
Maeva, Madrid, 2020, 2016
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 27x37 cm.; cartoné; 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16690-05-3
Resumen:
Un fantástico viaje desde el Big Bang a la amenaza del cambio de climático. Este libro muestra a los primeros habitantes de la Tierra, las grandes civilizaciones y los artistas, científicos, exploradores y líderes de todos los tiempos. Conoce la vida en la época de los dinosaurios, los egipcios, los romanos, los vikingos, los caballeros, en las ciudades, en una yurta o en un rascacielos. Un álbum con maravillosas ilustraciones a color, repleto de detalles, acompañadas de información clara y atractiva. Un libro que también nos descubre criaturas mitológicas y personajes de ficción, además de inventos y viajes que cambiaron el curso de la humanidad. Nueva edición actualizada hasta 2020, de los retos en redes aociales y las canciones más sonadas de la década a los movimientos sociales, terrorismo y avances espaciales... y hasta la llegada a nuestras vidas del coronavirus.... Leer

Maeva, Madrid, 2020
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 27x37 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17708-94-8
Resumen:
Un viaje impresionante a través de la historia de la evolución tecnológica. Conoce el desarrollo de la ingeniería, desde la edad de piedra hasta la actualidad, a través de esta línea del tiempo ilustrada. Un libro lleno de datos interesantes sobre el proceso de la metalurgia, el desarrollo de la primera película en color y la aparición de YouTube. Conoce los primeros descubrimientos científicos y a científicos tan importantes como Vesalio, Alexander Fleming y Marie Curie. Un álbum con maravillosas ilustraciones a color, repleto de detalles, acompañadas de información clara y atractiva.... Leer

Siruela, Madrid, 2020
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 13 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
200 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-17996-64-2
Resumen:
Este libro recoge veinte grandes batallas que han sido determinantes en la historia de la humanidad, desde la Antigüedad hasta el siglo XX, relatando las estrategias de los vencedores y los errores de los que fueron derrotados. Conoce las batalla de: Maratón, Gaugamela, Cannas, San Quintín, Trafalgar, Verdún, Atlántico, Stalingrado, la guerra de los Seis días o la ofensiva de Têt, entre otras. Las 20 batallas que cambiaron el mundo incluye ilustraciones, fotografías, mapas y diagramas que reconstruyen los movimientos de las tropas y las fuerzas armadas en cada una de las batallas, la interpretación artística o las leyendas. El autor en la introducción escribe: "... es adecuado y oportuno conocer el pasado y recordarlo. No para celebrar su violencia, sino para valorar la longitud del itinerario recorrido y que no haya que recorrerlo de nuevo." Una invitación a cultivar y defender la paz.... Leer

Norma, Barcelona, 2020
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
156 p.; 23x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-4126-5
Resumen:
Un crudo y emotivo retrato de la España de la transición. Años ochenta, extrarradio de Barcelona. La España de la transición está lejos de ser un paraíso para los hijos de la clase obrera: violencia, pobreza, drogadicción, los vestigios de una dictadura que se resiste a desaparecer y que sabe adaptarse rápidamente a las nuevas reglas... Pero también la música rock, los colegas, las primeras fiestas, borracheras, y sobre todo la pasión por el dibujo, transformado para el joven Jaime en una auténtica arma de supervivencia y el instrumento con el que alcanzar sus sueños. Jaime Martín nos narra a través de sus vivencias personales la historia de nuestra joven democracia, desde la muerte del dictador Franco hasta el estallido implacable de la crisis financiera de 2008. Un cómic duro y luminoso que no teme posicionarse políticamente para denunciar las injusticias de nuestro sistema. (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Mejor Obra Española en la 39ª edición de los Premios Cómic de Barcelona

Milenio, Lleida, 2020, 2017
Colección: Nandibú horizontes
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
183 p.; 14x20 cm.; rústica; 3ª ed; papel; ISBN: 978-84-9743-767-7
Resumen:
En Estados Unidos, en la década de los cincuenta, la segregración era un hecho cotidiano. Los blancos no soportaban a los negros, a los que consideraban seres inferiores, y no permitían compartir ningún espacio público con ellos. En 1954, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, a través de la sentencia Brown versus Board of Education of Topeka, declaró inconstitucional la segregación en las escuelas públicas. El prestigioso Instituto Central de Little Rock, de Arkansas, decidió sumarse al proceso de integración. Después de tres años de trabajos de preparación, en 1957 acogió a nueve jóvenes negros de entre catorce y diecisiete años, aunque la mayoría del alumnado blanco seguía oponiéndose a su presencia en sus aulas. A través de los testimonios intercalados de dos chicas, Grace y Molly, conoceremos la tortuosa vida cotidiana en el instituto, la valentía para seguir adelante a pesar del acoso permanente y las consecuencias para una chica que no llega a entender por qué ese resentimiento a las personas negras que no conocen. Un relato íntimo, inspirado en hechos reales, de las personas jóvenes que lucharon por conseguir sus derechos.... Leer

Takatuka, Barcelona, 2020
De 12 a 14 años. Cómic. Castellano.
68 p.; 21x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-17383-60-2
Resumen:
La palabra «fascismo» es usada con frecuencia por políticos y periodistas. ¿Pero qué significa en realidad? Se habla mucho de lo que hicieron los fascistas en Italia, Alemania y Austria, pero mucho menos acerca de lo que pensaban o cuáles fueron sus ideales. ¿Qué es lo que hace que algunas personas se sientan atraídas por la ideología fascista? Esta breve introducción, en formato cómic, sobre un tema tan complejo resulta muy apropiada para conocer y entender los orígenes del fascismo y prevenir sus ramificaciones en el presente, en nuestra sociedad, en forma de populismos y movimientos que promulgan el racismo y la exclusión. Un libro para comprender lo que fue el fascismo y los peligros de los nuevos movimientos de extrema derecha. Incluye epílogo de Lena Berggren, conocida por sus trabajos sobre el fascismo sueco y, a nivel internacional, es una especialista reconocida por sus investigaciones sobre antisemitismo, nacionalismo y xenofobia. Es profesora en la Universidad de Umea, en Suecia. Este libro se basa en las conversaciones que mantuvo con Kalle Johansson sobre este controvertido y fascinante tema. También editado en catalán... Leer

Norma, Barcelona, 2019
Colección: Cómic europeo
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
56 p.; 24x32 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-679-3576-9
Resumen:
Pintor oficial de la Marina, Jean-Yves Delitte nos propone con esta colección sumergirnos en el corazón de las mayores batallas navales de la historia, desde la Antigüedad hasta la Segunda Guerra Mundial. LEPANTO. A finales del siglo XVI el mundo todavía era un vasto territorio por descubrir, y aunque la navegación aún no era una ciencia sino un arte basado en la improvisación, el papado animaba a las potencias cristianas a repartirse el mundo. Enfrente de la Europa cristiana, que buscaba ampliar sus fronteras, se encontraba el Imperio otomano, una media luna de tierras que se extendía por la costa mediterránea. La historia de las civilizaciones nunca ha sido un camino de rosas y la relación entre la cristiandad y el mundo musulmán es un triste ejemplo. Por oscuras razones, más venales que religiosas, cristianos y otomanos se enfrentaron en una titánica batalla naval frente a las costas griegas el 7 de octubre de 1571. La lucha fue tan encarnizada que las aguas turquesas se tiñeron del color de la sangre. (Resumen de la editorial)... Leer

Siruela, Madrid, 2018
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 20x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-17308-80-3
Resumen:
El abuelo Mamut, nuestro antepasado común, se sienta al fuego de su cueva y nos cuenta cómo será el futuro de la gran familia a la que pertenecemos todos.Conoce, de la mano del abuelo Mamut, la historia de los seres humanos, desde la Edad de Piedra hasta nuestros días; observa las distintas formas de vida de nuestros antepasados y descubre cómo sus actividades e inventos fueron marcando el curso de nuestra existencia en todo el planeta. En un ágil recorrido, con sugerentes ilustraciones y gran sentido del humor, entenderemos aquello que nos ha definido como humanos: los aciertos y también algunos errores que provocan el enfado de este inmortal narrador. (Resumen de la editorial)... Leer

La Otra H, Barcelona, 2018
Colección: Filosofía ilustrada
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
200 p.; 12x16 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; digital; ISBN: 978-84-16763-23-8
Resumen:
Llega en formato manga El manifiesto comunista, una forma clara y amena de entrar por vez primera en la obra más revolucionaria de todos los tiempos. Junto con las ideas de Friederich Nietzsche y Sigmund Freud, las propuestas sociales de Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) a menudo han sido consideradas como el tercer gran foco intelectual del siglo XIX. El manifiesto comunista, obra cumbre de estos dos últimos autores, no solo constituye un grito en defensa del proletariado, sino que a su vez ofrece al lector una nueva manera de comprender los acontecimientos históricos en los que el hombre se ha visto envuelto desde la noche de los tiempos. La historia de las sociedades se verá definida por el concepto de «lucha de clases», por la cual una sociedad tendrá una transformación revolucionaria o por el contrario traerá la ruina común de las clases en lucha. (Resumen de la editorial)... Leer

Dibbuks, Madrid, 2018
De 9 a 14 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 19x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-16507-89-4
Resumen:
Frank nació en una pequeña ciudad del norte. Era tan pequeño que lo llamaban "Cerillita" y estaba obsesionado con los cuadrados. Se apuntó a la escuela militar donde se convirtió en un héroe. Cuando regreso a casa, vió que existían círculos, rectángulos y triángulos, y eso lo enfadó mucho porque para él sólo podían existir los cuadrados. Buscó ayuda, en el extranjero, a dos locos como él, para que lo ayudarán a conseguir sus objetivos. Así llevó a todo un pueblo a una guerra civil y después aniquiló a todo el que pensaba diferente. Muchas personas huyeron, a otras las encarceló y miles siguen estando bajo tierra. Su dictadura duró 39 años y, 42 años después de su fallecimiento, la amnesia colectiva continúa. Un álbum con ilustraciones en colores planos: rojo, amarillo, azul y negro, de figuras geométricas realizadas con sellos, grafito, ceras y digital, repletas de símbología, que muestran, de manera muy visual, la vida del dictador Franco desde su nacimiento hasta su muerte. Como hay demasiados intereses para que se olvide, el autor ha hecho una sátira de Franco para que los chicos y las chicas conozcan la historia reciente, pues la historia hay que conocerla para que no repitan semejantes barbaries y que se pueda dar un entierro digno a las personas enterradas en las cunetas. Un libro que se puede leer como una ficción o como una historia real. Una obra necesaria para todas las edades.... Leer
Premio:
Premi Llibreter 2018 al Mejor Álbum Ilustrado