Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones:
Mostrando del 1 al 10 de 273 resultados.
Pág.  de 28. 
Bajo un cielo estrellado. Magia, belleza y leyendas japonesas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bajo un cielo estrellado. Magia, belleza y leyendas japonesas
Ver más (nueva ventana)
Lunwerg, Barcelona, 2025
De 10 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 19x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10378-15-5
Resumen:  La autora regresa a Japón para descubrirnos todo lo que hay que saber sobre las criaturas y leyendas más atractivas del país. Entre otras muchas cosas ha descubierto que, en la tradición japonesa, el cielo estrellado está vinculado al paso del tiempo, las festividades, la belleza efímera y la conexión espiritual con el universo. Las leyendas se presentan agrupadas en: el origen, el amor, el miedo, los animales, el zorro, las plantas y las flores, los insectos, el mar, y los yokais. En palabras de la Amaia: "He recopilado los relatos que más me cautivaron sobre los kamis, onis, yokais y kitsunes, seres que unen lo humano con lo divino. Espero que tú también descubras el fascinante encanto de las leyendas de Japón" Cada una de las leyendas se acompaña de ilustraciones de gran expresividad y rico colorido, repletas de simbólicos detalles, en armonía con las bellas y mágicas historias. Un original propuesta escrita con letra manuscrita, a dos colores, que acerca de manera amena, atractiva y lúdica las gran diversidad de leyendas japonesas. Cuenta con un prólogo de Oriol Estrada Rangil, conocido como Capitán Urías, divulgador de la cultura japonesa especializado en manga y anime.? Desde 2014, es colaborador del Salón del Manga y del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Un libro con una cuidada edición, imprescindible para cualquier fan de Japón y de la cultura japonesa, para disfrutar a todas las edades....  Leer     
Clementina y la cocina
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Clementina y la cocina
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Jaguar, Madrid, 2025
Colección: Miau
De 3 a 5 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
32 p.; 21x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10208-64-3
Resumen:  La gallina Clementina quiere preparar una cena espectacular para el cumpleaños de su pequeño pollito, pero para ello necesita los mejores ingredientes. Para conseguirlos, sube a su zeppelín y recorre el mundo en busca de los platos más sabrosos que existan. Desde una crujiente baguette en París hasta una deliciosa pizza en Roma, pasando por exóticas samosas en Bombay y refrescantes sorbetes en el Polo Sur, Clementina picotea y prueba de aquí y de allá, sin parar. Pero ¡cuidado! Este viaje culinario puede depararla más de una sorpresa y... ¿Llegará a tiempo con todo lo necesario para la gran fiesta? ¡Descúbrelo! Las simpáticas ilustraciones en colores suaves nos transportan a un viaje para disfrutar de una divertida aventura alrededor del mundo a la vez que nos deleitamos con los platos más ricos de ciudades de América, Europa, Asia, África y el Polo Sur. Incluye un mapa con el itinerario del viaje...  Leer     
Destino Japón : un viaje a través de las estaciones
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Destino Japón : un viaje a través de las estaciones
Ver más (nueva ventana)
Errata Naturae, Madrid, 2025
De 6 a 8 años. Libro Juego. Castellano.
40 p.; 24x31 xcm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19158-99-4
Resumen:  Cuando el sol se asoma por la ventana, Nemo y Coco hacen realidad su gran deseo. Con su nueva invención consiguen que el mando a distancia les abra un portal que los llevará a Japón, el país del anime y el sushi ¡el país de sus sueños! Sin imaginar que las cosas no serán como habían planeado, porque de pronto aparecen los oni, unos traviesos ogros japoneses que les roban el supermando y se escapan a un nuevo portal. Inmediatamente Nemo y Coco se lanzan a recuperar su mando, pero para ello deben encontrar una serie de objetos que están escondidos en las páginas. Así comienza esta emocionante aventura por el enigmático y mágico Japón. Es el inicio de la primavera con su exuberante colorido, que dará paso al caluroso verano, después el otoño con bellos bosques, frutos otoñales... y, por último, el frío y blanco invierno ideal para darse un baño termal ¡al aire libre! Un original libro que invita a niños y niñas a descubrir las maravillas que esconde Japón ayudando a Nemo y Coco a recuperar su mando mientras juegan. Las bonitas y abundantes ilustraciones en colores cálidos y repletas de encantadores detalles recrean de manera muy visual preciosas escenas de las estaciones del año, la flora, la fauna, los alimentos, la vestimenta, la gastronomía, las fiestas y muchas cosas más de la cultura japonesa. Cada doble página escenifica las estaciones del año y las principales actividades en cada una de ellas. También invitan a "Busca y encuentra" y los niños y las niñas conocerán palabras en japonés, objetos, flora, alimentos... de primavera, verano, otoño e invierno. Nemo y Coco deberán darse prisa y tomar nota de todo lo que les rodea para conseguir el mando a distancia y regresar a su casa. Pero... ¿lo conseguirán? ¡Ayúdalos! Un precioso libro juego que nos lleva a un viaje por Japón a lo largo de las cuatro estaciones para conocer la tierra del sol naciente, su fascinante cultura y sus ancestrales tradiciones....  Leer     
El gran libro de los dragones : 10 cuentos fascinantes de todo el mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El gran libro de los dragones : 10 cuentos fascinantes de todo el mundo
Ver más (nueva ventana)
ING Edicions, Barcelona, 2025
De 9 a 11 años. Cuento. Castellano.
168 p.; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-129719-0-3
Resumen:  Los dragones son una de las criaturas fantásticas más míticas y universales. Aparecen en las historias, leyendas y mitos de tradiciones muy diversas, y adoptan formas y significados tan variados como los pueblos que los imaginaron. Este libro reúne 10 cuentos fascinantes de dragones de todo el mundo. Historias de valentía, ingenio y superación, protagonizadas por niñas, niños, princesas y héroes. Contiene los siguientes relatos: Héhua y su hijo dragón, China, San Serf y el dragón de Kinnoull, Escocia. La batalla entre el dragón Apep y el dios del sol Ra, Egipto. Smok, el dragón de siete cabezas de Cracovia, Polonia. Kukulkán, el dios dragón de Yucatán, México. Jörmungandr, el dragón hijo de Loki, Escandinavia. Los tres dragones del palacio de Peterhof, Rusia. El dragón de la Cólquida, guardián del vellocino de oro, Grecia. Toyotama-hime, la princesa dragón del mar, Japón. Krishna y Kaliya Naag, India. Se intercalan bellas ilustraciones a color en armonía con las historias. Desde tiempos remotos la magia de los dragones ha cautivado a generaciones y generaciones a lo largo de la historia. Este libro recupera cuentos tradicionales de culturas diversas, desde Europa hasta Oriente y América. Cada cuento se inica con una introducción que lo sitúa en su cultura y permite entender mejor la historia. Relatos que inspiran a niños y niñas a enfrentar sus propios desafíos con coraje y determinación. Incluye un QR con materiales adicionales para acompañar la lectura y profundizar en los relatos....  Leer     
Historia de la moda para niños
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Historia de la moda para niños
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2025
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
96 p.; 22x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10469-62-4
Resumen:  Los niños y las niñas y las personas mayores lucimos ropa a diario, pero ¿sabes por qué se convierte en moda? Estas páginas te descubren los armarios de reyes y reinas, de diseñadores de moda, de celebridades y de gente normal de todo el mundo para descubrir por qué elegimos la ropa. Déjate inspirar por los diseños más creativos de todos los tiempos y explora la gran variedad de expresarte que existen a través de tu indumentaria. Y tú, ¿qué te has puesto hoy? Las personas cubrimos el cuerpo con ropa desde siempre. Algunas de las prendas tradicionales se llevan usando siglos, como es el caso del kimono en Japón y del sari en la India. Sin embargo, otras vestimentas han cambiado mucho a medida que la sociedad ha ido evolucionando. Precisamente a esta forma cambiante de vestir es a la que llamamos «moda», y sobre ella trata este libro. Conoce los grandes cambios que ha experimentado la ropa a lo largo del tiempo, la fascinante historia de distintos pueblos, culturas dispares y épocas remotas. Cada persona, con su estilo de vestir, también refleja la sociedad y la era en que le ha tocado vivir. Las ilustraciones a color recrean la información que nos descubre qué es la moda, cómo vestirse y historia de la moda desde las primeras vestimentas hasta la actualidad. Incluye índice, introducción y glosario....  Leer     
Korowai : no le digas a mi madre que me la llevo a la selva
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Korowai : no le digas a mi madre que me la llevo a la selva
Ver más (nueva ventana)
Bang, Barcelona, 2025
Colección: Caos
De 14 a 16 años. Cómic. Castellano.
304 p.; 20x25 cm.; rústica; 1ª ed. 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1371-539-1
Resumen:  El protagonista y su madre regentan un pequeño resturante en la Isla de Menorca, en el mediterráneo. Trabajan duro para poder disfrutar de su viajes, aventuras, deconexión, descubrimientos y conocimientos de culturas lejanas y ancestrales. En este cómic nos relata el viaje, junto a su madre, desde que salen de su casa, con mapas y trayectorias hasta Papúa Nueva Guinea. Allí se adentran en las profundas selvas en busca de los Korowai, la única tribu que construye y vive en casas en los árboles. Este magnífico cómic nos descubre la increíble expedición que han llevado a cabo, sus hazañas, equipamiento, etc. Cada viñeta nos muestra de manera única la esencia de la travesía y el mundo de los Korowai. Convivieron con los últimos caníbales que siguen viviendo en armonía con la naturaleza. Los korowai, también conocidos como koluf, son un pueblo aborigen del sureste de Nueva Guinea Occidental, son aproximadamente 3.000. Hasta la década de 1970 no mantenían contacto con ningún otro pueblo que no fuera su propia gente. Sergio Bernhardt es un trabajador todoterreno y artista multidisciplinario. Además de haber nacido entre fogones y de regentar un restaurante familiar en su isla natal, Menorca, recientemente viajó a Barcelona para seguir desarrollando su faceta como diseñador, ilustrador, animador de motion graphics, director de arte, productor de video y, la más importante de todas: dibujante de cómics, como nos demuestra en esta obra....  Leer     
Parques urbanos del mundo
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Parques urbanos del mundo
Ver más (nueva ventana)
Flamboyant, Barcelona, 2025
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
72 p.; 24x35 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10090-59-0
Resumen:  ¿Vamos al parque? Ir al parque siempre es un gran plan, para jugar, caminar o desconectar. Los parques urbanos se abrieron al público a mediados del siglo XIX, con la llegada de la Revolución Industrial. Fue entonces cuando estos espacios de recreo comenzaron a incorporarse a los diferentes ecosistemas urbanos, cada vez más grandes, grises y poblados. Estas páginas te invitan a un viaje fascinante por el mundo a través de sus parques urbanos para descubrir como estos espacios dan vida a las ciudades y hacen que confluya en ellos naturaleza, cultura, historia y diversión. ¿Te atreves? ¡Sabes en que parque crecen los árboles de Moctezuma? ¿A qué parque iba John Lennon a pasear? ¿Y a cuál van los rockabillies japoneses a bailar? Las abundantes ilustraciones de rico colorido, repletas de detallles, nos transportan a conocer los parques urbanos más emblemáticos, sus secretos, curiosidades y divertidos personajes. Una acertada propuesta para conocer la naturaleza y la cultura de distintos países. Contiene datos sobre fauna, flora, arquitectura, costumbre, actividades, y muchas cosas más de cada parque. Algunos de ellos son el Central Park (Nueva York), Stanley Park (Vancouver), Fairmount Park (Filadelfia), Bosque de Chapultepec (Ciudad de México) o el Parque del Retiro (Madrid). Incluye un juego de busca y encuentra en cada página y muchísimos detalles. Contiene los mapas de los cinco continentes y dónde se encuentra cada uno de los parques urbanos. También editado en catalán....  Leer     
Un viaje por el mundo en 24 mercados
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Un viaje por el mundo en 24 mercados
Ver más (nueva ventana)
Duomo, Barcelona, 2025
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
88 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-10346-76-5
Resumen:  Los mercados existen desde que las personas comienzan a comprar y vender mercancías. Ya en el Antiguo Egipto, en Grecia y en Roma, los agricultores y ganaderos se reunían para vender sus productos frescos. La Edad Media fue testigo del nacimiento de muchos mercados que siguen existiendo aún hoy. Hace ciento cincuenta años, los mercados eran prácticamente el único lugar donde se podían comprar los alimentos. Actualmente, en algunos países, los mercados han desaparecido, en otros, siguen teniendo un papel fundamental. Desde enero a diciembre descubre las similitudes y diferencias entre los mercados de Israel, Chile, Tailandia, España, Francia, Estados Unidos, Etiopía, Rusia, China, Hungría, Marruecos y Reino Unido, verás las personas que los visitan, qué productos compran, e incluso cuáles son los platos que cocinan con ellos. Comer pescado fresco mirando los leones marinos en Chile, tomar algo sentado en un coche antiguo en Budapest, maravillarte con la arquitectura del Borough Market en Londres, aprender a decir «sin picante» en tailandés o a cocinar el plato etíope doro wat. Las abundantes ilustraciones a color, repletas de detalles, complementan la información clara, concisa y amena que nos descubre el mundo, recetas de distintos países y personajes escondidos en sus páginas. Una atractiva propuesta que invita a visitar mercados, descubrir culturas y tradiciones, conocer los lugares donde la gente se reúne, come, charla, negocia y preserva sus costumbres al tiempo que se atreve a probar cosas nuevas. Un libro, con una cuidada edición, para conocer 24 mercados alrededor del mundo. Contiene índice. Incluye el Mercado de la Boquería de Barcelona y el Mercado de la Bretxa de San Sebastián....  Leer     
Premio:  Premio Sorcières: elegido mejor libro de conocimientos del año, Premio Luchs del periódico alemán Die Zeit
Bajo la misma luna
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bajo la misma luna
Ver más (nueva ventana)
Iglú, Valencia, 2024
De 7 a 10 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
40 p.; 20x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º im.; papel; ISBN: 78-84-18488-63-4
Resumen:  Luna, Selene y Chandra nacieron el mismo día y a la misma hora en tres países diferentes. Y, aunque no lo parezca, comparten el mismo nombre. Su historia nos recuerda que en este planeta, diverso y desigual, nuestro lugar en el mundo es una cuestión de azar, pero todas las personas vivimos bajo la misma luna. Las expresivas ilustraciones de finas lineas con unos toques de color recrean este viaje multicultural y conmovedor, ideal para niños, niñas y personas de todas las edades que nos descubren historias inclusivas y con significado. Esta obra destaca la importancia de la diversidad y la conexión humana en un mundo vasto y plural, recordándonos que, sin importar el lugar, todas las personas pequeñas y mayores vivimos ¡bajo la misma luna!. Una propuesta ideal para conversar y reflexionar sobre la igualdad, las semejanzas que nos unen, y el respeto a la diversidad ¡la diferenica nos enriquece!...  Leer     
El jarrón de las grietas doradas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El jarrón de las grietas doradas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Cuento de Luz, Pozuelo de Alarcón, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19464-93-4
Resumen:  "Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno" con este proverbio se inicia esta bella historia sobre las tradiciones ancestrales japonesas y el poder de las palabras. El protagonista nos relata que su padre coleccionaba, en un gran jarrón, las palabras que más le gustaban de su lengua. Y todas ellas tenían algo en común, no tenían significado en el resto de los idiomas del mundo. Cada día, sacaba una palabra y ¡nunca se repetía! Una de ellas llamó sobremanera la atención del protagonista "ikigai", que se refiere a nuestra misión en la vida. Además, si el jarrón se rompe, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades. Un bello libro con delicadas ilustraciones de finas líneas y colores suaves, inspiradas en la pintura tradicional japonesa, que evocan al texto, en una página, y en la opuesta nos descubre de manera poética esta historia filosófica que aúna el significado de dos palabras "ikigai" y "kintsugi". Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido. Kintsugi, es el arte de volver a unir los pedazos de una cerámica rota y, en vez de tratar de disimularlos, decorar las "cicatrices" con polvo de oro, plata o platino". Una fábula que tiene a un padre y a un hijo como protagonistas y que nos habla de la transmisión de saberes, de la permanencia de la belleza y de la capacidad de las palabras para hacernos crecer. Un bello alegato a las tradiciones y el valor al trabajo artesanal....  Leer     
Premio:  Finalista del Premio Fundación Cuatrogatos 2025
Mostrando del 1 al 10 de 273 resultados.
Pág.  de 28. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones: