
Zahorí Books, Barcelona, 2022
Colección: Club del Pequeño Activista
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18830-27-3
Resumen:
"A veces, cuando nos encontramos ante una injusticia, nos parece demasiado complicado actuar. Resulta más sencillo quedarnos en casa y no hacer nada. Pero esto, a menudo, nos lleva a la decepción, a la frustración: se apodera de nosotros una sensación de impotencia. Diseñar un plan de acción para hacer que nuestras voces se escuchen de manera pacífica y poderosa te hará sentir mejor, incluso si no logras todo lo que esperabas" Así comienza este libro que nos muestra que las cosas no son siempre como nos gustaría que fuesen y nos recuerda que cambiarlas está al alcance de todos y todas, y que, si nos unimos, somos mucho más fuertes. Las reivindicaciones pacíficas han servido, a lo largo de la historia, para lograr mejoras sociales y defender los derechos humanos. Estas historias ponen en manos de los niños y las niñas, una herramienta tan invisible como poderosa: la conciencia del poder de la gente. Se presenta trece ejemplos destacados de reivindicaciones pacíficas en todo el mundo, desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días, entre ellas se encuentran la Mancha del barro, la Marcha de la Sal de Gandhi o la reciente Fridays for Future de Greta Thunberg. Una invitación para que los chicos y las chicas aprendan a trabajar en unión, a diseñar un plan para que nuestra voz se escuche de manera pacífica y poderosa, y para sentirnos mejor aunque no logremos nuestro objetivo. También disponible en catalán.... Leer
Premio:
Seleccionado para la muestra The BRAW Amazing Bookshelf entre los 100 destacados del año en Bologna Children Book Fair, 2023, Premio Bizziebaby Gold award 2023 en la categoría de libros educativos infantiles

Edelvives, Zaragoza, 2022
De 10 a 12 años. Cuento. Castellano.
160 p.; 23x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-140-4080-5
Resumen:
Cuidada edición ilustrada de la famosa novela de George Orwell, una de las sátiras políticas mejor construidas del siglo XX. Una rebelión se está gestando en la granja Manor. ¡Los humanos son los enemigos! ¡Todos los animales son iguales! Un buen día, los cerdos se hacen por fin con el control de la granja y traen un nuevo orden de funcionamiento, donde todos los animales son iguales. Escrita en 1945, la historia funciona como una sátira del régimen comunista, con animales que representan a personajes políticos de la época como Stalin, Lenin o Trotski. Un libro idóneo para trabajar con los menores, en clase o en casa, temas como la política, el comunismo, el capitalismo, los diferentes sistemas de organización, los totalitarismo o las guerras mundiales. El mundo animal y la rebelión que se gesta en la granja sirve de espejo a los males de unas sociedades que cambian a nuevos modelos totalitarios. Junto a 1984, Rebelión en la granja es una de las piezas maestras en el género de la literatura antiutópica del siglo XX. La maravillosa mano de Quentin Gréban ilustra la novela. El ilustrador belga ha publicado más de 25 libros infantiles y sus obras han sido traducidas a una decena de idiomas. En el año 2000 recibió el premio Saint-Exupéry y sus trabajos han sido seleccionados varios años por la Feria del Libro Infantil de Bolonia. (Información de la editorial)... Leer

Alma, Barcelona, 2022
Colección: Clásicos ilustrados
De 14 a 16 años. Novela. Castellano.
128 p.; 16x22 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18933-39-4
Resumen:
Los animales de la Granja del Caserón cansados de las tropelías del señor Jones, el granjero, decidieron expulsarlo para autogestionarse ellos mismos. En un príncipio todo funcionaba de maravillas, cantaban en armonía "Bestias de Inglaterra" y crearon los siete mandamientos que cumplían escrupulosamente. La vida en la nueva Granja Animal comenzó a cambiar cuando los cerdos quisieron imponerse al resto de los animales... Se intercalan magníficas ilustraciones, a dos tintas, en armonía con la novela satírica, hace una crítica a todo tipo de dictaduras y totalitarismo. Incluye índice y notas a la traducción. Publicada por primera vez en Inglaterra en 1945 contiene un mensaje tremendamente actual. Es la obra maestra de George Orwell, un clásico imprescindible, en la que se abordan cuestiones como la corrupción, el abuso de poder, la manupulación de la verdad y el culto al líder. Una colección de grandes obras de la literatura universal.... Leer

Maeva, Madrid, 2021
Colección: Maeva Young
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 28x38 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18184-74-1
Resumen:
Da la vuelta al mundo a través de esta gran expedición en busca de platos e ingredientes, en un libro espectacular lleno de curiosidades y recetas riquísimas. ¿De dónde procede el maíz, el trigo o las patatas? ¿Qué se come desde hace siglos en Turquía, Italia o Nigeria? ¿Cómo se prepara el kuku sabzi de Irán o la salsa criolla de Perú? En este nuevo libro de los autores del «Atlas del mundo», visitarás 26 países de cinco continentes y verás desde un banquete marroquí a un mercado flotante de Vietnam y, sobre todo, conocerás las diferentes costumbres que acompañan la tradición gastronómica en cada país, porque te darás cuenta de lo mucho que la comida tiene que ver con la historia, la cultura y la naturaleza. ¡Y, además, aprenderás cómo preparar los platos más sabrosos y representativos de cada cultura! (Información de la editorial)... Leer
Premio:
Premio Torre del Agua 2022 Conocimiento

Desde la rueda hasta Internet : mi primer libro sobre los inventos que han cambiado el mundo
SM, Boadilla del Monte, 2021
De 6 a 10 años. Libro Informativo. Castellano.
40 p.; 25x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-870-6
Resumen:
¡Viaja en el tiempo para conocer los descumbrimientos más flipantes de la historia! Un primer libro sobre algunos de los inventos y hallazgos más importantes que han hecho los seres humanos. Descubre cómo se inventó la rueda, oriéntate con la brújula, enciende las luces y mira cómo la máquina de vapor despierta al mundo con sus resoplidos... (Información de la ediitorial)... Leer

Ekaré, Barcelona, Caracas, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
44 p.; 23x31 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-123728-7-8
Resumen:
El autor a partir de la obra de Charles Darwin retrata su vida, desde 1809 año en el que nace hasta su muerte; sus estudios sobre la naturaleza; sus viajes, con sus íncreíbles descubrimientos, que le sirvieron para desarrollar su teoría sobre la evolución y la adaptación de las especies; hasta sus publicaciones. Estas páginas te descubren la vida familiar de Darwin y su pasión desde los primeros años por el campo, las colecciones y los experimentos; su viaje en el Beagle, en 1831 y su inigualable experiencia; su vida familiar y sus hijos; la publicación de "El origen de las especies", con el consiguiente revuelo científico; y su incansable trabajo hasta el último día. Las magníficas ilustraciones en colores cálidos y repletas de infinidad de pequeños detalles, desde la simbólica portada, las guardas que recrean la creación del mundo, pasando por el árbol de su vida hasta su entierro en 1882 en la abadía de Westminster, retratan de manera magistral la vida de Charles Darwin, un naturalista, geólogo y pensador, que con sus ideas revolucionó la ciencia y la historia de su época. Incluye dos magníficos desplegables, páginas de su diario, mapas, cartas de navegación, los dibujos de la flora, la fauna, las formas de vida, los lugares por los que viajó y muchas otras curiosidades. Un libro para disfrutar, a todas las edades, de la vida de un personaje extraordinario considerado el padre de la biología moderna.... Leer
Premio:
Premio al Mejor libro ilustrado del año, New York Times, Mejor libro del año, School Library Journal, Mejor Libro Infantil del Año, Publishers Weekly, Mejores Libros Para Jóvenes, American Library Association, Hans Christian Andersen Illustrator Award winner 2012, Ganador Los Mejores Banco de Libro para Niños y Jóvenes 2022, Libros Informativos, traducciones

Sapristi, Barcelona, 2021
De 15 a 16 años. Cómic. Castellano.
220 p.; 15x24 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-121282-8-4
Resumen:
Kim Hyun Sook , obediente hija de los dueños de un modesto restaurante de Corea del Sur, siempre había sido una estudiante apolítica y el orgullo de la familia, a quien agradecía eternamente el esfuerzo para sufragar los gastos de su matrícula universitaria. Un día, siguiendo el consejo de su tutor, se une al equipo de danza folclórica de la facultad, donde conoce a un compañero que la invita a un club de lectura prohibido. Cohibida al principio, Kim acepta por sus ganas de conocimiento y su pasión por la lectura, hasta que se da cuenta que los libros seleccionados por el club (Moby Dick, La letra escarlata, Hamlet.) tienen un denominador común revelador: todos denuncian, de una forma u otra, el régimen opresivo del país y alientan a rebelarse contra el mismo. Memorias personales de la propia Kim Hyun Sook en estilo manhwa sobre la corrupción política y la pérdida de la inocencia a través de la literatura, El Club de los Libros Prohibidos es una novela gráfica sobre la supervivencia y el empoderamiento de la juventud en un entorno dictatorial opresivo plagado de fake news y censura. El poder del miedo ejercido por los gobiernos y los peligros de la pacificación mediante el entretenimiento evidencian que el régimen coreano tenía perfectamente controlada a la población para distraerla de su flagrante sistema corrupto. Solo el activismo estudiantil nos salvará del sistema. El libro pone énfasis en cómo las democracias deben ser constantemente actualizadas mediante la educación, la vigilancia y la acción, y rinde tributo a la resistencia que los jóvenes pueden y deben ejercer contra la opresión. (Información dela editorial)... Leer
Premio:
Premios de Librerías de Madrid 2022

Nórdica, Madrid, 2021
Colección: Nórdica Ilustrados
De 14 a 16 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 15x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-18451-88-1
Resumen:
La mayoría de los capítulos son reelaboraciones de artículos publicados por el autor en la revista El Cultural a lo largo de los últimos cinco años. En ellos se mueve en el doble territorio de la ciencia y de la vida, entendida esta no solo bajo la óptica que determina la ciencia sino también desde perspectivas más amplias, especialmente la del afecto que la ciencia y la técnica ejercen sobre nuestro hábitat, el planeta Tierra y sobre nosotros mismos, en el presente y en el futuro. Relatos sobre el universo, Copérnico, Galileo, Newton, el orígen de la vida, Darwin y la evolución de las especies, la muerte y la vida, los hombres primitivos, la música, las matemáticas, Marie Curie, Rachel Carson, la relatividad, el futuro de nuestra especie, la inteligencia artificial o los robots. Una invitación a comprender de dónde venimos, qué somos, en qué, tal vez, podremos convertirnos, y acaso sobre todo, entender que lo que hacemos tiene consecuencias, y cuáles son estas. Se intercalan expresivas y simbólicas ilustraciones a color en armonía con las historias.... Leer

Locos por la historia : 25 curiosidades de la historia que nunca antes te habían contado
BONALLETRA ALCOMPÁS(aut.)FRASCA, SIMONE(ilust.)MONTIGIANI, MASSIMO(ilust.)WUJI HOUSE(ilust.)AA.VV.(ilust.)
Shackleton kids, Barcelona, 2021
De 9 a 11 años. Libro Informativo. Castellano.
80 p.; 20x25 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1361-031-3
Resumen:
Este no es un libro de historia al uso, no trata los hechos históricos más relevantes, sino que se incluyen curiosidades sorprendentes, relacionadas con la vida cotidiana, de cada una de las etapas históricas. De la Prehistoria se habla de la relación de los seres humanos con los dinosaurios, los unicornios, etc.; del Antiguo Egipto se tratan temas como el pan, la cerveza y la pintura del contorno de los ojos; de la Antigua Grecia se habla de los regalos que se hacían los enamorados, etc. Y así irán cabalgando por sus páginas episodios y anécdotas de la Antigua Roma, Edad Media, los vikingos, el imperio mongol, las grandes exploraciones, el renacimiento, las civilizaciones precolombinas, la China imperial, la Revolución Científica y la Ilustración, la era de los piratas, las Rusia de los zares, la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y Napoleón, las guerras mundiales y la conquista del espacio. Cada capítulo, tras un breve texto introductorio, los logros de la etapa histórica y algunas notas sobre lo que debes saber de la misma, se incluyen los siete temas o preguntas correspondientes acompañados de una pequeña ilustración a color. En la parte inferior de las páginas, una línea del tiempo nos completa la información relevante de cada etapa histórica.... Leer

Los jóvenes cuentan : 50 niños y adolescentes que revolucionaron el planeta
SM, Boadilla del Monte, 2021
De 11 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
112 p.; 26x30 cm; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-1318-901-7
Resumen:
Son muchos y muchas los jóvenes y las jóvenes, quizás cientos o miles, de muy diversos países, que, a lo largo de la historia, y apoyándose en características propias de la etapa de la vida en la que se encontraban (curiosidad, coraje, autoestima, impulsividad, entusiasmo, tenacidad, etc.) se propusieron y consiguieron destacar en los más diversos campos de las actividades humanas. Conoce a 50 jóvenes, de reconocido prestigio y fama o con una vida en el anonimato. Se presentan agrupados, según la forma en la que llevaron a cabo su revolución, en cinco capítulos: pensadores, creadores, soñadores, luchadores y activistas. De cada uno de estos personajes, en una doble página, se recogen detalles, sobre su vida, la sociedad que les tocó vivir, la actividad a la que se dedicaron y algunas frases relevantes sobre sus pensamientos. En el capítulo "Así revolucionó el planeta", común para todos los personajes, se da cuenta de cómo su actividad fue ejemplo e influyó en cambios sociales para todos y todas. Las ilustraciones, fotografías y un retrato a color complementan la información de personajes como: Jordan Casey, Emma Watson, Ana Frank, Iqbal Masih, etc., que lucharon para hacer realidad sus sueños. En "Cuando nacieron" se presentan miniaturas de los retratos con las fechas de su vida. Incluye índice, introducción, glosario e índice alfabético. Una invitación a soñar !y a convertir el mundo en un lugar mejor!... Leer