
Mis primeros descubrimientos. Robots
SM, Boadila del Monte, 2024
Colección: Mis primeros descubrimientos
De 3 a 5 años. Libro Informativo. Castellano.
16 p.; 18x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1182-626-6
Resumen:
Un libro con solapas, bellas imágenes descriptivas, textos sencillos y preguntas y respuestas que estimulanla imaginación de los niños y fomentan sus ganas de aprender. (Información de la editorial)

Siruela, Madrid, 2024
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
204 p. : 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19744-41-8
Resumen:
¿En alguna ocasión te ha parecido que piensas de forma distinta de la gente que tienes a tu alrededor? ¿Te gusta hacer las cosas a tu manera? ¿Has soñado alguna vez con inventar algo nuevo o con hallar la solución a un gran problema? Si es así, ¡quizá te conviertas en una persona innovadora! Algunas son inventoras: trastean con objetos, experimentan y diseñan cosas nuevas. Otras, combinan inventos que ya existen o utilizan de un modo original una tecnología ya conocida. Algunas tienen empresas que llevan productos nuevos a millones de personas en todo el mundo, y hay otras que transforman y revolucionan su campo de trabajo. En estas páginas englobados en cuatro grandes aparados: la revolución tecnológica; los mares, los cielos y el espacio exterior; descifrar código y salvar vidas, y, por último; abrir nuevos caminos, descubrirás a dieciséis grandes innovadores. Se intercalan expresivas ilustraciones a color alusivas a los trabajos llevados a cabo por: Grace Hopper, Steve Jobs, Bill Gates, Jacques Cousteau, Alan Turing, Hedy Lamarr, María Montessori o Alvin Ailey. Conoce a personas pioneras en campos como la tecnología, la educación, la empresa, las ciencias, el arte o el entretenimiento, y recuerda ¡También fueron niños y niñas con grandes inquietudes! Incluye índice, bibliografía, e indice onomástico y de materia.... Leer

ECC Ediciones, Barcelona, 2024
Colección: Kodomo
De 9 a 12 años. Cómic. Castellano.
144 p.; 17x26 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10203-39-6
Resumen:
¡Sumérgete en el alocado y descabellado mundo de Rick y Morty! ECC sigue creciendo con la incorporación al catálogo de las propiedades de Warner Bros. y empezamos con las disparatadas aventuras de Rick y Morty. ¿Y si Goldenfold, y no Rick Sánchez, fuera la inteligencia suprema del universo? Rick, Morty y todas las realidades se enfrentan al opresivo poder de las matemáticas, y puede que Rick nunca consiga el batido ideal. En busca de la perfección matemática, en la que un sinfín de aventuras son posibles, los Goldenfold y su reacia sobrina, Noelle, quieren dominar todo el multiverso. ¿Podrá el amor resistir a las obligaciones familiares? ¿Y quién es ese friki de la tecnología de aspecto repugnante que intenta ser el mejor amigo de Rick? ¿De qué va? (Información de la editorial)... Leer

Montena, Barcelona, 2024
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 15x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10050-53-2
Resumen:
¿Por qué los trabajadores de las tecnológicas educan a sus hijos sin móvil? ¿Existen realmente los nativos digitales? ¿Qué es la plasticidad cerebral? ¿Y la regulación emocional? ¿Es cierto que el cerebro sigue creciendo hasta los 22 años? ¿Qué relación hay entre los likes y la dopamina? ¿Por qué es mejor leer en papel que en pantalla? ¿Cómo se practica la concentración plena? ¿Por qué nos sentimos solos si estamos más conectados que nunca? ¿Es posible proteger a los menores del porno? ¿Por que hay 5 veces más bullying en internet que en la vida real? En estas páginas encontrarás las respuestas a estas y a muchas otras preguntas sobre el uso de las pantallas ¡qué no son buenas para menores de dieciséis años! Aprende siete razones por las que vivirás mucho mejor sin pantallas. Seguro que te parecer extraño, pero gracias a la ciencia, la psicología y el desmantelamiento de muchas técnicas de marketing, vas a comprender por qué debes dejarlas a un lado antes de que dominen tu cerebro, y, a ti. Tu cerebro necesita nutrirse de las experiencias maravillosas del mundo real: aprender, comunicar, amar, sentir y vivir de verdad. Las tipografía y las ilustraciones en negro y verde hacen más atractiva la lectura. Si las pantallas son perjudiciales para la salud física y emocional de los niños y los adolescentes, ¿por qué nadie hace nada para protegerlos? También editado en catalán.... Leer

CANAS MENDES, RITA(aut.)ALBUQUERQUE, TIAGO(ilust.)ALBUQUERQUE, NÁDIA(ilust.)PÉREZ SUBIRANA, MANUEL(trad.)
Juventud, Barcelona, 2024
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4861-2
Resumen:
El libro es uno de los inventos que, basados en una confluencia de diversas tecnologías, más han aportado al desarrollo de las personas menores y mayores y de las sociedades. Comienza este libro presentándose a sí mismo, fundamentalmente en sus partes visibles, para pasar a dar un detalladísimo repaso de cómo se hace, con qué se hace, quién lo hace..., y revelándonos todos sus secretos. Las magníficas ilustraciones en colores planos recrean de manera muy visual y con gran maestría el amplio mundo libresco: la multitud de clases de libros; su objetivo, que es trasladar ideas de autores y autoras a lectores y lectoras, ilustradoras e ilustradores, como creadores de contenidos; la editorial, que ayuda a la publicación; el editor o la editora, que ayuda a autores y autoras, y coordina a profesionales como los equipos de corrección; diseño editorial, que le da forma al contenido del libro; la dirección de arte y producción; maquetación, responsables de cómo pasa el trabajo del editor al libro; etc. También nos muestra la historia del libro, así como información de otros procesos y organismos relacionados con él, como la producción del papel, la imprenta, la librería, la biblioteca, crítica literaria, etc. Se intercalan propuestas de actividades con indicaciones del material necesario y el proceso de desarrollo. En las últimas páginas incluye un glosario de términos. Cuenta con el asesoramiento de Rúben Dias. En el forro pequeñas ilustraciones retratan a todas las personas que forman parte en el proceso del libro. Una cuidada edición que nos descubre todos los misterios del libro. También editado en catalán.... Leer

Anaya, Madrid, 2024
Colección: Clásicos a medida
De 12 a 14 años. Novela. Castellano.
168 p.; 17x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-143-4163-6
Resumen:
Adaptación de una de las distopías más influyentes de la ciencia ficción clásica. En un futuro cercano, tras una terrible guerra, la sociedad a nivel global se ha transformado. Se sigue el dogma del fordismo, un modelo de producción industrial en el que los mismos humanos forman parte de una gran cadena de montaje en la que prima el consumo masivo sin fin. División en clases sociales, sentimientos adormecidos y todo regado con el soma, una potente droga legal que es distribuida por el estado. El texto publicado por Aldous Huxley en 1932, sigue siendo de plena actualidad, esta adaptación mantiene la estructura original de 18 capítulos y se ha recogido lo esencial de la historia, procurando conservar la intención y el estilo del autor. Contiene indice, introducción y apéndice.... Leer

Edebé, Barcelona, 2023
Colección: Tucán. Verde
De 9 a 11 años. Novela. Castellano.
184 p.; 13x20 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-6127-7
Resumen:
Divertídisima obra sobre la familia, amistad, los prejuicios y las nuevas tecnologías. Con el único objetivo de aprobar una asignatura, Carola, Lucas y Juan se apuntan al proyecto: ADOPTA UNA ABUELA. Serán tres hermanas las "elegidas" para el experimento. Lo que los niños no esperan es encontrarse con unas abuelas 3.0 que romperán todos sus esquemas. Y mucho menos, que serán los protagonistas de un recorrido virtual que los unirá para siempre. (Información de la editorial)... Leer

Nuevo Nueve, Madrid, 2023
Colección: Bolchoi Arena
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19148-40-7
Resumen:
¿Qué pasaría si pudieras ser quien quieras y explorar el cosmos en un mundo virtual tan atractivo que parece real?En un futuro cercano, el Bolchoi, una red global de realidad virtual, ha reemplazado a Internet y se ha apoderado del mundo real. Una réplica perfecta de nuestro universo que ha revivido la exploración espacial porque también es un enorme simulador de tecnologías futuras. (Información de la editorial)... Leer

ESTEBAN, ASEYN(aut.)BOULET(aut.)ESTEBAN, ASEYN(ilust.)BOULET(ilust.)DÍAZ BUENDÍA, LORENZO FÉLIX(trad.)
Nuevo Nueve, Madrid, 2023
Colección: Bolchoi Arena
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
168 p.; 19x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19148-58-2
Resumen:
Ahora atrapada en el Bolchoi, una red global de realidad virtual, Marje se ve envuelta en un conflicto entre dos corporaciones multinacionales, Titanica y Bogi. Pero cada una de sus interacciones con la red reduce sus posibilidades de volver a la realidad. Entre los intereses de las empresas y las expectativas de sus allegados, ¿cómo reaccionará Marje? Aprendemos más sobre el universo del Bolchoi y lo que representa. Parece que todo se trata con demasiada rapidez, pero nos daremos cuenta de cómo el Bolchoi está minuciosamente construido y con una infinita profundidad. Bolshoi Arena, fruto del trabajo de Boulet y Aseyn, ciencia ficción inteligente sobre la evolución de la realidad virtual y el impacto que puede tener en nuestras vidas y, en general, en el mundo. (Información de la editorial)... Leer

City Spies 2 : Golden Gate
Duomo, Barcelona, 2023
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
416 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19521-47-7
Resumen:
¡Salvar el mundo es una misión para jóvenes! En sus tres años con el MI6, Sídney ya se ha colgado de un acantilado, ha atravesado la superficie de un estanque congelado, se ha quemado las cejas en más de una ocasión y ha corrido por el techo de un tren de pasajeros que se movía a toda velocidad mientras cargaba un explosivo elaborado por ella. Una vez incluso esquivó a la policía secreta escondiéndose en las alcantarillas. Pero de entre todas las dificultades y peligros, para Sídney lo peor es el hecho de no poder contárselo a nadie. Los trenes, las cejas, las alcantarillas. Todo es confidencial. Solo el equipo puede saber todo lo que han hecho. Nadie más. (Información de la editorial)... Leer