colección: Sillón orejero
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
248 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18909-92-4
Resumen:  Kitaro parece un chico cualquiera. Pero como se puede ver por su único ojo, sus sandalias get con propulsión a chorro y el hecho de que puede cambiar de forma como un camaleón, queda claro que es cualquier cosa menos un chico normal. En realidad, Kitaro es un yokai de 350 años, un monstruo espiritual japonés. Con todo el humor de una historia de la familia Addams, Kitaro es una serie desenfadada apta para jóvenes de 7 a 77 años y en la que los malos siempre reciben su merecido. Entrelazando diversas historias, Mizuki recrea una "versión extendida" de la génesis de Kitaro, donde desfilan personajes ya conocidos y cómo se conocieron (Niña Gata), y que da claves para entender mejor el universo de la serie (el secreto del chaleco). (Resumen de la editorial)...  Leer     
La abuela espía y el tesoro maldito
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La abuela espía y el tesoro maldito
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2023
Colección: La abuela espía
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
216 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-6381-3
Resumen:  ¿Has luchado alguna vez contra una serpiente de ocho cabezas con sus dieciséis colmillos venenosos y pinta de estar muy hambrienta? ¿Has viajado en un vehículo de velocidad SUPERSÓNICA para recuperar el Tesoro Imperial de Japón? ¿Has tenido que esquivar un misil? ¡Carlos y Marta sí! Pero LO MÁS ALUCINANTE DE TODO es que se enfrentan a estos y muchos otros peligros CON SU ABUELA Rosario. ¿NO TE LO CRE ES? ¡No me extraña! Prepárate para vivir una ¡¡¡AVENTURA INCREÍBLE!!! (Información de la editorial)...  Leer     
La casa Himawari
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La casa Himawari
Ver más (nueva ventana)
Planeta Cómic, Barcelona, 2023
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
384 p.; 15x23 cm; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1140-369-6
Resumen:  Una novela gráfica sobre tres estudiantes extranjeras en Japón. Vivir en un nuevo país no es un paseo por el parque: Nao, Hyejung y Tina pueden confirmarlo. Las tres se han hecho amigas rápidamente al convivir en la Casa Himawari en Tokio y asistir a la misma escuela. Nao vino a Japón para reconectarse con su ascendencia japonesa, mientras que Hyejung y Tina llegaron buscando la libertad y su propio camino. Aunque cada una de ellas tiene sus propias motivaciones y desafíos, todas lidian con las barreras del idioma, sentirse como un pez fuera del agua, el autodescubrimiento, el amor y la familia. (Información de la editorial)...  Leer     
Premio:  Ganador del Premio Kirkus 2022 de Literatura para Lectores Jóvenes, Mejor libro del año según Publishers Weekly en 2021, Mejor libro del año de las Bibliotecas Escolares (EEUU) en 2021
Los viajes. Japón
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Los viajes. Japón
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2023
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 23x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1343-199-4
Resumen:  Un sosegado recorrido por los caminos de una tierra milenaria a través de los recuerdos del autor, disfrutando del paso de las estaciones y los detalles de cada paraje, llenos de referencias a su cultura y tradiciones. Las preciosas ilustraciones en colores cálidos, repletos de detalles, nos transportan a vista de pájaro por caminos que discurren entre bosques, aldeas y pueblos como el de Tsuwano, donde el autor tiene sus raíces. Descubre la arquitectura tradicional, el día a día de la comunidad a través del trabajo colectivo en los arrozales y las granjas, las fiestas populares o los medios de transporte habituales a caballo, en bicicleta o en tren. Un estilo de vida sostenible que Mitsumasa Anno reivindica frente a los riesgos de la "civilización moderna" y el abuso energético. Dos años después del accidente nuclear de Fukushima en 2011, el autor publicó un volumen de la serie «Los viajes» dedicado a su país natal, en el que recreó el Japón que recordaba de su niñez, "de cuando no había electricidad", cuenta el propio artista en el epílogo. Las páginas de este libro nos transportan a una sociedad cuya actividad se sustentaba en el sector primario y cuyos habitantes vivían en armonía con la naturaleza. Incluye epílogo y anexos finales con textos explicativos....  Leer     
Mostrando del 21 al 30 de 210 resultados.
Pág.  de 21.