Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones:
Mostrando del 1 al 10 de 261 resultados.
Pág.  de 27. 
Bajo un cielo estrellado. Magia, belleza y leyendas japonesas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bajo un cielo estrellado. Magia, belleza y leyendas japonesas
Ver más (nueva ventana)
Lunwerg, Barcelona, 2025
De 10 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
192 p.; 19x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10378-15-5
Resumen:  La autora regresa a Japón para descubrirnos todo lo que hay que saber sobre las criaturas y leyendas más atractivas del país. Entre otras muchas cosas ha descubierto que, en la tradición japonesa, el cielo estrellado está vinculado al paso del tiempo, las festividades, la belleza efímera y la conexión espiritual con el universo. Las leyendas se presentan agrupadas en: el origen, el amor, el miedo, los animales, el zorro, las plantas y las flores, los insectos, el mar, y los yokais. En palabras de la Amaia: "He recopilado los relatos que más me cautivaron sobre los kamis, onis, yokais y kitsunes, seres que unen lo humano con lo divino. Espero que tú también descubras el fascinante encanto de las leyendas de Japón" Cada una de las leyendas se acompaña de ilustraciones de gran expresividad y rico colorido, repletas de simbólicos detalles, en armonía con las bellas y mágicas historias. Un original propuesta escrita con letra manuscrita, a dos colores, que acerca de manera amena, atractiva y lúdica las gran diversidad de leyendas japonesas. Cuenta con un prólogo de Oriol Estrada Rangil, conocido como Capitán Urías, divulgador de la cultura japonesa especializado en manga y anime.? Desde 2014, es colaborador del Salón del Manga y del Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Un libro con una cuidada edición, imprescindible para cualquier fan de Japón y de la cultura japonesa, para disfrutar a todas las edades....  Leer     
El jarrón de las grietas doradas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
El jarrón de las grietas doradas
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Cuento de Luz, Pozuelo de Alarcón, 2024
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
32 p.; 23x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1º imp.; papel; ISBN: 978-84-19464-93-4
Resumen:  "Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno" con este proverbio se inicia esta bella historia sobre las tradiciones ancestrales japonesas y el poder de las palabras. El protagonista nos relata que su padre coleccionaba, en un gran jarrón, las palabras que más le gustaban de su lengua. Y todas ellas tenían algo en común, no tenían significado en el resto de los idiomas del mundo. Cada día, sacaba una palabra y ¡nunca se repetía! Una de ellas llamó sobremanera la atención del protagonista "ikigai", que se refiere a nuestra misión en la vida. Además, si el jarrón se rompe, el arte del Kintsugi le mostrará la importancia de poner su atención en el aprendizaje y el significado de las segundas oportunidades. Un bello libro con delicadas ilustraciones de finas líneas y colores suaves, inspiradas en la pintura tradicional japonesa, que evocan al texto, en una página, y en la opuesta nos descubre de manera poética esta historia filosófica que aúna el significado de dos palabras "ikigai" y "kintsugi". Una hermosa lectura para descubrir cuánto nos aporta cada tropiezo en la vida: la magia de fijar con hilos dorados las cicatrices que nos recuerden cuánto hemos crecido. Kintsugi, es el arte de volver a unir los pedazos de una cerámica rota y, en vez de tratar de disimularlos, decorar las "cicatrices" con polvo de oro, plata o platino". Una fábula que tiene a un padre y a un hijo como protagonistas y que nos habla de la transmisión de saberes, de la permanencia de la belleza y de la capacidad de las palabras para hacernos crecer. Un bello alegato a las tradiciones y el valor al trabajo artesanal....  Leer     
Premio:  Finalista del Premio Fundación Cuatrogatos 2025
Pelos. Historias sobre peinados
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Pelos. Historias sobre peinados
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2024
De 8 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 25x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18821-85-1
Resumen:  Recorre la historia de la humanidad a través de los peinados que han lucido las personas, y también los animales, en cada momento. Descubre cómo han sido los peinados en cada época y cultura: desde la extraordinaria melena de Sissi, la emperatriz de Austria, los peinados en forma de torre, del Barroco, los increíbles peinados punk, los pelos para los dioses en la India... Liso o rizado, corto o largo, de color rojo, coletas y trenzas, bigotes y barbas, el estilo Afro, los peinados del antiguo Egipto, los pelajes y peinados de los animales, y... ¡un montón de peinados estupendos!. En cada doble página se presenta, por una parte, en la de la izquierda, una ilustración de rico colorido y de gran tamaño que, realizada con técnicas de serigrafía, nos muestra, además de los peinados, los diversas concepciones de la belleza en cada etapa de la historia; y, por otra parte, en la de la derecha, información sobre cada uno de los estilos y las épocas. Una obra original sobre los gustos y tradiciones de los peinados de hombres y mujeres, que también eran una forma de manifestar la pertenencia a una clase social, a unas creencias, a un grupo o incluso una manera de visibilizar reivindicaciones políticas. También editado en catalán....  Leer     
Premio:  Seleccionado para los WorldIllustration Awards 2021
Somos palestinos : una celebración de la cultura y la tradición
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Somos palestinos : una celebración de la cultura y la tradición
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2024
De 10 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 19x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-10469-02-0
Resumen:  Son muchas las barreras que ha tenido que atravesar el pueblo palestino, a lo largo de los años, para su supervivencia. En estos precisos instantes se encuentran en uno de los momentos más difíciles de su historia. Se acompaña de abundantes ilustraciones de rico colorido en armonía con la información, clara, concisa y rigurosa sobre Palestina. En estas páginas se hace un recorrido para conocer, la geografía; la historia de sus ciudades; sus símbolos culturales; algunas de las mentes creativas de este pueblo en los diversos campos de la cultura; la agricultura como actividad a la que, a lo largo de la historia, se han dedicado; la cocina como elemento cultural muy representativo; las artes escénicas y la historia y la religión. También nos muestran las plantas autóctonas, las exquisitas comidas, las artes escénicas: el cine palestino, danza, música e instrumentos musicales, cantantes, etc. Escrito para el mundo juvenil, es interesante también para las personas adultas que deseen acercarse a la historia Palestina y su cultura rica y diversa. La editorial Blume edita este libro, escrito e ilustrado por dos autoras palestinas, con el fin de dar a conocer las tradiciones y la historia de este antiquísimo pueblo. También editado en catalán. Todos los beneficios obtenidos con la venta de este libro van destinados a los proyectos de MSF en Palestina....  Leer     
Bailar en las nubes
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Bailar en las nubes
Ver más (nueva ventana)
Kalandraka, Pontevedra, 2023
Colección: Libros para soñar
De 6 a 8 años. Álbum Ilustrado. Castellano.
48 p.; 22,5x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-8464-743-0
Resumen:  Todas las mañanas, una niña se subía a lo alto del tejado de su casa para observar las nubes ¡su gran sueño era poder bailar con ellas! Su mamá le decía que se olvidase de esa extraña idea porque sólo los pájaros eran capaces de volar y acercarse a ellas. Mientras crecía, seguía insistiendo, soñando y bailando. Al unísono su pueblo también se hacía más grande y, debajo de su casa, construyeron más y más casas a las que llegaron nuevos vecinos artistas, artesanos, y... Un precioso álbum con alegres ilustraciones de rico colorido y atractivos juegos de formas y perspectiva, que evocan el estilo naïf y narran la entrañable historia sobre los deseos, los sueños, el paso del tiempo y el folklore latinoamericano. Un bello alegato al respeto a la diversidad, a perseguir los deseos y a la convivencia multicultural....  Leer     
Premio:  Finalista III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2010, Plan Nacional de Lectura de Portugal
Escucha la música. Un mundo de melodías mágicas
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Escucha la música. Un mundo de melodías mágicas
Ver más (nueva ventana)
Edebé, Barcelona, 2023
De 6 a 8 años. Cuento. Castellano.
24 p.; 31x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-683-6023-2
Resumen:  Sammy, Pip y sus peluches, conejo, oso, cebra y jirafa, están preparados para un concierto. Les encanta escuchar música y, por eso, viajan en el tiempo para conocer a musicos y musicas geniales de todos los ricones del mundo, y escuchar algunas de sus obras más importantes. ¡Te apuntas a tan mágica experiencia! Pues... ¡abre los oídos! y... ¡escucha voces de ensueño! Pulsa el botón de cada página para disfrutar de las maravillosas melodías de Hildegarda, una monja que componía canciones; Dugha que tocaba el balafán para el mansa, de Mali; los sonidos de Mozart; un raga matutino indio; el piano de Clara Schumann; la ópera de Carmen de Bizet; el amanecer en el campo de Grieg; los ragtimes de Scott; la música de Gonzaga en el carnaval de Brasil; y el jazz de Charlie Parker. Las bonitas y expresivas ilustraciones de rico colorido, con muchos detalles, nos trasladan a distintas épocas y lugares para disfrutar de fragmentos de diez piezas relevantes de la historia de la música. Una acertada propuesta para la educación musical de niños y niñas que incluye el conocimiento y la diferenciación de instrumentos musicales y les invita a cantar, bailar, imaginar, inventar, etc. ¡Escucha música y dejarte llevar por sus ritmos! ¡Disfruta de maravillosas melodías! Contiene breves informaciones de cada una de las piezas y, en las últimas páginas, están las 10 obras para escuchar, con una pequeña información en cada una de ellas. Un bonito libro, con una cuidada edición, para escuchar músicas del mundo....  Leer     
Está escrito : de la escritura cuneiforme al emoji
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Está escrito : de la escritura cuneiforme al emoji
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, 2023
De 12 a 16 años. Cómic. Castellano.
80 p.; 24x33 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126748-2-8
Resumen:  Signos grabados en piedra, hueso o conchas marinas, dibujados en la arena o en la corteza de un abedul, son algunas de las variadas formas en que nuestros antepasados manifestaron la necesidad de comunicarse. Y seguimos escribiendo cada día, ya sea con un estilete, una pluma, un lápiz o en el teléfono móvil. En la actualidad desde la zona más lejana de la Tierra, enviamos incalculables mensajes y dejamos nuestros pensamientos y sentimientos por escrito, y, en muchas ocasiones, visibles para millones de personas. Conoce las primeras inscripciones sencillas que aparecieron sobre el 1700-1500 a.d.C. en Egipto y en la península del Sinai; el origen de los alfabetos: fenicio, Arameo, griego, latino, etc.; y la gran variedad de escrituras que han existido hasta nuestos días. Esta original novela gráfica nos descubre de manera, sencilla, amena y atractiva el origen de más de cien escrituras, desde la Edad del Bronce hasta la actualidad; desde la escritura cuneiforme, los jeroglíficos del Antiguo Egipto o el alfabeto griego hasta los emojis, escrituras de ficción como el klingon y otros idiomas inmortales como el dothraki y el valyrio de Juego de tronos. Una historia multicultural de la escritura para disfrutar, a toda las edades, en la que no falta el humor, que declara que quien escribe, permanece. Incluye índice y apéndice....  Leer     
Premio:  Seleccionado para el catálogo de White Ravens en 2020, Nominado al prestigioso Deutscher Jugendliteraturpreis, Premio Alemán de Literatura Infantil y Juvenil
La Navidad desconocida. Historia olvidada de la celebración del solsticio de invierno
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
La Navidad desconocida. Historia olvidada de la celebración del solsticio de invierno
Ver más (nueva ventana)
Takatuka, Barcelona, 2023
De 10 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 22x27 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-120746-2-8
Resumen:  Muchas personas creen que la Navidad es una celebración que proviene exclusivamente de la tradición cristiana, pero, entonces, ¿cómo se explica que tenga lugar al mismo tiempo, en diferentes culturas y de formas muy variadas, sin que se las relacione con el nacimiento de un niño? Parece que esta festividad tiene su origen en tiempos ancestrales y se la relaciona con el solsticio de invierno, el sol, la vida y el nacimiento y, desde la Prehistoria, el antiguo Egipto o el Imperio Romano, ha evolucionado dando lugar a la Navidad que hoy conocemos. Por eso, este libro profundiza en la celebración del solsticio de invierno en diferentes épocas y culturas; y en los símbolos paganos que, actualmente permanecen en esta festividad. En el capítulo dedicado a la Navidad actual se constata como, además de la tradición cristiana, muchos de los ritos y conmemoraciones tienen que ver con las costumbres de Europa del Norte. Capítulo aparte merece las figuras destacadas de la celebración navideña en distintos países del mundo, que son muy variadas y diferentes. Finaliza con tres capítulos más dedicados a otros ritos y tradiciones de invierno, a las comidas y la importancia de los dulces de Navidad, y a la celebración del año nuevo. En las últimas páginas se incluye un anexo con una selección de lecturas y películas, índice e índice alfabético. Las expresivas e originales ilustraciones de rico colorido complementan la información rigurosa, clara y amena que nos invita a descubrir la Navidad con una nueva mirada. Historias, leyendas y tradiciones que nos conectan con los ritos de culto al Sol, el solsticio de invierno o la Luz de nuestros ancestros hace miles de años. Un libro con una ciudada edición también editado en catalán....  Leer     
Mitos. Adivina, busca y encuentra
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Mitos. Adivina, busca y encuentra
Ver más (nueva ventana)
Blume, Barcelona, 2023
De 9 a 11 años. Libro Juego. Castellano.
112 p.; 26x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-10048-03-4
Resumen:  Desde el principio de los tiempos las personas han querido entender el mundo que les rodeaba y para ello buscaban respuestas a preguntas como ¿de dónde venimos? ¿cómo y quién creó la Tierra? ¿quién provocaba la lluvia? ¿por qué se ponía el Sol? entre muchos otros enigmas. Con el tiempo, la ciencia ha dado respuesta a muchas de estas preguntas. Algunas civilizaciones antiguas creían que dioses y diosas lo decidían todo; otras, que los animales tenían poderes o que las plantas eran mágicas, y así, cada pueblo imaginó su propia mitología, con sus lugares sagrados, sus héroes, sus monstruos, sus criaturas fantásticas, sus leyendas, sus símbolos, etc. Este original libro-juego te descubre dieciséis mitologías: inuit, celta, japonesa, bereber, egipcia, bantú, nórdica, eslava, hindú, china, polinesa, aborigen, precolombina, nativa norteamericana, griega y romana. En un planisferio se sitúan las distintas mitologías, cada una de ellas poblada por deidades, espíritus protectores o malignos, animales legandarios y objetos sagrados. !Te animas a adivinar qué se presenta en cada acertijo y a descubrir la imagen y la historia relacionadas con él! Las abundantes ilustraciones, de ricos colores, simbólicas y repletas de detalles, retratan con gran maestría cada uno de los mitos: Odín, Quetzalcóatl, Juno, Nanabozho, Baba Yaga, Osiris, Gurzil, Amarok, Ganesh, Nekomata, Rómulo y Remo. Conocer estas mitologías es rendir homenaje a los pueblos del mundo, a sus diferencias y a sus similitudes, y ver lo que los une en su esencia: la duda, la naturaleza y la imaginación. En las últimas páginas incluye breve información y mitos de cada uno de los pueblos. Un libro, de gran formato, con una cuidada edición, para todas las edades. Editado también en catalán....  Leer     
Origen
Comprar libro en [Casa del Libro]  Comprar libro en [IberLibro]
Origen
Proyecto de Lectura (nueva ventana)
Ver más (nueva ventana)
Libros del Zorro Rojo, Barcelona, Buenos Aires, 2023
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
56 p.; 26x30 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-126748-9-7
Resumen:  Todos somos uno y habitamos el mismo planeta; de esta idea parte el libro, en el que cada doble página ofrece, en la derecha un magnífico retrato a color, en el que se escenifican las principales características de su hábitat, que nos evoca a las pinturas de Arcimboldi, y en la izquierda información con una mirada actual y estimulante de más de una veintena de pueblos originarios, los primeros en habitar territorios hoy día mermados por una «civilización» que solo busca lucrarse con ellos. En estos pueblos prevalece el sentido comunitario de la vida, que se basa en la reciprocidad, la solidaridad y la ayuda mutua, en evitar el exceso y honrar lo que se recibe. Además, los pueblos indígenas custodian el 80 % de la biodiversidad terrestre; son los primeros conservacionistas del entorno natural que habitan. La autora franco-uruguaya ha creado un libro único, con hermosas ilustraciones que desdibujan la frontera entre el ser humano y el entorno e identifican una variedad tan amplia de formas de vida como de culturas prácticamente desconocidas. Se presentan 22 relatos creados a partir de sus experiencias personales vividas en lugares muy diferentes. Una original y valiosa obra que nos descubre el pasado y el presente de los pueblos originarios, una larga historia de lucha y resistencia; la defensa no solo del propio territorio, sino también de la lengua y la forma de vida tradicional. Edición literaria a cargo de María José Ferrada. Incluye mapas con la localización de cada uno de los pueblos y un código QR para ampliar información. También editado en catalán....  Leer     
Premio:  Seleccionado para la exposición "The BRAW Amazing Bookshelf", Incluido en la lista The White Ravens 2024
Mostrando del 1 al 10 de 261 resultados.
Pág.  de 27. 
Edad orientativa: 0 a 5 | 6 a 8 | 9 a 11 | 12 a 14 | + de 14 | Todas
Otras Selecciones: