
Zahorí Books, Barcelona, 2023
Colección: Zbooks
De 9 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
64 p.; 24x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19889-04-1
Resumen:
Una acertada obra que inspira a las personas más jóvenes a pensar de forma más crítica, a ser más curiosas y a seguir cuestionando las injusticias y abusos de toda clase. Los contenidos se presentan en siete apartados: Pensar críticamente sobre el pasado. Grandes fracasos técnicos. Homo natura. El fracaso de algunas grandes empresas. Nosotros, el pueblo. Aprender a pensar, no qué pensar. Y, por último, Progreso científico, sobre hombros de gigantes. Se abordan cuestiones como el impacto de las actividades humanas, el cambio climático, el papel de los pensadores críticos combatiendo la ignorancia, la superstición, los prejuicios, los mitos, los dogmas o la injusticia. La manipulación, la desinformación y la cibervigilancia son más comunes y extendidas hoy en día gracias a internet, las redes sociales y la inteligencia artificial. Las abundantes ilustraciones de colores planos recrean las diversas propuestas que invitan a preguntar y cuestionar todo lo que se presenta como realidad. Es necesario la existencia de personas críticas para afrontar, con objetividad y rigurosidad, el pasado y el presente, teniendo en cuenta el nuevo contexto influenciado por las nuevas tecnologías. ¡El pensamiento crítico es una habilidad que se puede enseñar y entrenar! Un libro imprescindible para aprender a preguntar y a cuestionar ideas establecidas. También editado en catalán.... Leer

Destino, Barcelona, 2023
Colección: La isla del tiempo
De 13 a 16 años. Novela. Castellano.
354 p.; 14x21 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-08-27099-7
Resumen:
Jan y Laura son dos de los catorce jóvenes que estudiarán un curso en Exya, uno de los Laboratorios de Inteligencia Artificial (IA) más avanzados del mundo. En la segunda planta del edificio central se encuentra el Laboratorio Avanzado y, desde el principio, el profesorado deja muy claro que está prohibido entrar. Jan es un poco miedoso, pero se deja llevar por su amiga, que es muy lanzada, y, saltándose todas las medidas de seguridad, entran una noche en el Laboratorio para poder ejecutar, con sus potentes recursos, un programa de Laura. Allí encuentran un droide, que se hace amigo de la pareja, y una cabina que los teletransporta a una facultad de un mundo virtual donde aprenden y entrenan los vectores, elementos básicos de la IA. Allí descubren que uno de sus profesores, Vicus, también puede viajar al interior de la IA, teletransportado por el rastreadorde datos, en forma de colgante, que siempre lleva en el cuello. Así comenzará una trepidante aventura cuyo primer objetivo es volver a Exya y contar de forma creíble, su experiencia en el corazón de la IA, para, investigar lo que hace Vicus. Los discursos y diálogos de profesorado y alumnado nos acercan al concepto de inteligencia artificial, su funcionamiento, los infinitos campos a los que se puede aplicar, y, sobre todo, la necesidad de lograr un desarrollo ético de la misma que no ponga en peligro nuestras sociedades e, incluso, la especie humana. En las últimas páginas se incluyen anexos cuyo objetivo es mostrar como los nombres, conceptos y procesos de la aventura responden a los de la IA en la realidad. Las autoras advierten de que en su lectura no debe olvidarse el contexto de fantasía y aventura, y de adentrarse en el mundo de la IA de manera divertida y amena. Prólogo de Sonia Fernández-Vidal. Se intercalan ilustraciones en blanco y negro. También en catalán.... Leer

NórdicaCapitán Swing, Madrid, 2023
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
128 p.; 22x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19735-54-6
Resumen:
Este libro hace un recorrido de manera amena y rigurosa de la historia de los ordenadores y la informática. Los ordenadores nos facilitan la vida de muchas maneras: nos ayudan a hacer nuestro trabajo, obtener direcciones, consultar el clima, hacer ejercicio, comprar y comprender lo que sucede en todo el mundo. Pero ¿quién los creó y por qué? ¿Cómo han transformado la manera en que interactuamos con nuestro entorno y entre nosotros? Conoce cómo es un ordenador; los sistemnas binarios e interruptores de encendido; memoria y almacenamiento; videojuegos; IA y robots. Descubre la historia de los ordenadores desde el mundo antiguo hasta la actualidad, centrándose en inventos importantes, desde los primeros sistemas de conteo conocidos (como el quipu inca) hasta los sofisticados algoritmos detrás de la inteligencia artificial, los viajes espaciales y la tecnología portátil. También los retos del mundo digital y el futuro. Se acompaña de abundantes infografías con colores planos sobre fondos cálidos. Un libro, con una cuidada edición, repleto de información accesible, hechos divertidos y estimulantes debates.Contiene introducción, fuentes y recursos e índice.... Leer

Blume, Barcelona, 2023
Colección: El curioso mundo de la ciencia en la cocina
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 16x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19785-68-8
Resumen:
¡Prepárate para jugar y aprender con los alimentos! Descubre cómo se genera la electricidad, aprende cómo funciona el interior de los átomos, realiza experimentos con ondas, aprende sobre la luz para recrear un arcoíris, convierte agua en vapor, construye un sistema solar, descubre cuántos granos de maíz son necesarios para crear una estrella, y muchas cosas más. Se presenta agrupado en cuatro grandes capítulos: energía y calor, ondas y electromagnetismo, fuerza y gravedad y, por último, la física nuclear y el espacio. Contiene introducción, respuestas e índice. Este libro utiliza la ciencia aplicada para un enfoque de aprendizaje divertido e interactivo que invita a participar a toda la familia. El curioso mundo de la ciencia en la cocina, es una colección que explora los principios clave y la práctica de la ciencia cotidiana mediante descubrimientos, el uso de analogías, experimentos e investigaciones que podrás realizar con alimentos y bebidas en el entorno de la cocina del hogar.... Leer

Juventud, Barcelona, 2023
Colección: Conocer y comprender
De 12 a 13 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p.; 29x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4832-2
Resumen:
Con la ayuda de la premio nobel, Dra. Barbara McClintock, ¡viaja al interior de tus células para conocer el apasionante mundo de la genética. Descubre si se puede clonar a un dinosaurio y sorpréndete con los secretos del manual de instrucciones que siguen todos los seres vivos: el genoma. Aprenderás por qué nos parecemos a padres y madres, qué es un mutante o cómo los científicos están utilizando sus conocimientos genéticos para curar enfermedades. ¡También conocerás a grandes referentes de la ciencia como la gran investigadora Rosalind Franklin o el monje europeo Gregor Mendel! Aprenderás cosas tan importantes e interesantes como que no existen las razas humanas, o curiosidades científicas como la existencia de las quimeras genéticas. Las abundantes ilustraciones, repletas de detalles, las viñetas a modo de cómic, y las infografías complementan y facilitan la comprensión de los textos, accesibles, rigurosos, divertidos y repletos de datos intererantes. Un libro para disfrutar a todas las edades.... Leer
Premio:
Finalista en el 3r Premi de Divulgació Científica ACCC 2023

Blume, Barcelona, 2023
Colección: El curioso mundo de la ciencia en la cocina
De 11 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
160 p.; 16x21 cm.; rústica; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-19785-69-5
Resumen:
"Explora los principios y la práctica de la ciencia en la vida cotidiana mediante descubrimientos, analogías, experimentos e investigaciones que podrás realizar con alimentos y bebidas de tu cocina" Este libro desarrolla una gran cantidad de temas de los programas de matemáticas de la enseñanza obligatoria, y lo hace a base con aprender descubriendo y experimentando con alimentos y procesos que se llevan a cabo en la cocina de cualquiera de nuestros hogares. Si lo que justifica la existencia de esta materia es su aplicación práctica en múltiples facetas de nuestra vida cotidiana, ¿por qué centrar su enseñanza en su parte más árida y aburrida, la teoría, hurtándole su faceta práctica? El contenido seestructura en cuatro capítulos: el primero, números, contiene una selección de rompecabezas y retos basados en datos numéricos que encontramos en los paquetes de comida, en formas de combinar alimentos, etc.; el segundo capítulo, formas, se centra en ideas geométricas de los alimentos; el tercero, las matemáticas en el mundo real, nos descubre cómo utilizar las matemáticas en múltiples situaciones de nuestro día a día; y, en el último capítulo, pensamiento lógico, contiene rompecabezas y retos para que pienses de forma matemática. En cada capítulo encontrarás actividades y preguntas para reflexionar, acompañadas de un gran apoyo gráfico, cuyas respuestas las encontrará al final del libro. Incluye índice de contenidos y alfabético e introducción.... Leer

Planeta Cómic, Barcelona, 2023
De 12 a 15 años. Cómic. Castellano.
264 p.; 18x26 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-1140-742-7
Resumen:
Usamos agua, electricidad e internet todos los días, pero ¿cómo funcionan realmente? ¿Y cuál es el plan para mantenerlos funcionando en los próximos años? Esta original novela gráfica sobre ciencias nos lleva a un viaje desde cómo se desarrollaron los sistemas más esenciales hasta cómo se implementan en nuestro mundo actual, en el día a día, y cómo se utilizarán en el futuro. ¿Cuál fue el primer mensaje enviado a través de Internet? ¿Cuánta agua usa una sola persona todos los días? ¿Cómo se inventó la luz eléctrica? Por cada servicio que usamos a diario, hay una historia oculta. Esta novela gráfica ofrece una visita guiada a través de la ciencia de épocas pasadas y revela cómo las decisiones que la gente tomó mientras inventaba y construía la tecnología todavía afectan a la forma en que la gente la usa hoy. Repleto Lleno de arte, mapas y diagramas, Sistemas ocultos es una exploración reflexiva y humorística sobre la historia de la ciencia y lo que se necesita hacer ahora para cambiar el futuro. Incluye índice. Un cómic muy bien documentando y realizado, sobre los sistemas ocultos, para todas las edades.... Leer

Siruela, Madrid, 2022
Colección: Las tres edades. Nos gusta saber
De 12 a 15 años. Libro Informativo. Castellano.
408 p.; 16x24 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-19207-37-1
Resumen:
¿Alguna vez te has parado a pensar que tu cuerpo es un mondongo de carne, sostenido por un puñado de huesos, envuelto en una bolsa de piel y controlado por un superordenador chiflado que se encuentra en tu cabeza? Descubre por qué el cuerpo humano es una máquina perfectamente programada y sincronizada, capaz de realizar cientos de funciones sorprendentes a la vez sin que nos demos cuenta. Acompaña al médico Adam Kay a recorrer todo el cuerpo humano, órgano por órgano, para conocer sus secretos, insólitos y asombrosos. ¿Sabías que el cerebro puede procesar 400 billones de cosas en un segundo? ¿Qué el corazón bombea sangre cada día como para llenar noventa bañeras, y que los pulmones expulsan suficiente aire al día como para inflar mil globos? Las expresivas y desternillantes ilustraciones, en blanco y negro, recrean un viaje al interior de nuestro organismo en el que descubrirás un mundo nunca antes imaginado. El cuerpo humano es una maravilla científica, una maquina alucinante, que es más avanzado que una estación espacial y más inteligente que el más rápido de los superordenadores. Incluye conclusiones, apendice, glosario, índice de nombres y para saber más. Un completo manual, útil y muy entretenido, para responder a todas las preguntas que te puedas hacer sobre nuestro organismo.... Leer

GRASSE TYSON, NEIL DE(aut.)MONE, GREGORY(aut.)AVIÑA, JORGE(ilust.)TORRE FERNÁNDEZ, ADRIANA DE LA(trad.)
Paidós, Barcelona, 2022
Colección: Contextos
De 12 a 14 años. Libro Informativo. Castellano.
193 p.; 16x23 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel + digital; ISBN: 978-84-493-3901-1
Resumen:
Un guía sobre el universo, adaptada e ilustrada y a todo color para las lectoras y los lectoras más jóvenes. ¿En qué se diferencian una estrella de una supernova? ¿Qué es exactamente la materia? ¿Y la antimateria? ¿Qué significa tener una «perspectiva cósmica»? ¿Cómo comunicarse con extraterrestres? ¿Por qué el mundo es redondo? Desde los conceptos más básicos de la física hasta las grandes preguntas sobre la naturaleza del espacio y el tiempo, el célebre astrofísico y comunicador científico desglosa los misterios del cosmos en pedazos muy muy pequeños. Se describe con precisión y de forma muy elemental las reglas fundamentales y las incógnitas de nuestro universo, con ingenio y grandes dosis de humor. Se incluyen fotos a todo color, infografías y explicaciones adicionales para comprender incluso los conceptos más complicados. Tomando como base los secretos más fascinantes del universo, este libro sienta las bases de este campo de estudio y ofrece los hitos de la investigación científica. Incluye índice, prólogo y glosario. DeGrasse, es director del Planetario Hayden del Centro Rose para la Tierra y el Espacio e investigador asociado del Departamento de Astrofísica del Museo Americano de Historia Natural, colabora con los medios de comunicación en podcasts, entrevistas, late shows y hasta cameos en comedias como "The Big Bang Theory" o "Brooklyn Nine-Nine" o películas como Batman o Zoolander 2.... Leer

Juventud, Barcelona, 2022
Colección: Conocer y comprender
De 9 a 12 años. Libro Informativo. Castellano.
48 p,; 22x28 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-261-4776-9
Resumen:
¿Te has preguntado alguna vez qué es un veneno, cómo se produce o de dónde viene y qué hace? Las abundantes ilustraciones a color y los desplegables, complementan la información, sencilla y rigurosa, que descubre de manera amena y científica el complejo y fascinante mundo de los venenos. Sin duda, hay que tener muchísimo cuidado con los venenos. Pero ¿sabías que administrados en pequeñas dosis algunos pueden curarte o aliviarte el dolor, si sabes cómo hacerlo? Algunos animales necesitan veneno para protegerse en entornos hostiles. Si no fueran venenosos, su tiempo en la Tierra sería realmente muy breve. En estas páginas descubrirás ¿quién y qué es venenoso? ¿Poco o mucho? ¿Y para qué usan el veneno las plantas?, pero... ¡Cuidado! ¡Recuerda que actúas bajo tu responsabilidad! Una atractiva propuesta que nos descubre la historia, usos y anécdotas del veneno. También disponible en catalán.... Leer